edición general
461 meneos
25734 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Así es cómo Vancouver responde a los “pinchos contra los sin techo” de Londres

Así es cómo Vancouver responde a los “pinchos contra los sin techo” de Londres

Hace apenas tres semanas circulaban unas imágenes que se esparcieron como la pólvora por las redes sociales. Las imágenes mostraban un apartamento de lujo en la entrada del cuál se instalaron unos pinchos metálicos para impedir de un modo bastante agresivo que personas sin hogar durmieran fren

| etiquetas: vancouver , techo , bancos , pinchos
Comentarios destacados:              
#5 #4 #3 No se ve bien, pero lo voté porque no sólo es un banco-refugio sino indica también la dirección del refugio-de-verdad más cercano muhimu.es/wp-content/uploads/2014/06/89f3d6dcaacd802d4e25a6d5fcb49ba2.

Edit: aquí se ve mejor www.independent.co.uk/news/world/americas/vancouver-shelterbenches-sho
  1. Está bien, pero con el clima de esa ciudad, ¿Cuántas noches se pueden dormir al año en el exterior?
  2. Estupendo es poco. Es necesario "humanizar" un poco al mundo.
  3. #1 Pues imaginate como sería sin el techo del banco que han inventado...
  4. #3 A 10 bajo cero, exactamente igual.
  5. #4 #3 No se ve bien, pero lo voté porque no sólo es un banco-refugio sino indica también la dirección del refugio-de-verdad más cercano muhimu.es/wp-content/uploads/2014/06/89f3d6dcaacd802d4e25a6d5fcb49ba2.

    Edit: aquí se ve mejor www.independent.co.uk/news/world/americas/vancouver-shelterbenches-sho
  6. #4 La verdad es que ese debate me parece quedarse con el dedo y no con la luna, pero tú mismo.
  7. O sea, en lugar de ayudarles a salir de su situación, les acomodan el banco.

    A mi me parece igual de aberrante. Es incluso retorcido.
  8. #2 ¿humanizar llamarle a un banco habitación? ¿estamos gilipollas o qué?

    esto está entre la provocación y la humillación
  9. ¿Cómo?
  10. A mi me parece más humillante que otra cosa. Lo de los pinchos es mas sincero.

    De verdad el debate es pinchos si- pinchos no o bancos con techo si bancos con techo no??

    No deberíamos estar discutiendo porque tiene que haber gente durmiendo a ras?
  11. #11 otro que no se lee la noticia "los bancos muestran en la parte superior el número de teléfono y la dirección de Raincity, una organización que ayuda a encontrar refugio a quiénes duermen en la calle."
  12. Por cierto, salió lo de los pinchos en Inglaterra y todo el mundo se pensó que estaban por todas partes y sólo eran de un apartamento.
  13. #11 Y mientras vamos discutiendo mejor no hacemos nada. Es una iniciativa que tiene más de denuncia que de solución. Pero con ese viejo vicio de criticarlo todo también podemos empezar a decir que con el dinero que ha costado eso comían diez familias durante un mes.
    Los pinchos contra los sin-techo han sido noticia recientemente y esta gente aprovecha el tirón mediático para mandar un mensaje opuesto a lo que los pinchos significaban. Es una buena iniciativa para concienciar y como dice #5 pone la dirección de un refugio.
  14. Es como si a los esclavos se les hacen grilletes de gomaespuma, les facilita algo,pero su condición no se la cambia. Aunque la mona se vista de seda,mona se queda.
  15. A ver, para los que se quejan de esta iniciativa, ¿qué proponéis? ¿Cómo ayudas con fondos limitados a los sintecho? Pero no así en general, en bonito, "dándoles viviendas a todos" y tal. Hablamos de cómo evitar que muera un sintecho de hipotermia mañana. Esta medida, lejos de ser una tontería, cumple tres funciones por lo menos: publicita y da visibilidad el problema, ayuda de forma limitada a los sintecho a obtener cobijo, y más importante ayuda también informándoles de donde está el albergue más cercano (bastante útil cuando no puedes buscarlo en tu smartphone, por motivos obvios). Creo que nadie duda que lo mejor sería que todos tuvieran casa, pero de momento esto es mejor que nada. Y sustancialmente mejor que poner pinchos.
  16. Vivo en Vancouver y es una ciudad con un fuerte movimiento social, pero tampoco nos lo flipemos. Yo he visto también aquí los famosos bancos con separadores para cada plaza, impidiendo así que alguien se tumbe. La idea del artículo no la está realizando la ciudad, sino una organización. De todas formas enhorabuena a ellos por hacer algo.
    Para los que hablabais del clima. Sí, es canada, pero no tiene nada que ver con las increíbles nevadas que caen por ejemplo en Toronto. El invierno aquí es "suave" y puede ser poco peor que ciudades del norte como Santander o Bilbao. Aquí se ven bastantes sin techo por la calle, supongo que porque si te toca vivir así mejor en un sitio donde no te vaya la vida en ello.
    Como nota. La ciudad es tolerante con ellos y no los apartan de las zonas turísticas, pero en mi opinión eso también hace que esté extremadamente normalizado ver gente tirada por las calles, y no se ve con la importancia que el problema merece. Se vuelven algo rutinario.
  17. #11 Es muy sincero, pero que sea una salvajada te importa menos entiendo...
    Es mucho peor poner un banco que ponga la dirección del refugio más cercano y hacer campaña que trate de humanizar a la gente sin techo y no de mostrarlos como enemigos a los que combatir con pinchos.

