edición general
709 meneos
4473 clics
Así funciona el servicio de comida a domicilio de Carmena para niños sin recursos

Así funciona el servicio de comida a domicilio de Carmena para niños sin recursos

La alcaldesa Madrid ha ampliado el proyecto de catering que creó Ana Botella e incluye también servicio de cenas. El proyecto no tiene presupuesto fijo, el ayuntamiento ha dado vía libre para contener el problema y hasta septiembre no se sabrá cual ha sido su coste. Eldiario.es visita el centro logístico desde donde salen los menús para ser repartidos por la capital. Relacionada: www.meneame.net/story/ayuntamiento-madrid-repartira-dos-comidas-diaria

| etiquetas: carmena , madrid , comida a domicilio , niños
Comentarios destacados:                                  
#5 #1 #3 Los efectos de la desnutrición en un adulto y en un menor no tienen nada que ver, principalmente por que un adulto tiene más reservas y capacidad de aguantar un periodo sin comer, o comiendo mal, y por que la malnutrición puede afectar al desarrollo del menor, lo que le afectará el resto de su vida.
«12
  1. Los adultos sin recursos no comen? :shit:
  2. #1 Llámame loco pero los adultos tienen más capacidad para poder buscarse la vida que los niños. Otra cosa es que, además, tambien se les ayude. ;)
  3. Me parece una idea pésima. Tanto esta, que en realidad es de Botella, como la de los comedores. Abrir los comedores en verano es mala idea porque acarrea mucho coste. Necesitas por cada colegio:

    1) Un cocinero y un ayundante (mínimo)

    2) Un par de ayudantes de comedor para que pongan la mesa, sirvan la comida, ayuden a los más peques a comer, mantengan el orden, etc.

    3) Un bedel que abra y cierre

    4) Un servicio de limpieza que mantenga el comedor y el colegio en condiciones sanitarias

    5) Servicio de transporte para los niños que viven lejos de su cole, que los hay.

    6) Si no hay dinero para alimentar a los niños tampoco lo hay para los padres. ¿Ellos no tienen derecho?

    Y aún por encima tenemos que los niños son muy crueles y señalaran con el dedo a aquellos que vayan al comedor. ¿Y todo para qué? ¿Para que la gente vea como nuestro políticos hacen cosas?

    Del catering ya ni lo analizo porque cuesta una pasta.

    La solución óptima a mi entender es que el alcalde se reune con el Carrefour, DIA, Mercadona y pida implementar un servicio de cupones para gente necesitada con alimentos a precio de coste. Un asistente social cada mes (o dos meses) le da un talonario de 30 o 60 cupones a cada familia tras evaluar sus necesidades y ver que todo está bien (niños nutridos y sanos). Los niños comen en familia esos dos meses (algo que es también importante) y con esos cupnes pueden comer los padres también, que son personas. Y el 120% del presupuesto se va a lo que tiene que ir. Eso sí, los políticos se lucen menos.
  4. Pues hazlo tú
  5. #1 #3 Los efectos de la desnutrición en un adulto y en un menor no tienen nada que ver, principalmente por que un adulto tiene más reservas y capacidad de aguantar un periodo sin comer, o comiendo mal, y por que la malnutrición puede afectar al desarrollo del menor, lo que le afectará el resto de su vida.
  6. #6 pero es gasto en sueldos que van también a familias y repercute positivamente en la economía.

    Se está despidiendo a profesores, personal sanitario, etc. porque no se puede pagarles y contratamos personal eventual que en realidad no hace falta por favorecer la economía. Ya. Para eso los contratamos para que abran zanjas y las vuelvan a cerrar. Total.

    Lo que tú propones es más viejo que el cagar. En EEUU llevan décadas facilitando cupones para comida.

    Cierto, y funciona. Otro cosa no, pero los yankees están muy bien nutridos. ¿Para qué reinventar la rueda?

    Además pretendes que sea a precio de coste, pero eso sí, que lo paguen, obviando que hay gente que no puede pagarlo ni siquiera a ese precio.

    Que lo pague la administración, hombre. A precio de coste, porque tampoco es plan que el Carrefour o el Mercadona se hagan ricos a costa de la pobreza. Con salir en la foto con el alcalde diciendo que están comprometidos con los más necesitados de su comunidad local, como sucede en USA, debería ser suficiente para ellos, porque siempre es propaganda y tal.

