edición general
193 meneos
4534 clics

Así funciona una máquina de coser  

Vídeo (imagen real y animación) en el se muestra el funcionamiento de una máquina de coser. Ojo que es un invento de 1846.

| etiquetas: máquina de coser , costura , máquinas , ingeniería
  1. #1 43 años tengo. Nieto de sastre, hijo de sastra y siempre me ha parecido puta brujería.

    Si se ríen de alguien que se rían de mí primero. :foreveralone:
  2. Pues os vais a reír pero aquí uno que no sabía el funcionamiento real.
  3. #1 Que se rían de mi también que siempre había sido un misterio como cojones cosía ese cacharro xD
    Gracias #0
  4. #1 #3 #8 Y continuamos sin saber como funciona. Porque viendo el dibujo, esa pieza inferior es rodeada totalmente por el hilo, y estaría flotando en el aire.

    Y que conste que no me he dado cuenta yo, es algo que observó otro meneante en una noticia similar en Menéame hace algunos años.
  5. #27 no da vueltas toda aunque hay una parte que gira libre, sin tocar: www.youtube.com/watch?v=rUSecXVt-jU&ab_channel=Animagraffs
  6. #3, aquí otro, me acuerdo de pequeño ver a mi madre usándola y yo preguntándome que como era posible. Cuando descubrí que usaba 2 hilos me imaginé ya posibilidades, pero no esta.
  7. #23 se nota que no has tocado una máquina de coser en tu vida.

    Eso que dices que flota en el aire es la canilla, y después de ver este vídeo (para mí era el eslabón perdido para comprender cómo coño este artilugio cose) todos los que hemos tocado una máquina de coser y hemos puesto la bobina de hilo en la canilla, ya sabemos perfectamente qué es lo que pasa ahí dentro. No hay mucho más misterio, créeme.

    Pídele a alguien que tenga una máquina de coser que te muestre la canilla, y verás cómo se mueve al accionar el pedal.
  8. wow... encima es una doble arrastre, llevo años queriendo una (las normales el patin superior no se mueve, de forma que coser cosas gruesas o que se deslicen, es un infierno, en estas es una maravilla).
  9. #1 #7 #4 Pues tengo unos amigos zapateros que están haciendo videos de como hacen algunas de sus reparaciones y hace tiempo que uno de ellos hizo una animación 3D con el despiece de la máquina que usa, que tiene la particularidad de que el prensatelas gira libremente 360º, lo cual les viene bien para ciertos cosidos. El vídeo en cuestión:

    www.youtube.com/watch?v=O_KOjcrcCBg

    y aquí un vídeo donde se usa dicha máquina en un trabajo real:

    www.youtube.com/watch?v=efSjKSPN1OA
  10. #43 La canilla no va "agarrada" por un eje, sino simplemente "apoyada" en un receptáculo donde gira. Es decir, un hilo puede deslizar alrededor de la misma.
  11. #11 de segunda mano se pueden conseguir por 300€, suelen venir con el mueble y son un poco ruidosas, pero si coses cuero o te gustan las cosas raras de vestuario, es una gozada
  12. #4 triple arrastre lleva aún mejor lo que dices. (Y edito para añadir que la del vídeo es triple arrastre de brazo libre)

    Tengo una marca de bolsos, así que coser forma parte de mis tareas diarias. Es brujería y al mismo tiempo una ciencia. Controlar las tensiones de los hilos según sea más o menos grueso, conocer cuál de ellos necesita ajustes, etc.
    ¡Me encanta!
    :-)
  13. #43 La canilla no la gira ningún mecanismo, esta metido en un eje de manera libre, la canilla gira porque el hilo está siendo tirado hacia arriba. No se si explica tu duda.
  14. #9 es que la ha abierto antes por que por el tamaño de la caja y las ganas que tenía de tenerla se le ha adelantado :roll: total que ahora no tengo regalo
  15. #26 por más que veo el vídeo y no se ya ni cuantos por YouTube sigo sin ver la explicación que dice #23 la "canilla" debe girarla un eje si el hilo pasa por los dos lados no lo entiendo.
    #28 Muchas gracias , muy currado el vídeo pero sigo sin entender ese paso por la canilla.
  16. #12 Mi abuela también era sastre y ahí se acabó la estirpe, hasta que me compré una, luego vino otra y una overlock. Las he desmontado para meterle mano y también me parece brujería como funcionan, es una pasada el sincronismo para que todo funcione.
    #1
  17. #4 la del lidl de 70 euros creo que es así y va muy bien.

