edición general
847 meneos
3964 clics
Así se tejió el imperio de Inditex: miles de mujeres gallegas sin derechos

Así se tejió el imperio de Inditex: miles de mujeres gallegas sin derechos

El milagro de la moda gallega se basó en el trabajo de miles de mujeres que nunca vieron reconocidos sus derechos en Inditex.

| etiquetas: imperio , inditex , miles , mujeres , gallegas , derechos
«12
  1. No lo menciona más que de pasada en el artículo pero es un detalle importante en la historia de Inditex: en los años 90 la formación de muchas de esas mujeres corrió a cargo de la Xunta de Galicia a través de cursos financiados con fondos europeos, muy pródigos en aquellos años. Nada más acabar el curso se constituían en cooperativa y a coser para don Amancio.

    Esos fondos de cohesión europeos, destinados en principio para corregir desigualdades estructurales en una región poco favorecida como Galicia, al final han servido para que un gallego posea una de las mayores fortunas del mundo.
  2. Mi muy señora madre fue una de las jodidas por este modelo de explotación.

    Cooperativa de costureras fundada en 1994. Poco a poco van consiguiendo pequeños clientes de aquí y de allá: fábricas de Portugal, Euskadi, Asturias, etc. Los comerciales de Amancio llegan con un trato inmejorable, que evidentemente se acepta. Poco a poco Amancio va pidiendo más y más producción hasta que el resto de clientes caen por su propio peso. La cooperativa se expande, y aunque se disemina la capacidad de decisión, las cuentas van bien. La vida es bella.

    A principios de los 2000 los comerciales de Amancio empiezan a bajar los precios mes a mes. Dada la envergadura de la cooperativa y la inversión en maquinaria es imposible decirles que no. Con todo, al final algunas costureras se asocian, se tira de sindicatos y se les "monta un pollo". Los de Amancio no vuelven a bajar los precios por prenda, pero imponen un contrato que exige un mínimo de producción semanal... el cual es completamente imposible de cumplir sin desmayarte encima de la máquina de coser.

    Tras dos meses incumpliendo la cuota los de Amancio se dan el bote y la cooperativa se queda a dos velas, cerrando poco después. Los sindicatos "montaron otro pollo", pero nada tangible, parece ser que la jugada es perfectamente legal, o las mariscadas insuficientes, todavía no lo sabemos a día de hoy. Las mismas camisas que cosía mi madre al poco tiempo empezaron a poner "made in China" en la etiqueta.

    Algunas ex-compañeras de mi madre todavía defienden hoy a Amancio. Ese emprendedor, ese hombre hecho a si mismo.

    ¡Graciñas Amancio!

    www.youtube.com/watch?v=ACUbbqJRIXc
  3. La economía sumergida en el sector textil no la inventó Inditex. En los 90 mi madre trabajó cosiendo para varias empresas y siempre era en negro. Cuando se montó su tallercito empleó también en negro.

    Lo que digo no exime a Inditex o cualquiera de su responsabilidad, pero era algo habitual.
  4. #1 ya lo ha devuelto en forma de maquinaria para hospitales. :troll:
  5. #3 con los próximos fondos podrían hacer cursos para captar la ironía.
  6. #12 si donas 1 millón después de ahorrarte 150 millones en impuestos y llevar tus empresas a países como guinea Ecuatorial, Sri Lanka o similares, pues como que llamarte hipócrita es poco.
  7. #1 Y lo que se ahorro en cotizaciones a la Seguridad Social (e IRPF) con todas las mujeres que trabajaban desde sus casas sin estar dadas de alta, como también recuerda el articulo.
  8. #8 Pero esto se lo cuentas a los y las fanboys de Amancio de Coruña y alrededores y te lo niegan y te comen vivo para que te calles la boca con el argumento de que da mucho trabajo.
  9. #5 y en electricidad, y en alquileres.
  10. #12

    Si eres pobre y adulas al rico eres "gente bien" si le ves algún reparo, eres un "antisistema"

    Milana bonita.
  11. #9 Si eres rico y no donas, eres un egoísta, y si dona es "por hacerte un favor".

    Gran razonamiento, toma: :calzador:
  12. #1 o sea que la UE pago la formacion de esas mujeres y estas encontraron trabajo formando cooperativas ¿y el problema es?
  13. #1 No veo dónde está el problema. Para eso, entre muchas cosas, servían los fondos de cohesión. ¿En qué iban a consistir si no? Con un dinero que no es suyo las administraciones forman a gente desempleada para facilitar su contratación o para incentivar la creación de empresas por esas mismas personas y hale. ¿Alguno se iba a imaginar que esos fondos tendrían que servir para contratar a gente incontratable, sin formar, pagada por esos fondos a través de la empresa (o del mismo ayuntamiento), o para que tuvieran una paguita gratis e incondicional?