    Ya el resto de tu discursito no tiene pies ni cabeza porque parte de una suposición falsa.
  7. #8 Me he quedado aquí: Deleitanos explicándonos a qué suposición te refieres, porque yo no he supuesto nada, he retratado la realidad.

    Alguien que tras dos explicaciones que entendería hasta mi sobrino de 4 años sigue sin enterarse pues no hay mucho que hacer más allá de darle un aplauso y dejar que se vaya.

    Y sí, los cupones son un estigma en USA, pero al menos la población puede usarlos "a escondidas" como dices. Con lo del catering y los comedores la exposición es total y a quién se exponen además son la parte más indefensa de la ecuación, es decir a los niños, no a los padres que al fin y al cabo tienen más mecanismos de defensa. Y todo para mayor gloria de los políticos.
  8. #7 los yankees están muy bien nutridos

    Obesidad <======== | ========> Nutrición

    La mayor parte de los yankees obesos en realidad tienen problemas de desnutrición. La comida procesada del súper es barata, pero se cobra por partida doble en salud: apenas nutre pero engorda el triple. Por eso hay tantos gordos entre los pobres en estados unidos, por la escasa calidad de lo que comen. En ese país, comer sano y fresco en realidad es caro.
  9. #7 Prueba a hacer una búsqueda acerca de la desnutrición infantil en los EEUU. Te llevarás una triste sorpresa. Me temo que los "yankis" no están tan bien nutridos como tu crees.
  10. #6 esas asquerosas empresas que citas, expertas en la explotación laboral y que tiran a la basura toneladas de comida diaria, muchas veces poniendo candados en los cubos..

    No tienes ni idea de como funciona un supermercado.

    La comida que se tira se llama merma. Esta caducada y no se puede vender o consumir. En casos excepcionales sobre todo en productos frescos o fabricados en el supermercado, las normas de calidad imponen que productos que están en buenas condiciones se tiren como por ejemplo bolleria rellena. Productos con huevo y/o leche.

    Si se ponen candados a los cubos es para que la gente no coma cosas que pueden sentarle realmente mal.

    He visto tirar por normativa, panes de centeno de dos kilos en perfecto estado, hechos hace 2 días porque ya no se pueden vender.

    Y he visto blisters de pavo en lonchas que aun no habían caducado color verde lechuga.

    Si se tira en el +90% de los casos no es bueno comerlo.
  11. #13 No estoy de acuerdo. Muchas veces se tira por pérdida en características organolépticas, lo que no indica que sea malo para la salud, si no que te puede saber distinto, como el pan seco. O son frutas o verduras que tienen un golpe o no tienen la apariencia que se desea para la venta. Esto no quiere decir que no valga para procesarlo y que el producto sea apto para el consumo. A un tomate con un golpe, le quitas lo que está pocho y ya está. Obviamente si hay riesgo para la salud,como en el caso del pavo, hay que tirarlo, pero no creo que corresponda a +90%
  12. #11 O sea que el gusto de muchos yankees por la comida chatarra en realidad es porque son pobres. Ya.

    No sé, a mi me cuesta más en mi super una pizza que un trozo de pollo. Un kilo de helado que un kilo de guisantes o una menestra de verduras congelada. La coca-cola más que el agua. Etc.
  13. Con las comidas podrían repartir a los padres unos panfletitos sobre educación sexual, tener 3 hijos alguno de ellos menor de 3 años en plena crisis y vivir de la renta de reinserción... Yo no tengo hijos por que no los podría mantener, eso si mantengo a los 5 hijos de la gitana de turno.
  14. #17 Tu no has pisado los estates en tu vida...
    O al menos no has ido de compras de comida por alli.
    Sale mas barato comer hamburguesas y procesados a diario al lado de tu curro que irte a hacer la compra de productos frescos y cocinar tu en tu casa.
    Asi están como están...
  15. Yo vengo aquí para ver qué ocurrencias tenéis para desacreditar esto, sois muy imaginativos y nunca decepcionás.
  16. #20 Has venido en balde, me temo. Aunque puedes leer algunos otros sitios donde esto ya se hace.
  17. #21 Espera un ratito. :-D Edito: Ya tenemos uno.
  18. #2 vos está loco!
  19. #3 y todos esos sueldos juntos son menos que el de cualquier consejero, o puesto similar a dedazo de los que se rodeaba Ana Botella.
  20. "Entre ellas hay opciones para celíacos, para intolerantes o sin cerdo" :-(

