edición general
973 meneos
36933 clics
Así quedaría el Congreso con una ley electoral de circunscripción única

Así quedaría el Congreso con una ley electoral de circunscripción única

En el sistema electoral español cada circunscripción o provincia elige un determinado número de escaños, pero ¿qué pasaría si se repartieran los 350 escaños en una sola circunscripción?El PP y el PSOE perderían 39 escaños, mientras Podemos, Ciudadanos e IU conseguirían 25 escaños más de los que han obtenido en cada una de las provincias.

| etiquetas: ley electoral , sistema electoral , circunscripción
Comentarios destacados:                                  
#2 #1 Siempre me he preguntado porque si tenemos un senado que supuestamente es la representación territorial tenemos que escoger a los diputados del congreso por provincias, hoy he tenido la respuesta que siempre sospeché, gobernar a raíz de los votos en las zonas menos pobladas, que son los que mas valor tienen, así convenciendo a un numero menor de gente es mas fácil cosechar mejores resultados. Es una vergüenza que el PP necesite 50.000 votos para obtener un escaño mientras a izquierda unida le cuesta 8 veces mas. Lo tienen todo montado para perpetuarse en el poder.
«123
  1. Si las leyes nos afectan a todos por igual no veo porqué la opinión de unos tiene que valer más que la de otros
  2. #1 Siempre me he preguntado porque si tenemos un senado que supuestamente es la representación territorial tenemos que escoger a los diputados del congreso por provincias, hoy he tenido la respuesta que siempre sospeché, gobernar a raíz de los votos en las zonas menos pobladas, que son los que mas valor tienen, así convenciendo a un numero menor de gente es mas fácil cosechar mejores resultados. Es una vergüenza que el PP necesite 50.000 votos para obtener un escaño mientras a izquierda unida le cuesta 8 veces mas. Lo tienen todo montado para perpetuarse en el poder.
  3. #1 Y no sólo eso. Si el senado es la cámara de representación territorial ¿por que cada provincia independientemente su población o tamaño tiene 4 diputados?.
    Lo logico sería:
    -Congreso diputados: circunscripción unica
    -Senado: atendiendo a su tamaño y poblacion asignar senadores, y que estos fueran saliesen del entre los diputados de cada gobierno autonómico en proporción a la representación de cada partido en el mismo
  4. Pacma 3 escaños. De 3 a cero. ..
  5. Pues con un sistema justo se respetaria el principio republicano de un hombre un voto.... y asi estariamos representados todos. A mi lo actual no me representa.

    Los mas perjudicados podemos, C´s, IU.

    Pero perjudicados, realmente, todos los ciudadanos. Espero, y deseo, que en las próximas elecciones esta anomalía este subsanada. Ahora si se puede cambiar.
  6. Así con una autonómica
    www.reddit.com/r/podemos/comments/3xnmgy/resultados_con_circuscripció
    pp 111
    psoe 81
    cs 45
    podemos 47
    iu 7
    En Comun13
    ERC 8
    DyL 7
    Compromis 8
    marea 6
    BNG 1
    PNV 5
    Bildu 3

    Puede haber algún error, pero pequeño. El total de Podemos con las confluencias sería 74 escaños. Seguiría siendo complicado formar gobierno, pero lo más importante es que el PP quedaría por debajo de los 117 que es la minoría de bloqueo.
  7. #1 Yo te lo explico.
    Si todos los votos valiesen igual, los partidos políticos solo tendrían que concentrar sus esfuerzos de captación de votos en las 15 ciudades mas grandes. De tal manera que PP podría decir, señores de Madrid, si nos votan le devolvemos 1000€ de la declaración. El PSOE iría más allá, y les diría 1200€. Al resto de España que les den. Te pongo un ejemplo: Toda Castilla y León tiene una población de 2.500.000, mientras que Madrid capital tiene mas de 3.000.000.
    Si los votos valiesen lo mismo, es mas facil comprar el voto madrileño prometiendo una megainversión en dicha ciudad que intentar convencer a 2.5 millones con esa megainversion repartida por toda Castilla.
    Las 20 ciudades mas grandes de Españ suman mas de 15.000.000 de votos. Al resto de los 8114 Municipios de España que les den ;)
  8. Copio y pego del primer comentario de la pagina, por si queréis comparar y no lo veis, que me parece interesante:

