edición general
445 meneos
5272 clics
Así opera la empresa turística que acumula cientos de quejas en Internet de clientes incautos

Así opera la empresa turística que acumula cientos de quejas en Internet de clientes incautos

La empresa malagueña de turismo Ocio Hoteles tiene cientos de quejas en foros y redes sociales por exagerar su oferta y no permitir reembolsos. La compañía aprovecha viejas tácticas de marketing mezcladas con una ley que aparentemente impide pedir reembolso en ventas digitales y una cuidada estrategia en Google para lograr seducir a miles de españoles. Y, visto el crecimiento de quejas en 2020, ha conseguido ganar dinero con el turismo en plena pandemia.

| etiquetas: empresa turística , ocio hoteles , quejas , internet , reembolso
  1. 5€ por noche, en hotel.

    Yo creo que el consumidor español no es que no le guste que le estafen, es que quiere ser el que estafa
  2. Pero alguien ha podido disfrutar de alguna estancia?

    Esa sería la clave.
  3. #2 pagando, todos
  4. #1 Anda, otro caso mas de la culpa la tiene la victima,.. llevaba la falda muy corta, no?
  5. El artículo es tendencioso, en ningún momento dice que la empresa no cumple con los contratos, es decir, que no dice que alguien no esté disfrutando de esos hoteles. Lo único que menciona es que no devuelven el dinero, algo lógico por otra parte, ya que una vez contratado no admite devolución, como muchas reservas de hoteles
  6. #4 no, es otro caso más de "como iba yo a saberlo si el banco es mi amigo y el director como de la familia" o de "si esto nadie lo lee, se firma y ya está"
  7. #5 Ya en el tercer párrafo pone que "luego te obligan a coger media pensión", cosa que por teléfono no cuentan, así que el precio es mayor que la oferta que has oído y aceptado.
  8. #6 ajá... el término “publicidad engañosa” te es familiar? Lo tuyo de defender tácticas deshonestas de marketing es por intereses personales o simplemente eres de esos que piensa “a mi no me ha pasado, ergo los demás son tontos”?
  9. A mí el otro día me intentaron embaucar para que les diera contactos cercanos y seguir la cadena( que sin consentimiento creo que Noe s legal). después la comercial me dijo que si alguien se apuntaba me darían un purificador de ozono valorado en 500€. Le dije señorita sabe que esa mierda es un timo además de que el ozono es tóxico e irritante? Pues yo lo llevo en el coche y va bien contesto.
    Y dije ya está, prou , se están superando cada vez más...
    Una vez me apunté a una de sus promociones que era una oferta correcta sin ser el negocio del siglo y después para llegar a usarla dios y ayuda, aún tengo sus vales por ahí...
  10. Si la gente no hiciera caso a ninguna oferta telefónica mejor nos iría a todos
  11. #4 A ti lo de la estampita ni te suena :palm:
  12. Esto me huele al propietario de guias amarillas.
  13. Yo estuve trabajando de teleoperador 3 dias hasta que me di cuenta de lo poco éticos que eran. Cambian el nombre de la empresa y de las ofertas para despistar. Son buenos bichos
  14. #5 Eso les pasa por no pagar el impuesto revolucionario al El País cuando recibieron la oferta para publicitarse en él. Así aprenderán.
  15. A mi si me llama un operador comercial... ni escucho lo que me tenga que decir. No estoy interesado y punto. Es de tontos pensar que un operador de estos te va a facilitar la vida. :palm:

    Cuando necesito de algún objeto o servicio, yo me encargo de buscarlo y seleccionarlo; no lo cojo porque me llame fulanito y me diga que necesito eso de lo que no he oido ni hablar. :shit:
  16. Booking me engañó este verano con un alojamiento que distaba de las imágenes entre otras cosas.

    Pedir el reembolso fue una odisea burofax incluido, me dieron el 75%
  17. #13 Yo de comercial no podía. Si he estado como técnico de soporte en un par de compañías. Pero ni para eso servía: yo trataba de solucionarles el problema que motivaba las llamadas de los clientes y al final excedía los 5 minutos por llamada.

    Culpa mía por no hacer lo mismo que mis compañeros: si la llamaba se alargaba, accedías al router del cliente y se lo reiniciabas, al ser voz IP, llamada finalizada sin dejar rastro... claro, luego esos clientes me los comía yo doblemente cabreados. :palm:
  18. Si alguien te ofrece algo que tu no has buscado ni solicitado ya es seguro que al que beneficia no es a ti sino a el.
    Esto es básico que todos deberíamos de tener en mente ante cualquier proposición.
  19. #16 Mi experiencia con booking fue bien distinta, pero fue hace ya unos años. Cogí un hotel porquer tenía piscina y cuando llegué estaba en otras. Resulta que lo ponía abajo de toooooda la información y no lo vi. Llamé a booking y cancelamos la reserva al momento, y luego me fui al hotel de enfrente que si tenía piscina.