    De hecho, no veo el problema en ningún sitio en el artículo. ¿Subcontratación? No es ilegal. ¿Cooperativas (con la buena prensa que aquí tienen)? Nada extraordinario. ¿Subcontratas que contratan gente? Lo lógico. Pero este párrafo es clave: "Muchos talleres empezaron a cerrar sus puertas a partir de 2004, la relación de exclusividad con determinadas empresas les pasa factura. “Cada vez empiezan a exigirles más a las cooperativas, en el documental lo refleja bien una de las mujeres, expropietaria de una cooperativa. Se sentía entre la espada y la pared por el nivel de exigencia que se veía obligada a cumplir ante Inditex y lo que les exigía a sus trabajadoras”, termina Iglesias.". Sí, es un drama, como es un drama que cierren empresas y cooperativas. Pero aquí tenemos a una empresaria que se queja de que un cliente (porque eso es lo que es Inditex ahí, la empresa que subcontrata) no requiere más sus servicios y, por ello, se arruina. ¡Anda! Pues esa es la lógica de consecuencias HABITUALES del mercado si eres una empresaria que no tiene ni idea de serlo y se embarca en algo tan arriesgado como depender de un solo cliente.

    De lo que espero hable el documental, porque si no NO TIENE RAZÓN DE SER, es de que los empleados de Inditex y de las empresas subcontratadas por esta estuvieran en regímenes alegales o ilegales, con contratos fraudulentos o con estos mismos contratos incumpliéndose por los contratadores (repito, ya sea por Inditex misma o por las empresas subcontratadas). A partir de aquí, habrá que quejarse de todo lo habido y por haber en Inditex y de su empresario estrella Amancio Ortega, si no, absolutamente nada hay que reprochar: Ortega habrá sido simplemente más listo que esas empresas dentro de la lógica mercantil y, si se ha enriquecido pues oye, para eso se hizo empresario.
  14. #2 Los neoliberales son así, piensan que ellos se merecen todo y los demás nada.

    Si te dan algo es por hacerte un favor, y se lo debes.
  15. #8 Solo hay algo peor que la escoria, y es quien la admira porque espera ser como ella.
  16. #8 Has descrito la mierda de base del sistema capitalista instaurado en todas partes.
    Lo que tenemos que hacer es cambiar el sistema haciendo más humano.

    Esta claro que el comunismo hace aguas, pero este neoliberalismo está matándonos.
  17. #1
    rel. Ep «SWEATSHOP» 1 Es mucho peor de lo que pensé que sería 1 - Moda barata de la muerte
    www.youtube.com/watch?v=a7uZt6Q82H8&list=PLnBLcvlkkyzumGWZtMKzN_tC  media
  18. #10 A mi me lo vas a decir, que vivo en la Coruña (neno). Aquí tampoco es tan endémica la idolatría al faraón, pero si hablas con cualquiera de Arteixo es como hablar con alguien de una secta.
  19. Para triunfar o hay que ser muy listo o un hijo de puta,... si, también las dos cosas.
  20. #19 comunismo
  21. #11 Soy de Arteixo :troll: me como todos los días los atascos de los 5000 audis A1 que entran a las 9 todos juntos a Inditex.
  22. #59 Y eso que tiene que ver con las subvenciones a la formacion de la UE?
  23. #69 Pero eso no es problema de los fondos para formacion de la UE ,eso es un problema de legislacion internacional.
  24. #66 Una cooperativa paga SS y sigo sin ver la supuesta cooperacion de la UE y sus fondos estructurales en ese supuesto fraude.
  25. Para martins en 81 (me tienes en ignorados para no explicar tu postura?)

    Pues deberias estudiar un poco de derecho laboral, hay conceptos como convenios que incluyen sueldos y horas de trabajo.

    Y ademas eso es asunto de las cooperativas no de Amancio Ortega ni de las subvenciones de la UE.
  26. #56 Si la mediocridad significa esclavizar a pobre gente, prefiero ser mediocre.