    ¡Por Alá! ... ¿Quién en su sano juicio iba a renunciar al jamón? ;)
  21. #3 ¿Y por que Carrefour, Dia o Mercadona van a colaborar? ¿Por que van a tener en sus estanterias productos cuya venta no les va a reportar ningun beneficio? ¿Como van a gestionar que el mismo producto tenga dos precios, uno para los que tiene cupones y otro para los demas?

    Solo por entrar en detalles irrelevantes...
  22. #3 ¿Cupones? ¿Como en Venezuela?

    Los Comunista's siempre estáis con vuestras soluciones mágicas para los problemas de la escasez...
  23. #7 Otro cosa no, pero los yankees están muy bien nutridos.
    De eso nada. Estados Unidos es el país con más problemas de malnutrición del primer mundo. Esto no significa que el sistema de cupones que propones no funcione, pero es que tienen unas tasas de desigualdad impensables en cualquier país desarrollado.
    es.wikipedia.org/wiki/Malnutrición#/media/File:Nutritional_deficienci
    cc. #11
  24. #17 Efectivamente. Los productos que estan subvencionados en los estados unidos son aquellos dedicados a comida prefabricada. Todas las cadenas de produccion de comida, en su primera etapa, obtienen subvencion (maiz, carne, etc etc). La agricultura y la ganaderia en EEUU es la industria mas subvencionada del pais. Y se utiliza principalmente para la produccion de fast food chains.
    Sabes cuanto cuesta por ejemplo los pimientos aqui, por ejemplo?? lo minimo son 70 centavos por unidad... sabes cuanto cuesta la carne? o el pescado? Comprar productos frescos y cocinarlos es mucho mas caro, por el precio en si de los mismos mas el tiempo que se tardan en preparar, y que la mayoria de las familias sin recursos no pueden dedicar...
    Antes de hablar de un pais como si supieses algo, informate al menos
    #19 Dejale que diga tontunas.. si al menos asi se siente bien consigo mismo!
  25. La noticia es errónea o sensacionalista. Ponen un titular y en el primer párrafo dicen que es el plan de Ana Botella y que Carmena no ha podido aún aplicar el suyo, así que ha retocado el actual.

    "Una de las promesas de Manuela Carmena durante la campaña electoral fue acabar con la malnutrición infantil en la capital. Para ello, prometió la apertura de los comedores escolares en verano. Este plan no se llevó a cabo "por falta de tiempo" tras la incorporación en junio del nuevo gobierno municipal. Lo que éste ha hecho es ampliar el plan aprobado por el antiguo gobierno de Ana Botella el verano pasado."

    Desde luego es flipante como llegan noticias a portada sólo por el titular.
  26. #3
    Esto se lo pregunte a un trabajador social ...... el porque en lugar de dar comidas, no daban dinero o alimentos a los padres.

    Me comento que el alimentar al niño directamente , era una manera de asegurarse de que los chavales comiesen, ya que había padres que se gastaban el dinero en otras cosas , o revendían la comida, o simplemente pasaban de darles de comer en condiciones a los niños, que les daban una bolsa de patatas fritas y una cola , y a correr.

