edición general
311 meneos
20546 clics
¿El aterrizaje más peligroso del mundo? En Bután

¿El aterrizaje más peligroso del mundo? En Bután  

Aterrizaje real de un Airbus A319 en Paro (Bután) filmado desde la cabina de pilotaje. Adelántalo al minuto 6 si quieres.

| etiquetas: aterrizaje , peligroso , a319 , paro , bhutan
Comentarios destacados:                      
#8 #4 Y además en Paro no opera ninguna aerolínea que tenga Boeings en su flota. Todas las que usan aviones de esa categoría, usan Airbus A319:

en.wikipedia.org/wiki/Paro_Airport#Airlines_and_destinations

Las acabo de comprobar una por una. Sus flotas están compuestas por ATR-42, ATR-72, Beechcraft 1900, y Airbus A319. Ningún Boeing.
  1. Aunque el que posteó el video recomiende adelantarlo al minuto 6, si tenéis unos minutillos para apreciar el paisaje, yo os recomiendo verlo desde el 2:30 para comprender la clase de sitio para aterrizar con un avión como un A319 que es Paro, Bután. :troll:

    De la Wiki:

    El Aeropuerto Internacional de Paro (código IATA: PBH, código OACI: VQPR) es el único aeropuerto internacional de Bután, situado a 6 km de la ciudad de Paro. Se encuentra a 2.237 m de altitud en un amplio valle junto al curso del río Paro Chhu. Con montañas de hasta 5480 m alrededor, está considerado uno de los aeropuertos más complicados y peligrosos del mundo. Los vuelos en Paro sólo están permitidos cuando se cumplen las condiciones de aproximación visual y sólo se abre desde el amanecer hasta el ocaso. Según Travel & Leisure, sólo ocho pilotos en el mundo están certificados para aterrizar en el aeropuerto.
  2. Joder, los tíos van culebreando entre las montañas hasta justo la misma pista. Qué miedo. o_o
  3. cojones de acero
  4. #1 El avión no es un A319 ese es un Boeing 737, conozco muy bien esa cabina
  5. #4 Pues en el pie de video dice que es un A319. :-/ Pero vamos, están en la misma categoría y es igual de jodido.
  6. Si alguien tiene un enlace de otro vídeo al revés (tomado desde el suelo) pfv que lo ponga, sería interesante verlo desde fuera.
  7. #4 Comprobado, es un Airbus A319. En 0:47 se ve bien el registro, A5-RGF. A5-RGF es este A319-115 de Royal Bhutan Airlines:

    www.planespotters.net/airframe/Airbus/A319/2306/A5-RGF-Druk-Air-Royal-
    www.google.com/search?q="A5-RGF"+A319&biw=924&bih=501&tbm=
    pic.feeyo.com/piclist/20050616/200506161152151720.html

    Y si te fijas, en 0:49 se ve bien que no tiene palanca de mandos con "cuernos." Si no lleva palanca de mandos, es porque lleva sidesticks. Y todo cuadra con la cabina de un A319. Es un Airbus de manual.
  8. #4 Y además en Paro no opera ninguna aerolínea que tenga Boeings en su flota. Todas las que usan aviones de esa categoría, usan Airbus A319:

    en.wikipedia.org/wiki/Paro_Airport#Airlines_and_destinations

    Las acabo de comprobar una por una. Sus flotas están compuestas por ATR-42, ATR-72, Beechcraft 1900, y Airbus A319. Ningún Boeing.
  9. #6 Aquí lo tienes. Otro A319 aterrizando en Paro y se ve muy bien la aproximación final: ;)

    www.youtube.com/watch?v=zXWTqufiu50
  10. #4 Si ni siquiera tiene la palanca de control de los boeing, los cuernos. Es un airbus de la serie 320 (318-319-320) seguro. Tiene además las tres luces en el pedestal central como los airbus.

    upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e7/Airbus-319-cockpit-2-rr.jp
  11. #10 Eso mismo digo yo en #7. :-) Lo que pasa es que si uno se va al minuto 6 directamente creo que no se ve bien e igual eso habrá confundido a #4.
  12. #11 No había leído mas que tus primeras notas contestándole en que no estabas seguro :-S
  13. #12 Nada, tranqui, cuatro ojos ven más que dos y es mejor que lo hayamos podido confirmar 2 personas independientemente. :-)
  14. #7 Eso es un B737, el panel de botones del piloto automático, la disposición de los controles y la misma palanca para el tren de aterrizaje es un B737-400
  15. #14 Pero compi, ¿no te digo que he identificado el avión específico (A5-RGF) y que en Paro no opera ninguna compañía con B737, sino que todas tiran de A319? :-S Aquí lo tienes:

    www.planespotters.net/Aviation_Photos/photo.show?id=551669

    Si es que míralo tú mismo si no nos crees ni a mí ni a #10. En 0:45 - 0:47 se ve perfectamente el registro A5-RGF y en 0:49 y un poco más se ve también perfectamente que no hay palanca de control central, sino la típica "bandeja" de Airbus en posición cerrada.