    Entonces quizás triunfes como empresario, pero como ser humano deberíamos considerarte un fracaso.
    Uno de los problemas en esta lamentable sociedad es que ser persona no cuenta, lo que cuenta es ganar más dinero que el vecino o desarrollar una habilidad hasta el infinito aunque todas las demás permanezcan en estado vegetativo.
    Si hiciéramos una analogía, podríamos visualizar a un tipo esforzado obsesivamente en asistir toda su vida al gimnasio a desarrollar un único músculo (ej: el bíceps). Imaginaros la estampa. Pues en esta sociedad tenemos ejemplos por miles de este estilo, gente triunfadora a la cual examinas de cerca y resultan no ser más que tipos cuyo discurso aparte de monotemático no pasaría un nivel de párvulos en una escuela donde se formaran a individuos en los valores humanos más fundamentales.
    En cuanto a pensamiento crítico está sociedad se encuentra en estado vegetativo, y en cuanto a empatía calculo un nivel de primero de ESO... si llega.
    Luego me aparece un tipo con un balón soltando sus famosas célebres y media humanidad aclamándolo. Y a mi me da un ataque de risa que me dura 1 año. Y sí, me río, porque deprimirme en modo alguno me beneficia y además tampoco voy a cambiar el mundo deambulando con una eterna cara de pena y quejándome todo el día.
    Pero yo desde luego, no espero parecerme a la gran mayoría de iconos de este planeta.
    Vamos bien.
  27. ¡Y yo que pensaba que había cosido todas las prendas el emprendedor Amancio!
  28. #32 Ya estamos entregando el súperhavit al estado, y el estado lo está usando para pagar la deuda que él mismo creó, y el dinero que le damos no es suficiente, y la deuda crece.
  29. #58 Nop.Sus padres eran de Valladolid.

    Si que vivieron en Euskadi,por motivos laborales.
  30. El empresario voraz y el obrero comunista al final son iguales: ambos quieren aprovecharse de los medios de producción de otros, pero no pagar por ellos. Fascinante.
  31. #56 Si la mediocridad significa esclavizar a pobre gente, prefiero ser mediocre.

    Y otro día hablamos de lo estúpido que es vivir bajo una ideología (el capitalismo) que desprecia el altruismo y premia la maldad.

    ¿De verdad queremos vivir en un mundo de cabronazos?
  32. #2 La forma de explotación de las personas nunca jamás puede ser devuelta en forma de maquinaria para hospitales ni para nada
  33. #18 No se suponía que trabajar desde casa era la polla en meneame y era el futuro?
  34. #43 Pues sí... hasta que descubren que a un empresario le viene bien.

    La regla es simple: si beneficia al empresario, tiene que ser malo para el obrero por necesidad, por narices. :-D
  35. #32 Sí, mejor entregárselo a la mastodóntica estructura burocrática de un estado gargantuesco con capacidad ejecutiva y militar totales para reprimir "iniciativas contrarrevolucionarias", es decir, para reprimir, con ese término de la neolengua rusa con el que se las etiquetaba, cualquier iniciativa no contemplada (o ajena) por el plan económico único e insustituible del nuevo paradigma económico verdadero estudiado dentro del dogma diamat. Eso sí, no había paro; claro que no lo había. Un parado era lumpenproletariado, masa flotante reeducable en los industriosos campos de trabajo a centenares de kilómetros de tu hogar.

    Mientras tanto, las élites del politburó vivían como occidentales en tanrto que el resto, el pueblo de la Gran Madre Rusia, iba dirigiéndose hacia el gran Hombre Nuevo a ritmo de un tercio del salario medio de Francia.
  36. #4 ¿Campañita?
  37. #1 patrón bueno.

    Milana bonita
  38. #53 Cómo que no, siempre hay un gallego en la Luna: www.youtube.com/watch?v=GxmGuk3EBzw
  39. #67 tienes pruebas de esas acusaciones de mano esclava y de esa supuesta competencia desleal?

    Porque primero hay unos convenios y derechos laborales que deben cumplir todas las empresas cooperativas incluidas y segundo la ayuda a la formacion de trabajadores en la UE no se dio solo para formar costureras para Inditex sino a toda Europa.
  40. #89 ya veo bloqueos para no responder e insultos, buena muestra de la capacidad de razonamiento y nivel intelectual.
  41. #6 Yo creo que hay personas que triunfan sin ninguna de las dos cosas.

    Por ejemplo, modelos. No digo que todas sean tontas, pero haberlas tontas las hay... no se requiere ser lista para decir si aceptas 100 000 o prefieres otra oferta de 200 000 por unas fotos o un desfile... y en cuanto a ser hijo de puta tampoco creo que necesariamente lo sean esas modelos que pongo de ejemplo. Se podría objetar que ganar mucho dinero como modelo no es triunfar, pero algunas consiguen ser famosas, tener una estupenda familia, trabajar en lo que les gusta y ser felices, etc... Si eso no es triunfar no se qué puede serlo.

