edición general
291 meneos
10014 clics
Así es la reforma del Gobierno para que los trabajadores fichen

Así es la reforma del Gobierno para que los trabajadores fichen

Estas son las modificaciones que introduce el Gobierno para obligar al registro de la jornada.

| etiquetas: derecho , laboral , empleo
Comentarios destacados:                              
#3 #2 En la mayor parte de los organismos públicos (del Estado, no entro en CCAA y Ayuntamientos, que si no nos perdemos) ya lo hacen y desde mucho antes que en la empresa privada en general. Lo que pasa, y eso no lo voy a negar, es que hay quien hace trampas. Ficha entrada y se pira, para volver cuando corresponda y fichar la salida. Por lo general tan descarado como eso no, pero alguno hay...
«12
  1. Pero que fichen todos y los demás lo veamos...
  2. Pero los funcionarios también van a fichar. ¿verdad? :troll:
  3. #2 En la mayor parte de los organismos públicos (del Estado, no entro en CCAA y Ayuntamientos, que si no nos perdemos) ya lo hacen y desde mucho antes que en la empresa privada en general. Lo que pasa, y eso no lo voy a negar, es que hay quien hace trampas. Ficha entrada y se pira, para volver cuando corresponda y fichar la salida. Por lo general tan descarado como eso no, pero alguno hay...
  4. Esto va a ir muy bien para algunas empresas, mientras en otras es absurdo e inútil. Pero buena medida en cualquier caso.

    Por ejemplo en restauración va genial, porque hay mucha explotación laboral, se contrata a alguien por 4 horas y hace 12. Estoy deseando que llegue el inspector y los pille currando infraganti sin fichar.
  5. Uhm, una pregunta, y para los que tenemos la posibilidad de autotrabajo ocasional, ¿como fichamos? En general me parece una buena medida, pero en lo personal creo que me van a joder de lo lindo: Suelo trabajar las mañanas en mi trabajo y las tardes desde casa, tengo cierta flexibilidad de horario que se traduce en que un día me puedo quedar media hora más trabajando y al dia siguiente trabajo media hora menos, o que un dia puedo entrar a las ocho y otro a las nueve, siempre que trabaje mis horas. Veremos en que se traduce esta ley, pero me da la sensación de que mi libertad de horario va a quedar muy encorsetada.
  6. Me pregunto cómo van a implantar esto a los que hacen teletrabajo. Ah, que en España apenas ahí de eso, entonces no problemo.
  7. #3 Tengo familiares trabajando en distintos hospitales de Madrid y ninguno ficha, estamos hablando de muchos miles de trabajadores públicos.
  8. Se acabó eso de trabajar por objetivos, ahora el objetivo es calentar el asiento. Política del siglo XIX
  9. ¿Y cómo ficha por ejemplo un repartidor? Entra a las 8, a la hora de comer estará sabe dios donde con un descanso de x horas y regresa a las 6 o 7 de la tarde a la empresa donde está el puesto de fichar.

    ¿y un repartidor o comercial que haga un ruta que dure varios días en los que no regresa por la empresa?

    #5 Donde dices autotrabajo supongo que quieres decir teletrabajo ... Y no solo eso, ¿qué pasa con los que trabajan por objetivos y tienen horario libre? No es solo que puedas mover unas horas de un día para otro, si no que pueden tirarse varios días seguidos sin trabajar porque han adelantado ese trabajo.
  10. #5 y #6 Pues creo que no lo solucionan. Yo tengo una trabajadora a tiempo parcial pero sin horarios. Desde el principio acordamos que haría 15 horas semana, pero no necesariamente 3 horas al día. Ella encantada, yo le doy el trabajo y lo organiza como quiere. Pues, según la ley, esto no puede ser. Se supone que le tengo que dar el horario con 15 días de antelación, o bien que tenga un horario definido y siempre igual.
  11. #10 Claro, el que ha hecho este decreto será uno de la vieja escuela al que le gusta que sus empleados calienten la silla.

