edición general
11 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ateísmo es incompatible con el método científico, según este físico ganador del Premio Templeton

Marcelo Gleiser se ha convertido en el primer latinoamericano en ganar el Premio Templeton, que se otorga por 'contribución a la afirmación de la dimensión espiritual de la vida'. En una entrevista sobre el premio, este profesor de física de Dartmouth College argumentó que el ateísmo es 'inconsistente con el método científico'.

| etiquetas: escepticismo , ateismo , física , falacia de autoridad
  1. Las opiniones vertidas en este artículo no tienen porqué ser sostenidas o defendidas por el meneante que ha traído la noticia :troll:
  2. Ganará todos los premios que quiera pero está zumbado.
  3. "Marcelo Gleiser se ha convertido en el primer latinoamericano en ganar el Premio Templeton, que se otorga por 'contribución a la afirmación de la dimensión espiritual de la vida'."

    :shit:
  4. El ateísmo es una religión.
  5. El ateísmo es un movimiento materialista y por ello 100% compatible con la ciencia...la religión es pensamiento mágico y por lo tanto 100% incompatible. Lo demás son chorradas para no reconocer que no entiendes nada más allá de tu burbuja académica.
  6. es.m.wikipedia.org/wiki/Premio_Templeton

    El premio lleva el nombre de su fundador, Sir John Templeton, un empresario estadounidense de origen británico, nombrado caballero en 1987 por Isabel II en reconocimiento a su labor como filántropo. Hasta 2001 se llamó Premio Templeton para el progreso de la religión y desde 2001 hasta la actualidad se le ha llamado Premio Templeton para el Progreso hacia la investigación o descubrimientos sobre realidades espirituales.


    Vamos, que esto es a la ciencia lo que el regetón a la música.
  7. Vaya te dan un premio que se lo dan a los que atacan al ateísmo por su ataque al ateísmo.

    Lo nunca visto
  8. #2 Home... es un premio merecido, 'contribución a la afirmación de la dimensión espiritual de la vida'.

    Amos que han pillado a un tipo que hace malabares para justificar sus creencias (a su bola, si esto le hace feliz estupendo) y le han dado el premio de mejor malabar para justificar una creencia.

    Pos oye...
  9. #4 Y la calvicie un corte de pelo
  10. #9 del cual yo voy de la más rabiosa actualidad :-D
  11. #1

    ¿Haciendo experimentos de que la gente vota sin leer y ya ni te digo de entender lo que pone o buscar lo que desconoce? :-D :-D :-D
  12. Y es verdad. La ciencia es por definición agnóstica. Concretamente agnóstica fuerte. Pero no por lo del premio este porque evidentemente está sesgado sino por lo que significa ser agnóstico.

    Pero claro, esto no lo puedes decir ante un populacho que cree que el agnóstico es el que duda, lo cual denota la falta de conocimiento al respecto.

    El agnóstico es el que defiende que la humanidad carece de los fundamentos racionales para justificar cualquier creencia. Y lo único que se puede decir de Dios desde la ciencia es que carecemos de los fundamentos para poder falsar a Dios, que viene a ser lo mismo.
  13. #10 Yo creo que te vendrian bien unas mechas californianas, siempre puedes pillar un rotu y pintarte unas en el membrillo xD
  14. #11 vota sin leer, ya te lo digo yo :-D
  15. #12 carecemos de medios para demostrar a algunos que las cosas que no existen, en realidad no existen
  16. #14

    Ahora hay que mandar otra de la Asociación de Sindólogos de Turín (y la NASA, como no) afirmando que la Sábana Santa es auténtica, a ver si se la leen o no :-D :-D :-D
  17. #12 ^ Esto. Ser ateo es de hecho incompatible con el método científico, porque es creer en algo que no puedes demostrar: "no existe dios".

    La ausencia de evidencia no implica evidencia de ausencia.
  18. Tener fe es creer en algo que sabes que no existe (Perich)
  19. #4 Demuestre tal afirmación, por favor.
  20. #12 #15 #17 Vamos a ver, ser ateo no significa decir "yo creo que dios no existe"

    Ser ateo significa decir que a falta de la mas minima evidencia, dios no existe. Si tu mañana me traes al arcangel Gabriel a casa a tomar café, y me hace un par de demostraciones paranormales medibles, yo encantado de la vida te diré joder pos he desperdiciado mi vida en pecado, pos nah, a rezar el rosario y fustigarme que se ve que estaba equivocado. Es algo que tambien me pasaría si me resentas un unicornio, a papa nöel o la cura de la resaca. Yo encantado de cambiar mi version con pruebas.

