edición general
657 meneos
2372 clics
Asaltan a punta de pistola en Río a tres miembros del equipo español de Vela

Asaltan a punta de pistola en Río a tres miembros del equipo español de Vela

El equipo español de Nacra 17, que participará en los próximos Juegos Olímpicos de Río, y que se encuentra entrenando en la ciudad carioca, sufrió un asalto a primera hora de este sábado en plena calle mientras se dirigían a desayunar en pleno barrio de Santa Teresa. El campeón olímpico Fernando Echávarri, la campeona del mundo y europea Tara Pacheco y su entrenador, el también campeón mundial Santi López-Vázquez, se vieron abordados por cinco personas armadas con dos pistolas.

| etiquetas: vela , asalto , río de janeiro , equipo , españa
Comentarios destacados:                                  
#12 #4 Calla, calla, que de menuda nos libramos.
«123
  1. ¿Se llama Tara? :shit: Qué cabrones los padres
  2. Bienvenidos a Latinoamerica...
  3. La inseguridad, una de las razones para descartar Madrid.
  4. #2 :palm: . Con lo diversa y bella que es para que te quedes solo con los lugares donde hay criminalidad...
  5. Una olimpiadas de record, seguro. Lo que no tengo claro es que vaya a ser deportivo. :-D
  6. Hay barrios en que la gente no respeta los semáforos, porque es mejor la multa que lo que te puede pasar si te paras.
  7. Mira que irse a Rio de Janeiro, pudiendo tomarse una relajante taza de café en la Plaza Mayor de Madrid :-S
  8. Yo no iba a esos JJOO ni aunque me pagasen.
  9. ¡Cómo está Galicia!
  10. #4 Calla, calla, que de menuda nos libramos.
  11. #5 ¿donde no la hay? Si es por lo que me llega por los medios y por experiencias de compañeros de trabajo que han ido a algunos países de expatriados aquello es poco menos que "territorio comanche"
  12. Yo digo que algo pasa del estilo olimpiadas de Munich. Aquí lo leísteis primero.
  13. #1 nombre canario. Bastante visto aquí. Como Dacil, Guayarmina, atacayte, ect...
  14. Otra fuente... :troll:

    .  media
  15. Ordem e Progresso
  16. #5 Lamentablemente el nivel de violencia y criminalidad que te puedes encontrar en países como Brasil es tan frecuente y alto, que es incomparable con la criminalidad que puedes encontrar en Europa.
  17. #5 Guste o no, Iberoamérica, salvo algún país, es eso: violencia e inseguridad. Mírate la lista de índice de criminalidad por ciudades y países y dime qué ves
  18. Ganas de que se cancelen los juegos aumentando...
  19. #9 normal te lo iban a robar lo que te pagasen xD
  20. #0 Ya sé que se ha convertido en un tópico manido de la prensa, pero las pistolas no tienen punta.

    Se asalta o atraca "a punta de navaja", o bien "pistola en alto", pero no es muy correcto decir a punta de pistola. </tiquismiquis>
  21. Especialidad Olímpica: Tiro al pichón.
  22. "¿Queréis vela? ¿Queréis sentirla en el pecho?", dijeron los asaltantes. ¬¬  media
  23. #4 Menos mal que no nos lo dieron y la cerda de Botella se saliera con la suya pero manda cojones. Que disfruten los elegido.
  24. Por eso yo nunca salgo de casa :-|
  25. Tienen ojo los brasileños, atracan a los que van con yate.
  26. Cuanta seguridad inspiran los próximos juegos olímpicos, ¿eh?
  27. Y siendo una mierda de país van y les dan los JJOO de Río y el mundial de futbol.
  28. #11 Ni a los de karate
  29. #23 Hombre... no sé yo... todo tiene punta si se le quiere sacar punta.... no??