    Como siempre, en este país vamos 30 años por detrás.
  12. #9 Si, si, era teletrabajo
  13. #7 La mayor parte de los hospitales son de gestión de las CCAA. Aparte de que a los médicos (aunque en un hospital son minoría respecto a todos los demás empleados sanitarios) hay que darles de comer aparte.
    Pero organismos públicos administrativos (mi señora esposa, sin ir más lejos, y otros familiares, amigos y conocidos), todos fichan.
  14. #11 La verdad es que no lo creo. A mucha gente le va a favorecer, porque sí que se lleva mucho lo de calentar la silla incluyendo un par de horas extra por el morro. Ahora bien, deben articular algo para estos otros casos y eso se ve que ya les cuesta mucho.
    A mí, en mi anterior trabajo, me hubiese venido bien. Para el jefe no es lo mismo tenerte 2 horas gratis al día aunque no sea necesario que tener que pagártelas. Claro está, ya inventarán lo que sea para saltárselo, pero es un buen primer paso.
    Ayer estuve hablando con un antiguo colega que se había quedado en el paro, ya encontró trabajo, pero aceptó lo primero que apareció. Ya me dijo, "a la vieja usanza: contrato de 8 horas, me pagan por 10, hacemos 12 cada día. De 8 a 20 con media para comer."
  15. #14 Lo que van a inventar es que el sistema que se use para fichar, va a consistir en que si entras antes de la hora "X", te marque la hora "X", y si sales después de la hora "Y", te marque la hora "Y".

    Y si entras después de la hora "X", o sales antes de la hora "Y", te marcará correctamente. :roll:
  16. #13 Yo cuando hablaba de si los funcionarios también ficharán me quería referir a todo empleado público de cualquier administración (estatal, autonómica o local). Ya sabes el defecto que tenemos de llamar funcionario a cualquier empleado público.
  17. #15 Creo que van a exigir relojes homologados, que me imagino que serán supercaros para la empresa, pero que siempre tendrás una forma de trampear. Así, a la empresa que no vaya a hacer trampas le haces gastar un dineral (perdiendo competitividad) y a la que sí las hace le dará igual. Ya pasa con los tacógrafos de los camiones, etc. Nos llevará décadas corregir esto, pero por algo se empieza.
  18. #3 Un amigo, hara ya unos 10 años me contaba que al entrar de interino en una Consejería sus compañeros veteranos le explicaron como se iban turnando cada semana para que uno pasase la tarjeta de todos los demás cada semana, y así poder entrar una hora más tarde. El se negó y pasó a ser el apestado. Un tiempo después me contó que habían puesto el fichaje biométricos con huella y que se les acabó el chiringuito :troll:
  19. Yo trabajo desde casa hace ya 2 años, como van a implementar esto?
  20. #6 Los políticos son funcionarios y por lo tanto no tienen ni puta idea de lo que es el mundo real.
    Piensan que todas las empresas o son oficinas o son fábricas.
  21. #3 Descarado es poco. Hoy nos han hecho firmar al rato de entrar y a media mañana para hacer seguimiento de la huelga (y a quien haga huelga descontarle el día de sueldo), y NUNCA había visto a tanta gente. Incluso el parking se ha llenado todo el día y no solo puntualmente a la hora de la entrada y a la salida. Por venir, creo qeu hasta han venido las de recursos humanos cuyo trabajo es controlar que la gente asista a su trabajo, fíjate lo que te digo...
  22. Ojalá llegue a todos los oficios y sectores y no sólo a los funcionarios
  23. #19 hora de conexion a la VPN
  24. #8 Trabajar por objetivos pinta guay a priori, pero en realidad es el destajo de toda la vida. Los explotadores encantados.
  25. #24 tú aceptas o no los objetivos, se llama responsabilidad
  26. #25 No sé como se llama, pero tienes un concepto diferente del mío de la "responsabilidad".