    A veces, el problema de desnutricion infantil son los padres.
  27. ¿Que significa malnutrido?
  28. #34 Yo no voy de vez en cuando. He vivido 12 años en San Francisco, y créeme si te digo que he visto bastante gente, niños también, viviendo situaciones bastante jodidas, incluído mi mejor amigo, al que tras sufrir un infarto le echaron del seguro médico, del trabajo y tras el segundo infarto perdió su casa y sus posesiones. Al tercero se murió dejando a su mujer y dos hijos en la más penosa indigencia malviviendo de las escasas ayudas sociales. Antes del infarto era de clase bastante acomodada, pero es la magia de los USA (nótese el sarcasmo), de un plumazo te puede cambiar la vida, y no precisamente para bien.
  29. #22 es divertido ver a los podemitas alabando sin saberlo a Botella y a los peperos criticando sin saberlo a Botella.
  30. #10 Ni lo va a hacer. Es un votante de Ciudadanos al que ya le da hasta vergüenza votar al PP, pero el liberalismo neocon lo lleva dentro. Y eso no se cura ni con un exorcismo. Cuando ha dicho que el sistema de cupones funciona en USA no sabía si reír o llorar. Merogogos parece que se informa de lo que ocurre en USA por el FOXNews.
  31. #32 Efectivamente. Es mucho más eficiente la ayuda directa en este tipo de casos. El objetivo es prevenir la malnutrición infantil, no jugar a la lotería de que el padre no sepa ni cómo alimentar convenientemente a su hijo.
  32. #5 además de que si los padres no tienen que preocuparse de dar de comer a sus hijos puede ser un buen desahogo para ellos.
  33. #18 Te ha salido el comentario bastante racista. ¿Repartes carnets de paternidad? Me parece a mí que el asunto de la educación sexual no se soluciona con panfletos, y menos está en manos de un Ayuntamiento. Pásale la idea a Mariano, a lo mejor consigue que se impleque el Ministerio de Educación o el de Sanidad en el asunto. Suerte.
  34. #6 "...muchas veces poniendo candados en los cubos..."

    ¿Cómo los vacían los basureros? :shit:
  35. #11 Desnutrición <======= | =======> Malnutrición (que es lo que sufren muchos obesos)

    Solo por ponernos todos puntillosos 8-D
  36. #29 En Estados Unidos no está nada subvencionado, que yo sepa. Se dan vales de comida y la gente se lo gasta en lo que quiere. O al menos esa es mi propuesta.
  37. #32 Yo no he hablado de dar dinero a nadie, si no de vales de comidas supervisados por los trabajadores sociales.

    Según vosotros los padres además de pobres son pura escoria humana a la que deberían quitarle la patria potestad sobre sus hijos. wow.
  38. #27 Es mejor ponerlos en fila en un comedor, como si fuese una comuna de la Unión Soviética, en vez de que dos meses al año coman en familia. Los comunistas sois así, os pone palotes la colectivización.
  39. #26 Porque no pierden nada y tienen publicidad gratis. En otros muchos países lo hacen, ¿por qué no iba a ser así en el nuestro según tú?. ¿Tú crees que si las autoridades les piden colaboración tendrán los huevos de negarse sabiendo además que las licencias para montar nuevos supermercados dependen de esas autoridades? Me gustaría verlo.
  40. #10 No pierdas más el tiempo con este individuo... Cuando se quedan sin argumentos empiezan a decir tonterías.
  41. #19 No creo que haya salido de Meneame :-D
  42. #34 Es lo que tienen los espejismos cuando se juntan con la precariedad y la miseria, que hasta una mierda con pan sabe a gloria
  43. #45 Jodó que no está subvencionado.
    :palm:
    Anda vete pa allá un par de semanas y lo ves. En serio. Creo que tienes unas ideas preconcebidas que no se ajustan a la realidad de los USA.
  44. #13 "Si se ponen candados a los cubos es para que la gente no coma cosas que pueden sentarle realmente mal.
    "
    Eso no es cierto, la fruta, la verdura y otros muchos productos estan en perfecto estado, sólo tienen alterada la presencia o fecha de consumo preferente agotada. La mayoria de productos que se tiran se podrian consumir sin ningun riesgo y se de lo que hablo.
  45. #52 Qué comprar con los cupones de alimentos

    Se puede adquirir productos lácteos, frutas, vegetales, panes, cereales, pescados, carne y pollo. Está prohibido comprar tabaco, licores, cerveza, vitaminas, medicinas y artículos de hogar como jabones o alimentos para mascotas.

    inmigracion.about.com/od/recursosparainmigracion/a/Cupones-De-Alimento

    Eligible Food Items under SNAP

    As per USDA rules, households can use SNAP benefits to purchase:

    Foods for the household to eat, such as:
    fruits and vegetables;
    breads and cereals;
    dairy products;
    meats, fish and;
    poultry

    Plants and seeds which are fit for household consumption.
    “Junk Food” and "Luxury Items" such as soft drinks, candy, cookies, snack crackers, ice cream, seafood, steak, are food items and are therefore eligible.