    Lo que no es cientificio es afirmar la existencia de un fenomeno sin la mas minima prueba, si tienes una corazonada de que algo se da, hasta que no lo demuestras, lo siento pero no se da.
  21. Antes la moda era ser cristiano, y todos los imbéciles eran cristianos, ahora la moda es ser ateo.
  22. #20 Con la venia:

    ateo, a

    Del lat. athĕus, y este del gr. ἄθεος átheos.

    1. adj. Que niega la existencia de cualquier dios. Apl. a pers., u. t. c. s.

    Efectivamente no es decir "yo creo que dios no existe", es afirmarlo.
  23. #3 El premio Templeton está dotado con 1000.000 de $, para ganarlos tú solo tienes que ser científico y bajarte los pantalones un rato.
  24. #20 Pos eso, ante una población de escasa competencia científica (básicamente cabreros) cualquier hecho normal es susceptible de ser tomado por una acción divina al carecer de base para explicarla de otro modo, y la bola se va haciendo cada vez más grande hasta el punto de que en algunos sitios le construyen templos que cuestan un cojón y que sirven para que grupos de avispados se den la vida padre a costa de los cabreros
  25. #8 y la dimensión espiritual de la vida sigue el método científico?
    Tempelton Peck está abochornado  media
  26. #22 Negar la existencia de algo no es creer que no existe, es decir que con las pruebas encima de la mesa no tienes ninguna justificacion para decir que existe ergo no existe.

    Creer es tragarte algo sin datos que te lo confirmen con un cierto margen de duda, negar la existencia de algo de lo que no hay ninguna prueba medible no es "creer", es ser riguroso con la evidencia y eso si es metodo cientifico de manual , si mañana me traes pruebas medible entonces modificare mi postura, si no no.
  27. #21 pero los imbéciles no han cambiado :troll:
  28. #26 es decir que con las pruebas encima de la mesa no tienes ninguna justificacion para decir que existe ergo no existe.

    La ausencia de evidencia no es evidencia de ausencia, repito.

    Eg: ¿Dónde están esas ondas de radio eh? ¡A ver, que las vea yo! (hace unos siglos, obviamente)
  29. #25 No se si es cientifica pero dimension espiritual es real y proporcionada por el consumo de espirituosos
  30. #20 peor todavía, toman la fe como si fuera una prueba de algo más allá que de pensamiento mágico.
    Es fácil, lo que no se demuestra no se toma como cierto. Si yo no puedo demostrar que vuelo las noches de luna llena sobre mi escoba, no puedo demostrar que soy bruja. Nadie, a lo largo de toda la historia, ha podido aportar la más mínima prueba mensurable, directa o indirectamente, de que existe algo que podamos catalogar de mágico-divino. Luego no es. El día que se presente una prueba, más allá de yo lo creo muy fuertecito, nos lo podemos empezar a plantear.

    #28 hace unos años las ondas de radio se captaban y se medían. Jamás se ha aportado una sola evidencia sobre la existencia de un ser divino.
  31. #30 Si pero... ¿Pesas más que un ganso?
  32. #30 ni prueba ni sospecha de evidencia, nada de nada
  33. Otra vez que veo la misma tontería, vease. "Que no haya pruebas no significa que dios no exista." Bueno, pues nada cogemos a todas la personas que opinan así y los metemos en la cárcel de por vida por delitos de asesinato. Y cuando digan que no hay pruebas, le decimos: "Que no haya pruebas no significa que no sea cierto". Y que le diga el juez "Yo es que tengo fe en ello". Es increíble.

    Personalmente yo por el momento voy a seguir creyendo en la evidencias y en los hechos contrastados.
  34. #28 Tu hablas de evidencia visual colega, pero justo esa es una de las mas pobres.

    Porque igual tu no ves las ondas de radio, pero son medibles y detectables.