    "No está mal el cálculo con circunscripción única, sin duda más justo... pero no del todo. Una ley electoral justa, también cambiaría el método d'Hondt de reparto por un método puramente proporcional, tratando los restos y decimales con el método del resto mayor y cociente "Hare". En esta página se detalla cómo quedaría con una ley electoral justa, circunscripción única, sin mínimos obligatorios y proporcional sin método d'Hondt:"


    docs.google.com/spreadsheets/d/1y560AfwDifr3xw-9yjeurFl3oEfX4J7QxDXr7S
  9. Lo más lógico sería buscar una solución digamos mixta entre el método d'Hondt, que desde el punto de vista democrático sobrerepresenta a las mayorías y la circunscripción única.
    Más que nada porque para los pequeños, como los aragoneses, la circunscripción única sería un desastre.
    Pero hay que reconocer que la desproporción entre territorios es evidente cuando nos vamos a las provincias. Por mucho que aprecie mi tierra materna de Teruel me parece injusto que tenga tres diputados con menos de 150.000 habitantes y Zaragoza cinco con un millón.
    Sería lo suyo que hubiera una suerte de índice corrector, pero precisamente el voto de las zonas más despobladas es, al mismo tiempo, muy conservador, así que no faltan intereses políticos en esa desproporción.
  10. #3 o como el sistema yanki que cada provincia aporte un senador
  11. #8 asi lo unico que consigues es que el voto de una persona de madrid no valga para nada por que el de una persona de provincia cuenta 10 veces mas.
  12. #2 Izquierda unida ha tenido varios gobiernos de muleta al PSOE para haber cambiado la ley electoral lo cual corrobora el mal trabajo realizado por los mismos hasta el día de hoy.
  13. #6 ¿Desde cuándo "un hombre un voto" es un principio republicano?
  14. #8 "Panem Hoy, Panem Mañana, Panem por siempre"
  15. #13 La culpa desde luego es de IU, sin lugar a dudas. Cuando tuvo el 50% del parlamento no quiso cambiar la ley electoral.
  16. #8 De tal manera que PP podría decir, señores de Madrid Castilla y León, si nos votan le devolvemos 1000€ de la declaración. El PSOE iría más allá, y les diría 1200€. Al resto de España que les den.

    Gerontocracia. El espíritu de la transición sigue vivo.
  17. #2 en España gobierna el que mas hectáreas cubre.
  18. Al PSOE solo le quedan las colonias africanas.
  19. #13 Al igual el PSOE iba a cambiar la ley electoral por que se lo pidiera su muleta.
  20. #10 en unas elecciones generales ser aragonés o murciano debería importar cero, regionalismos, el cáncer del pais. Ahora, díselo a canarios, vascos, gallegos y... catalanes.
  21. Es un consuelo saber que da igual el sistema electoral, España seguiría dando puto asco.
  22. #5 Sí hombre, habrá que escuchar a Ceuta lo mismo que a Barcelona.

    Anda ya...
  23. ¿No hay manera alguna que una petición formal llevada por los ciudadanos de a pie sea votada? Entiendo que no...
  24. #12 El voto de una persona "de provincia" vale más que el de un ciudadano de gran urbe si sirven para sacar un escaño, si no valen exactamente 0. Habiendo tan pocos escaños en esas provincias pues pasa eso, que cuartas y quintas fuerzas políticas es como si no las hubiera votado nadie allí. Exactamente lo mismo.


