edición general
20 meneos
55 clics

El ataque de Turquía a los Kurdos es una traición a los Estados Unidos. (ENG)

Los EE. UU. Necesitan comenzar a imaginar a la OTAN sin Turquía. La última razón es el asalto de Turquía contra los kurdos sirios. Los mismos kurdos que, con el entrenamiento y el apoyo de EE. UU., han llevado la peor parte de la lucha contra el Estado Islámico. Turquía está coordinando sus ataques con Irán y Rusia, países respecto los que la Organización del Tratado del Atlántico Norte existe para oponerse. Los intereses de EE. UU. no aparecen en ninguna parte de la ecuación. Ese es un problema estratégico a largo plazo.

| etiquetas: análisis , turquía , oriente , medio , siria , e.e.u.u , harvard , profesor
  1. El artículo es muy pero que muy malo xD xD y muestra un discurso propagandístico en lugar de un análisis geopolítico serio. Manda huevos que tenga que defender a Erdogan.... cito:

    Turkey did not send troops to fight Islamic State in Syria
    Turquía ofreció 25-40k de tropas para combatir al estado islámico en Siria a cambio de romper la alianza con los kurdos antes de que se lanzaran de forma definitiva hacia Raqqa y Deir Ez-Zor. Básicamente no las mandó porque EEUU decidió elegir a los kurdos para no meter una potencia invasora que estuviese sancionada por ellos. Eso provocaría muchos problemas entre la población árabe, donde Erdogan a veces es visto como un islamista interesante entre los suníes, pero como un "califa" otomano en otras ocasiones. Tampoco voy a entrar en lo poco fiables que son Erdogan y sus aliados sirios cuando luchan contra islamistas, digamos que lo hacen con pocas ganas.

    That’s not in U.S. interests, to put it mildly. Abandoning allies so publicly and so fast is a great way to make sure no one trusts you in the future. When the reckoning comes for the abandonment of the Syrian Kurds, as it eventually will, the Kurds will hold the U.S. responsible for betraying them.

    Estados Unidos ya ha hecho cambios de baraja rápidamente, pero siempre con aliados de poca monta, no con socios de importancia. Es decir, que posiblemente ante la tesitura de tener que ceder a los kurdos o a Turquía, preferirá ceder a los primeros. Turquía es su principal socio de la zona y el único país de la zona que contrapone la creciente influencia de Iran. Estados Unidos lo sabe y ese es el principal motivo para apoyar a los kurdos, pero también sabe que necesita a Turquía, que es potencialmente un monstruo militar. Turquía aliada firmemente con Rusia e Iran cedería el medio oriente a ellos y provocaría una grandísima presión sobre Jordania e Israel. Los kurdos también saben que no pueden poner a EEUU en la tesitura de elegir entre ellos o Turquía y llevan MESES hablando de una política de buena vecindad, pero a la vez sin devolver las armas a EEUU que dijo que devolverían. Es este doble juego el que está terminando de exasperar a la política turca.

    The U.S. doesn’t want Iraqi Kurdistan to declare independence, but it has accepted and helped sustain the Kurds’ de facto autonomy -- despite many years of opposition by Turkey.

    Esto es mentira. El principal aliado de Barzani ha sido Turquía / Erdogan. Erdogán no es necesariamente antikurdo como si los eran sus predecesores del CPH. Recomiendo leer el libro "Hoja de Ruta" de Ocallan para entender cómo veía él a Erdogan antes de que se enturbiaran las relaciones entre ambos. Turquía es fundamentalmente anti ocallan o anti-apoists no antikurdo, aunque parezca lo mismo no lo es. La oposición de Turquía e Iran a la independencia del kurdistán iraquí es vital para entender porqué se han desarrollado las cosas así.
  2. #1 Muy de acuerdo. El artículo no hay por donde cogerlo.
  3. JAJAJAJAJ que risa tia Felisa!
    Pero si el buitre de cabeza calva yankee ya dejó tirados a los kurdos dos veces frente a sus exterminadores, en el pasado, y los echó a las fieras en esta última guerra y esas las que yo recuerdo, que seguro que fueron más.
    En todo caso primero le pegarán al turko co el períodico diciendo "malo, malo" por haberse cagado en la alfombra, pero de castigo real nada, y luego le darán una medalla a Cerdogán.
  4. Cuando he leído que han sido los valuartes de la lucha contra el EI me he dado cuenta de el deseo de balkanizar Siria como nuevo plan al fallar el primer plan de los reverdes y de los takfiri de reventar el país. Madre mía. Si los kurdos han traicionado a cristianos, asirios, árabes y demás etnias por haberles comido (sobres y armas) la cabeza ciertos paises para tratar de ser un estado que tiene más territorio que su reclamación histórica.
    En el noreste, cuando atacaron los del SDF, el ISIS se piraba (incluso afeitándose para pasar a las tropas árabes que están con los kurdos) sin combatir para tomar el 50% de la producción de petróleo y además controlar la orilla del Éufrates. Donde hay muchas bases de la coalición.
    En Afrin , donde sucede el ataque a los kurdos, tiraron a todos los funcionarios sirios y robaron las instituciones del país traicionando a su gobierno y sin que Siria tomara nada más que negociaciones políticas. Luego los rusos, con su diplomacia de áreas de desecalada de guerra, mandó tropas de policía militar para mantener la calma, pero, los otros países los armaron para dividir el país (plan B o C si no caía Assad) y hacer un par de nacionalidades independientes. Y al turco no le ha gustado porque su sur del país sería más conflictivo - con razón o no-, así que los rusos y sirios trataron de negociar para que no pasara nada más grave, pero el YPG pidió cosas no lógicas (dado el supuesto apoyo de ciertos países) y al final los turcos están atacando sin el colchón de Rusia ni Siria.
    Y por eso ahora se activa lo mediático de los kurdos rojos y feministas cuando no han sido más que títeres por culpa de sus líderes vendidos a don dinero.
  5. ¡Que vuelva el chaval de WebHistorias!