    Exactamente que has medido de Dios? Has hecho experimentos verificados y reproducibles midiendo a Dios? Porque con las ondas de radio... creo que no solo hay evidencias demostrables allá donde mires si no que ahora mismo estas haciendo uso de ellas para escribir aqui.
  35. #30 hace unos años las ondas de radio se captaban y se medían. Jamás se ha aportado una sola evidencia sobre la existencia de un ser divino.

    Veo que la parte de "(hace unos siglos, obviamente)" te ha pasado totalmente por encima. Venga, relee y a ver si lo entiendes.
  36. #31 calla, que este confinamiento ha hecho mucho daño. Peso más que un rebaño de morsas, ahora mismo. Y visto que en el segundo voy a seguir al misma dinámica, porque me conozco y me quiero y me acepto como soy, me sacarán los bomberos de casa en una camilla de ganado a través de la ventana...

    #35 un troll que cae en la simpleza no es troll. Los quiero y no puedo son muy tristes. Ánimo, sigue practicando.
  37. #34 Mi ejemplo pretende ilustrar lo irracional de la actitud "no lo veo, por tanto no existe", no comparar a dios con las ondas de radio. cc #30 wow.
  38. #20 Afirmar la no existencia de algo tampoco es científico. La ausencia de pruebas no es la prueba de ausencia. El ateismo niega el teismo, y si tu postura es que no existe evidencia ni forma de alcanzarla, no eres ateo, eres agnóstico.

    La ciencia es agnóstica en todas sus ramas, y es más, tiene que serlo.
  39. #29 debe serlo, porque la sangre de Cristo por ejemplo viene con una graduación que no le permitiría manejar maquinaria pesada ni parpadear sin vomitar
  40. #36 Cientos de peliculas postapocalipticas y nadie pensó en una sociedad rubenesca
  41. #15 Correcto. Pero por eso nunca verás en la ciencia decir categoricamente que algo no existe (afirmación no falsable). Lo que dice la ciencia es que no hay evidencia de que algo exista, afirmación falsable.

    No puedes demostrar la no existencia de algo. Por eso en ciencia todo debe ser falsable. Algo que no es falsable no es científico, independientemente de que suceda o no.
  42. #39 Palestina era una tierra de Sol y de Sombra :-D
  43. #37 Yo no he dicho en ningun momento "no lo veo" he dicho que sin pruebas medibles que me inclinen a pensar que existe, no existe. Y eso, repito, es aplicar el metodo cientifico de manual, si algo no es demostrable, no se da.

    Otras cosa es que tu creas que si e intentes buscar pruebas que confirmen tu afirmacion, fale, estupendo, pero pruebas, no un manual de buenas prácticas de una tribu de pastores nomadas.
  44. #2 #8 Tan zumbado como que el premio Templeton está dotado con 1.000.000 $ por ser científico y decir que la ciencia justifica a dios.
  45. #26 Es que es imposible negar que algo no existe. Para eso haría falta conocer TODO lo que existe, y ese conocimiento es imposible. Desde ese punto de vista, lo más razonable es que para cosas totalmente inverosímiles como la tetera que orbita el sol, la tortuga que sujeta la tierra o Dios es directamente afirmar que no existe (y vivir consecuentemente con esa inexistencia).
  46. #44 Y cualquier parecido con un soborno es pura coincidencia
  47. #43 El caso es que hay que retraerse a la época en la que todas estas historias mágicas aparecen, una época en la que no existe ninguna tecnología (excepto la de los aliens :troll: ) que de pie a nadie a decir que algo así existe, salvo la imaginación unida a la ignorancia. El tratar de dar vueltas al asunto ahora que poseemos tecnología es marear la perdiz, nadie en aquél periodo podría decir que existían las ondas de radio aunque no se "viesen", no había medios para ello, pero para inventarse personajes mágicos antropomorfizados sí había, la imaginación.
  48. #43 Puedes reemplazar "veo" por tu modo de percepción/medición favorito.

