edición general
268 meneos
2009 clics
Astrónomos encuentran por primera vez un sistema de anillos alrededor de un asteroide

Astrónomos encuentran por primera vez un sistema de anillos alrededor de un asteroide

Este fenómeno está presente en la remota roca espacial Chariklo, el objeto más pequeño en contar con este tipo de formaciones. Este miércoles, ESO reveló su último estudio realizado en numerosos puntos de Sudamérica y con impresionantes resultados. Se trata de una nueva investigación, basada en imágenes del Observatorio La Sila en Chile entre otros telescopios, que muestra por primera vez un asteroide con su propio sistema de anillos.

| etiquetas: espacio , tierra , planeta
161 107 4 K 643 mnm
161 107 4 K 643 mnm
  1. Ha de ser muy duro llamarse Chariklo y no Ana Botella, por ejemplo
  2. #0 Creo que a este meneo le falta el tag "astronomía" que sería más descriptivo que los que tiene ahora, que no son malos.
  3. Impresionante descubrimiento por lo inesperado. ¿ Cuántos asteroides más tendrán anillos ? ¿ Dónde estará el tamaño límite (inferior) de un objeto celeste para poder tener anillos ?
    El sistema solar que estamos descubriendo estos últimos años dista mucho del que se enseñaba hace poco en las escuelas.
  4. #1 Sí... qué pobre... Tiene nombre de poligonera xD
  5. Uff, entendí "autónomos". Creo que mejor me voy a dormir.
  6. Un poco grandes para ponerselos en los dedos ¿no?

    #7 A las 18:35 ¿un poco pronto no?
  7. #3 Positivo para ti, eres el único que ha hecho un comentario sobre el tema. El resto.. lo típico de a ver quién dice la chorrada más grande...
  8. En un asteroide currante como los de antes, no se les cae los anillos. xD
  9. La verdad es, que da que estudiar.

    Los anillos “tiene sólo 250 kilómetros de diámetro”

    Supuestamente la gravedad del asteroide (que es bastante pequeño) sería la que arrastra y a la vez concentra a los anillos.

    Es conocido que la luna tiene una atmósfera insignificante debido a su baja gravedad, incapaz de retener moléculas de gas.
  10. En español es Cariclo, ha participado gente del IAA, hay un link allí

    www.iaa.es/es/content/se-detecta-por-primera-vez-un-sistema-de-anillos
  11. #11 El enlace de #12 da alguna explicación/hipótesis sobre el tema:
    <<Los anillos, separados por una zona estrecha y oscura, muestran una anchura de siete y cinco kilómetros respectivamente y presentan una masa total equivalente a un cuerpo helado de cuatro kilómetros de diámetro. Su posición indica que o bien se trata de un sistema formado recientemente o bien que existe un cuerpo, lo que suele conocerse como "satélite pastor", que contribuye a que los anillos permanezcan confinados pero que aún no se ha detectado.>>
    Los gases es lo más difícil de retener por la gravedad de un planeta.
  12. ¿Y los negativos vienen por...? o_o flipante .
  13. #13 En la siguiente pone el funcionamiento de los satélites pastores en los anillos.

    es.wikipedia.org/wiki/Satélite_pastor

    Y creo que también es complicado que un asteroide (pequeño) tenga un satélite pastor (por la gravedad)
  14. Y así, contando los anillos, sabrán más fácilmente los años que tiene.
  15. El observatorio se llama la silla, no la sila.
  16. No aclara la nota que fue un trabajo conjunto entre observatorios del cono sur Latino Americano y muchos observadores científicos, los participantes.
  17. Para que luego digan que la ESO no sirve para nada.
comentarios cerrados

menéame