    Mi solución no sería la circunscripción única, que ningunea a las regiones menos pobladas, si no repartir los escaños con decimales. Si en una circunscripción hay, por ejemplo, 3 escaños a repartir pues que en vez de 1, 1, 1 o 2, 1, pueda quedar algo como 0.75, 0.6, 0.45, 1.05 y 0.15 escaños. Así esos que han sacado 0.45 y 0.15 que antes era como si no hubieran sacado ningún voto ahora, si "rapiñan" así más decimales por otras circunscripciones, igual llegan al escaño y esos votos no van a la basura.
  25. Si preguntamos hoy nadie ha votado al PP
  26. O La Información o panfleto.es mienten...  media
  27. #16 Pero si tu voto decide si gobierna el PSOE o no, puedes exigir el cambio de la ley electoral bajo amenaza de repetir elecciones. Por eso se llama democracia parlamentaria.
  28. El sistema de circunscripción única sólo sirve para marginar a las minorías, pero eso en menéame da igual, el debate sobra, queremos tele, caras y marcas.

    Si en una isla desierta se pierden tres blancos y un negro, los blancos pueden decidir democráticamente comerse al negro gracias al maravilloso sistema de circunscripción única. Porque es súper injusto que los votos de los blancos valgan tres veces menos, pero por alguna razón no lo es que los blancos tengan tres veces más votos.
  29. Ayer Pablo Iglesias defendiendo que España es un Estado plurinacional, hoy la gente defendiendo la circunscripción única. A ver si nos aclaramos y somos capaces de razonar más allá de la ley del embudo.
  30. #8 Eso es lo que he dicho siempre, los dos partidos que gobernarián serian MLP y BLP (Madrid Libre de Impuestos y Barcelona Libre de Impuestos )
  31. Arrimadas y otros insistían ayer en la idea de que la ley electoral beneficia a PP-PSOE y a los partidos nacionalistas, dando la idea de que catalanes y vascos están sobrerepresentados en el congreso de los diputados. Los gráficos demuestran que los únicos beneficiados de la ley electoral son PP y PSOE, partidos como ERC, PNV, DL quedarían prácticamente igual, pero estoy seguro que la cantinela seguira siendo repetida una y otra vez.
  32. #17 Vamos, lo que ya hacen con las pensiones.
  33. #4 Tiene algo más de un tercio de IU. Existe una demanda por los derechos de los animales que nadie satisface, ni en la nueva izquierda ("los toros no me gustan, pero no los voy a tocar"). También es un modo de ir a votar sin producir conflicto en el entorno ("tengo que votar al PP porque mi familia es de derechas, pero soy mujer y no me gusta que me impresiona insulten.")
  34. #28 No cuando tu voto no es el que lo decide porque hay nacionalistas que se benefician de esa ley electoral y estarían dispuestos a cualquier cosa con tal de que no se cambie.
  35. #32 los nacionalistas no perderían escaños pero dejarían de ser la llave.
  36. Los partidos emergentes, si contamos a cuñadamos como emergente tras 9 años :__) ya tienen visibilidad real, ahora deberían tomar nota y patearse los pueblos donde se vota rojo o azul a la persona en lugar de al partido ;)
  37. #8 ¿Y eso no pasa ahora? Gracias a las promesas electoralistas, Navarra por ejemplo, tiene un sistema farmacéutico más liberalizado y distinto al del resto de España desde hace 12 años.
    En Navarra sigue ganando, como puedes comprobar, UPN-PP.
  38. #1 Por los acuerdos de la transición que consistían en:

    Perdonar el franquismo.
    mantener los fueros vascos
    Ley electoral favorable a los nacionalistas

