edición general
4 meneos
75 clics

Así sería y costaría un banco malo que apuntale el sistema financiero

Urge una cura para las carteras inmobiliarias de las financieras españolas. El tratamiento paliativo que se perfila como ganador es la creación de un ‘banco malo’. Aunque este nombre no suene muy bien, podría no ser tan protervo. Depende del cristal con el que lo miremos pues, para los bancos supondría quitarse un lastre de encima, aunque para el Estado conllevaría echárselo sobre su espalda, eso sí, con miras de rentabilizarlo y reabrir el obstruido mercado de crédito

| etiquetas: economías , crisis , banco malo , hipotecas
  1. Otra ayudita más a la banca...

    Lo cachondo es que se habla de como será y los descuentos...pero nadie dice si ese banco malo venderá pisos baratos a la gente...o solo se los quitara al banco para que los pierda el estado en vez del banco.
  2. ¿Y porque no hacemos un banco bueno para variar?
    Es una idea.
  3. no estaría mal...un banco que venda pisos baratos y diese buenas hipotecas...
  4. #3 Entonces no sería un banco malo: ¡¡¡¡sería un banco cojonudo!!!!.

    Algo hay en todo esto que no me cuadra....... :roll:
  5. hombre..si logramos que no lo gestione un banquero...sino un gestor público..quizas haya algo en todo eso...de lo contrario ya sabemos..tendra pisos, los venderá caro y no dara hipotecas..a que me sonara esto...
  6. El artículo básicamente expone que los bancos se quitarán de encima el pufo de los pisitos sobrevalorados que tienen en el balance y que la trampa se la pagaremos entre todos.
comentarios cerrados

menéame