edición general
7 meneos
395 clics

Así es una vaca de un milón de dólares, la más cara del mundo

Una imponente vaca blanca con una característica joroba en el lomo y colgajos de piel de "papada" que le brotaban del cuello como un pañuelo a la moda. Cuando se cerró la puja, los inversores habían pagado la cifra récord de 4,3 millones de dólares (casi 4 millones de euros) por la magnífica Nelore brasileña, descendiente de la antigua raza cebú de ganado doméstico. Los ganaderos utilizan pruebas genéticas para desarrollar carne de lujo, que contiene más grasa.

| etiquetas: vaca , millón , dólares , cara , grasa , papada , cebú
  1. Esto es lo que hacen después de comprar la vaca, sale en la noticia:

    Una gran barbacoa exhibe carne de vacuno en la granja Beka, en Santo Antonio da Platina. Los ganaderos utilizan pruebas genéticas para desarrollar carne de lujo, que contiene más grasa. La comercialización de estos cortes ha aumentado dentro y fuera del país. Brasil es el país que más carne de vacuno exporta.  media
  2. Imagina que tienes dos vacas...
  3. #1 xD Esa vaca no creo que se la coman mientras pueda criar. Les iba a salir el churrasco un poco caro :shit:
  4. #3 al poco de sacar óvulos y folículos, para verificar pesos de los cortes y calidad de la carne.
    Cada mes que pase con las gónadas dentro menos embriones se pueden conseguir, pero no quita que pudiera tener una hermana, o la madre que solo es un cultivo de óvulos y que con la vaca vaya incluida la placa de petri.
  5. Esta vaca, de la prestigiosa raza Nelore, se vendió por casi un millón de dólares, un precio que indica el material genético de alta calidad del animal.

    [...]

    Cuando se cerró la puja, los inversores habían pagado la cifra récord de 4,3 millones de dólares (casi 4 millones de euros) por la magnífica Nelore brasileña, descendiente de la antigua raza cebú de ganado doméstico.

    Cero rigor en el artículo, que tiene varios errores más.
  6. #2 Y encima esféricas.
  7. #4 Se conoce que me he quedado en la ganadería del siglo XX :shit:
  8. #7 el siglo XX fue del esperma en inseminación artificial, el XXI ya se abarató suficiente el traspaso de embriones para que una nodriza láctea pueda tener crías sin llevar el acervo de la nodriza. Lo mismo en cerdos una nodriza sin ninguna aptitud cárnica pueda tener crías 100% ibérico, evitando tener cerdas de ibérico para cría.
    Fue justo a inicios del XX Icuando se empezó: www.3tres3.com/abstracts/traspaso-de-embriones-de-cerdos-a-diferentes-, 10 años más tarde ya empezaron a aplicarse comercialmente y actualmente aún no está extendido(salvo en ratones de labotario) pero no es una rareza experimental.
  9. #8 Me quedé en la parte de comprar semen de toros e inseminar vacas nodrizas. Desconocía las nodrizas de alquiler xD pero tiene todo el sentido. Gracias por la correción.
  10. #6 gaussianas?
comentarios cerrados

menéame