    O sea que si yo como jefe te planteo a ti unos objetivos arbitrarios y poco realistas que me he sacado de la chorra, ¿tú te dejas los cuernos y la salud "por responsabilidad"?

    Ah y otra cosa: no todo el mundo puede "aceptar o no", no tienen esa suerte. Tienen que tragar.
  27. #25 Tus objetivos los marca el estatuto de los trabajadores y tu convenio.
    No tu jefe.
  28. #8 Trabajo por objetivos.
    El sueño de todo currito pringao, eso y que le paguen en tickets restaurante jajajaja
  29. #18 A mi un amigo me contó que los reyes son los padres
  30. #29 Cualquiera con ojos y que haya tenido que currar con la administración sabe que es un puto escándalo. Yo donde lo he visto sobre todo es en edificios de la Xunta. A mí es que se me caería la cara de vergüenza, pero nada, es lo que hay.
  31. #26 estás equivocado, la responsabilidad es no aceptar unos objetivos irreales
  32. #31 Baja de la torre de marfil
  33. OSTIA PUTA: El objetivo no es que todos los trabajadores fichen, sino que los empresarios registren la jornada de los empleados, da igual como lo hagan, son ellos los que la tienen que registrar.

    Fichar es un método, pero no el único.

    SI en la empresa hay un conserje quizás baste con quien apunte la hora, o en los edificios donde hay control de accesos automatizado se coja el dato de ahí.

    O simplemente es necesario que el mandes a tu jefe una vez a la semana un documento con las horas de entrada y salida. Y obviamente se puede falsear. Todo se puede falsear.

    Los principales interesados en que conste nuestro tiempo de trabajo somos los trabajadores. Así si el sinsorgo del gerente viene a decirnos que ayer pasó por nuestra mesa y nos estábamos y nos dejó una nota le podemos demostrar que nos fuimos justo diez minutos antes y que algún día hemos trabajado tiempo de más.
  34. #6 Hora de inicio de sesión y hora de fin de sesión.
  35. No hace mucho recuerdo, en una oficina de Sanidad en Madrid, Ayuntamiento concretamente, mientras esperaba, llegó una funcionaria, con un taco de tarjetas de empleados enorme, no menos de 50.
    Y donde se fichaba, fue pasando una por una, piii otra, pi, otra, pi, otra, pi otra....
    Sin despeinarse, sin esconderse, y mientras, hablaba con la de recepción sobre lo que iban a hacer el fin de semana.
  36. #9 ficha a la hora de entrada y cuando acabe su jornada, que problema le ves?
  37. #19 si te conectas a algun servidor, que cuente el inicio de tu jornada con el logeo y la finalizacion al desconectarte
  38. #5 También teletrabajo muchos días como tú, y tengo en el propio portátil la aplicación de "fichar". Cuando me pongo al ordenador ficho, y cuando salgo lo mismo.

    Además, tengo un horario por contrato bastante más flexible que la media, también tengo bolsa de horas como tú, por que por ahora encantado, y creo que no deberías tener ningún problema.
  39. #29 tu amigo Felipe
  40. Pues me parece una idea cojonuda, se acabaron abusos en muchos trabajos, sobre todo en sectores como consultoría y similares.

    Además, para acabar con la posible manipulación de horas el asunto es fácil, ficheros biométricos homologados, no serán la panacea total, pero ayudarán mucho.
  41. #39

    Gracias por avisar, ya veremos como lo implanta la empresa y si hay suerte e implantan algo parecido a lo tuyo.
  42. #4 ¿Sin fichar? Mira si es fácil:

    Fichas al entrar y sólo fichas al salir. Si llega un inspector, no hay hora de salida, y se argumenta que te has tenido que quedar trabajando por necesidad del servicio, y si al salir hay vía libre, en vez de 12, apuntas 4.
  43. #6 el teletrabajo se mide por objetivos, productividad, resultados...pero para eso hace falta gestión y planificación.
  44. #19 Mi caso, el portátil que me dan en el trabajo ya lleva lector de huella dactilar, cuando entro y salgo ficho y se envía a la empresa, donde queda registrado, aparte de por el control, por el tema de que tenemos bolsa de horas y hay que tenerlas registradas para calcularla.

