edición general
107 meneos
2338 clics
Así fue el “Dédalo”, el primer “portaaviones” español que desde 1922 transportó dirigibles, globos e hidroaviones

Así fue el “Dédalo”, el primer “portaaviones” español que desde 1922 transportó dirigibles, globos e hidroaviones

Los aviones de la Aeronáutica Naval participaron desde su cubierta en diversas campañas en el norte de África, donde recibieron su bautismo de fuego y sufrieron su primera baja.

| etiquetas: portaaviones , dedalo , historia
  1. Lo voy a contar porque es verdad, yo era un quinceañero en los 80s con su melena y su vestimenta seudo-heavy, estaba con dos chicas bastante guapas, una rubia y otra morena que se reian con migo o de mi, y fuimos a visitar el barco Dedalo al puerto de Cadiz ... vino uno que seria un hombre mayor de 60 con su uniforme de general y simplemente para hacerme el vistoso no paraba de comentarle "que porqueria de barcos tenemos en España que porqueria de defensa militar" ... el tio se reia y me decia "vente conmigo a dar una vueltecita" pero no sabia que el Dedalo que ya no existe era del 1922 lo hacia como de los 50s, 60s, increible ...

    Y nada las dos chicas se me escaparon, yo tenia unos 15 y ellas unos 20, pero nada ...
  2. #1 El de la noticia fue el primer Dédalo. Luego hubo otro que entró en servicio en 1967 y que fue una cesión de los EEUU a la Armada. Originariamente era el USS Cabot y participó en la 2ª GM. Por cierto, creo que desde el segundo Dédalo fue la primera vez que en un portaaviones se usaron los Harrier.
  3. #2

    Y tuvo que cambiar la cubierta de madera por una metálica porque la madera y los chorros de gases a alta temperatura de los Harrier no se llevaban bien.
  4. #2 Allí hice yo la mili, rodeado de cucarachas.
  5. El Dédalo no salía en la película @Cateto_a_vapor :troll:
  6. #2 De la clase Independence, que originalmente iban a ser cruceros pero se convirtieron en portaaviones ligeros cómo solución provisional hasta que pudieran construirse portaaviones de flota -la clase "Essex"-. No eran demasiado buenos cómo portaaviones.

    Ese Dédalo del meneo fue un carguero convertido a portahidroaviones.
  7. #6 El segundo, el que comenta #2, #3 y #4.
  8. #6 "Cateto a babor", sí. Precisamente venía a comentarlo, que si alguien quiere echarle un vistazo al buque ahí lo tiene inmortalizado. Y creo que el modelo de "portahelicópteros" del TENTE también era el "Dédalo".
  9. #9 Yo lo decía por el usuario :-)
    Sabia que era "Cateto a babor"
  10. #8

    Correcto, el primero era una buque de hidroaviones y dirigibles, no un portaaviones ya que carecía de cubierta corrida. Bajaba los hidros al mar con una grúa y los recuperaba se la misma manera.
  11. #1 Que viejo somos, yo tambien era un quinceañero en los 80s cuando el Dédalo vino a Cai y lo visite. A mis brazos :hug:
  12. #12 y yo y yo... Pero no visite el dedalo y me lie con unas veinteañeras, una rubia y una morena... No veas...
    Cc #1
  13. Stargate seal of approval :-D
  14. #4 lo dudo bastante... por las fechas del barco
comentarios cerrados

menéame