edición general
240 meneos
6167 clics
Así era la antigua Galicia de las cinco y siete provincias

Así era la antigua Galicia de las cinco y siete provincias

Hace 187 años que las cuatro provincias gallegas se enumeran con la misma cantinela: A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra. Pero no siempre fue así. Repasamos los cambios históricos de Galicia en términos provinciales.

| etiquetas: así era , galicia , cinco y siete provincias
12»
  1. #76 Pero que dices hombre. Claro que iban juntas "Reino Suevo de Galicia" o "Reino de Galicia" así aparece en múltiples fuentes de la époica (S. VI). La continuidad es total en el caso gallego: Gallaecia Romana > Reino Suevo de Gallaecia > Gallaecia dentro del Reino Visigodo y Reino de Galicia a partir del 711. El Reino de Asturias nunca existió.
  2. #84 En la corona visigoda a partir del 585 se hacia una perfecta distinción entre "Gallaecia, Hispania y Galia" (concilio III de Toledo o Wamba Lex, por poner algunos ejemplos). Gallaecia continuó perfentamente viva con los Visigodos a la par de Hispania (que era otra cosa)
  3. #36 No, no, el Reino de Galicia existió desde el 410 para delante:

    "Audeca in Gallaecia Suevorum regnum”
    Chronicon Ioannis Biclarensis (S. VI)

    "regnum Galliciensim suscepit”
    Gregory de Tours. Lib. Hist. Franc. (S. VI)

    "Chararici cuiusdam regis Galliciensis filius”
    Gregory de Tours. Virt. S. Martini Episcopi (S. VI)

    PS: Oye, un respecto a los catalanes, qui tienen más dignidad como pueblo que todos los gallegos juntos... Tu españolidad puedes meterla por el culo si quieres...
  4. #57 Lo que indicas es una pequeñisima parte pues en casi toda la documentación y cartografia medieval se divide la península entre Hispania (Al-Andalus) y Gallaecia (Parte cristina). Asturias no aparece por ningun lado salvo en los textos de los falsificadores históricos del siglo XIX y XX propiciados por el nacionalismo espanhol.
  5. #87 Las provincias de Javier de Burgos (las actuales) son un espisodio más entre muchos del centralismo y del nacionalismo espanhol.
  6. #71 que troll!! jajajajaj
  7. Galicia está sobrevalorada, por todo y para todo.

    Hay otros ejemplos más llamativos en España de éste y otros temas...
  8. #55 Es que #49 es "Español"...
  9. #49 "Si se ve Galicia como un ente único"
    Quién ha hablado aquí de "entes únicos"? Que no te pierda tu ideología nacionalista... Aquí el único ente único que hay es el que es "España dentro de España..."
  10. #6, #14, #18 El "reino de Galicia" es un camelo. Dejaros de cuentos imperialistas basados en reinterpretaciones de anécdotas históricas, no las necesitais.
12»
comentarios cerrados

menéame