    Obviamente si tienen alguna duda miran las horas de conexión y que cuadren con las horas de fichaje.
  45. #3, o un compañero entra a las 8 y ficha por uno que entra a las 9 y, al salir, el primero sale una hora antes y el segundo ficha por los dos a la hora que deberían salir. Es decir, en un día, se han pagado dos horas que no se han trabajado.

    Y esto me lo contó una funcionaria de Justicia, que lo hacía con una compañera. Pero sin ruborizarse ni nada, con todo el orgullo.
  46. Que haga el ministerio de trabajo una app.
    Así la implantación sale casi gratis para las empresas, cada uno puede fichar donde quiera (con registro del GPS) y es más complicado falsear los registros ('¿que hacen 30 trabajadores de su empresa en la oficina todos los días durante un par de horas tras finalizar su jornada laboral?').
  47. #10 Se lo das y luego lo modificas para ajustarlo a el horario que realmente ha hecho, mientras no pase de las 15 horas es perfectamente legal.
  48. #18 Yo lo he visto con estos ojitos en cierto ayuntamiento de capital de provincia. Llegar, con el coche en segunda fila con los churumbeles, fichan en la puerta, y se van a llevar a los niños al cole. Por supuesto nunca fichar para las gestiones personales durante el día, que pueden ir desde ir a hacer la compra a mercadona, al corte inglés, al banco, y ya no te digo nada de los desayunos de hora y media
  49. #7 y estoy seguro que la mayoría incluso hace horas de más de gratis , yo también tengo familiares en hospitales públicos trabajando y menos los médicos como dice #13 van todos a su hora y se suelen ir más tarde.
    Lo de los médicos es que es para que les amonestaran o incluso despidieran a alguno, yo he visto y me cuentan de como entran una hora más tarde para poder aparcar, dentro del parking de trabajadores , en el hueco que dejan los del turno de noche.
  50. #42 Ya lo he explicado otras veces aquí. En mi empresa tenemos un sistema de fichaje por web. Solo se puede hacer desde maquinas conectadas a la red local con IP registradas, creo . Cuando yo hago remotos, el fichaje es tan simple como conectarse por VPN a mi ordenador allí y hacer el fichaje, para entrada,salida para la comida, vuelta y salida de fin jornada.

    Incluso los que teletrabajan pueden fichar sin problema. Tampoco es un problema hacer un día menos horas. Mientras que la semana te salga en positivo.

    Incluso, a veces hay gente que tiene números rojos, ya se van compensando. Además con el sistema de fichaje puedes controlar si le regalas minutos a la empresa.
  51. #29 Yo he visto eso con mis ojitos. Puedes creerlo o no, pero es así. No tengo pruebas lo siento.
  52. #37 En las hpras que para para comer, que puen decir (falsamente) que un dia a parado 2 horas y otro dia 3 ... al final puede tener una jornada de 10 o 11 horas segun el fichaje.
  53. miau miau miau miau miau
  54. Yo firmo en mi PC del curro, me joden vivo, lo primero que tengo que hacer es encender el puto ordenador.
  55. #1 Y que tras fichar no se bajen directo al bar como he visto así (gesto con los dedos) de veces en el ayuntamiento.
  56. #23 #45 #38 No creo que sea ningún problema técnicamente, pero el tema es que en mi caso yo me pongo los horarios como me apetece y las semanas que estoy en casa las hago como me salga de las narices. Dias 12 horas y otros de 4, y días donde no pasan las 12 horas desde que dejo de trabajar hasta que vuelvo. Si tengo que fichar la hora exacta me veo que mis horarios me pueden dar problemas?
  57. #3 o el que ficha por los demás y cosas así. Vamos, eso es el pan nuestro de cada día.
  58. #46 Ellos te dirán que se lo merecen por haber estudiado tanto para sacarse las oposiciones
  59. #57 Digo yo que los diputados y senadores deberían ser los primeros en cumplirlo o por lo menos justificar donde han pasado el día...
  60. #1 " en caso de que la inspección encuentre que se ha incumplido la norma, aunque afecte a muchos trabajadores, impone una sola multa."

