edición general
267 meneos
3772 clics
Así nació youtube-dl en un pueblo asturiano, motivado por una conexión vía módem de 56k en pleno 2006

Así nació youtube-dl en un pueblo asturiano, motivado por una conexión vía módem de 56k en pleno 2006

En 2006, el año en que YouTube fue adquirido por Google, García vivía "en un pueblo a 5-10 kilómetros de Avilés", en la comunidad asturiana. Pese a la reducida distancia que mediaba entre ambas poblaciones, la zona en la que él vivía carecía de acceso a Internet por cable y ADSL... ...y a eso había que sumarle los constantes robos de cables de cobre, lo que se traducía en interrupciones del servicio y en el reemplazo del material robado por otro de peor calidad.

| etiquetas: youtube-dl
  1. Uff a ese pobre no le salvó ni su propia creación necesitaría días pea bajar un. Ideó a una resolución decente... y me quejo yo por mi ADSL de 10Mb
  2. Por estos lares hemos sufrido mucho con la empresa Telecable. Cuando hablábamos con gente de fuera nos preguntaban si de verdad la nuestra era una conexión por cable.

    Conste que no sé si su proveedor era Telecable u otra empresa.
  3. No tenía ni idea de que lo hubiera creado un asturiano. Habrá que echar un culín a su salud por lo útil que me ha sido youtube-dl en alguna ocasión.
  4. "reemplazo del material robado por otro de peor calidad."

    Esto no es así, el material es el mismo. Lo que sí puede pasar es que los empalmes no estén bien hechos, e incluso que sí, pero eso añade ruido a la señal. Más ruido significa peor calidad de señal, menos velocidad y/o cortes.
  5. #2 El cable a fin de cuentas lo ponía telefónica.
  6. #4 yo recuerdo un tramo que me daba servicio y que ni siquiera era cobre xD.
  7. #6 Me suena.
  8. #5 En asturias Telecable levanto cielo y tierra (mucha, mucha tierra) para pasar cable por doquier.
  9. #5 No, si no recuerdo mal accionistas de Telecable era Hidrocantábrico y tiraron fibra por las canalizaciones de estos.
  10. Yo lo he usado mucho y además uno de mis primeros proyectos fue hacer una aplicación de escritorio con la librería embebida.

    Una maravilla.
  11. Gitanos, promoviendo la innovación desde 2006.
  12. #2 No, no era Telecable ni otra empresa, solo tenia cable de telefono, del normal, sin adsl, el modem de 56k mitico
  13. Guión de Greasemonkey xD xD
  14. Yo he visto descargar isos de 650mb por tarifas planas de 56k con el FlashGet y sin el. Temerarios siempre había.  media
  15. " a eso había que sumarle los constantes robos de cables de cobre"

    xD xD xD xD xD
  16. Curioso, lo desconocía completamente.
  17. #14 Y películas con el edonkey2000 no antes de las 6 de la tarde, pero era lo que había y muchos de esos momentos se perdieron como lágrimas en la lluvia que generaciones más nuevas no conocieron ni conocerán :foreveralone:
  18. #9 Lo que entra a las casas con telecable es cable coaxial, no se si antes de llegar a centralita es fibra y luego cambia, pero creo que no.
  19. #14 ostras, veo esas capturas añejas y retrocedo 20 años, me vienen versos de Extremoduro y libros de mate del cole a la cabeza
  20. #9 #8 como R en Galicia, pero la infraestructura de cobre era de Telefónica.
  21. ¡Qué curioso! Youtube-dl es una herramienta esencial en mi día a día. Funciona muchísimo mejor que Jdownloader y otros y lo uso para descargar mis propios vídeos porque me da mejor calidad que al descargarlos de YouTube Studio. También tengo scripts para descargar playlists, audio, etc. Es una pasada.
  22. #1 Efectivamente un campeon que ante un problema encontro una solucion!
  23. #24 De acuerdo y además compartió su conocimiento con la comunidad (al contrario que la RIAA), poco mas se le puede pedir.
  24. #14 Yo me he descargado disketes de 720kb con modem de 2400... que eso eran 240 cps (caracteres por segundo lo medíamos antes...), y sin tarifa plana, a golpe talonario... madre de dios, que pedazo de facturas le llegaban a mi padre...