    En serio, busca "A5-RGF" en Google y verás el avión que te sale: un A319 de Drukair / Royal Bhutan Airlines (id: A5), que no opera ningún Boeing.
  16. ¿Le han cambiado el nombre al aeropuerto de Sondika? :shit:
  17. Hay vecinos que deben escuchar al avion en High-definition-ultra-dolby-super-all-surround
  18. #16 Ah, hombre, pero no jodas, a Sondika puedes entrar desde el mar cuando el viento se porta bien. :-D Aquí en el Himalaya no hay playa. :-D :-D
  19. #8 Sólo por ese curro te mereces el positivo y la portada.
  20. El Airbus A319 es español. ¿Por qué? Por que está en paro, xD xD. Gracias. (Por cierto, quiero mi premio calzador)
  21. Para una vez que tienen que desactivar el piloto automático se llama "más peligroso del mundo" xD
  22. Es una lástima que un avión así se encuentre en paro. Puta crisis.
  23. El más "peligroso" el del Bilbao, aibalaostia !!!
    www.youtube.com/watch?v=POOoR7Y9HrA
  24. #19 Gracias, compi. :-)
  25. #7 ¡Zas! Ay, el ir de sobrado por la vida creyendo que se tiene la verdad absoluta... Qué cortes te puedes llevar...
    Confirmado que #4 no es, ni será, uno de esos 8 pilotos con la cualificación suficiente para aterrizar en ese aeropuerto (por "muy bien que conozca esa cabina").
  26. #25 Recuerdo cuando salieron esos aterrizajes, uno de los vuelos creo q era de Turkish Airlines, y cuando el avión paró, dijeron que las azafatas estaban llorando.
  27. #15 Creo que entró en modo morrúo :-D
  28. #21 No hay premio, no te lo has currado nada. >:-(
  29. Odio los malditos titulares totalmente subjetivos.
    No, no es el aterrizaje más peligroso del mundo.
  30. #25 es increíble como remonta el vuelo cuando ya casi ha tocado el suelo.
  31. #31 Muchas gracias, la próxima vez que necesite un experto en aterrizajes peligrosos ya se a quién acudir.
  32. #1 8 pilotos que deben de ser la hostia en vinagre para aterrizar con esas inercias bailando :-D
  33. No soy piloto, pero está aquí mi cuñao y dice que qué tiene de especial y peligroso ese aeropuerto, que ahí no se ve nada especial.

    También dice mi cuñao que con la pedazo de llanura que se ve en el vídeo, que por qué no hicieron la pista más grande en el medio y arreglao. Y que si tan caras son las balizas iluminadas esas para poner unas cuantas a cada lao de la pista.

    Hemos visto mi cuñao y yo el vídeo de #20, que ya lo habíamos visto antes y lo íbamos a poner en el comentario, y eso sí que es un aeropuerto chungo de cojones.
  34. #22 #23 Si no fuese porque está en medio del Himalaya, a 2.200 metros de altitud, con toda clase de turbulencias y vientos "raros" saliendo de esas montañas, sin ILS (porque tienes que hacer un quiebro en el último momento para alinear la pista), pasando raspado sobre cimas y por al lado de laderas... sí, entonces sería un paseo de lo más agradable. :-D
  35. #21 Podrías al menos habértelo currado un poco metiendo referencias a los Butaneros en Paro, pero ni eso :-P

    CC: #30
  36. #31 en realidad el título del vídeo está bien puesto en YouTube, pero #0 le ha cambiado de lado los interrogantes el muy pícaro :troll:

    El título original dice: "El aeropuerto más peligroso del mundo, ¿en Bután?", dejando la pregunta abierta a debate, no haciendo una afirmación.
  37. #14 no insistas hombre. Si supieras algo de aviones te habrías dado cuenta del detalle más claro y es que el avión del vídeo no tiene columna de mandos, como sí tienen los Boeing, y en cambio lleva sidestick como los Airbus. cc #0
  38. #9 En la entradilla de este vídeo pero dice que son 25 los pilotos certificados para aterrizar en Paro, no 8. Siguen siendo muy pocos, de todas formas
  39. Me ha traído a la memoria el Aeropuerto Internacional de Toncontin
    (Atentos al Oh my gosh del minuto 1:04)
    www.youtube.com/watch?v=CJoXMcehrYo
    www.youtube.com/watch?v=Jw4PHhLBbrU
    www.youtube.com/watch?v=iAxAso8xSo0
  40. #20 Peor aquí aterrizan bichos más pequeños... un A319 ni de broma!
  41. #40 Dice mi cuñao que chorradas, que le digas qué palanca hay que estirar para aterrizar el avión y él te lo deja ahí clavao, como la Berlingo en la puerta del taller.
  42. #36 Dile a tu cuñado que le echéis un vistazo a #37 también. ;)
  43. #20 Pues el de Asturias tambien tiene pista al borde de un acantilado. Y digo yo que si es tan peligroso será porque hubo muchos accidentes y no logro encontrar ninguno. Luego, a lo mejor, es de los más seguros.