    Una estafa múltiple es un caso aislado? En muchas empresas saldrá hasta rentable.

    " se hará mediante la negociación colectiva consultando previamente a los representantes de los trabajadores. En defecto de estos, será el empresario el encargado de dar instrucciones para organizar y documentar el registro"

    Vamos a decidir los pasajeros del avión que procedimiento ha de seguir el piloto antes de despegar? En las cosas importantes y con una tecnología más que madura, las cosas no se deciden así.

    " ... se hace eco de algunas estadísticas como la EPA... en la que más de la mitad de los asalariados señalaban trabajar más de 40 horas a la semana y muchos ... a jornada parcial decían que su jornada efectiva no coincidía con la declarada... 48% de las personas que hacen horas extra declaran no cobrarlas..."

    Un texto MUYYY BLANDO en comparación con la realidad.
  61. Antes en mi curro el que llegaba primero fichaba por los demás metiendo un código en un ordenador. Yo siempre me negué a hacerlo.
    Ahora fichamos poniendo el dedo en un lector y la gente es un poco más puntual.
  62. en caso de transgresión por parte de la empresa, acarrean una sanción grave. Este tipo de sanciones acarrean multas de entre 626 y 6.250 euros para las empresas y no son individualizadas. Es decir, que en caso de que la inspección encuentre que se ha incumplido la norma, aunque afecte a muchos trabajadores, impone una sola multa.
    o_o :clap: puta mierda
  63. #56 en mi curro antes era así, y como llegases puntual y el windows se tenía que actualizar ya fichabas tarde
  64. Es una gran medida si va acompañada de inspecciones

    #3 Pero ese no es el problema de la empresa privada. El problema es que se hacen horas extras gratis.

    #4 Y en empresas como las cárnicas.
  65. #54 Fichas para la salida de comida y vuelta. Ese tiempo no cuenta como horas trabajadas.
  66. #5 Si es como dices, no te afecta.

    El estatuto diario dice que la jornada de trabajo son 40h semanales y que no puedes tener una jornada diaria de más de 9h.

    Así que perfectamente puedes trabajar un día 9h y otro 7h.

    Aquí la parte de los horarios del estatuto del trabajo.
  67. #58 Puede que suelte una cuñadada, pero me suena que el Estatuto de los Trabajadores dice que mientras se cumpla el descanso entre jornadas el trabajador puede distribuir su tiempo como quiera, siempre que no supere las 40 horas semanales.
  68. #65 En el mío es así. Pero, por ejemplo tiene un margen de 5 minutos, si has llegado de hora y fichas pasados los 4 minutos te cuenta en punto. Luego por ejemplo puedes hacer fichaje manual y el jefe de equipo te lo tiene que aprobar.
  69. #8 ¿Perdona? Ya hay una jornada semanal de 40h a la semana. ¿Qué estás pidiendo? Una empresa no puede obligarte a hacer más de 40h, pero si ella quiere no tienes porque calentar el asiento. Puedes trabajar 30h, 20h o las que le de la gana a tu empresa mientras no superes las 40h.
  70. #9 Como cualquiera. Si sale a las 8h de la empresa y llega a las 18h, está trabajando 10h y eso es ilegal. Obviamente tendrá que salir a las 8h y estar fichando de vuelta a las 17h si hace parada de 1h.