    A riesgo de parecer machista no es publi, es que se la he regalado a mi mujer esta navidad.
  18. #7 Te aconsejo un canal de Youtube que se llama Mecánica y confección. Es un chico creo que mexicano que se dedica a repararlas y ajustarlas y te explica absolutamente todo para que lo hagas en casa.
  19. #5 Ella a cambio te ha regalado el taladro atornillador (indirecta NO sexual) :troll:
  20. #1 creo que nos deberíamos reir de los que sí lo saben, por eso de que son menos y tal...
  21. #21 tienes razón, pero yo lo decía en caso de trifulca, somos mayoría. Es solo una broma hombre (o mujer, no lo sé)
  22. #51 Si sugieres que debía haber desmontado la máquina de coser te puedo decir que mi culo hubiera entrado en ignición de la azotaina que me hubiese dado mi madre.

    Las máquinas de coser ocupaban un lugar privilegiado en nuestras casas. Eran artefactos reverenciados.
  23. #31 te lo comento por arriba... Comprate una profesional de las viejas (no eléctricas) las venden por dos duros


    Edito para avisarte ... Si no has usado nunca ... Ojito que es fácil pillarse un dedo... Y creeme que una de las buenas (por vieja que sea) te pasa el dedo como si fuera mantequilla
  24. #38 Alguna vez me he pillado el dedo con el tornillo de la aguja y te mete un bien viaje en un segundo, no me quiero imaginar un prensatelas de doble arrastre. Sigo canales de tapiceros y siempre tienen los dedos bastante lejos, creo que no podría hacer lo que yo hago en esas maquinas, me quedaría sin dedos xD
    Si tuviera mi propia casa no me importaría comprarme una, pero mudándome cada poco es un trasto muy grande :-(
  25. Porque en el 1846 eran gilipollas, no?
    Quizás el gilipollas es el que está viendo vídeos de gatitos en el sofá sintiéndose superior.