    :troll: xD
  30. #1 Al menos no se apellida Mental :troll:
  31. #15 yo digo que se cae un estadio o algo así
  32. Me he cansado de decirlo esos juegos deben cancelarse. No sólo por la crisis política de ese país, el problema es la enorma inseguridad que existe concretamente en esa ciudad. Yo estuve en el Mundial de Fútbol, concretamente en esa ciudad algunos colegas y yo sufrimos, contabilizados 11 robos. En los pocos días que estuve en Rio, desde el hotel de 'cinco estrellas' nos robaron, ropa, aparatos electricos, móviles, a los más confiados equipo de computo. Nadie se responsabiliza, nadie nada. Por las noches es común escuchar tiroteos como si estuvieras en una zona de guerra. En 2 ocasiones en la calle fuimos asaltos con arma y todo; no hay forma de postular una denuncia, la 'policía' del país, te mandan con el "cuerpo pacificador" que es una especie de policia comunitaria que cobran por 'investigar'.

    Normalmente las sede de los juegos olímpicos correspondieron a países desarrollados o (medianamente desarrollados cuando se realizaron), los jefes de Estado se involucran en todos los detalles porqué están interesados en dar el mejor imagen a todo el mundo, y por detalles me refiero supervisar que se extremen las medidas de seguridad para atletas y turistas. En los últimos meses Dilma se ha ocupado más en defender su pellejo que otra cosa. En fin.
  33. #1
    -¿Cómo te llamas?
    -Tara.
    -¡Uy! ¡Qué nombre más bonito!
    -¡A que tí!
  34. Pinta bien la cosa.
    Podrían hacer las próximas en las tresmil de Heavylla.
  35. #4 Más bien que había muchas infraestructuras hechas y que no habría que hacer una "gran inversión". Que es lo qie se busca con los JJOO, hacer chanchulleo y que las constructoras afines se puedan embolsar contratos millonsrios. Lo de Rio frente a Madrid, fue un tongo muy grande.
  36. Estas bandas van a hacer su "agosto" literalmente, no se va a salvar nadie.
  37. #16 ....aguacate, guacamole, y demás reyes guanches :troll: :troll: :troll:
  38. Nadie vela por el equipo de vela
  39. #37 las próximas olimpiadas a Siria o al Congo
  40. #2 Por aquí estamos mucho más cerca de África.

    Esos mismos nombres en cualquier pueblo hispano "continental", serían algo como: "José Dacil, Dacil José; María Guayarmina, María Tara o Tara María"...
  41. Los han dejado a dos velas (badan tusch).
  42. #16 Demasiadas influencias latinoamericanas.
  43. Eso también te puede pasar al doblar la esquina de tu casa. Y no hace falta que seas campeón olimpico.
    www.diarioinformacion.com/baix-vinalopo/2016/05/12/guardia-civil-desar
  44. #36 Si se fueran a caer las cosas que se fabrican en Brasil... es.wikipedia.org/wiki/Embraer
  45. #29 Una cosa no quita la otra. Ir a Latinoamérica y salirte del complejo hotelero es una temeridad, quitando cuatro o cinco países donde puedes moverte con seguridad.
  46. #7 Es que de noche esta directamente permitido saltartelos por esa razón
  47. #31 #33 Es que donde los ricos hacen negocio es "modernizando" países en vía de desarrollo, comprando terrenos, materias primas y voluntades por cuatro duros. Oh, espera, que pensabas que estas cosas las organizaban por el deporte y tal... :roll:
  48. #32 Ni los de tiro al blanco.
  49. #44 Éstas cosas no tienen que ocurrir, es una vergüenza que los atletas no tengan ningún tipo de seguridad, aquí lo demuestran, y no hablo de tíos que se aventuraron a tomar unas cañas en una favela, se supone que estaban en las zonas de concentración y deben estar super resguardados.
  50. #52 No tenía ni idea, hablo de oídas totalmente.
  51. #28 Ya-te digo...
  52. #46 Llegas veintinueve comentarios tarde... ¬¬ #17
  53. Brasil es un gran país, grande y hermoso, La pena es que está lleno de brasileños que lo tienen hecho una mierda.
  54. Rio de Janeiro es uno de los sitios más hermosos que he visitado. Pero no me atrevería a ir ni en carnavales ni en los juegos olímpicos. Yo qué sé, llamadme cobarde. Pero le tengo demasiado aprecio a mí persona.