    However, the USDA clearly mentions that households cannot use SNAP benefits to purchase the following to eat or drink:

    Wine, beer, liquor, cigarettes or tobacco
    Certain nonfood items like:
    soaps, paper products
    household supplies, and
    pet foods
    Hot foods
    Food items that are consumable in the store
    Vitamins and medicines[21

    en.wikipedia.org/wiki/Supplemental_Nutrition_Assistance_Program#Eligib

    Pero bueno, que siga el cuñadismo.
  46. #55 ¿Y eso que tiene que ver con lo que te hemos dicho?
  47. #56 Eso tiene que ver que con los cupones los yankees pueden comprara comida sana. Punto pelota. No vengáis con que los cupones de comida alientan o favorecen la comida basura porque es MENTIRA, al menos desde hace 8 años para acá que se hizo una reforma muy seria.

    Que en todo caso ya sería un problema de mala implementación del sistema, no del sistema en sí.
  48. #54 ¿No ves emigrantes yankis en otros países? Pues ahora vivo en Singapur, y esto está lleno, al igual que todo el sudeste asíatico, de emigrantes y expats yankis.

    Y si, claro que hay gente que se mata por entrar. Que en otros sitios estén más jodidos no quiere decir que sea el paraíso.
  49. #58 Yo pongo enlaces a fuentes fiables y me estoy cubriendo de gloria.

    Tú simplemente cuñadeas porque te pone palote Carmena y claro, tienes toda la razón del mundo.

    A cagar ya, hombre, que tanto maniqueismo tontoloide aburre.
  50. #57 Esto. Estas meando fuera del tiesto.
    No hemos dicho eso en absoluto.
    Te hemos dicho que en usa hay un problema de malnutricion porque el ESTADO subvenciona los productos procesados en vez de los no procesados, y cuando no hay pasta ni tiempo sale mas barato comprarlos en el mall mas cercano que irse a un market a tomar pol culo en un coche que no tienes.
    Lo dicho. Vete a USA y ve a comprar a ver que encuentras en los lineales baratos de marcas blancas.
    Ya te digo que pescado fresco y verduras frescas ni de coña.
  51. #61 ¿Fuentes?

    Ni una, cero. Es porque yo lo digo y ya está, que los yankees son mu malos, que lo he leído en rebelion.org y en menéame.
  52. #62 :palm:
    Jodó. Vete al departamento de agricultura americano o mas facil.
    Vete dos semanas de vacaciones y lo ves tu mismo.
  53. #63 Nada, seguimos sin una sola fuente fiable que echarnos a la boca... es porque tú lo dices y ya está. Venga, entendido.
  54. #64 No. Te digo que vayas y lo veas tu mismo.
    A mi no tienes porqué creerme.
    Si tienes ganas de bucear en la politica americana de productos animo y a por ello.
    Es mas facil ir y lo ves. Asi tienes una buena excusa para visitar a los usanos.
    ¿Los yankes malos?
    LOL. Con buena has ido a dar.
    Tienen cosas muy buenas, pero en el tema alimentacion precisamente en este. No.

    Y el panfleto de rebelión ni me lo voy a leer ni ganas de leer gilipolleces.
  55. #65 Yo no tengo que ir a ninguna parte. Eres tú el que presentar alguna prueba de las tonterías que estás diciendo, como yo he hecho de todo lo que he afirmado.

    ¿De quién es la carga de la prueba? Eres tú el que afirma chorradas, por tanto eres tú al que le corresponde probarlas. ¿Me estás pidiendo a mi una prueba diabólica? O sea, ¿qué yo busque una prueba de algo que no existe?
  56. #6 te expresas con claridad, espero supongo y para nada necesito que demuestres y menos a los demás ni públicamente que haces lo que piensas,y que aunque sea mínimamente o no, contribuyes de una manera proporcional a tus posibilidades a la reducción del hambre o de prioridades básicas como llenar el buche.Esa vehemencia con unos pocos recursos, voluntad,y en la realidad cambiaría el mundo.Mercadona....es una empresa.
  57. #66 Yo te cuento lo que he visto y vivido en san francisco y en los angeles.
    Pero no. Ni puta idea oiga.
  58. #62 #66 Hombre... no soy yo quien afirme que los norteamericanos son malos malotes, pero para afirmar que en las grandes ciudades de eeuu es mucho más barato alimentarte a base de comida basura que comprar frutas, verduras y carne o pescado de calidad para cocinar en tu casa me basto y me sobro. ¿Fuentes? Pues unos añitos de vivirlo en mis propias carnes, oiga.