    Por cierto, te va a sorprender, pero se pueden hacer las dos cosas a la vez (poner este banco y exigir mayores ayudas sociales).
  18. En España hay refugios que es mejor que eso, aunque hay gente que no vaya.
  19. Es un problema complejo, no solo de medios económicos. Muchas de las personas que acaban en la calle no ha sido por una falta de recursos, sino por una espiral bien jodida que no han sabido parar a tiempo y que en la mayor parte de los casos les afecta psicologicamente. No estamos solo hablando de gente que no tiene un sitio donde vivir, sino que ha perdido de alguna manera la conexión con la sociedad. O pensáis que hay que anunciar de estas formas los refugios es porqué no se han enterado?
  20. Normalizando la indigencia? menudo asco ¡puagh!
  21. #9 #26 Os digo, por experiencia, que muchos, muchísimos mendigos no van a los centros de acogida a dormir porque les resultan "opresivos", imagino que después de tanto tiempo en la calle, les generara claustrofobia, aparte de las rigidas normas y horarios que tiene, y a las que muchas mendigos (sobre todo los que llevan mas tiempo en la calle) no se adaptan, y prefieren dormir en la calle, así que cualquier humanización de la ciudad es de agradecer, por lo menos transmite el mensaje de que los mendigos no "molestan" (independientemente de las medidas sociales que se tomen), no como Botella en Madrid
  22. #23 En España los refugios tienen plazas y cupos limitados por días. Ademas de estar presentes solo en algunas de las ciudades principales.
  23. #25 Haberla hayla, así que esconderla es una indignidad y e insultante para el que la padece
  24. Los apoyabrazos con que han partido en dos los bancos de algunos parques son muy fáciles de quitar;
    aceite lubricante y alicates...Estas barreras están sujetas solo con tuercas.
    Y todas las barreras a la puerta del ayuntamiento como regalo para la alcaldesa.