    Eso sí, recomiendo a todo el mundo visitar Río.
  55. En tiempos de Dilma esto no pasaba... :troll:
  56. #61 pasa lo mismo en Sevilla.
  57. #47 Casi todos esos nombres son guanches, prehispánicos. Por lo tanto, anteriores al descubrimiento de América.
  58. #60 No, como en cualquier parte del mundo, no. En España te metes en el sitio más chungo solo y de noche y es muy probable que te roben y, si te enfrentas, que te peguen. En la mayor parte de Iberoamérica no hace falta que vayas a la zona más peligrosa para que te peguen directamente un tiro
  59. #60 Eh no colega. Vete a revisar las estadísticas, la criminalidad en muchos países de latinoamérica está por la nubes.

    en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_firearm-related_death_rate

    Esto sólo las muertes por arma de fuego. Mejor no entramos en el "pequeño crimen".


    Asi que deja tu rollito de prejuicio y xenofobia.
  60. #65 Lo que aprende uno en menéame. A mí me sonaban como esos nombres cubanos sacados de la manga.
    www.20minutos.es/noticia/1423494/0/nombres-cubanos/extravagantes/origi
  61. #37 hombre es un sitio inseguro pero muy mal lo tienes que hacer para que te roben tanto...
  62. #70 Cuando no estáis acostumbrado a vivir en esas condiciones, imaginas que lo que os sucede es algo excepcional, bajas un poco la guardia pensando que un rayo no cae dos veces en el mismo sitio, y oh. sorpresa donde menos te los esperas, ya te están asaltado de otra forma. Es problema es que ahí es algo tan natural que nadie se sorprende y a los extranjeros normalmente ya los ven con el signo de $ marcado en la frente. Fue algo surreal lo que experimente en ese lugar.
  63. Yo soy republicano pero este país tiene mucho que agradecer a Alberto de Mónaco.
  64. #71 he vivido en río 7 meses y me han robado 0 veces. Es verdad que es un sitio muy peligroso pero joer...
  65. #60 No es lo que dicen la total mayoría de mis amigos brasilenhos, en un semáfoto te pueden asaltar y meterte un tiro por un puto móvil, no compares.

    No es xenófobo o prejuicioso, es la puta y cruda realidad, la inseguridad en latinoamérica no es que te roben, es que te maten para robarte cuatro duros que lleves en lo alto.
  66. #77 Los datos no son "de la wikipedia". En el apartado de referencias tienes las fuentes
  67. #72 Coño, ni me di cuenta. El primer enlace debería haber sido el listado de los índices de criminalidad por ciudades:

    es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Ciudades_por_tasa_de_homicidio_intencion

    Como antes, en las referencias puedes encontrar las fuentes originales. Las diferencias entre versiones de la wikipedia pueden deberse a que en los respectivos artículos se hayan tomado los datos de años distintos
  68. Una pena que no haya pasado en Venezuela. Habrían tenido cobertura informativa un mes entero, con especiales sobre su historia en todas las cadenas y una serie propia, 'Atraco en Venezuela', con Mario Casas haciendo de Maduro macizorro y algo gañán.
  69. #81 Que sí, que sí, que es un eden de paz, hasta que te asalta un ninho y te mete un tiro por tus deportivas. En 2015 en Río, hubo más de 1200 asesinatos, el menos violento que se recuerda, eso sin contar asaltos, secuestros, violaciones, etc.
  70. #77 No son mis datos. Tienes las fuentes abajo, como en todo artículo de wikipedia con un mínimo de formato. Si quieres también puedes ir a la OCDE a buscarlos (no voy a hacerte el trabajo por un comentario en Menéame). USA tiene unas tasas de criminalidad más altas que la mayoría de paíeses Europeos, pero no que latinoamérica.

    A mí lo que me parece es que te quieres creer lo que estás diciendo y te da igual ver los datos.