    ¿carga de la prueba? Pero chico, que esto no es un juicio... Busca a alguien que viva en New York, Chicago o LA en facebook y le preguntas si sigues sin creerte nada.

    #65 ¿Pa' que discutes?
  59. #68 Tú lo viviste en Los Ángeles. De repente aparecía un funcionario cuándo ibas a comprar una lechuga y te susurraba a la oreja que mejor comprases una pizza, que te daba un dolar si lo hacías :roll:
  60. #70 ¿Comprar una lechuga en LA?
    Jodo chavaaaaaal
    Si. En el paki de la esquina.
    Una pizza guarra congelada las tienes por 50 cts.
    Una lechuga fresca en el market el fin de semana y eso si no te pilla a 50 km de tu casa.
  61. #69 Sinceramente, me importa una mierda Estados Unidos.

    En España la comida sana, al menos la de temporada, no es más cara que la comida basura. Al revés.
  62. Este servicio es "de Carmena"? Yo creía que esto ya estaba implantado antes de la llegada de Carmena a Madrid. Alguien me lo podría confirmar/desmentir?

    Porque si fuera el caso de que este servicio ya estuviera implantado de antes, entonces el titular no es que sea sólo sensacionalista, sino que se torna al nivel de manipulación de "La Razón".
  63. #72 En españa. Bien.
    Y en Francia.
    Y si me apuras hasta en mejico.
    Pero te juro por mis gatas locas que en USA el tema comida no tiene nada que ver lo que estas acostumbrado aqui.

    La paella de los jueves era tradición entre los españoles de LA. xD
  64. #71 Claro, y eso es porque el Paki de la esquina está subvencionado y la frutería no, no porque muchos yankees tengan unas hábitos alimentarios penosos xD

    La culpa de las malas decisiones de la gente siempre es de otros. Todos conpiran en nuestra contra :tinfoil:
  65. Merogos, ese genio que pretende copiar un sistema, el de "food stamps" que en más de 50 años ha conseguido no reducir la malnutrición, si no aumentarla.

    www.fns.usda.gov/snap/short-history-snap
    www.feedingamerica.org/hunger-in-america/impact-of-hunger/child-hunger
    www.ers.usda.gov/topics/food-nutrition-assistance/food-security-in-the

    #3 #5 #6
  66. #76 En ninguno de esos enlaces se afirma lo que dices. Y si no cita la parte que afirma lo que tú dices
    logfall.wordpress.com/proof-by-verbosity/
  67. #75 Eh?
    Oye queblo que subvenciona el estado americano son a las empresas que procesan alimentos y a los agricultores. No a los intermediarios.
    A los minoristas les sale mas barato comprar junk food que productos frescos.
    Anda que vaya empanadilla que te traes.
  68. #73 Que yo sepa lo inició Botella el verano pasado. Habrá habido cambios, pero el servicio, efectivamente, ya estaba funcionando.
  69. #77 En el primero hablan de la historia de los llamados "food stamps", en los siguientes hablan de la situación acerca de la seguridad alimentaria y la malnutrición con datos actuales. Oye, pero si no quieres ver la relación con el tema, pues nada, que los enlaces son del partido de ayer
  70. #78 Claro, claro. Y no te olvides de los chemtrails, que los han puesto ahí para asesinarnos en masa.
  71. #80 Quiero que me cites exactamente donde se vincula el SNAP, o sistema de food stamps con la malnutrición. Eso lo habéis vinculado vosotros tirando de cuñadismo feroz.
  72. #78 Kirin, de verdad, por el bien de tu salud mental. Déjalo ya. Es como.... :wall:
  73. #82 Yo solamente he dicho que los "food stamps" no han resuelto la malnutrición en más de cincuenta años. Ahora bien si los datos abofetean tus estúpidas teorías no tienes porque crear un supuesto "nosotros" o atribuirme relaciones que no he dicho.
  74. #85 ¿Y qué lo arreglaría según tú exactamente?
  75. #86 No lo sé, ¿quizás lo del servicio a domicilio?. Ni idea. Pero seguro que no la puta mierda que tu defiendes y que se ha probado ineficaz
  76. #87 O sea, que la Botella tenía razón entonces. Ajá. Vale, ok.

