edición general
393 meneos
12441 clics
Así es el increíble proceso de rescatar un barco de 13.000 toneladas del fondo del mar

Así es el increíble proceso de rescatar un barco de 13.000 toneladas del fondo del mar  

El 5 de diciembre del año 2012 el buque de carga MV Baltic Ace chocó con otro buque en el Mar del Norte, y se hundió. El problema es que el barco llevaba nada menos que más de 1.400 automóviles y el equivalente a 100.000 barriles de combustible, por lo que sacarlo del mar era necesario. Y el proceso de extraer y remolcar este titán de los mares fue, sencillamente, impresionante.

| etiquetas: mv baltic ace , mar del norte , holanda , rijkswaterstaat , rescate , grúas
150 243 2 K 472 ocio
150 243 2 K 472 ocio
  1. Casos como este recuerdan lo poco que nos cuesta crear una catástrofe y lo mucho que cuesta repararla.

    No siempre podemos asistir a un final feliz.
  2. Bastante curioso.
  3. Impresionante trabajo de ingeniería. Muy bonito.
  4. Que lo llenen de pelotas de ping-pong, como hicieron los Jóvenes Castores.
  5. ¿Increíble?
  6. #4 xD Que buenos recuerdos....Leía los Don Miki, los Jóvenes Castores y cualquier tipo de TBO o cómic que llegara a mis manos sin importar los años que tuvieran
  7. #4 Pues hay un proceso que teóricamente consiste en eso: Se mete una "bolsa" y se llena de aire para desplazar el agua y que salga el buque/sección a flote.
    (Disclaimer: no sé que han hecho aquí, aún no he entrado a ver la noticia xD )
  8. A trocitos
  9. #7 Han hecho lo que la mayoría de informáticos, coger el objeto, cortarlo y arrastrarlo.
  10. Increíble lo bien que algunas personas hacen las cosas. Esto sería imposible en la mayoría de los países del mundo. Me ha llamado la atención el corte en secciones. Debe de ser lo más complicado del mundo. Cortar en el lugar adecuado, con las olas zarandeando los barcos que mueven el cable que secciona... Y cortar un barco, qué locura. Bien hecho.
  11. Ahora que lo pongan en una rotonda como en Vigo..
  12. #10 Me ha llamado la atencion lo limpios que se ven los cortes.
  13. Venga ya con la "venta de la ecología" ... jodía al tema de navagación marítima y no podían "mirar para otro lado". Mucho "oh... es que fastidiaba al medio ambiente", una mierda... esa zona tiene un tráfico maritimo bestial y era un peligro potencial. Punto. Esa ha sido la verdadera razón.
    Cierto que lo cortes no quita lo valiente, pero que no lo vendan como un rescate para el medioambiente.
  14. #14 Más allá del peligro que supone el que se filtren estos 100.000 barriles de combustible en el mar, que supondría un grave peligro para la flora y fauna del ecosistema, el buque se hundió en una zona muy transitada por otras embarcaciones, por lo que tenía que ser extraído, sí o sí.

    que no lo vendan como un rescate para el medioambiente o_o
  15. #4 Tenían que haberlo recubierto de colillas, jamás se habría hundido. Ni aunque tirasen de la cadena veinte veces... :-|
  16. Shholo shon unosh hilillosh... {0x1f648}
  17. #9 Ctral+a, Ctrl+x,Ctrl+x,Ctrl+x,Ctrl+x, ctrl+v,ctrl+v,ctrl+v,ctrl+v
  18. Ala 100.000 barriles? 15000 metros cúbicos? Siempre se les va la pelota con las cantidades
  19. Igual que con el Prestige... ¬¬
  20. #6 Yo tengo mis Don Miki, los manuales de los Jóvenes Castores... qué viejo me siento...
  21. ¿Ni un comentario al Vasa? Vaya...
  22. #21 Pechuga.

    (Hala).
comentarios cerrados

menéame