    Otra cosa que me tiene funciona bien, es como hacen de intermediario. Los hoteles en Francia no saben inglés, generalmente. A veces de ir un poco tarde (rollo cerrar la recepción a las 10 y ser las 9) y llamarme de booking para preguntarme si llegaría a tiempo y poder comunicarle al hotel cual era la situación. La persona que me llamó hablando español conmigo
  20. #6 el notas defendiendo la estafa de los bancos haciendo el cuñado . Que patético
  21. #8 es tan exitoso que acabo en meneame
  22. Nadie da duros a 4 pesetas. Sencillo dicho que hay que interiorizar.
  23. #7 A mí me llamaron hace una semana de parte de una amiga que había facilitado mi número y el de 10 más. Creo que era otra empresa, Fun and Sun hoteles ( teléfono: 663974621) o algo así, pero la oferta era exactamente igual. Una tía hablándote a toda hostia ofreciéndote varias ofertas una de 20 noches por 150 euros, la siguiente de 30 por 200 y la última de 45 por 300 para gastar en hoteles de España y cuando quisiera. Pero en mi caso sí que me dijeron que era media pensión que las comidas iban a parte y tenían que hacerse en el hotel. No estaba interesada en ninguna oferta pero le pedí que me enviara la información por email (sobre todo para ver qué había firmado mi amiga porque me decían que ella había aceptado). Pero la historia es que me decían que no podían enviarte nada que era una oferta que tenía que aceptar en esta misma llamada, que sólo tenían 30 ofertas para ese día y que no podían perder el tiempo con gente que no se decidiera, que era una gran oportunidad. La opción que me daba era comprarlo en el momento en línea, me enviaban el paquete con toda la información de la compra y de los hoteles a casa y luego tenía 30 días para solicitar un reembolso si no me gustaba o cambian de opinión.

    Si esta empresa funciona igual que la de la noticia entiendo que el engaño sería el poder hacer el reembolso en esos treinta días que dicen que te dan de margen, porque en su caso lo de la media pensión sí que te lo comunican.
  24. #5 No. Se acogen a ser una venta digital para no hacer devoluciones, lo cual no tiene ningún sentido. Esa cláusula aplica a la descarga de un disco, o una lámina digital. Productos que una vez descargados se pueden copiar y la devolución del bien es imposible. Pero nunca a una venta online, que debería permitir desestimiento.
  25. #17 Yo he sido comercial, y te diré: una cosa es comercial, y otra muy distinta, comercial a venta fría. Como dice #18 "si alguien te llama para ofrecerte algo que tú no has pedido, es seguro que no te beneficia a ti, sino a él". Actualmente estoy buscando curro, y me llamaron de una empresa "grupo con-nosecuantos", para una entrevista por videollamada. Veintipico tíos en la conversación, la tía nos lo pone todo muy bonito, muy tal, meritocracia, energía barata, empresa puntera, bla... bla... bla... Le pregunté si era venta fría.

    "A ver, venta fría, no... el cliente no se espera que le llames, pero él ha dado sus datos a otras webs que a su vez nos los dan a nosotros, y, pues tiene que entender que si da sus datos, está conforme con que le llamen, así que venta fría-venta fría..."

    Sí, era venta fría. Le pregunté las condiciones de contrato, si había un mínimo de ventas para conservar el puesto.

    "Hombre, claro, es que hay que tener en cuenta que sois un gasto para la empresa".

    (Ajá. Un trabajador tú lo concibes como un gasto. Tope.) ¿Y de qué ratio de conversión estamos hablando?, pregunté. Ahí el "eeeh..." le duró como cuatro segundos. Se pone a buscarlo (¿No lo tiene preparado? ¿Para un puesto de comercial?). Cuando da con él, me dice que estamos hablando de, aproximadamente, una venta al día. Pero el mínimo de ventas para conservar el puesto, es de 32. Teniendo en cuenta los fines de semana y posibles festivos, eso es bastante más de una venta al día...

    ¿Y cómo se comisiona? ¿Es a partir de un mínimo, o...?

    "¡No, no, no, no! ¡No se comisiona, no hay comisión de ventas, vosotros tenéis que vender porque ese es vuestro trabajo, no hay comisión! Lo que hay, es un sistema de incentivos".

    ¿Y cómo funciona el sistema de incentivos?

    "Pues es que es un sistema personal, que decide cada coordinador en función de los méritos que hace cada chico de su grupo, no es un sistema así rígido, impersonal, es un sistema dinámico que va en función del esfuerzo y que queda siempre a discreción del cordi".