    Luego si te fijas son precisamente los que se siguen quejando constantemente y a los les siguen haciendo caso constantemente
  39. #13 Como todo, en esto hay que utilizar la cabeza, ningún partido que gane va a cambiar la ley electoral, ya que partido que puede es porque ha sido beneficiada con ello. Si podemos tuviese mayoría absoluta tampoco lo haria, lo ideal es una solución a doble vuelta y poco mas.
    Aquí todos prometen y luego nadie hace nada de nada.
  40. Ya, y si mi abuela tuviera pilila sería mi abuelo. ¿Cómo cambiamos la puta ley electoral si quienes se benefician son los mas votados?
  41. #2 Cómo se lo ha montao el chavismo, cabrones populistas...
  42. #8 Es que una reforma electoral tendente a reducir la diferencia de valor de los votos de los ciudadanos exigiría irremediablemente una reforma de las funciones del Senado, para que el órgano de representación territorial pueda actuar realmente como tal y los territorios más despoblados tengan también su peso en el poder legislativo.
  43. Si miráis detenidamente el artículo, veréis que todo quedaría más o menos igual, con la diferencia de que nadie se ocuparía de algunos territorios, que pasarían ser irrelevantes...

    No cambiaría casi nada...

    :wall:
  44. Alguien sabe cuando se van a conocer los resultados del voto rogado??
    Me imagino que tenga un alto porcentaje de votos de izquierda y principalmente de podemos.
    Podrá influir en el reparto de algún escaño?
  45. #13 Eso no es verdad IU jamás ha estado en el gobierno con el PSOE solo en autonomías.Nunca ha tenido posibilidad de cambiar la ley electoral. Deja el cainismo y estudia historia de España
  46. #30 Ayer Pablo Iglesias pidio el voto de los nacionalistas para gobernar... ya veras que risas cuando PP y PSOE se junten en contra de Podemos xD
  47. #35 No es cierto que los nacionalistas se beneficien mira el enlace.Los nacionalistas son los únicos que tienen más o menos una representación justa.
    Se beneficia PP y PSOE y sobretodo PP
  48. Esto es el paletismo de siempre, mi ciudad, mi barrio, lo mio. No saber mirar mas alla para que el voto de todos valga lo mismo porque es lo de toda la vida, lo mio primero y luego lo demas.
  49. #32 No quedarían igual porque el límite inferior que se pone, del 1%, no se aplica en ninguna parte.

    Lo que se suele aplicar es el 5%, con lo que a lo mejor se quedaban todos fuera..

    Ojo a eso del límite inferior...

    {0x1f6a7}
  50. #22 Esto quizá cambie dentro de unos 10 a 15 años, cuando hayan muerto todos o casi todos los nacidos en los años 30 y 40, que son los que tienen mayor lavadura de coco tras 40 años de paz y 35 de propina. Entonces vendrá gente educada en otros ambitos mas abiertos y sí podría dar esto la vuelta.

    Uno de los que ayer votó al pp fue mi padre, mas que votar fichar, y no hay nada que hacer. Para q no les votara habría que atarle a la cama, de poco vale decirle que es cómplice de ladrones. Bueno, a decir verdad ya no se lo digo porque está delicado de salud y no quiero que se altere, porque la última vez se puso nervioso por verse acorralado. Porque es que se da la circunstancia que es lo mas honrado que te puedes echar a la cara, sería incapaz de quedarse con un céntimo que no sea suyo, pero aun así vota a una asociación de delincuentes. Es acojonante lo que se puede conseguir con propaganda.
  51. Es una injusticia.

