edición general
117 meneos
6212 clics
Así se fabrican las tapas de alcantarilla de diseño de Japón (Fotos + Vídeo)

Así se fabrican las tapas de alcantarilla de diseño de Japón (Fotos + Vídeo)  

La palabra "manhōru", con la que se conocen las tapas de alcantarilla en japonés, en realidad designa la cavidad vertical por la que se accede al alcantarillado para las inspecciones y las reparaciones de sus instalaciones subterráneas. Lo que vemos en el suelo de la calle es solo la tapa, que es mucho más que un simple trozo de metal circular. La estructura de la tapa se compone de cinco elementos: la tapa en sí (placa superior), el brocal, la bisagra robusta y el cierre que los unen, y la escalera anticaída con bloqueo.

| etiquetas: tapas de alcantarilla , ingeniería , fundición , diseño , japón
  1. Antes de que alguien lo pregunte: Las tapas de alcantarilla son redondas porque así no pueden colarse por el agujero.
  2. Mmmm... No suelo votar las noticias que parten el contenido en varias páginas pero, habiendo visto la absurda calidad de las alcantarillas japonesas en persona, no puedo sino desear que esta llegue a portada para que más gente las conozca. Junto con las tapas de retrete calientes y que las máquinas respondan en lenguaje humano, son las típicas cosas que uno no valora hasta que pasa un tiempo en Japón.
  3. #1 no lo pillo
  4. #2 Lo de la escalerilla de seguridad que impide que te caigas cuando no está la tapa es una idea brillante. o_o
  5. #5 Pues sí. Es un sistema de seguridad muy bueno que permite acceder sin tener que llevar uno la escalera a mano y además proporciona mayor resistencia estructural. Detalles importantes en un país acostumbrado a terremotos, tsunamis y tifones (porque anda que el alcantarillado no sufrirá ni nada en esas condiciones).

    Me llama la atención, sin embargo, el mecanismo de plegado. Parece que la escalera no es muy larga, pero tratándose del país del origami, quizá pueda extenderse un par de metros
    .  media
  6. #6 Debe ser solo el primer tramo, el resto de la escalera estará desplegado abajo
  7. Yo hice ésta en Hiroshima.  media
  8. #8 ¿De verdad, o es un trolleo?
    Si la respuesta es afirmativa, ¡Enhorabuena! Me encanta.
    Si es negativa, positivo por hacerme dudar.
    :shit:
  9. #5 Toda la alcantarilla en sí es una genialidad, de forma tal que una vez puesta cumple su función con toda seguridad.

    Las cosas bien hechas, valen el doble.
  10. #6 Japón es el país de los detalles. Cuando tú estás pensando en un problema práctico, por nimio que sea, ellos ya han creado una solución.
  11. #1 También valdrían en forma de triangulo equilátero.
  12. La verdad es que cuando estuve allí hicimos unas cuantas fotos de tapas de alcantarilla, son auténticas obras de arte. Mucho que aprender del país del sol naciente.
  13. #8 Es una de las cosas que me llamó la antención en Japón (a parte de otras muchas, normal)
    Las tapas de las alcantarillas con motivos y colorines. Genial!
  14. Vaya habrá que ir a Japón a hacerse una ruta de tapas. :shit:
  15. #1 #4 Eso lo leí por primera vez en un manga que editaba Glénat: Hayate, mayordomo de combate.
  16. Un dato totalmente inútil:
    manhōru es una adaptación de la palabra inglesa manhole.
  17. #12 Pero serían mucho más peligrosas.
  18. #5 #6 no os veo finos, es una trampilla de escalera de gato como las que hay en casi todos los carteles informativos de tráfico, realmente por posición sería para una cubierta dar acceso a una escalera de gato para poder dejar descender a mantenimiento, solo que imagino que muy pocas alcantarillas tienen eso, imagino las que se planifican que van a tener mucho acceso o son muy profundas, no tengo ni idea de normativa de alcantarillado.
  19. #9 Sí, pero es la única ciudad donde recuerdo fijarme en las tapas de alcantarilla así coloridas. En otras quizá hubiese también, pero las que vi eran bastante más discretas. La verdad, no sé dónde viste oportunidad de troleo jeje
  20. #4 no me lo había planteado así... o_o
comentarios cerrados

menéame