edición general
51 meneos
637 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asedio a la democracia

La voluntad general sólo puede crearse en un contexto social en el que circule libremente información veraz. La ciudadanía que vota y participa debe poder conocer con la máxima fidelidad los aciertos y errores de sus gobernantes y de quienes aspiran a serlo. En caso contrario el voto deja de ser libre porque ya no expresa de manera auténtica la voluntad última de quien lo emite. En este punto cobran especial trascendencia los medios de comunicación, como intermediarios entre la realidad y la gente.

| etiquetas: democracia , medios de comunicación , derechos fundamentales
  1. La tarea periodística está íntimamente ligada a la realización de la democracia. Cuando de modo deliberado la prensa transmite informaciones inveraces con el objeto de manipular la formación de la voluntad popular, todo el edificio de la democracia representativa cae como un castillo de naipes al que le falla la base.

    Por otro lado, la garantía de los derechos fundamentales exige la máxima neutralidad de las instituciones comunes que nos sirven de árbitro. Cuando, como está sucediendo, la policía se dedica a perseguir a los jueces por su ideología y a inventar documentos contra determinados partidos políticos es imposible mantener un mínimo de confianza en las instituciones. Esta utilización política de las fuerzas del orden resulta especialmente grave por tratarse de quién tiene nada menos que el monopolio cotidiano del uso de la fuerza.

    El funcionamiento partidista de los cuerpos de seguridad supone así una amenaza directa contra millones de ciudadanos que piensan de manera diferente. Sólo podría contrarrestarse con un poder judicial potente e independiente capaz de cumplir su tarea de garante de los derechos y freno del poder.
  2. Pues ahora pedir la dimisión de todo el consejo del poder judicial, mandos policiales, todo el organigrama de cesif , la asociación de periodistas, ministro del interior y fiscal general del estado porque ellos son los que hacen posible estos ataque a nuestra democracia.
  3. #7 A ver la democracia no es concepto absoluto si no que parte de una decisión consensuada de lo que cada estado determina como democrático (un poco lo que decía Constant con su texto la libertad de los antiguos frente a la de los modernos). Al final desde ese punto de vista cualquier estado puede ser democrático si así se define.
    El tema de la democracia es que es un concepto un poco vacío que cualquiera lo llena como quiere, lo que debería exigirse es transparencia, legalidad y rendición de cuentas
  4. #2 podemos es historia
  5. #2 pa cansino tú con la llorera. Menudo revolcón os esta pegando el coletas, y eso que ya se la ha cortao! xD xD xD
  6. #9 podemos llego a donde llego gracias a la sexta. El Ferreras por la mañana, todas las santas mañanas y la sexta noche los sábados encumbraron a la podemia. Lo sé porque me los tragaba (casi) todos. Así que ahora a llorar a la lloreria.
  7. #2 que te busques un trabajo de verdad.
comentarios cerrados

menéame