    Traducción: que cobran los amiguitos del cordi. Los que no le caen bien, ya pueden vender la luna, que como mucho, les "incentivan" con un chupa-chup.

    Ahora, la poca gracia la tuvo la tía cuando nos dijo que "no entendía cómo había paro en este país, que ella tenía muchísimos puestos de trabajo por cubrir, y no lo conseguía, no sabía por qué". Ganas me dieron de decirle "a lo mejor, porque tenéis unas condiciones laborales de MIERDA y porque estáis viviendo gracias a encontraros sola en casa a dña. Antonia, que tiene ochenta y tres años, y decirle que "le llamáis de su compañía", sacarle todos los datos y darle de alta sin que lo sepa, y que la pobre mujer se encuentre pagándoos a vosotros y a Iberdrola al mismo tiempo".
  26. #23 a mi tb me llamaron, y cuando les dije que me pusieran un email las mismas excusas... menuda bronca le di a mi hermana por pasarle los numeros de toda la familia
  27. De primero de SEO en estafa, cuando buscas en Google ociohoteles y los resultados son los dominios:
    -ociohoteles.com
    -packociohoteles.com
    -ociohoteleschollos.com
    -opinionesociohoteles.com
    -bonosociohoteles.com
    -ociohotelesonline.com
  28. #19 Mi caso fue una residencia turística (que también tiene Booking en su listado).

    Las fotos ni de lejos se parecía a la realidad, piscina en otro lado y sin avisar que no se podía usar por covid y lo peor... tanto polvo y mierda en la casa que no era habitable, menos por el precio que pagué.

    Booking sólo me quería devolver el importe de su comisión, al final tuve que batallar con un abogado, me dieron el 75% (no seguí porque al final todo el proceso iba a ser largo con abogados etc y me quedaron a deber unos 100€ que supongo sería la comisión del alojamiento que no quería devolverlo).

    Por cierto, el alojamiento turístico, en Granada pero administrado desde Holanda.

    Ocurrió este verano, una basura, nunca más vuelvo a reservar a través de Booking.com.

    Servicio de atención al cliente nefasto.
  29. #16 en el caso de mi novia fue al contrario. Tenían un piso alquilado para ir un grupo a Madrid un fin de semana. El día de antes se les comunicó que el piso no estaba disponible. Pero, booking les ofreció otro, la verdad que mejor situado y de mejor calidad. Y al mismo precio.
    Lo único, es que el propietario quería que pagaran ese nuevo piso y luego que ellas pidieran el reembolso. Pero se negaron y tras un par de llamadas a booking lo arreglaron.
  30. #21 Es incluso un servicio para dar datos de un conocido que te caiga mal y que le hagan estas suculentas ofertas
  31. El citado artículo de la ley de protección de los consumidores pone que no se aplica el derecho de desistimiento en

    l) El suministro de servicios de alojamiento para fines distintos del de servir de vivienda, transporte de bienes, alquiler de vehículos, comida o servicios relacionados con actividades de esparcimiento, si los contratos prevén una fecha o un periodo de ejecución específicos.


    Pero está claro que si la empresa no ha cumplido entonces no es un desistimiento por parte del consumidor, sino un incumplimiento de contrato por parte de la empresa.
  32. #10 cada vez que tengo una llamada de esas o me vienen a tocar a la puerta mi respuesta es siempre la misma: "dime la web donde pueda informarme y ya veré si me convence"
    Eso de intentar venderme algo rápido en caliente y sin opción a contrastar ya no lo concibo.
  33. #5 tendencioso no es, desde el momento que la empresa de tele marketing intenta colocar media pensión con la excusa de regalar la pernocta, y viniendo de parte de un conocido que no es tal, o disfrazar de bien digital algo que claramente no lo es con el propósito de esquivar los derechos del consumidor.

    Eso no quita que a cualquiera que le hagan una oferta asi se le deberían levantar mucho las orejas y abrir los ojos. Que alguien muerda anzuelos con tan poco cebo habla más bien mal de su capacidad de comprensión del mundo.
  34. #33 Lo mismo. Si sabes que no te van a dar nada, para que perder el tiempo..
  35. #23 A mí me llamaron de esa misma empresa precisamente, tras terminar de dar su discurso le pregunté que supondría algún consumo mínimo para poder ofrecer esos precios, evidentemente, la chica me lo confirmó y dimos por finalizada la llamada.
  36. #23 Me paso exactamente lo mismo! Y al principio no creía que lo de la noticia fuera lo que me pasó a mi.

    Les dije que me pasasen su web o un email, pero nada. Que ellos después de comprar el paquete te enviaban la información a casa...

    Nunca acepte, y mira
comentarios cerrados

menéame