    720kb=720000 bytes/240=50 minutos por diskete, aunque normalmente iban a unos 200 cps...
  25. #14 El FlashGet. Reemplazo muy superior del Download Accelerator Plus.
    Yo lo tenía con integración con el Explorer y el Firefox de la época. Alguna descarga me salvó el jodio.
  26. #25 si, yo le pediría que migrase código de nuevo, está vez a GitLab
  27. #19 yo sigo usándolo con mldonkey y 600mb de fibra. eso sí ahora va como un tiro, la ISO de Ubuntu en menos de 5min
  28. #6 Sería la única forma de que no lo robasen.
  29. #30 encamisado todo el cable parece igual. Sólo lo descubrimos después de muchas reclamaciones porque la calidad de la conexión era infame.

    Cuando lo sustituyeron quisieron ver si estaba sulfatado y ¡Oh, sorpresa! Esto es acero
  30. #29 yo no instalaría una distribución descargada de edonkey, al menos comprueba el checksum.
  31. #15 Parte del trabajo de mi padre en los 90s era dar las alarmas a la guardia civil de los cables cuando los estaban robando. Era muy habitual.
  32. Sigo usando lynx, wget y sacc para gopher cuando no tengo datos, pues es la misma velocidad que RDSI. Y sin X todo vuela. Con links si veo que un artículo usa muchas imágenes.
    Y bueno, Usenet funciona rápido hasta con 56k.
  33. #27 wget también estaba para Windows.
  34. #18 Si usas Linux, cron y pip3 install -U --user youtube-dl.
  35. #31 Los de alta tension creo que son de acero por dentro para dar resistencia y aluminio por fuera, porque la corriente va mas por fuera por efecto corona y el aluminio tiene mas conductividad en peso y precio aunque menos que el cobre a igualdad de volumen.
    #24 Yo recalcaria su mensaje final, que youtube-dl sirve para tener pruebas de videos que se borran y para evitar ser espiados y tener la libertad de ver el video cuando quieras y en el modo que quiera y no obligado a usar el reproductor de la web.
  36. #14 ¿56K? ¿650Mb? ¿tarifas planas? pssss aficionados, lo que me bajé yo con mi módem de 33600 bps y mi HD de 1,7 Gb.
  37. #19 Sobretodo porque ahora los cabrones de las compañías telefónicas te instalan los routers capados y no puedes abrir los puertos. No obstante, la red eD2k y Kad sigue viva. Hace unos meses me bajé una película rarísima que me apetecía ver y no la encuentras ni un museo ( no era porno). Eso sí, en XVID a resolución de tv pero bueno.
  38. #26 Joer, ¿había internet o de una BBS?
  39. #43 BBS. Llamana interprovincial. Estoy hablando del año 90 o 91, como mucho 92, porque InfoVia (la tarifa plana de datos de 18:00 a 08:00) se puso en enero del 93.

    Ese fue mi primer modem, me costó 20.000 pts (120€ para los de la LOGSE), que me pagaron por traducir el manual del programa 3D Scenery Animator para Amiga, del ingles al español.

    Luego conseguimos un colega que trabajaba en telefónica, y desde la oficina me llamaba a mi y a la BBS y nos conectaba.
  40. #44 No me acuerdo el año la verdad, pero antes de la "tarifa ondulada" yo tenía internet con una compañía llamada ¿redestb? y (creo) que pagaba el teléfono por horas + el proveedor.

    No tengo grandes conocimientos del tema, pero hablaba mucho con una "amiga" por IRC que fue phreaker hasta que le denunció telefónica xD . No pagaba un duro.
  41. #42: Busca por Internet si se pueden abrir los puertos, a veces simplemente no te dicen cómo hacerlo.
  42. #32 Esta claro, para eso estan las firmas digitales y checksums.
  43. #41 Sería un HD de 1,7 GB :troll:
  44. #45 Seguramente acabaría trabajando luego para telefónica.
comentarios cerrados

menéame