    También se podría poner el ejemplo de deportistas... aunque en este caso se podría alegar que tienen inteligencia cinestésica (la habilidad para unir cuerpo y mente... etc).
  42. #32 Ya les gustaría a la mayoría de ciudadanos rusos estar como estaban hace treinta años en la Union Sovietica
  43. #71 Recuerda que el otro dijo que "o bien es listo/inteligente o bien un hijo de puta" ...

    ¿Acaso alguien puede inventar algo vital sin ser listo/inteligente?

    Supongamos que "encuentra" el invento por casualidad... aunque no se me ocurre un ejemplo realista.
    ¿acaso no demuestra inteligencia por saber que eso que encontró puede ser vital para algún sector?
    ¿acaso no demuestra inteligencia patentándolo?


    Se trataba de buscar ejemplos de triunfar (o quizá hacerse rico) sin ser ni listo ni un hijo de puta...
    Otro ejemplo que se me ocurre es que te toque la lotería primitiva / Euromillones.
  44. #5 El artículo no dice nada de eso. De hecho lo que dice precisamente es que había cooperativas cuyo único fin era pagar precisamente esas cotizaciones.
  45. #48 Y luego mandan gente a la luna y allí no hay nadie... ;-D
  46. #32 No hace falta ser tan radical, hombre. Basta con que los empresarios cumplan la ley en el sentido en que ésta fue redactada y respeten la Carta Magna de Derechos Humanos. No hace falta nada más.
  47. #1 Esos fondos de cohesión sirvieron para que muchas mujeres llevasen un extra a una economía familiar depauperada, y para que sus hijos, hoy, trabajen en la mayor empresa textil del mundo.

    Bueno, y para que muchos otros tengan algo que criticar en sus anodinas vidas.
  48. #5 ¿Esas mujeres no estaban dadas de alta como autónomas o, en su defecto, contratadas por empresas que firmaban los contratos de suministro?
  49. #41 Si que es verdad...lo raro es que cuando votan los rusos no votan volver... :shit:
  50. #70 No sé cómo hemos salido del feudalismo sin el perpetuum mobile, la verdad, que es la única construcción teórica y a la vez real que puede sacarnos de este paradigma de la suma cero.
  51. #74 Coño, y esto lo saben en Madrid?
  52. #119 Oh Dios. Acabas de destruir mi infancia
  53. #128 es que todo cobra un nuevo sentido :-O
  54. #9 Los envidiosos son así, cuando alguien sobresale de la mediocridad, le critican.
  55. #14 Sí, circunstancialmente nacido en León de padres vascos.
  56. #57 El problema de muchos trabajos: no están los suficientemente bien pagados para llevar una vida digna.
  57. #63 Los fondos europeos no creo que estuvieran pensados para proporcionar mano de obra esclava a un empresario para que este le pueda hacer dumping a otras empresas del sector en la UE.
  58. #75 ¿Por?, ¿acaso es delito pagar sueldos de miseria a un empleado?, pues no lo sabía.
  59. #35 Te votaría positivo si pudiera, mis dies.
  60. #106 Parece que no.  media
  61. #108 Pues sí, y constatar que otras regiones europeas han aprovechado mejor los fondos de cohesión.
  62. #16 No son buenos momentos para la lírica ni para la "ironía" que no se percibe claramente
  63. #56 Los cobardes son así, cuando alguien les indica lo correcto le critican, ellos solo saben lamer cul.....
  64. El problema, como aún no has entendido, no es Inditex. Sino que la cooperativa de tu madre no estaba capacitada para seguir siendo competitiva... como sí lo han hecho muchas otras empresas que trabajan para Ortega.

