edición general
165 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Asociación de Internautas ve insuficiente la "autorización" judicial para cerrar las web

04-01-2010 Los internautas consideran insuficiente el requerimiento de una autorización judicial para el cierre de las páginas web que incluyan contenidos ilegales y siguen "preocupados" ante el modelo de control que pretende establecer el Gobierno. Relacionada: meneame.net/story/mentira-cuatro-dice-internautas-aprueban-modelo-para

| etiquetas: internautas , gobierno , p2p , web
150 15 17 K 261 mnm
150 15 17 K 261 mnm
  1. #1: No podía faltar el DetectiveLibrero cuando se trata de cercenar nuestras libertades constitucionales. En cualquier caso, la "autorización" judicial no es tal, pues como explica David Bravo [0]:

    "es evidente que entonces la web no se cierra con orden judicial, puesto que en el ámbito de decisión del juez no se incluirá la facultad de acordar si ésta se cierra o no por cometer determinadas infracciones de propiedad intelectual, sino que se limitará a dirimir si la web está ejerciendo ciertos derechos fundamentales que podrían verse afectados en el procedimiento. Dado que la noticia también dice que la criticada disposición del Anteproyecto no se modificará y que ésta intervención judicial es una especie de garantía extra que se incluirá en un reglamento posterior, es claro que sigue siendo la comisión del Ministerio de Cultura la que tiene facultades para cerrar la página web. Es decir, por lo que explica la noticia, el procedimiento sería algo como esto: Si un juez entiende, por ejemplo, que las webs de enlaces no suponen un ejercicio de un derecho de libertad de expresión o información -lo que es fácil que suceda y que es radicalmente distinto a determinar que la web sea ilícita- el asunto quedaría en manos de la comisión del Ministerio de Cultura que será quien decida si esta web infringe derechos de propiedad intelectual y, por lo tanto, si debe o no cerrarse según su propio criterio. "

    [0] www.filmica.com/david_bravo/archivos/010302.html
  2. ¿Ñe?

    Según Cuatro, dicen exáctamente lo contrario. Y estos últimos son muy de fiar en estos temas (entiéndase la ironía).

    meneame.net/story/mentira-cuatro-dice-internautas-aprueban-modelo-para

    xD

    PD: Ya se podrían relacionar ambas noticias y crear de paso una singularidad cuántica en Meneame.
  3. Comentario de #1 patrocinado por la SGAE y la "coalición de creadores" :-P

    Corporativismos de escritores de baja calidad aparte, evidentemente es una barbaridad que se puedan cerrar webs que recomiende la industria y el ministerio de cultura.

    Una cosa está clara, el PSOE se va a la oposición dentro de un par de años por muy inutil que sea el PP, esta ley de economía sostenible esperemos que sea corregida inmediatamente por quienes quieran nuestros votos.
  4. dime quien es entonces la asociacion española de internautas que se mueva por conseguir cosas en internet?
    que comodo es para vosotros criticar a la asociacion pero aprovecharos de lo que conseguimos para TODOS
  5. Hace un tiempo (dos meses ya) envié dos correos a la dirección oficial que ofrece dicha asociación para contactar, preguntando amable y educadamente por el número de socios con que contaban.

    Hasta la fecha no he recibido respuesta. Saquen ustedes las conclusiones pertinentes, pero todo apunta a que su representación en Internet es casi nula.
  6. #3 ¿Qué parte de "MENTIRA" en el titular de la otra no has entendido? :roll:
  7. La Constitución Española cuando habla de "cortar" derechos, en los artículos 18 y 20 siempre habla de "resolución judicial", nunca de "autorización judicial" y el caso es que no es lo mismo, ni se le parece.
  8. #3 PD:...
    Eso es lo que yo quiero, pero no sé cómo.
  9. Basta con pasarse por Twitter para ver que Cuatro ha manipulado la noticia a su antojo.
    twitter.com/marilink/status/7378181985
    twitter.com/edans/status/7377777484
    ...
  10. #2 #4 Criticar a la ultraderecha, a PPirata o al Chiringuito de Internautas, no es ser pro-SGAE.