    Como los padres pobres son estúpidos entonces alguien tiene que tratarlos como niños haciendoles la comida para que no atiborren a sus hijos de pizzas y hamburguesas. Entiendo.
  77. #3 Lo dices como si esos empleados no cobrasen en julio y agosto... si un colegio tiene comedor durante el curso, lo único que habría que hacer es rotar los periodos de vacaciones entre esos empleados (cocina, limpieza). O es que esos empleados tienen dos o tres meses de vacaciones al año??
  78. #83 Jejejejeje. Si que hay singapurenses, si. De hecho, la política de inmigración es bastante estricta.

    No, claro que Mexico no tiene problemas de contención de la emigración que pudieran recibir de los USA. Tampoco los tiene Marruecos con la emigración europea. Singapur si que deniega permisos de trabajo sistemáticamente a norteamericanos y europeos. En Tailandia los yankis que viven aquí (es muy muy dificil que les den la residencia incluso aunque se casen con una thai) se pillan un avión cada vez que les expira el visado de turista a Phnom Penh para salir y entrar de nuevo al país con renovación automática del visado de turista. Y son decenas de miles los que viven allí de forma continuada. Bangkok tiene mil servicios dedicados exclusivamente a expatriados (de los USA en su mayoría), así que te puedes hacer una idea de la cantidad que hay.
  79. #89 No, tienen un contrato por los meses que prestan el servicio. En verano tienen sitios de sobra donde currar en la hostelería y con un mejor sueldo que en los colegios. Se nota que no conoces el sector ni a nadie que haya trabajado en el mismo ni de oídas. Es lo que tiene cuñadear.
  80. me juego lo q sea a que el coste es inferior que los cubatas de los diputados
  81. #88 Pues yo diría que no son estúpidos, pero que en muchas ocasiones carecen de los recursos para alimentar correctamente a sus hijos (tiempo y conocimientos, no solamente económicos)

    Pensándolo bien, tampoco me gusta mucho la medida de Carmena-Botella, aunque menos aún la de "food stamps". Casi siempre la solución está más en sacar a los individuos de esa situación de exclusión que poner parches (aunque los parches son necesarios para aliviar la desigualdad).
  82. #29 #45 #52 "American farm subsidies are egregiously expensive, harvesting $20 billion a year from taxpayers’ pockets. Most of the money goes to big, rich farmers producing staple commodities such as corn and soyabeans in states such as Iowa. [...] This new system was meant to save around $23 billion over a decade—partly through cuts to food stamps for hard-up families, a welfare programme which, oddly, is administered by the US Department of Agriculture (USDA)."

    www.economist.com/news/united-states/21643191-crop-prices-fall-farmers;
  83. #94 No lo has entendido. No veo por ninguna parte que se subvencione la comida basura mientras la comida sana no se subvenciona. Sigue intentandolo.
  84. #95 Ya te lo explica perfectamente #29 No se subvencionan las acelgas o las manzanas. Se subvenciona el maiz y la soja, con la que se produce la comida basura.
  85. #93 Yo me crié en una familia de obreros con el dinero justito y siempre me alimenté muy sano. Lo que comía en casa lo era bastante más que la porquería que me daban en el comedor escolar. Si hay que educar a la gente para que aprenda a comer sano en vez de basura pues se la educa, que la solución nunca puede ser papa estado tratandonos como a incapacitados mentales.

    En todo caso, mi propuesta llevaba incluida una revisión mensual o bimensual por parte de los asistentes sociales del estado de nutrición de la familia. De observar algun tipo de problema habría que buscar las causas y solucionarlo.
  86. #91 No, no conozco eso que tu llamas "el sector". Conozco a un par de cocineras que durante el curso cocinan en un colegio (concertado) y en verano en hostelería; pero no sabía que en los colegios públicos con comedor se contratase a estos empleados de la misma forma que en los privados concertados.

    Mea culpa.
  87. #97 Claro, la soja es un veneno. ¿Cuánta gente muere al año de pizzas de soja o de hamburguesas de soja? Cientos de millones.

    Por otra parte, ¿maíz para consumo humano? Pero si el 95% se utiliza en forraje para consumo ganadero :-/
«12
comentarios cerrados

menéame