    Puedes echarle a otros las culpas de tu propia incapacidad... pero es triste hacerse trampas al solitario.
  65. Pobre tío Amancito, os quejáis solo por vicio, mirad el pobre, solo le daba para comprar una piscina del Carrefour para su segundo mísero yate de 50 millones de euros (el principal solo vale 100 milloncejos de ná).
    ¿Que tal si hacemos una colecta y entre todos le compramos una piscina mejor?  media
  66. #25 Ah, Los Santos Inocentes... Esta escena representa muy bien la "solidaridad" estilo Amancio: m.youtube.com/watch?v=UK5AuFgtMDQ
  67. #9 Vaya, los neoliberales de hoy no son más una panda de caciques de los de toda la vida. Después de ver a Esperanza Aguirre defendiendo el liberalismo económico casi no me lo esperaba.
  68. En Galiza lo tenían bien claro desde hace al menos 10 años yoryo.com/2007/12/09/otro-tipo-de-blogs-bus-1-0/
  69. #74 El gallego era Blas, y era del Ferrol. La gente que conozca un lugar llamado Espíritu Santo desde hace más de 20 años entenderá el doble sentido de esta canción.
  70. #115 En los cursos de formacion la gente esta asegurada y no creo que las chapuzas que pueda hacer un novato que esta aprendiedno un oficio (sea cual sea este) valgan para comercializar.
  71. #127 No tengo pruebas de lo que insinúo pero, no había caído en esa posibilidad hasta que escuché a alguien que así lo afirmaba, y la verdad es que parece probable que así fuera.
  72. #31 Con un especial sobre Inditex que sacaron en la revista de papel y ahora lo sacan en la web todo de golpe. Hay otro más. Muy chulos los tres, aunque se montan cosas entre ellos y si te los lees los tres del tirón te puedes pegar un tiro
  73. #16 Y eso que acompañaba a la frase un emoticón como un mundo xD
  74. #12 Si eres un mal nacido listo te enriqueces a costa de los demás con el beneplácito de las autoridades cortoplacistas y luego donas para lavar la imágen practicando la caridad. Eso sí, mediante fundación que desgraba. Negocio redondo. Menudo HDLGP el Amancio
  75. #32 Superávit = mentiras del marketing - explotación de recursos sin compensación de externalidades
  76. #90 pues vale
  77. #78 La creación de dinero por bancos y emisores también ayuda. Claro que el dinero es un bien puramente fiduciario mientras que la explotación de la gente y el consumo y degradación de los recursos es algo tangible.
  78. #1 Triste y cruda realidad de la mayoría de los fondos europeos que entraron en este país. En Asturias por ejemplo sirvieron para pagar prejubilaciones desorbitadas a los mineros, sueldos que hoy en día todavía hacen caerse caras de vergüenza. Empresas fundadas con esos fondos por consorcios de empresarios para autoabastecer a sus propios negocios con materiales y productos por debajo del precio de coste. Bares que, llenos de prejubilados, hacían el agosto a pintas de vino y cacharros. Pero hoy en esos bares se habla de otras cosas, se habla de una región sin futuro, se habla de "que no me quiten el pan de mis hijos" cuando fueron en parte ellos mismos, los que hoy se quejan, los que hipotecaron el futuro de los suyos. País de pandereta... :palm:
  79. #1 pero corrigió desigualdades estructurales o no?
  80. #107 la cosa es ver la evolución de ese mapa, no¿?
  81. Por suerte ya a otra magnitud, pero siguen explotando a las gallegas: twitter.com/galizacig/status/923852180418891776

    Las empleadas de Berska en toda la provincia de Pontevedra cobran menos que el resto de provincias, entre otras cosas.
  82. #3 ¿La de los hombres sí, no?
  83. #1 Leonés
  84. #1 Y que mucha gente haya encontrado trabajo...
  85. #41 seguro, y a muchos españoles estar como cuando vivía Franco, al menos cuando pasó la postguerra. Te podías comprar un piso con un solo sueldo, no había paro, tus hijos podían estudiar e ir a la universidad, no había hambre...

    A la mayoría de la gente la libertad le importa una mierda. Las colas de miles de personas delante del féretro de Franco eran de gente que sinceramente sentía que hubiera muerto, porque su nivel de vida era bueno y si uno no se metía en líos, iba a misa los domingos y se comportaba como estaba mandado, en el franquismo se vivía muy bien.
  86. #64 la exclavitud es legal, ahí está el problema
  87. #12 Si eres rico a base de explotar gente eres un egoísta, y no lo arreglas con una donación. Una donación que luego habrá que ver si no desgrava a hacienda.


    Y no hace falta ser un lumbrera para darse cuenta, yo no podría dormir con la conciencia tranquila sabiendo que en una parte de mi negocio se mantiene a base de gente en régimen de semiesclavitud.
  88. #32 Entiendo de tu comentario que crees que el estado es malo y los empresarios buenos.

    Eso es una contradicción, dado que los empresarios controlan a nuestros políticos.
  89. Siempre he dicho que la mayoría de ricos lo son porque han tenido suerte o hacen trampas o se aprovechan de los demás o todo a la vez, no por esforzarse.
  90. RELLENE CON LA PALABRA CORRECTA LOS ESPACIOS VACÍOS.

    Hay ricos, malo. Hay pobres, malo. Lo ideal es _ _ _ _ _ _ _ _ _
  91. #4 con imágenes del mismo banco de fotos, billetes cosidos.
  92. Inditex no parece ser muy diferente a lo que hoy puede ser levantar una start-up
  93. #39 Amancio explotando españoles bien, meneante haciendo un chiste mal.
    Sigue remando.
«12
comentarios cerrados

menéame