    A ver si os entra en esa cabecita que tenéis. Sed un poco críticos antes de negativizar al que no piensa como vosotros.
  11. #7 Oh vamos, para despejar dudas, voy a añadir el tag "ironía" ;)
  12. #11 Claro, ¿porque Twitter tiene la verdad absoluta no?
  13. Voto errónea por los mismos motivos que voté errónea en:
    meneame.net/story/internautas-aprueban-modelo-para-cierre-webs#c-3
  14. #6 Eso es normal si no eres socio, según la Ley de Asociaciones (Ley Orgánica 1/2002):

    Artículo 14. Obligaciones documentales y contables.

    1. Las asociaciones han de disponer de una relación actualizada de sus asociados, llevar una contabilidad que permita obtener la imagen fiel del patrimonio, del resultado y de la situación financiera de la entidad, así como las actividades realizadas, efectuar un inventario de sus bienes y recoger en un libro las actas de las reuniones de sus órganos de gobierno y representación. Deberán llevar su contabilidad conforme a las normas específicas que les resulten de aplicación.

    2. Los asociados podrán acceder a toda la documentación que se relaciona en el apartado anterior, a través de los órganos de representación, en los términos previstos en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal.

    Sencillo, te haces socio y lo solicitas.
  15. Una "autorización" judicial es distinto a una "resolución" judicial, ya que sólo implica que el órgano que pide el cierre de la página es competente para llevarlo a cabo. Esto nos acerca al cierre administrativo de páginas web y en consecuencia a transferir de los jueces a los políticos este tipo de decisiones. Hace bien la AI en avisar y en criticar.
  16. #14 ... No tiene la verdad absoluta, pero ahí se expresa mucho internauta, y ahora mismo hay un consenso total denunciando la falsedad de la noticia de Cuatro (que habrá visto el consenso en su foro... ya me dirás si ahí hay "verdad absoluta")
  17. #6 y #9: Haceros socios y solicitad una relación actualizada de sus socios, tal y como dice #16:
  18. #16, he leído lo que has copiado en tu comentario, y nada de lo ahí expuesto les impide ofrecer la cifra real de asociados a uno que no lo es.

    Gracias por el intento, más suerte la próxima vez con el copia/pega.
  19. #20: Si quieres conocer esa cifra con tantas ganas, afíliate a la Asociación de Internautas, entonces tendrás derecho a conocer la cifra, tal y como dice #16. Mientras tanto, puedes pedir, pero no tienes derecho a exigir conocer la cifra.
  20. #21, pero, si la sabes, dínosla, hombre. Como son, jiji, muchos, jiji, nos dejarás a todos fatal y sin saber qué decir.

    ¿Es que no quieres ganar la discusión?
  21. #20 Exacto, nada lo impide, pero tampoco nada les obliga a hacerlo, es un matiz, pero crucial. Hay asociaciones que no tienen problemas para ir diciendo a los cuatro vientos los socios que tienen, otras no, depende de los deseos de los socios.

    Por otra parte, copiar y pegar de la Ley en vigor tiene sus ventajas, es complicado no tener la razón.
  22. #22. Dime tú cuánto dinero tiene Sinde en su cuenta bancaria. ¿Y Bisbal? ¿Es que no quieres ganar la discusión?
  23. #24 No pueden ganar una discusión que ya tienen más que perdida.

    Sólo hay que ver #1 y meneame.net/user/DetectiveLibrero/commented

    xD Qué patético de verdad xD

    Ah DetectiveLibrero, recuerda el catálogo de memeces con las que replicar... foxNews, falacias falacias todo falacias! y todogratix a puñados.

    xD
  24. #24 Los datos privados de unas personas no son comparables, con la composición de una asociación que dice representar a ún grupo. Por cierto la SGAE en el 2007 tenía 91.000 socios www.sgae.es/recursos/informes/memoria_2007/07_socios.html
  25. #0 Ahora que lo miro mejor... he puesto como relacionada esta misma noticia, y ya no puedo editarla, qué fiasco. xD xD