    El debate sigue siendo "no existe porque no tengo evidencias" (ateo) vs "no tengo pruebas ni contrapruebas, por lo que no sé si existe" (agnóstico).
  49. #36 Sabes leer, pero no interpretar ni deducir.
  50. #4 La no-violencia es una estrategia militar.
  51. #48

    Bueno

    "Aplicando rigurosamente el metodo cientifico no puedes afirmar la existencia de algo sin pruebas por lo que, a falta de pruebas de la existencia de Dios, Dios no existe" (ateo) "Si me pongo riguroso se de sobra como funciona el metodo cientifico y tendria que negar por falta de pruebas la existencia de seres mágicos, pero como entra en conflicto con un monton de creencias de la gente (y la educacion que he recibido) mira sinceramente paso de meterme en ese berengenal y paso del tema" (agnóstico)

    Y ahora lo maquillas como quieras
  52. #51 Tampoco puedes afirmar que algo no existe sin pruebas de su no existencia, y ahora lo maquillas como quieras.
  53. #22 No tengo pruebas de que la tetera de Russell (es.wikipedia.org/wiki/Tetera_de_Russell) no exista, pero mientras no haya nadie que me lo demuestre, niego su existencia.
    Al igual que niego la existencia de unicornios rosas invisibles, hadas madrinas y el ratoncito Pérez: son fantasías fruto de la imaginación humana y no se ha demostrado nada.
  54. #53 Puedes negar la existencia de lo que quieras, pero mientras no tengas pruebas de esa no existencia, no estás aplicando el método científico.

    A la ciencia no le importan las creencias, le importan los hechos. Y mientras tú no puedas demostrar que no existe un unicornio rosa, lo más que puedes afirmar es que no sabes si existen.
  55. #52 Soy la segunda reencarnacion de Jesucristo, he venido a la tierra de nuevo para liberar a los justos, a partir de ahora, si eres incapaz de rebatir la naturaleza divina de mi usuario, quiero que me llames Señor Todopoderoso y haz una gracil reverencia siempre que vayas a contestar.

    Ah, el no votar positivo cada una de mis contribuciones es una ofensa de cara al unico y verdadero padre creador.
  56. #54 Es que el método científico ha de aplicarlo quien haga afirmaciones extraordinarias. La ciencia hoy por hoy no da evidencias de que exista dios, el ratoncito, las hadas, los trasgos...
    ¿Tengo que mantener en "posibles" todos los personajes de fantasía que a alguien se le haya ocurrido? Eso no es ciencia, es pagafantismo religioso.
  57. #55 Yo te voto positivo cuando tienes gracia, que suele ser bastante a menudo.

    Pero si te sales por la tangente con chorradas porque no puedes rebatirme en una conversación seria, no me interesa seguir la conversación.
  58. #57 Ese compentario resulta irrespetuoso con el señor tu Dios, andate con ojo que te lanzo una plaga. Soy bondadoso, pero los lunes tengo resaca
  59. #56 Afirmar que no tienes pruebas de la existencia ni de la no existencia de dios no es ninguna afirmación extraordinaria: es la pura y simple verdad, respaldada por los hechos.

    ¿Tengo que mantener en "posibles" todos los personajes de fantasía que a alguien se le haya ocurrido? Eso no es ciencia, es pagafantismo religioso.

    Tú puedes hacer lo que te apetezca: yo estoy muy cómodo con mi modelo del universo.
  60. #58 Correré el riesgo. Es lo bueno del agnosticismo, vivir sin miedo y además sin soberbia intelectual.
  61. #60 Su carencia de fe resulta molesta, voy a hacer que un chino prepare una meriendacena con una lagartija y sus vais a cagar
  62. #55 y se castiga con una suscripción anual al Super Pop
  63. #61 Si la carencia de fe te resulta molesta, vas a flipar con la carencia de sexo.
  64. #63 Si en mi infinita sabiduria hubiese querido tu felicidad, te llegarías con la boca al nabo sin molestias en la espalda. Soy un Dios cruel pero lo suficientemente cachondo como para dejarte a solo unos centimetros
  65. #65 Solo estas afirmando mi infalibilidad, no hice la miel para la boca del asno
  66. #49 claro que sí, campeón. Que tengas una mañana fantástica. El paseo con mascarilla.
  67. dios, sa
    Del lat. deus.
    1. m. Ser supremo que en las religiones monoteístas es considerado hacedor del universo.

    No es un problema de ciencia, es un problema de lenguaje, dios es ateo.
  68. #67 Típico, matar al mensajero.
comentarios cerrados

menéame