edición general
223 meneos
16626 clics
Así ve el mundo una persona con autismo (FOTOS)

Así ve el mundo una persona con autismo (FOTOS)  

Las personas con autismo ven el mundo a través de unos ojos distintos a los de las personas que no lo sufren, y esto influye en cómo interaccionan con su entorno. Un estudio de Cal Tech, publicado el pasado 22 de octubre, ha descubierto que esto se debe a que el cerebro de una persona que sufre trastornos del espectro autista (TEA) interpreta de un modo diferente mucha de la información visual que recibe.

| etiquetas: autismo , atención , foco
102 121 3 K 423 cultura
102 121 3 K 423 cultura
  1. Interesantísimo.

    Gracias por el aporte.
  2. ¿Así que los predators (de la peli) eran tambien autistas?
  3. ¿Que nivel de autismo se podria considerar que tienen los alemanes representados en esta historia que parece que quiere mostrar algún tipo de estereotipo común?
    www.meneame.net/story/estereotipos-confirmados-historia-aleman-pide-pa
  4. Para el estudio, el equipo de investigadores enseñó 700 fotografías a 20 personas con autismo de alto funcionamiento y a 19 sujetos control, que no tenían autismo, a la vez que un dispositivo de seguimiento ocular grababa sus patrones de atención a los diferentes elementos de las imágenes.

    A pesar de parecer muy esclarecedor a simple vista, existe un fallo: El dispositivo ocular. Que tipo es ? Como establece los vectores para saber a donde mira la persona? Como establece el tiempo necesario para distinguir cuanto tiempo mira una parte de las fotografias? En que otras aplicaciones reales se ah implementado este dispositivo para dar un margen de seguridad de que funciona ?

    Hasta no saber estos detalles queda bastante incompleto el articulo y seguidamente el estudio en question.
  5. #4 En realidad no es nada nuevo. Y el Eye tracking es algo ya bastante establecido.
  6. #4 Ya te has leído el artículo científico al que se refiere este artículo divulgativo? authors.library.caltech.edu/61499/ (yo no, me ha parecido suficiente el divulgativo)
  7. #4 Porque no te lees el articulo? authors.library.caltech.edu/61499/4/nihms721468.pdf
    Es cierto que no he encontrado referencia al tipo de instrumento y sus caracteristicas, pero si que mencionan los criterios para asignar un pixel relevante y su transformacion a zona de concentracion. Me parece hablar muy rapido el calificarlo como un estudio "bastante incompleto".
  8. La nueva moda: así ve el mundo tal persona, tal animalillo, tal político, con tal discapacidad, tendencia ideológica o preferencia por esa otra cosa.
  9. #6 Gracias por el link. Ya veo como establece el campo vectorial por el que pregunte :

    we applied a computational saliency model with
    support vector machine (SVM) classifier to evaluate the contribution of five different factors
    in gaze allocation: (1) the image center, (2) the grouped pixel-level (color, intensity, and
    orientation), (3) object-level (size, complexity, convexity, solidity, and eccentricity), and (4)
    semantic-level (face, emotion, touched, gazed, motion, sound, smell, taste, touch, text,
    watchability, and operability
  10. Estamos aun en pañales en cuanto a comprensión del funcionamiento de nuestro cerebro.
  11. es.wikipedia.org/wiki/Neurodiversidad

    Hablar sobre el mundo con gente con una neurología diferente a la tuya es, sencillamente, fascinante.
  12. si os interesa el tema, si no lo habeis hecho todavía podeis leer 'el misterioso incidente del perro a medianoche', muy interesantes las descripciones de la percepción del mundo de un autista
  13. #8 Pues me parece una moda cojonuda, siempre está bien ver el mundo desde una perspectiva diferente a la propia. Te hace crecer.
  14. #13 Pero salvo contadas excepciones, dudo que se pueda hacer una simulación real de estas cosas.
  15. No se si sera casualidad, pero parece que se fijan en los objetos que están en el centro de la imagen. Estaría bien ver algún experimento en que se fijaran un objeto que estuviera en otra parte de la imagen.
  16. Normal que no sepan identificar las emociones de la cara que ven. Si se la tapa siempre un circulo rojo!
  17. #14 si ves un vídeo de alguien haciendo salto base en primera persona, lees un libro de las experiencias vividas de otra o ves unos mapas de calor de en que se fija otra persona, no necesitas hacer salto base, vivir la segunda guerra mundial, estar de cuerpo presente en el paisaje de la fotografía o estar en la mente de otra persona para ver en que se fija.

    El ejercicio de empatia, de ponerte en la piel de esa persona, de intertar simular que siente, puede hacerse igual.

    Nunca va a ser como hacer salto base tu mismo, pero tampoco puedes volverte autista así sin más.
  18. Tengo un pregunta. En la serie "percepción" aparece un personaje mezcla fobia social, hikikomori que desarrolla su vida en un mundo de realidad virtual tipo "second life"
    m.imdb.com/title/tt2900778/

    ¿En qué grado de la escala del espectro autista está ese personaje?
  19. #8 ¿Como ve el mundo un yihasista del isis antes de cometer un atentado? (proximamente en vice y en el hormiguero)

    ¿Donde concentrara su mirada el yihadista en esta foto?
    ¿A donde mirará primero?
    Que sepáis todos que cuando veis la tele os estamos vigilando con sistemas de estos de la mirada, que saben a donde mirais.
    www.meneame.net/c/17813186

    El neuromarketing da más miedo que el flautista de Hamelín
    www.meneame.net/story/neuromarketing-da-mas-miedo-flautista-hamelin
    www.meneame.net/c/16500178


    ¿En camp bucca y en guantanamo no han hecho experimentos inocuos como estos, aparte de torturas?  media
  20. El problema es que este estudio es muy referencial y solo versa sobre la visión.

    Me sigo quedando con este juego/simulación que representa cómo se produce la saturación de estímulos que lleva al bloqueo de las personas (niños en este caso) con determinados TEAs. Tan inquietante como informativo: gamejolt.com/games/auti-sim/12761
  21. El autismo debería ser de enseñanza obligatoria en las escuelas, así no haríamos tanto el gilipollas los días que hay que ir a votar.
  22. Los autistas no valen para ser sociópatas, por eso me caen bien.
  23. O sea la solucion es mirar las caras
  24. #2 disculpa el negativo, no lo quería poner, error de clik
  25. #15 Por lo que tengo entendido, más que una cuestión de fijarse en algo concreto, es que al contrario de nuestro cerebro que discrimina y selecciona aquello en lo que nos fijamos, en su caso reciben y asimilan TODA la información captada por sus ojos, y que no son capaces de procesar. De ahí su habitual capacidad de memoria fotográfica.
  26. #24 lo que me has hecho reír, ja ja ja.
    Muy buena
comentarios cerrados

menéame