edición general
143 meneos
9576 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así era vivir en Kowloon, la ciudad sin ley con una densidad de población 120 veces mayor que la de Nueva York

Hace 25 años existió en Hong Kong una ciudad con una densidad de población 120 veces mayor que la de Nueva York. Se trata de la ciudad amurallada de Kowloon, un auténtico hormiguero humano donde no existían las leyes. A finales del siglo XIX, China abandonó sus reclamaciones en Kowloon y los británicos adoptaron una política de no intervención en la región, con lo cual, aunque este reducto antiguamente amurallado de 2,6 hectáreas permanecía técnicamente bajo dominio británico, en la práctica quedó vacío de cualquier autoridad.

| etiquetas: kowloon , hong kong
  1. La época dorada de las pelis de John Woo y Chow Yun Fat. "The Killer", "Hard Boiled"...
  2. Sabía de su existencia.

    Otros datos, hubo gente que se metía ahí por mera curiosidad y acababa desapareciendo, antes de su demolición se intentó cartografiar y resultó una tarea prácticamente imposible, los habitantes que tenían cuartos exteriores con luz solar se consideraban privilegiados y pagaban bastante más de alquiler que la inmensa mayoría que se alumbraba con luces de fluorescentes.

    De los sitios más fascinantes que han existido, pero yo también lo hubiera tirado abajo.
  3. Aquí un documental en alemán (con subtítulos en inglés) donde se ve la ciudad por dentro sobre 1989: www.youtube.com/watch?v=Lby9P3ms11w
  4. En "Crime Story" se puede ver el barrio en proceso de demolición:

    es.wikipedia.org/wiki/Crime_Story_(película)
  5. Qué vacío queda el reportaje sin la mención ni imagenes del aeropuerto: www.youtube.com/watch?v=qBYVc8083PM
  6. He leído la noticia y todavía no tengo claro cómo era vivir allí porque no lo explica en ninguna parte.
  7. Al principio dice que la superficie eran solamente dos campos de fútbol, y al final, que en su lugar hicieron un parque inmenso. A ver si se aclaran.
  8. El modelo de ciudad actual. Estaría cotizado el centro y sería peatonal.
  9. #9 pueden ser 2 Ipuruas o dos Camp Nous, la magia del sistema métrico periodístico.
    Ojalá alguien inventara una unidad de medida estandar que se pueda usar para medir superficies, sería muy útil.
  10. #9 No le pidas a un periodero que entienda de numeros, son de letras y futbol.
  11. #9 la ciudad amurallada está dentro del parque de la ciudad amurallada y no al revés. En la imagen ya se ve desalojado parte de lo que iba ser el futuro parque pero aún no habían derribaron la ciudad amurallada, aún hay mitad del parque que no se ve en la foto, de hecho el rectángulo grande de la esquina inferior derecha ahora es un campo de fútbol.
    ubeat.com.cuhk.edu.hk/128_slider_aerial_ianlambot-001/
  12. Siempre que hay un desorden en algun pais, ahi esta Inglaterra.

    Siempre que hay un orden y un respeto, ahi esta España.
  13. dan ganas de votar negativo, la noticia no cuenta nada de como era vivir en el sitio este, solo es un refrito del articulo de wikipedia
  14. esto ya salio aqui.
  15. #2 mira un mapa del lugar  media
  16. #2 Lo tenía en favoritos.
    Una sección ilustrada de la infame ciudad amurallada de Kowloon en Hong Kong
    www.thisiscolossal.com/wp-content/uploads/2014/11/full-size.jpg
  17. Shenmue 2 me descubrió kowloon.
  18. #3 Muy bueno el vídeo. Explica muy bien qué es lo que hace que toda esa gente se fuese a vivir a este sitio: la falta de ley que impulsa los negocios poco éticos. Buena nota para los votantes de Ciudadanos, cuando quieran, les montamos un Kowloon para ellos.
  19. #19 Qué recuerdos del Shenmue 2.

    Es cojonudo como está ambientada la "ciudad sin ley" en ese juego
  20. #14 la mayor parida que he leido hoy, enhorabuena.
  21. #11 Lo peor de todo que creo que está basado en Campos de fútbol americanos. Con que, más lío aún.
  22. #23 Yardas cuadradas
  23. Esto ya salió una docena de veces con las mismas fotos archivo cocidas de Greg Girard. Fotógrafo al que la mayoría de webs copia/pega artículo, no se molestan ni en nombrar.
    En Instagram @gregforaday
comentarios cerrados

menéame