    Tampoco entenderé jamás que pintan los partidos nacionalistas del País Vasco y Cataluña en las elecciones generales.
  52. #8 Por eso debería haber circunscripción autonómica. No pedimos que el voto rural valga menos. Simplemente que no es exterminen las minorías en el mundo rural. Castilla Leon puede tener los mismos escaños pero con una circunscripción única.
  53. #49 se han estado beneficiando indirectamente aunque no en número de escaños, pues si pp o psoeno hubieran quedado cerca del gobierno gracias a esta ley no hubieran tenido la fuerza que han tenido.
  54. #3 el senado no vale para nada. Le des las vueltas que le des. La unica solución decente son circunscripciones más grandes para el poder legislativo y doble vuelta para él ejecutivo.
  55. #21 Realmente pensando como una nación única en la cual todos pensemos que valemos lo mismo y no discriminando seria el germen para un real cambio. Ninguna solución va a agradar a todos actualmente, en un pais urbanita. Si eres de pueblo vas a tener menos recursos en densidad territorial, pero mas por persona, eso es intolerable para unos y evidente para otros.
    Simplemente dar los mismos servicios a pueblos es mas caro que darlo a una ciudad colmena. Como decirlo, el pecado de los españoles es la envidia.
    Si no se hace regional, las grandes ciudades invadirían a los pueblos con soluciones e ideas que perjudicarian a pueblos.
    Discusiones miles he tenido, como por ejemplo que un madrileño no entiende como en Andalucía se gastan mas del doble en autovías que Madrid si no tiene el doble de población, y yo diciéndolo como cojones podrías unir almeria con huelva con el mismo presupuesto que una en Madrid? Eso es aplicable a todo, en ciudades grandes es mas fácil tener todos los servicios y economizar. Pero no se como la gente no entiende que hay regiones españolas muy perjudicadas.
  56. #55 Es muy gracioso que digas eso viendo el resultado ayer donde no han perdido ni un ápice de su fuerza.
  57. #41 la doble vuelta es peor sin te obliga a votar con el odio, y en casi todos los países que existe doble vuelta ocurre eso lo ideal es lo que marca nuestra ley la proporcionalidad y no la circunscripción provincial que para eso ya esta el senado que debe ser reformado y tener poder real
  58. #58 intuyó que no has entendido mi comentario
  59. Se ponga como se ponga la ley electoral, siempre nos vamos a quejar porque no nos gusta.
    Si la circunscripción fuese única, habría partidos que no podrían estar en las listas porque necesitarían mas que ahora para poder estar en las listas.... Vamos, que nos quejaríamos porque ni es justo.
  60. #9 Ese sistema tiene el problema de la paradoja de Alabama. Todos los sistemas de reparto proporcional tienen sus ventajas e inconvenientes. No hay uno que sea mejor que los demas.
  61. #49 Como bien dice #55, nunca hubieras visto a Aznar hablando catalán en la intimidad si no fuera por la circunscripción provincial.
  62. #60 Sí si lo he entendido. Dices que aunque la ley no les favorece les otorga más facilidad para decidir gobiernos.
  63. #27 En ese gráfico han puesto a Podemos casi más pequeño que a C's (el de abajo). :-S
  64. #10 circunscripción autonómica
  65. #63 Aznar nunca hubiera gobernado directamente. Hubría sido Almunia quien hubiera hablado catalan
  66. #23 Comentario redactado desde Soria, obviamente.
  67. #30 el senado ya tiene circunscripciones
  68. #8 Eso no tiene sentido, para gobernar directamente en su provincia ya tienen gobierno autonómico y provincial. No puede ser que el voto de 4 valga más que el de 20.

    Otra opción es que voten a Podemos.
  69. #40 ¿Puedes explicarnos en qué favorece a los nacionalistas la ley electoral actual, si sistemáticamente sacan siempre un escaño arriba un escaño abajo de lo que habrían sacado con la circunscripción única?

    Y el mito de la influencia de esos escaños, en el resultado de estas elecciones mismo lo tienes desmontado: cuatro partidos de implantación nacional consiguiendo grandes resultados... y al final hay que acudir a los nacionalistas a que diriman diferencias.
  70. #7 Muchas gracias.
  71. #29 En cambio la circunscripción actual sirve para marginar a las mayorías ¿por que? pues por que si son 2 negros y 100 blancos los votos de los blancos valen 50 veces menos y por lo cual es mucho mas sencillo que los 2 negros se coman a los 100 blancos que que los 100 blancos se coman los 2 negros nuestro problema es que pongas a circunscripción que pongas alguien sale marginado por la desigualdad en las poblaciones
  72. #2 Lo razonable sería que convenciendo a un barrio, pongamos el Barrio de Salamanca, de que hace falta bajar impuestos a la clase dominante y reducir servicios a los pueblos abandonados de la mano de dios, se pueda gobernar.

