edición general
145 meneos
2909 clics
Así fue cómo invadió el cangrejo rojo la Península Ibérica

Así fue cómo invadió el cangrejo rojo la Península Ibérica

Un estudio liderado por investigadores de la Estación Biológica de Doñana, del CSIC, ha descrito cómo han afectado los factores históricos, humanos y ambientales a la diversidad genética de las poblaciones invasoras del cangrejo rojo americano en la Península Ibérica.

| etiquetas: fauna , cangrejo rojo , especies , invasoras , península ibérica , ciencia
  1. Y encima montarán sus hamburgeserías americanas.
  2. Yo intento pararlo, metiéndome entre pecho y espalda unos cuantos kilos al año
  3. #2 Yo también. Un placer que no haya que sacar permiso y que se puedan coger a destajo. Guisaditos y picantes... divinos.
  4. #3 buah, mi madre los pone que con una barra de pan y unos cuantos de esos bichitos ya queda uno como un señor
  5. Hay mas invasores y hasta incluso peores.
  6. Lo curioso es que el cangrejo rojo fue importado para usos gastronómicos y desplazó al mal llamado "cangrejo autóctono" pues éste último también fue importado desde Italia para usos grastronómicos en el sXVI ya que en la península no había cangrejos de agua dulce o no los suficiente para su explotación.

    www.rtve.es/noticias/20150715/estudio-revela-cangrejos-rio-considerado
  7. Lo sabemos perfectamente. Rajoy no dimitió, moción de censura y... así llegó a Presidente.
  8. #1 sí, el Crustáceo Crujiente.
  9. Lo triste es que cuando lo pescaba, había cuota diaria, vedas, y que pagar licencia :palm: :ffu:

    Al menos es buen bicho para estar de barbacoa y revisar reteles cada un tiempo...

    Y qué mala baba tienen los jodíos, son unos depredadores brutales, incluso entre ellos...
  10. Hace dos o tres años comi unos autóctonos que los sacan para investigación de algún río de Cabtabria.
  11. La nueva normalidad. Puta mierda de normalidad. Cabrones.
  12. Puto cangrejo comunista :troll:
    Vale, ya cierro al salir.
  13. #3 ¿de dónde eres?

    En Castilla y León siempre ha sido obligatorio sacarse la licencia de pesca. El 31 de mayo me la saqué este año, para tenerla preparada, 15'2€ y dura un año para esta comunidad (hay una licencia más cara para poder pescar en más comunidades).

    Y hubo un tiempo (hace poco, duró unos años) que no podías transportarlos vivos, tenían que estar muertos al abandonar el lugar de pesca. Te multaban si te los encontraban, era la orden que tenía la Guardia Civil, no valía que fuesen capados, tenían que salir muertos.
  14. #5 en este caso fue fulmimante para acabar con el cangrejo autóctono, en Navarra con mucha más carne y sabroso.

    #4 El cangrejo americano es una bazofia de poco valor gastronómico comparado con los que acabó. Intentaron repoblar el autóctono, aquí en navarra al menos, de pequeño, paseando por el campo con mi padre, vimos una balsa y al acercarme a ella vi un cangrejo en la orilla, al acercarme vi plagado aquello, mi padre me contó cómo trataban de repoblar ese cangrejo autóctono pero... Nah. No sé cómo estará ahora pero antes recuerdo que se hablaba lo invasor que era el cangrejo americano frente al autóctono.
  15. #12 Lo pensé,je,je
  16. #5 Pues si... Camalote, Vison americano, Cotorra argentina, el alga Rugulopterix okamurae, el mejillon cebra, el mapache, el ailanto, la cortaderia, la cotorra de kramer, el pennisetum setaceum, la tortuga californiana, el siluro, etc etc etc
  17. Aquí hace años, muchos años, hubo una autentica invasión, te los podías encontrar en las acequias, en los arroyos, incluso por las tierras. Mi hermano y yo nos sacamos la licencia e íbamos a pescarlos, tanto con retel como a mano en donde se les veía, había que andar hábil, porque como te engancharan con las pinzas hacían daño de narices. Ahora sigue habiendo, pero muchísimos menos, ya no es lo de pescar (literalmente) por sacos como entonces.
  18. Quedo a la espera de que venga liebre invasora, para ponerme hasta las cejas de conejo xD xD xD
  19. #3 #2 Culinariamente era mucho mejor el cangrejo de aquí, el autóctono, (austropotamobius pallipes), pero la introducción de el rojo y el señal acabó casi con él trayendo un hongo con ellos al cual sin inmunes pero que al de aquí lo fundió con una enfermedad, la afanomicosis.
    Una vez más, cada vez que se introduce una especie foránea es para cagarla.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Austropotamobius_pallipes
  20. No menciona que este cangrejo trajo la enfermedad afanomicosis, que acabó prácticamente con el cangrejo autóctono, (austropotamobius pallipes) mucho más interesante culinariamente. A parte de ser el de aquí y el que estaba ya adaptado lógicamente. Me pregunto si lo había donde metieron el rojo y si no lo había por qué no lo intentaron.
  21. #14 El rojo trajo un hongo que al autóctono le provoca una enfermedad llamada afanomicosis (el rojo es inmune) y casi casi ha acabado con él.
  22. #13 Ya se pueden trasportar vivos de nuevo. No es que fueran órdenes de la gc, eran órdenes de la legislación. Absurda en este caso y contraproducente, porque desincentiva el pescarlos. Y más absurdo hace unos años, que había cupo de esa mierda invasora.
  23. #10 y qué tal
  24. #21 no sabía lo del hongo, gracias.
  25. #18 eso fue en los 60, venían de Suecia...
  26. Según la teoría de la evolución no hay "especies invasoras", sino migraciones de animales humanos y de otras especies.
  27. #6
    Pu t0s carnacas.
  28. #3 Si algunos vieran lo que comen, dejaría de parecerles un manjar.
  29. #25 jajaja veo que lo has pillado, de momento eres el único :roll:
  30. #8 Viva el cubo de cebo. :troll:
  31. #23 Pues muy buenos y con la garantía que no vienen de una cloaca...
  32. #31 Y con buena tajada según dicen. Yo solo he comido los rojos
  33. #32 A mi me parecieron un poco mas gorditos, pero prácticamente es lo mismo, cuando los cogía de crio si que parecían mucho mas grandes. Aquí en Uk todavía los hay pero andan en recesión, por el virus y la contaminación.
  34. #33 No es un virus, es un hongo que provoca una enfermedad que se llama afanomicosis.
  35. #34 Hongo perdona, recuerdo de chaval que al cangrejo le salían unas marcas blancas en el caparazón y por lo que se comentaba entonces lo propagaban de rio a rio los pescadores con los reteles.
  36. #35 En uk pescar esto será otra manera de intentar comer algo decente no? :troll:
  37. #13 La verdad... es que me los trae mi vecino. :roll: Creo que la fui a cangrejos por última vez a principios de los 70, tenían medida y eran autóctonos.
  38. #14 Recuerdo de pequeño ir a coger cangrejos autóctonos con mi padre metiendo las manos debajo de las piedras hasta el hombro. Ahora no lo haría ni aunque me pagaran 50 euros. Y no por el puto cangrejo rojo, sino por que ahora no me atravería.
  39. Hace unos años, un primo de Isla Mayor, que se dedica exclusivamente a la pesca del cangrejo rojo, me dijo que tuvieron que poner un precio mínimo, ya que lo pagaban tan barato que la gente dejo de pescarlos y se convirtieron en plaga.
comentarios cerrados

menéame