    #10 No hay problema en hacer eso. La única condición es que no supere las 40h semanales y las 9h diarias. Lo que comentas no supera ni las 40h, ni las 9h.
  71. #5 tu empresa tendrá que permitir fichar a distancia, igual que aquellos que trabajen de comercial, o obreros que hoy están en una obra y mañana en otro sitio. En estos tiempos no es difícil, y sino, mediante llamada a la empresa para avisar cuando entras y sales
  72. #17 sera como los tpv, con su software extra
  73. Vaya vergüenza, medidas propias de empresa antigualla
  74. #15 El problema de eso es si viene una inspección y encuentra gente en el trabajo sin fichar.

    No se porque le veis tanta pega. Este sistema ya funciona en Chile y a mi ya me hicieron una inspección en sábado.
  75. #20 Legalmente los políticos no son funcionarios. Son cargos electos. Y mucha gente que hay en la administración ttabajando, tampoco son funcionarios, son interinos.
  76. #78 De comprensión lectora en castellano andas escaso.
    Supongo que serán los efectos secundarios de la inmersión.
  77. #67 La comida la realizan en transito, no pasan por la empresa hasta el final de la jornada.
  78. #72 El problema es el control de las horas que hace de parada, ¿como controla que para 1 o 3 horas si no pasa por la empresa a fichar? ¿y si hace una ruta en la que esta 2 dias sin pasar por la empresa? ¿como controlan eso?
  79. opinión que no mola incoming {0x1f48a}


    estos tipos de medidas joden a la peña que en mala en el trabajo o simplemente no puede competir, si eres alguno de esas personas te conviene hacer 2 horas extra sin cobrar para mantener el trabajo, si te tienen que pagar las horas extras pues a la puta calle
  80. Que malo, fichar horas y que estén controladas, mejor trabajar 14 horas todos los días cobrando 8, donde va a parar..

    :troll: :troll: :troll:
  81. #2 Mi madre es funcionaria y ficha
  82. Yo trabajo en un centro público donde se entra por huella. Esta semana he hecho 8 horas y media de más sin cobrarlas. ¿No cumplen ellos y van a cumplir las empresas?
  83. #47 El comentario más decente de todo el hilo.
  84. #2 claro, ficha uno con las tarjetas de 10 compañeros más.
  85. #9 No es solo que puedas mover unas horas de un día para otro, si no que pueden tirarse varios días seguidos sin trabajar porque han adelantado ese trabajo.

    Siento quitarte la ilusión pero ese tipo de trabajo no existe.

    Sé que te lo han vendido en alguna entrevista

    Sé que algún amigo te lo habrá contado

    Pero lo que pasa con el trabajo por objetivos es que trabajas 12-16 horas al día 7 días a la semana durante meses para aspirar a tener una semana más de vacaciones

    Eso sí, te aseguro de que si tu trabajo por objetivos funciona demasiado bien un mes y has hecho menos horas de tu jornada habitual, al mes siguiente se van a encargar de mandarte alguna tarea de más
  86. #5 Yo también tengo jornada flexible y teletrabajo

    Me viene muy bien porque tengo un crío pequeño y no tener que pedir permiso (sino solo avisar) porque vas a empezar más tarde por una visita a un médico o salir antes, o incluso desconectar un par de horas es un alivio

