edición general
9 meneos
191 clics

Así triunfa una red social sin seguidores, ‘likes’ ni comentarios

VSCO es una plataforma para creadores de contenido que cuenta con 30 millones de usuarios, en su mayoría adolescentes atraídos por la posibilidad de expresarse libremente sin la presión de los ‘me gustas’ ni comentarios. Que no tenga esa presión social es lo que más atrae de VSCO y su principal ventaja respecto a otras plataformas donde los adolescentes comparten contenido y que se encuentran en el punto de mira por su asociación con problemas de ansiedad y depresión.

| etiquetas: triunfa , red , social , sin seguidores , ‘likes’ ni comentarios
  1. Pues ahora no digo nada.
  2. #1 ¡Hostias! ¿No estarás diciendo que estás en MNM por la vanidad del reconocimiento de desconocidos? :shit: :shit: :shit: {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  3. Llevo usándola más de 4 años y me parece una gran plataforma a nivel artística y visual tanto para compartir fotografías como para editarlas. Os dejo el link a mi grid y me gustaría que compartierais el vuestro en caso de tener uno:

    www.vsco.co/btsa
  4. No considero VSCO una red social puramente dicha. Así en principio VSCO no es más que una App para smartphones y dispositivos portátiles que sirve para hacer fotos y vídeos. Esta App es usada en redes sociales como Tik Tok que es ahora mismo la red social de los y las adolescentes.

    ¿Por qué le llaman red social?. Básicamente porque puedes compartir lo que haces, pero poco más.

    Además que VSCO son unas siglas. Si no sabéis quienes son las "VSCO girls" o los "VSCO boys", son jóvenes que visten con ciertas tendencias de moda. En bastantes casos de décadas pasadas.

    www.trecebits.com/2019/07/29/que-son-las-chicas-vsco-el-nuevo-fenomeno

    Salu2
  5. #1 Yo disfruto un montón viendo otros perfiles y sus fotografías a la misma vez que aprendo con las publicaciones que la propia plataforma comparte semanalmente en su perfil, tanto para mejorar a la hora de realizar ciertos tipos de fotografías (retratos, paisajes, fotografías en movimiento, en blanco y negro, etc.) como aprender nuevas técnicas de edición utilizando las diferentes herramientas que la aplicación ofrece. Muy completita la veo yo. Eso sí, si quieres participar en sus concursos o bien utilizar algunos filtros más "profesionales" tienes que pagar una suscripción anual de casi 20€ si no me equivoco. Pero eh, nadie te obliga a hacerlo.
  6. #5 Visual Supply Company.
  7. #7 Eso son la siglas literales, ya lo sabía. Pero gracias.

    Salu2
comentarios cerrados

menéame