    Por cierto, yo tengo amigos en Brasil. Es decir, viven allí. Y no viven en una gran ciudad, y no me hablan de la tranquilidad que tu mencionas. Uno de mis compañeros de trabajo es de Buenos Aires y tampoco.

    Yo entre las experiencias de los nativos + las estadísticas y lo que me cuentes tu... pues está claro con que me quedo.
  71. #85 Insultando y acusando a los demás de hablar aportando lo que les sale del huevo y tú vienes contándonos que te paseaste por allí como pedro por su casa. A ver chavalín, donde están tus "pruebas", ¿tienes todo grabado? ¿Te seguía un notario?

    De verdad, hay que ser tontín.
  72. #2 desgraciadamente, la violencia de Latinoamerica, no es comparable con la del primer mundo, solo que estes en una prision, y quizas ahi estes mas seguro que en un calle Latinoamericana. Muchos vendran con cuentos, pero es diferente ir de turista que vivir en el sitio. La paranoya te persigue, quien te ve en la calle, la gente te pregunta la hora y das dos pasos para mantener la distancia, de solo escuchar un motorizado se te eriza la piel... sin ir muy lejos la semana pasada robaron a un profesor de ingles, no tenia nada en el bolso (Koala), los mal nacidos se regresaron y le pegaron 2 tiros. Estaba en una cola! para subir a un transporte publico! rodeado de gente. El otro dia, vi como le robaron una pizza, la mas pequeña, la caja casi que era un dedal, el motorizado sin arma a la vista lo amenazo le dijo que no viera y le quito la pizza... Les repito, muchos contaran sus cuentos de turistas, pero una cosa es turismo y otra es vivir el dia a dia. Tampoco comparen, el malandro mas malo, del primer mundo, no le llega a los talones al mas bueno del 3er!
  73. #90 Nada hombre, te doy la razón. Brasil es un remanso de paz.
  74. #81 he vivido en varios países de América Latina y en Brasil, en río de janeiro, sólo estuve 10 días (digo lo anterior para que no me vengas con que seráque soy un poco pardilla y no me sé mover por esos países). Y me atracaron a punta de cuchillo en frente de un hotel de 5 estrellas (el hilton), a las siete de la tarde, en la playa de Ipanema. La sociedad hiperpolarizada (me atrevería a decir que más que en México incluso, o diferente, muy diferente) de Brasil me resultó chocante y sí, el nivel de violencia me pareció alto. De hecho, en esa misma playa, cada dos cuadras había una furgoneta policial, pero, casualmente, ningún policía se separaba del grupo... ummm
  75. #81 Ya que niegas los datos basándote en detalles y cuentas como historia de la realidad tu percepción, haz una prueba con tu percepción.

    Pregunta a una decena de americanos cuantas veces han sido atracados a punta de pistola o con arma blanca, luego a los mismos españoles y luego a brasileños.
  76. #60 «Es simple cuestión de no meterse en ciertos lugares a partir de ciertas horas, como en cualquier lugar del mundo» estaban por la calle a primera hora de la mañana de un sábado, en el barrio de Santa Teresa. ¿A eso consideras "cierto lugar a partir de cierta hora"?

    En cualquier lugar del mundo la delincuencia suele estar centrada en barrios y zonas concretos... pero cuando los delincuentes saben que los barrios "seguros" están durante unas semanas llenos de gente con pasta que en poco tiempo se habrán ido del país, pues... como que no les cuesta nada irse a esos barrios a atracar, a sabiendas de que el botín seguro que es goloso y que hay pocas probabilidades de que terminen en juicio si les llegan a pillar.
  77. #96 oye, que te manguen l cartera es una cosa. Ese pedazo de cuchillo en zona hipertransitada mientras la gente me sonreía... no es lo mismo. En serio. De hecho, es uno de los países con mayor plus de inseguridad si te desplazan allí (y estoy segura de que no lo hacen por quedar bien).
    Me alegro de que te metieras en cualquier lado y que estés bien: ni es mi experiencia, ni es lo que dice la gente destinada allí (que vive allí), ni se corresponde con los indicadores internacionales.
«123
comentarios cerrados

menéame