edición general
291 meneos
 
Asombrosas fotografías de alta velocidad [ENG]

Asombrosas fotografías de alta velocidad [ENG]  

[Traducción de la entradilla] Un montón de cosas increíbles suceden en un abrir y cerrar de ojos, pero se mueven demasiado rápido para que las veamos. La fotografía de alta velocidad es la ciencia de la toma de fotografías de fenómenos muy rápido y es una manera increíble para capturar las imágenes que no suelen llegar a ver. Dejando de lado la teoría, Boredpanda.com presenta una colección realmente interesante de 20 impresionantes fotografías de alta velocidad.

| etiquetas: fotografía , alta velocidad
155 136 1 K 478 mnm
155 136 1 K 478 mnm
  1. Lo siento, cada día me asombro menos.. :-(
  2. #1 Pues qué quieres que te diga... a mí la del globo reventado me parece tremenda, ese breve instante en el que el globo ya ha desaparecido pero el agua aún permanece en el aire manteniendo aún la forma del globo... lh6.ggpht.com/_gKQKwLZ8XUs/S4Gp4rvyJsI/AAAAAAAACDc/53h_sXBJmiA/s800/Hi
  3. Iba a votar cansina, pero como han tenido el detalle de reventar una estatuilla de cristo y la virgen en plan headshot combo X2... meneo.
  4. muy guapas si :-)
  5. Las gotas de liquido chocando contra liquido nunca decepcionan.
  6. Pues yo nunca me canso de ver fotografías y de este tipo menos.

    Sau2
  7. Esto de las fotografías de alta velocidad es como cuando te compras una cámara y como no sabes que hacer con ella, le acabas haciendo fotos al perro. En el caso de la fotografía de alta velocidad es imprescindible tener a mano una pistola, un frutero y algún cacharro viejo. Lo de siempre vamos.
  8. Como fotógrafo, me emocionan más las de baja velocidad:
    tinyurl.com/ykhdpds
    tinyurl.com/yj2v8qu
    tinyurl.com/yzfgh7b

    A mi parecer, el tiempo invertido en cada foto, la preparación, etc... las hacen mucho más interesantes. Una foto de alta velocidad es sencilla: tienes una buena cámara, le metes el modo ráfaga, ejecutas la acción, y aprovechas la mejor foto...
  9. Me esperaba algo nuevo y es mas de lo mismo de siempre. Anda que no hay cosas que funcionan muy rápido y aún no se han fotografiado.
    Creo que la mayoría de globos de agua del mundo se venden a fotógrafos.
  10. #9 Lo siento, pero creo que no sabes muy bien como va el tema.

    Las únicas que pueden hacerse como tú dices son las de las gotas porque se pueden ir echando gotas con tiempos definidos y ajustarlas a la velocidad de la cámara, pero ya me dirás como haces eso con una foto de un disparo a una fruta.

    Una foto de alta velocidad (con una cámara "normal") se hace usando la brevedad del tiempo del destello del flash. Hay que conseguir sincronizar dicho destello con el disparo -o lo que sea que rompa el tema- de algún modo y que el "desajuste" sea el exacto para que salga lo que queremos.

    ¿Realmente crees que el modo ráfaga de una reflex o una foto a 1/2000 pueden congelar una bala? xD xD xD xD

    Si crees que no precisa de tiempo de preparación es que nunca te has puesto. Se tarda bastante más en preparar una foto de esas que en cualquiera de las tres que has puesto como ejemplo (y he hecho tanto de alta como de esas de estrellas).
  11. #11 discrepo contigo, precisamente porque una cámara normal no puede congelar una bala.

    Esas fotos se hacen con "cámaras especiales", cámaras de alta velocidad, con las que te aseguro que es sencillísimo hacerlas sin casi preparación ni inversión de tiempo.

    ¿Has visto alguna vez un video grabado con una cámara de 1000 frames por segundo? Tu enfocas la cámara a lo que quieras grabar y ella lo hace todo, y te aseguro que cada fotograma es EXACTAMENTE como cualquier foto de estas.

    Creo que el que no sabe muy bien (con todos mis respetos...) como va el tema, eres tu.
  12. #1: Mala cosa, lo de perder la capacidad de asombrarnos.
  13. #11 en cualquier caso, son puntos de vista muy distintos. Puede que sí, que para hacer una foto de alta velocidad sin el mejor de los materiales se tenga que invertir mucho tiempo, pero estas fotos que aparecen aquí, me da que no costaron mucho de hacer...
    Para hacer, en cambio, una buena foto del movimiento de las estrellas, tengas o no el mejor material para hacerla, te puedes pasar media noche...
  14. #12 Pensaba que decías que te llamaban más desde el punto de vista de aficionado. Supongo que lo de "tienes una buena cámara" me ha despistado porque pensé que te referías a una buena cámara sin más, no a una específica.

    Desde el punto de vista aficionado lo que te hace falta es un buen flash y mucho, mucho tiempo de preparación.
  15. #15 bien, nos empezamos a entender ;)

    siento el malentendido

    añado una argumentación más a mi opinión: una vez has preparado el escenario para una foto de alta velocidad, es aprovechable para infinitas fotos más, puedes tardar 5 horas en prepararlo, pero en 3 minutos puedes hacer 15 fotos, porque la velocidad a la que se desplaza la bala o simplemente la velocidad de sincronización va a ser la misma... para una foto de velocidad lenta, el tiempo invertido por foto es muchisimo más elevado, cosa que a mi personalmente me reconforta muchisimo más como fotografo...
  16. #16 No sé que decirte, igual en "tiempo tardado" en hacer la foto sí, pero en una de exposición lenta, una vez decidido el tiempo y pulsado el obturador... no haces nada más que esperar a que pase ese tiempo.

    Es decir, te tienes que dedicar a cosas ajenas a "hacer la foto" para no aburrirte o a mirar la cámara como un idiota (sí, todos lo hemos hecho).

    A mi siempre me ha gustado más la preparación previa.
  17. #17 para una foto de estrellas, por ejemplo:

    1- Esperar un día despejado y con poca luna o sin ella
    2- Encontrar el lugar idóneo
    3- Seleccionar el objeto "testigo"
    4- Calcular la hiperfocal para que todo lo que quieres que salga, salga enfocado, estrellas incluídas
    5- Hacer una foto de prueba para poder calcular el tiempo
    6- Calcular el tiempo
    7- En caso de que sea necesario para la foto, pintar el elemento con linternas o flashes durante toda la exposición
    8- Mirar la pantalla y ver que la cámara se te ha movido un milímetro y tienes que volver a empezar xD xD xD
  18. Pienso exactamente igual que #1. En los 90 National Geographic ya emitió un documental llamado "El mundo de lo invisible" en el que se veían vídeos a cámara lenta (y no fotos) de diversos objetos que eran reventados por un disparo. Desde entonces el bombardeo de imágenes de este tipo ha sido constante.

    Cansina.
  19. Si les gusta miren a este fotógrafo www.martin-klimas.de/ ;)
  20. cansino
  21. Repetitiva, por qué siempre les disparan a las frutas???
  22. ¿ Aún se venden los yogures Yoplait ?
  23. #25 Es un pomelo, pero parece una granda ;)
comentarios cerrados

menéame