    Por cierto, la relacionada era esta: meneame.net/story/mentira-cuatro-dice-internautas-aprueban-modelo-para
  26. #27 Ya decía yo que estaban demasiado relacionadas :-P Ya está cambiada.
  27. #26: De entre los cuales ni el 10% tienen derecho de voto, y de entre los cuales menos del 0.5% tienen más del 50% del poder de voto. Es decir, en la SGAE mandan menos de 505 socios (ese número tiene premio xD). Yo diría que, así a ojo, los internautas somos más.
  28. #6 Hace un tiempo (dos meses ya) envié un correo a la dirección oficial que ofrece la sección de becas del Ministerio de Educación para contactar, preguntando amable y educadamente si este año todas las becas llevaban incluida la beca de matrícula.

    Hasta la fecha no he recibido respuesta. Saquen ustedes las conclusiones pertinentes, pero todo apunta a que lo de las becas es un montaje.
  29. #25, recuerda el catálogo de memeces con las que replicar... foxNews, falacias falacias todo falacias! y todogratix a puñados.

    De meneame.net/user/DetectiveLibrero/commented

    Ctrl + F 'foxnews' → 0 resultados
    Ctrl + F 'falacia' → 0 resultados
    Ctrl + F 'gratix' → 0 resultados

    Puntuación final: 0/3. Vuelva Vd. en septiembre, cuando tenga la lección aprendida.
  30. #33, ¿a qué cuatro, a los del Tenderete de Internautas? Al de la moto mejor no lo llamo, que está conduciendo.
  31. Charlie Tango Sierra.....recaudadores a las 12 en punto!

    www.youtube.com/watch?v=rfFxIwRd-XI
  32. Greenpeace tampoco son la totalidad ecologistas y no por ello en los medios dejan de hacerles caso y de decir que lo son.
  33. #8 ¿Pero tú de qué cueva sales?
  34. irrelevante: 3 errónea: 2 cansina: 2 duplicada: 2 spam: 2 amarillista: 1

    ¿Esto es coña, no?
  35. #39 La opinión de una asociación que no representa a nadie es irrelevante.
  36. #26 Y sin embargo, en SGAE solo poco mas del 1 % tiene mas del 50 % de derechos de voto. Luego no representa a 96.000 autores, sino a poco mas de 1.000.

    El resto es usado como relleno para autoinvestirse en representantes de los autores (como si todo el que compusiera musica con mas o menos acierto fuese socio de SGAE, o todo interprete fuese socio de AIE, etc). SGAE es una gran y lucrativa ficcion amparada por ley.
  37. #30 #41 Representa a todos los que han escogido que les represente, independientemente de los estatutos de la asociación.
  38. #43 Falso. Solo representa a los menos de 10.000 con derecho de voto, y enm particular a esos poco mas de 1.000 que la dominan.

    Porque al resto de autores que no escogen que les represente, les representa igualmente con esos derechos colectivos, cobra en su nombre y muchas veces queda dinero en el limbo que la propia SGAE alega no saber de quien es.
  39. #44 Eso es como decir que aunque vote al PP, éste no me representa porque no puedo participar en las primarias. Los autores han decidido libremente ser representados por esa sociedad que tiene esos estatutos.

    Si contrato un bufete de abogados para que me represente, tampoco tengo derecho a elegir quién dirige el despacho.
  40. #1 Tio, es que tienes que estar al quite para salir en el primer comentario despotricando contra la AI.

    Vale que serán cuatro gatos en una moto como tú dices pero NO ROBAN como la SGAE.

    Antes me hacías gracia, ahora me da grima y resultas penoso, chaval.

    Te mando dulces arcadas de tu querido Narutín.
  41. #39 Algunos de esos votos serán debidos a lo que dice en la entradilla: "Los internautas consideran insuficiente...". Estoy de acuerdo en que eso de decir "los internautas" es un error de los gordos. Pero en las noticias de la AI, esa entradilla suele salir de la noticia original; yo no creo que a ellos se les ocurriera autoproclamarse portavoces de todo un colectivo tan extenso y variopinto.

    Por los demás, la AI mantiene algunos culos poderosos en un incómodo estado de estrujamiento intestinal. xD xD xD
comentarios cerrados

menéame