    Era el único que cubría estos temas de forma clara y con múltiples fuentes de todos los acontecimientos. >:-(
  6. #5 Yo te puedo hacer un resumen. Realmente cuando sigues esto desde hace años, se entienden todas las jugadas. Hace tiempo que se sabe cual va a ser el final de la guerra, con algunos matices que dependen de las potencias.
  7. #1 Lo mejor es que dice sin despeinarse, que si no obedece a los intereses de EEUU no pinta nada en la OTAN... Como si la OTAN fuera un instrumento de EEUU y no una alianza militar de muchos países.
  8. #6 pues cuéntame por favor, yo no lo sigo a fondo y estoy perdido
  9. #7 En la OTAN el que manda es Usa y los demás somos vasallos.
  10. #4 Lo que dices no es políticamente correcto en meneame, los kurdos son los únicos humanos puros y sin maldad, un pueblo sin tierra..., por cierto donde habré escuchado lo del pueblo en busca de la tierra prometida...
  11. #6 cual va a ser el final?
  12. #7 El artículo es un despropósito. Así en general. aunque es cierto que EEUU es la potencia dominante de la OTAN, siempre tiene en consideración las opciones y opiniones de sus aliados. En el caso de Turquía, todavía más de lo normal debido a su peso.

    Estados Unidos se juega parte de su presencia en Oriente Medio.... pero Turquía se juega la existencia del estado turco en si. Un estado o pseudoestado independiente kurdo, basado en las ideas de Ocallan es terrible para ellos. Por no hablar del apoyo que puede dar dicho estado a la guerrilla del PKK... porque la relación entre ambos es muy intensa, pese a lo que digan los curdos.
  13. #8 #11
    - Assad se mantiene en el poder. Es evidente que aunque Rusia juega a hacer una solución política y puede aceptarla bajo sus condiciones, Iran no. Iran quiere a los alawitas en el poder.
    - Siria continua como una dictadura "pero más igualitaria". Me explico: Siria está destruida y para ganarse el apoyo de diferentes minorías el gobierno ha ido eliminando las restriciones legales (para ganarselos claro) que había a nivel étnico en Siria, los palestinos (descendientes de los expulsados en las guerras con Israel), los circasianos y posiblemente los kurdos, no eran reconocidos como sirios de pleno derecho y muchísimas de esas restricciones han sido ya eliminadas hace un par de años.
    - El territorio ocupado por Turquía no va a volver y se va a convertir en una especie de Chipre del Norte en Siria. Salvo que Erdogan y Assad hagan totalmente las paces por el tema kurdo.
    - Los kurdos pueden o enfrentarse a la destrucción total contra Turquía o convertirse simplemente en un estado tapón y obediente para controlar parte de la frontera entre Siria e Irak y frenar la influencia iraní. Turquía no va a jugarse tener un santuario del PKK ahora que puede tomarse la justicia por su mano. La ofensiva en Afrin es de momento, capitaneada por Turquía, pero no hay TANTO soldado turco ahí. Como entre el ejército con todo se acaba la guerra, habría que ver a que coste. Lo hablé en su día con kurdos y ellos no estaban preocupados por Assad, sino por Turquía y lo hice cuando lo de Kobane.
    - La oposición yihadista y/o democrática será totalmente aplastada o integrada en el sistema de reparto de poder del régimen.

    En resumen:
    - Ganadores --> Rusia, Irak e Iran
    - Perdedores --> Jordania, Arabia Saudí, Israel y Siria.
  14. #13 sublime, mil gracias.
comentarios cerrados

menéame