    Lástima que no sea más joven...
  25. No soporto este tipo de páginas. Historias de la gente de Bart con titulares gancho con el único objetivo de conseguir visitas. El nuevo cancer de Internet. No hace falta hacer spam, haz que la gente lo haga por ti.
  26. #5 Mejor no decimos nada de la política de inmigración de Canadá... porque si lo decimos, igual entendemos que esos bancos tengan pocos usuarios.
  27. #28 claro, mejor gastar en publicidad que en combatirla... muy razonable
  28. #19 en vancouver se ven vagabundos en ciertas partes del centro, y la gente sabe muy bien que estos existen. no estan solo en hastings. no has visto granville de noche? obviamente no se compara con londres o madrid, claro, pero se ven todos los dias. y lo de la luz, yo veo lo contrario; me parece que es una ciudad con poca iluminacion en las calles, incluso muchos parques no tienen iluminacion alguna!
    otra cosa que he notado es que algunos de los homeless de vancouver parecen ser jovenes rebeldes que se escapan de su casa o algo, sin problemas mentales, ni caras desfiguradas...
  29. #24#26 Exacto, normalmente los transeúntes o mendigos muchas veces pasan olímpicamente de estos sitios,no quieren saber nada de refugios ni albergues ni instituciones, porque simplemente son gente que ha desconectado de toda norma social y digamos se han hecho su propio mundo.
    Muchas veces albergues y refugios organizan campañas de información a los mendigos, yo participé en una como voluntaria y solo tenía que acercarme a ellos y contarles las alternativas, y muchos de ellos no querían ni oír hablar de nada de eso.
  30. Humanizar seria pasarlos por la espada, porque una cosa que hace bien el ser humano es matar y putear a sus semejantes.
  31. Iba a leer la noticia pero con tanto "pop up" se me han quitado las ganas...
  32. #32 Go todo #26 y #34
  33. Inglaterra aprende, donde hay clase hay empatía y vosotros adoleceis de ella desde siempre.
  34. muy bonito, pero viendo el tiempo que hace en Vancouver, no creo que nadie se pegue una siestecita en el banco.
  35. Yo no es que quiera hacer de abogado del diablo pero en UK también existen unas leyes que obligan al gobierno a ofrecer vivienda a los ciudadanos y así lo hacen. Existen casas de acogida y refugios así como hostels y BBs para los homeless y organizaciones etc. financiados por el gobierno que se encargan de gestionar esa situación. Otra cosa es que muchos de ellos no quieran ir a esos sitios o que no lo sepan o cualquier otro problema, pero el gobierno de UK sí que hace por ayudar en ese sentido, tal vez no lo suficiente y no quiero hacer de abogado del diablo pero en todo el hilo se ha dado a entender que UK es el inframundo y que Satanás vive en Downning Street y eso no es así tampoco.

    Por cierto, el problema de Londres por la noche es más de borrachos que de homeless, y tal vez los pinchos (que ya han retirado) los pusieran más por los primeros que además de dormir vomitan y mean etc. en el portal de tu casa.
  36. Jeje, no olvidemos que es Vancouver quien le ha negado la entrada a cientos de españoles por sospecha de quedarse. ya conocemos muchos.
  37. #1 El clima de Vancouver no es tan extremo como se suele creer para la latitud en la que está, no es el Caribe, pero tampoco es Alaska

    es.wikipedia.org/wiki/Vancouver
  38. #25 Mira bien la noticia, son avisos publicitarios.

    #31 ¿Sólo los inmigrantes pueden ser indigentes? Por cierto has comparado la ubicación de Canadá con la de España y por ende la facilidad de los inmigrantes de llegar a Canadá con la de Europa en general? Aunque hay muchos inmigrantes en Canadá tampoco te flipes.
  39. Comentario #19 y comentario #21 ¿A quién le creo?
  40. #46 Tengo amigos que llevan años trabajando en Canadá. Emigraron en uno de aquellos momentos en los que empresas canadienses necesitaban profesionales especializados en diversas disciplinas (mis amigos son chapistas...) y, pasaban un poco por alto los niveles mediocres de inglés y/o francés.

    Ya se que Canadá no está en la ruta de la inmigración subsahariana hacia Europa. Pero también se que si está entre los destinos deseados de muchos norteafricanos "francófonos" y de hecho si hay marroquíes trabajando en ese país, que por cierto, no les exige ningún tipo de integración social ni esperan (ni desean) que esos inmigrantes se queden a vivir allí de forma permanente. Son pragmáticos: necesitaban mano de obra y la buscaron. Pero tienen claro que Canadá es de los canadienses. Que en Canadá se hace lo que quieren los canadienses. Y sobre todo, que quieren preservar su país tal y como está (a nivel social) sin grandes sobresaltos.

    Lo que quería decir en mi comentario anterior es que ese tipo de pensamiento es interpretado por muchos europeos del sur; como algo próximo al racismo.

    Sus políticas de admisión de extranjeros son muy estrictas. Incluso con los occidentales.
comentarios cerrados

menéame