    Estoy de acuerdo.
  73. #40 La ley electoral no es favorable a los nacionalista. Es favorable al PPSOE y contraria a los comunistas. Los nacionalistas tienen una representación real. Mira el enlace.
  74. #28 Eso no ocurrió nunca. Ni IU ni el PCE fueron nunca muleta del PSOE.
  75. #17 Putos viejales, que se mueran ya, hombre!
  76. #10 el método dHondt no tiene que ver nada con las circunscripciones.
    Por un lado está el tema de las circunscripciones, que puede ser por provincias, autonomías, única...
    Por otro lado tienes que repartir los votos de cada circunscripción entre los escaños asignados a esa circunscripción. Eso lo puedes hacer con d'hondt, el resto mayor u otras opciones.
    En este articulo por ejemplo usan d'Hondt con circunscripción única.
  77. #31 Y después vendría lo siguiente: Todo cristo a irse a vivir a los suburbios de las ciudades, porque se viviría mejor que en los pueblos. Resultado? Campo abandonado, cero producción de materias primas, importación del 100%, território quemado por incendios descontrolados, pesca en manos de empresas extranjeras, contaminación brutal en las ciudades, enfermedades en las barriadas......

    Pero no, cada año, la misma tontada de "y si".
    Estoy esperando la de "si mi abuela tuviese ruedas"
  78. #10 Sería lo suyo que hubiera una suerte de índice corrector, pero precisamente el voto de las zonas más despobladas es, al mismo tiempo, muy conservador, así que no faltan intereses políticos en esa desproporción.

    Esto es un ejemplo de gerrymandismo de libro a la hora de opinar sobre el tipo de reparto que se debe dar. "El que hay no me gusta porque votan como no me gusta". De donde se infiere directamente que si votasen al revés no te molestaría.

    Estoy de acuerdo en que puede (y algo más que puede) no ser justo que Teruel tenga tres diputados mientras Zaragoza tiene cinco. Probáblemente uno a ocho fuese mucho más justo desde este punto de vista. Pero acabaríamos de cargarnos cualquier atisbo de proporcionalidad en el aporte de Teruel.

    Desde luego, a mí me parece la más justa la circunscripción autonómica: #7
  79. #59 con odio se votan las elecciones, has visto como ningún partido ilusionaba? Todos con el puñal entre los dientes, no nos engañemos podemos y ciudadanos nacieron por el descontento.
    Me parece una lastima, que casi nadie se siente delante del programa y del proyecto del partido que vaya a votar, y si se pregunte si es lo mejor, si es realizable, etcétera.
    Siempre lo diré en España no se vota al partido que quieres si no en contra del que no quieres. Así pp siempre tendrá poder y todos los demás jodidos
  80. #25 y si no llegan an entero les ponemos un muñon sin brazos ni piernas de diputado :troll:
  81. Pues porque eso es España señores. Porque Barcelona o Madrid no puede imponer por la fuerza lo que quieran a Soria o Tenerife, o al menos yo no le veo sentido. Porque el sistema esta bien asi. El congreso es un sitio donde van representantes de las provincias a discutir de los temas comunes. Y van los mismos representantes de cada provincia para que todas tengan el mismo peso, independientemente de sus habitantes. El problema es la cantidad de competencias y poder que se cede al ese gobierno central, y la pregunta es hasta donde deberia tenerlo ....