    Os recuerdo que en el 69 hubo gente pisando la luna.
  26. #23 Basta con que esté apoyada en rodillos: el hilo pasaría entre los rodillos y la canilla (que es el nombre de la pieza inferior).
  27. #39 de segunda mano en wallapop y similares se encuentran cosas muy decentes.
    La mía es antigua pero estaba muy bien cuidada y conmigo que se vino :-)
  28. Siempre me lo había preguntado. Muchas gracias, #0.
  29. #5 navidades en Octubre, ¿no?
  30. #5 #6 #15 Solo a quienes el feminismo les ha lavado el cerebro les parece que algo así sea machista.
  31. #23 no me líes , que ya lo tenía claro, jejeje. En el vídeo inferior derecho se ve como se desliza el hilo pero si es verdad que ese artilugio inferior pasa el hilo por los dos lados, en algún sitio debe tener el eje. Maldita brujería.
  32. #15 Pues ya tenéis el equipo. Tu cortas las telas y ella las cose :-D
  33. #41 Este es el vídeo que tenía que estar en la noticia del meneo. Aquí sí se ve cómo pasa por detrás de la canilla, es transparente, aún habiendo un eje. cc #23
  34. #39 Mi colega ha comprado alguna de segunda mano y el precio es más razonable.
  35. #5 mi mujer creo que me va a regalar una radial para navidad, y yo tan contento. Por cierto, le regalé esa máquina de coser y está encantadísima. Y yo también la he utilizado varias veces.
  36. #68 Yo tengo una que, según el número de serie es de 1875 y es preciosa la maquinaria, las decoraciones están totalmente deslucidas, pero en fin.
  37. Con un vídeo de estos aprendí a sincronizar el cangrejo con la aguja y desde entonces 0 visitas al taller.
  38. #19 Porque son ignorantes que desprecian a quienes saben, cuando consideran que esos que saben son una minoría muy pequeña, aún siendo conscientes de que esa minoría tiene razón.
  39. #60 en esta casa respetamos las leyes de la topología.
  40. #32 Pues mi colega usa esa máquina para muchas cosas de cuero. Aunque para las más "tochas" usa una estilo triple arrastre como la del post original.
  41. #4 Duda: si el hilo de la aguja pasa por los lados y por debajo de la otra cosa redonda que da vueltas y lo arrastra (si me decís el nombre os lo agradezco) ¿Cómo está sujeta esa pieza al resto de la máquina?
  42. #41 ¡Brujería! Nah, ahora ya me ha quedado claro, pero ¡qué ingenioso!
  43. #4 es muy guay!!!! No sabía que eso era posible. Me uno al club de querer una!!! Cuantas agujas rotas y chapuzas por qué no se mueve el patín...
  44. #5 La de Lidl no es de doble arrastre. Creo que no hay ninguna máquina familiar de doble arrastre, son más bien para el sector profesional. Hay un prensatelas que te hace un doble arrastre para máquinas familiares, pero no es lo mismo.
    #4 Yo también quiero una. Ya puestos a pedir, de triple arrastre :take: Yo para cosas difíciles uso un prensatelas de teflón y otro que lleva un rodillo, facilita el arrastre algo.
  45. #4 valen dos duros a día de hoy... Pero si quieres coser algo grueso tipo kimono de judo usa una de las de verdad... Las antiguas las venden por dos duros, yo uso la de mi abuelo que era sastre y va como un tiro
  46. #24 Que gozada tiene que ser una triple arrastre. Yo las que tengo son de arrastre único y he cosido cosas bastante tochas pero no sin dificultad. Algún día tendré que coger alguna industrial, pero son tan caras :-(
  47. Buenísimo. Toda la vida rodeado de ellas y siempre preguntandome cómo harían para coser.
  48. #41 ahora, por fin me ha quedado claro
  49. Flipante, sobre todo por el tiempo que tiene el invento.
  50. #26 Si despues de esto, alguien me explica cómo coño debo colocar la canilla para que funcione bien a la primera, le estaré agradecida el resto de mi vida. Me cuesta siempre mínimo 3 intentos y sudo tinta.
  51. #13 Hablas como un votante de VOX. :-P
  52. #26 Y no desmientes mi comentario anterior, seguimos sin saber como funciona.
  53. #35 Ostias cortar tela con una radial jajaj
  54. #61 Hablas como un votantes de VOX.
  55. #4 De hecho creo que es de triple arrastre, que también mueve la aguja.
  56. #23 Es que está "flotante". Está apoyada en el receptáculo. Cuando el hilo pasa por un lado está "apoyada" en otros puntos.
  57. #35 Joder, cortar telas con la radial es un poco bestia y peligroso :-)
  58. #4 rectifico #5, te refieres a la física y no al 3D. No es así.
  59. #28 jole pues muchas gracias a mi hermano le gusta hacer cosas con cuero y no es capaz de encontrar una máquina que le vaya bien y tiene el "joby' aparcado porque le aburre coser tanto a mano.
  60. Pues no es por nada. Pero si nunca habeis cambiado la canilla, o ajustado el prensatelas, o cambiado la cinta del volante,o la lanzadera, o lubricar con aceite de almendras todo el mecanismo de una Singer de vuestra abuela, o tia, o madre, entonces mal vamos, mal, pero mal.
    Es falsa la frase : "La curiosidad mató al gato". No y no. La verdadera frase es "La curiosidad lo hizo más inteligente, pero nunca lo mató"
  61. #42 Solo te falto una cosas Unos alicates viejos, un destornillador de mango de palo, y la más importante, la curiosidad.
  62. #55 Bueno, prefiero dos hostias por mi curiosidad que no dos magdalenas por no tocarla. Te hablo de los años 60.
  63. #43 el hilo solo pasa por un lado, el quenno tiene eje (sí, sólo un lado tiene eje).
  64. #21 yo no soy votante de vox pero no es peligroso y en esta web se stikea por menos si lo dices de algún otro colectivo?

    Si no piensas como yo eres un ignorante.

    Que peligrosa es la ignorancia.
  65. Que tipo de brujería es esa
  66. #27 por un eje en uno de los lados,y el hilo pasa solo por el otro lado. Y esa cosa llama CANILLA.
  67. #29 totalmente. Yo he visto máquinas de principios del siglo XX (incluso de finales de xix te diría). He visto desde que tengo uso de razón cambiar carretes, enebrar, todo... Y me gustan las maquinitas y lo "ingenieril" pero esto ha sido un tremendo misterio para mí toda la vida :shit:
  68. #66 me parece genial... Yo, de momento, respeto a mi madre, a mi padre y a un puñado de personas más. El resto, se lo tienen que ir ganando poco a poco. Así de palos me ha dado la vida.
  69. #69 me la puedo imaginar y me flipa :roll: :-*
  70. Gracias al "alt text" de esta viñeta de XKCD... xkcd.com/2540/

    ...llegué justo el otro día a esto:
    en.wikipedia.org/wiki/Rotary_hook

    El dibujo y animación son muy ilustrativos.
  71. #47 Me siento fatal, como con un vacío existencial o algo. :troll:
  72. #1 Me uno al club.
comentarios cerrados

menéame