    Aún así me veo continuamente echando horas de más

    No sabría decir si me compensaría ahora mismo un trabajo con un horario muy estricto y fichando, pero durante toda mi anterior vida sí
  87. En mi gremio, a veces se curra un sólo día a la semana. Pueden ser 6 horas o 16... pero es un sólo día. Depende de distancia en viajes, horarios seguidos o partidos, etc. En ocasiones el servicio ofrecido es de 1 hora y el resto del tiempo se va en viajes, horas de espera por retrasos, pruebas técnicas, etc. No veo factible reflejar fielmente las horas, porque si un día en el que tardo 4 horas en salir de casa y volver a entrar me lo pagan como otro día que curro 16 y viceversa, me parece injusto de cara al empresario (que unos días cobra mucho y otros gana lo que yo o menos). En realidad se paga por día trabajado, aunque a veces se paga un sueldo fijo al mes, aunque no trabajes. Claro, en temporada alta puedes estar 20 días trabajando una media de 16 horas (de las cuales la mayoría son viajando o esperando sentado), pero también es muy rico que lleguen los meses flojos y te paguen sólo por estar en casa viendo Netfix y pendiente del teléfono por si hay que currar dos días después.
  88. #3
    Es decir que sobran funcionarios a todas luces porque si ficha y se pira es que muy importante no debe ser su labor, pero eso si cobrar si que cobran puntualmente y con sus subidas anuales religiosamente.
  89. #5 No sé cuál será tu trabajo pero en mi caso (empresa USA) tenemos una APP tipo Skype, en la que indicas que entras en servicio , indisposición o ausencia determinada. Desde ese momento pasas a estar localizable y desempeñando tu trabajo. Si al cabo de un mes se contabilizan horas de disponibilidad y no cuadra con objetivos esperados/justificados pues ya sabes quién se tendrá que desinstalar esa aplicación....
    Con ello evitas que nadie fiche por otros, tu tiempo real de trabajo y si quieres compartir tu ubicación (útil para casos de visitadores médicos por ejemplo).
  90. #47
    Eso no lo harán porque es todo una pantomima, pero si que lo hacen para saber tus movimientos y hábitos de consumo para sablarte los 4 duros que ahorras.
  91. La multa me parece de risa.
  92. #88 No, para nada, mis trabajadores de objetivos son principalmente los radiólogos y los documentalistas. Se les pasa x número de informes a la semana o mes y cobrarán en función de eso. Si luego adelantan y quieren más trabajo es asunto suyo, mientras cumplan el mínimo.
  93. #43
    Se ficha con huella dactilar hace años. No puedes apuntar las que quieras, pones el dedo y queda registrada la hora a la que lo has puesto. Así que si tienes la costumbre de putear al personal de esa manera, cuidadín, porque como se cabreen y te reclamen cantidades te va a caer la del pulpo... horas extra que son mas caras, cotizaciones a la ss, multa, posible delito...

    Además, cuando llega la inspección te pedirán (es de suponer) el registro, y ahí el inspector podrá comprobar si es un día por necesidad del servicio o lo haces habitualmente. Y pedirte que justifiques esa necesidad, que muchas veces no vas a poder hacerlo. Ah... y cotejar las horas de los trabajadores con lo que les has pagado o cotizado en la SS.
    Me parece una buena medida, no digo que no haya forma de escaquearse, pero va en la dirección correcta.


    "obligación por parte de las empresas de registrar la jornada laboral de los trabajadores y guardar ese registro durante cuatro años."


    A mi modo de ver, la medida sería mucho mejor si tuvieran que presentar el registro trimestralmente para cotejarlo con los pagos a la S.S. y no "tenerlo guardado 4 años".

    De este modo, tienes la obligación de cumplir, ya que no coincidirían los registros horarios con los gastos de personal y te pillan al momento.
    De este modo, los jefes pagan a los empleados y a la SS y muchos empleados llegarán al mínimo para pagar el IRPF.

    Todos saldríamos ganando.
  94. #43 ¿Apuntas? Are you from the past?
  95. El presencialismo y 'echar horas' de forma ociosa ¿es más importante que la productividad?.
    Ya te veo leyendo esta página en el trabajo en lugar de currar, granuja.
    ¿Cuando se medirá la productividad y la eficiencia?
    (Con copia al sitio web líder en moda y belleza y al forocoches). :-D
  96. #63 Tienes que usar tu código y tu ordenador y tu pass no se la das a nadie
  97. #4 para ese viaje no hacían falta tantas alforjas, que decía mi abuelo.
«12
comentarios cerrados

menéame