    es.wikipedia.org/wiki/Federalismo
  82. #21 Si, creo que se lo podemos decir a todos los que han "disfrutado" enormemente del centralismo madrileño, muy especialmente cuando los centralistas que ejercían en Madrid procedían de provincias. Seguro que les conveníamos de que implementar mecanismos de representación de los regionalismos es una mala idea, con lo bien que les ha ido cuando no se ha hecho.
  83. #29 El problema de la reducción al absurdo es que se puede jugar en todas las direcciones.
  84. #40 ¿En serio crees que de la transición tutelada por los fascistas se hizo una ley electoral pensando en favorecer a los nacionalistas?
  85. #36 Si, como ahora mismo.
  86. #29 El modelo actual es como si por ser ingeniero o médico tu voto valiera más que el del panadero.
  87. #71 #75 el acuerdo se cerro por y para los nacionalistas ya que sin él no habrían aceptado PPPSOE lo corrompieron después para que les beneficiara a ellos más todavía, mi afirmación es correcta
  88. #82 Tampoco íbamos a notar mucha diferencia con lo que ahora tenemos :troll:
  89. #77 Aun no. Tienen que seguir vivos para mantener el consumo :troll:
  90. #8 Que se den el paseo por todas las provincias no significa que no estén concentrando ya sus fuerzas, sus inversiones y su todo en las 15 ciudades más grandes. Los dos o tres diputados que puedan tener Ávila, Teruel, Segovia… están para salir en la foto, no para dar su opinión, al menos en lo que ha sido el bipartidismo. Así que no cambiaría nada. Prometer dice, como si cumplieran muchas promesas cuando no hacen más que quitar servicios incluso a provincias más pobladas para favorecer a Madrid o Barcelona y/o los ricos.

    cc: #12 :palm:

    Yo quiero que mi voto cuente, coño. Lo mismo que quiero que tanto con un sistema como con el otro se descentralice la inversión de una puta vez.
  91. #49 Parece mentira que todavía haya gente como #35 que insista en eso de que "los nacionalistas se benefician". Se benefician PP y PSOE, efectivamente. Las circunscripciones tendrian que ser como mínimo autonomicas.
  92. #79 Yo vivo en Madrid pero pienso en el conjunto nacional y opino que provincias más pequeñas en población pero por ejemplo producen materias primas, deben tener peso en el Congreso, pero mucha gente no está de acuerdo y piensa que Madrid debemos gobernarlo todo. Con este fundamento no tiene sentido tener provincias ni vertebrar la nación, creamos megaciudades e importamos todos los productos, pero entonces esos mismos se quejarán de que no es ecológico hacer esto y básicamente quieren una dictadura económica de las ciudades sobre el resto de pueblos. Esto es muy básico y con un par de lecciones de economía o incluso un juego simulador de economía lo tienen muy fácil... tu puedes tener mucho poder económico en tu provincia, pero si tienes escasez de agua y dependes del agua que te proporciona otra... basta con que se pongan de acuerdo y te corten el suministro, a ver cómo te las arreglas. Ese es el problema de la dependencia y de ignorar la solidaridad entre territorios. Como decía mi abuelo, un traje no se hace si el sastre no recibe las telas.
  93. Por muchas vueltas que le deis...
  94. Parece mentira que todavía haya gente como #93 que insista en eso de que "los nacionalistas no se benefician". Se benefician más PP y PSOE, efectivamente. Pero los nacionalistas se benefician del bipartidismo (ahora un poco roto, pero sigue ahí) que genera la circunscripción provincial.

    No debería ser ni autonómica. Debería ser única. ¿Por qué mi voto va a valer más o menos que el de la comunidad de al lado? ¿No somos todos los españoles iguales? ¿O ahora en vez de distinguir por provincias vamos a distinguir por autonomías?

    Go to #55 #63
  95. El voto de cada español debería valer lo mismo. No hay más, si no no es democracia. Ahora los que están imponiendo sus leyes son las gentes de los pueblos especialmente castellanos al resto. Por eso gana el PP que debería llamarse Partido Nacionalista Castellano.
  96. #45 Pero alguien se ocupa de esos territorios fuera de prometer en elecciones y pegar pelotazos como estaciones de Ave en medio de la nada?
  97. Porque es más fácil pactar con partidos nacionalistas, que pactar con otros partidos de otras ideologías.
«123
comentarios cerrados

menéame