edición general
146 meneos
 

La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) alerta de nuevas subidas en las comisiones bancarias

C&P: "Las entidades han pasado de cobrar 176 euros de media por este concepto en 2004, a 222 euros en 2006" "Adicae recuerda que ya son muchas las entidades que financian el 100% de sus gastos corrientes con esta partida, mientras "no existe mejora alguna en servicio y calidad". De hecho, en 2005, el Banco de España advirtió de la deficiente calidad en la información que reciben los clientes sobre los productos financieros; o del desprecio hacia las "normas de transparencia" de muchas sucursales, y por tanto hacia sus propios clientes"

| etiquetas: adicae , comisiones , banca , bancos , cajas , subidas
146 0 0 K 691 mnm
146 0 0 K 691 mnm
  1. Que bien, suben los impuestos, los servicios, la comida, las comisiones, las hipotecas, si es que a los españoles NOSOBRARDINERO!!
  2. Pobrecillos, déjalos que las suban, que no llegan a fin de mes...

    Manda webs. Doscientos y pico euros (al año, supongo) por hacerte el grandísimo favor de tener tu dinero. Estoy pensando si patentar el colchón-hucha, porque me puedo forrar con el invento si la cosa sigue así.
  3. #2 Al final terminaremos por sacar nuestro dinero de las cajas de ahorros o bancos de toda la vida y metiendo nuestro ahorros en bancos extranjeros. Yo hace tiempo que estoy pensando en cambiar mi cuenta de "la Caixa" por una de ING Direct, que dicen que sale rentable.
  4. #3 si lo dice Matías Prats no puede ser malo xD
  5. El dioni era buena gente.
  6. Pues ya sabeis, sacad todo el dinero del banco y dejad de usar tarjetas de credito... A ver cómo se les queda la cara...
  7. #6 Yo ya lo estoy haciendo. Sólo espero a que ING saque una de sus buenas ofertas para abrir una cuenta.
  8. #1 Pues espero que España no siga el ejemplo de Alemania y suban el IVA al 19%.
  9. Yo estoy con ING y con Open Bank. En ambas estas libre de comisiones. Ambas te piden eso si que tengas la nomina domiciliada allí. En las 2 te dan tarjetas sin cargo. En open Bank de débito y en ING Direct de débito y de crédito. En ing por darte de alta recomendado por otro usuario te dan 50 euros a ti y 50 euros al usuario que te recomiende. Te devuelven el 2 por ciento de los recibos de agua luz, teléfono y gas y las transferencias son gratuitas. Y es gratis sacar dinero en cajeros 4b. En open Bank las transferencias también son gratuitas y es gratis sacar dinero en cajeros del Santander.
    Que quieres que te diga llevo 20 años trabajando con bancos y estoy de los bancos tradicionales hasta los mismísimos. Hoy pactan unas condiciones contigo y dentro de un año dejan de cumplirlas. Y para que te quiten los gastos tienes que ir a la oficina y tocar los pies hasta que se vaya a otro oficina la persona que te abrió la cuenta y a partir de ahí dejan de quitarte las comisiones. Por poner un ejemplo:

    abrí cuenta hace 10 años en el banco asturias, con comisiones 0. Luego lo absorbió el sabadell y luego al adquirir este ultimo el herrero lo fusiono con el herrero. Las condiciones ahora son de 20 a 30 euros al año por tarjeta, 9,50 euros trimestrales de mantenimiento de la cuenta (38 euros anuales de mantenimiento) y por ultimo como quedes en descubierto 1 céntimo de euro ademas de los intereses por descubierto tienen un fijo de 22 euros por descubierto, es decir si en un mes quedas 3 veces en descubierto por un centimo te meten por cada una 22 euros.
    Vamos tela...
    Asi que si alguien quiere abrir cuenta en ing que me lo diga (yarkyark@gmail.com) que le dan 50 euros a el y 50 a mi. Esos si, ING no te deja usar las tarjetas que te envia hasta que no domicilies la nomina.

    Un saludo
  10. El Open Bank pertenece al Santander, o sea que es una parte de su negocio. El problema es que no existe verdadera competencia en el sector bancario, sobre todo porque se basa en el desconocimiento del usuario: es complicado entender porqué te cobran y cuando, te informan poco, no hay transparencia, ...

    Si la cosa sigue así, sin competencia ni transparencia, lo que ocurrirá si nos pasamos todos, por ejemplo, a servicios como Open Bank, es que cuando todo el mundo pertenezca a esos servicios estos empezarán a cobrar comisiones, y las subirán cuando les salga de los ... igual que hacen los bancos tradicionales ahora.
comentarios cerrados

menéame