    En el de Asturias se mataron unos polacos en dos avionetas. Una se estrelló contra el acantilado intentando aterrizar, pero fue un fallo de los pilotos.  media
  44. #48 ¿Pero se mató alguien en él o no? Porque en Asturias tenemos la curva más peligrosa de España y ya se mataron no se cuantos. Ahora, decir que es el más peligroso y nunca hubo un accidente... El más peligroso será el de Tenerife, digo yo...
  45. #25 No tengo ni idea de aviones, pero me parece la hostia que dejan intentar un aterrizaje con ese viento. O quizás no sea tan difícil y simplemente sea espectacular...pero j-o-d-e-r
  46. #4 #14 Déjalo ya, que estas haciendo el panoli. Es un A319/20/21. El Airbus tiene 2 pantallas centrales para el ECAM (Electronic Centralised Aircraft Monitor) van instaladas en vertical, una arriba de la otra. En el B737 una de las pantallas va en vertical (como los PFDs) mientras que la segunda pantalla está entre los FMCs.
  47. #14 Pero si los 737-400 apenas tienen 4 pantallas (2 en el lado del piloto y 2 en el lado del copiloto)el resto son indicadores analogicos

    Ahora tengo curiosidad por saber de que conoces "tan bien" esa cabina ya que poco se parece a la de un 737-400
  48. Me hace gracia la voz de emergencia en todos los aterrizajes diciendo "TIRA PARRIBA TIRA PARRIBA TIRA PARRIBA" xD xD xD coño! quiero bajar! callate!.
  49. Mariconadas...
    tendríais que haber estado en Vietnam... fui piloto con Air America y estuve en la huida de Saigon, en la "colina del pescaito frito" y en "machogrande", donde los marines tuvieron que talar la pista en la selva con los dientes porque se habían quedado sin balas, y aterrizábamos los aviones de 3 en 3, a la vez, posados uno encima de otro para intentar salvar al máximo número de muchachos... aquello fue una masacre...

    Había una Chinita en Saigón... (perdón, esto ya era de otra película)
  50. Pues no descartaría el del la isla de El Hierro como una de las pistas de aterrizaje más peligrosas, sobretodo cuando hace viento.  media
  51. #54 esa voz no dice eso, dice "retard" que quiere decir que retrases la palanca de gases hasta la posición de ralenti. Esa voz la tienen los Airbus.
  52. #57 oh, es que en otros sí que lo dice ¿no?.
  53. #14 No, la del 737-400 la conozco y no se parece en nada.Que es esta cdn-www.airliners.net/aviation-photos/photos/2/4/7/0345742.jpg

    Se parecería más la del airbus a la de un 737 next generation que es esta i.imgur.com/eRULoST.jpg

    Pero se ve claramente que es la de A-319 que es esta cdn-www.airliners.net/aviation-photos/photos/9/3/2/1204239.jpg
  54. A mi personalmente me parece un juego de niños casi aterrizar un reactor en cualquier sitio en que le esté permitido aterrizar aun reactor, la gente que tiene que aterrizar en las pistas más peligrosas del mundo vuela en aviones de otro tipo como este :-D

    www.meneame.net/m/ocio/dia-vida-piloto-comercial-montanas-indonesias-p
  55. Pues en el vídeo se ve una llanura mejor para construir un aerouperto que escondido detras de un cerro.
  56. A los puntillosos, que si es un avión airbus, que si es un boeing, que si es un pájaro, que si es superman... Al menos estareis de acuerdo que es una aproximación y un aterrizaje jodido, no? :-P
  57. Os odio....
    xD
  58. #58 Sólo si el aeropuerto no está registrado correctamente en el TAWS (sistema de alerta de proximidad al suelo.) En ese caso el TAWS no sabe que estás aterrizando en un aeropuerto, se cree que te estás yendo al suelo y empieza a gritar TERRAIN AHEAD, TERRAIN AHEAD" y "PULL UP, PULL UP!" (como debe hacer ;) ) Esto pasa a veces en aeropuertos rarunos o militares no registrados para uso civil habitual (aunque en ese caso, deberían haber sido añadidos al TAWS antes de iniciar el vuelo... si pita, es que alguien ha hecho mal su trabajo o es una derivación a un aeropuerto "raro" no previsto debido a una emergencia o cosa así.)

    Si el aeropuerto está registrado en el TAWS, entonces sabe que estás aterrizando y no canta.
  59. #49 El de Tenerife quitando que es un campo de niebla perpetuo no es "tan" peligroso. Lo que pasó fue una cagada, un error humano. Como si tu te saltas con tu autobús lleno gente un semáforo y te lleva otro autobús lleno gente por delante... ¿eso hace al cruce más peligroso que millones de cruces similares en todo el mundo?
  60. #56 Peligrosa para aterrizar, pero tiene mar cerca para si algo sale mal, será una cagada pero en cualquier caso una escapatoria. Allí está rodeado de montañas: se le va el avión y desastre es poco.
  61. Despues de ver el video ya se donde voy a ir esta tarde con el Flight Simulator X :-D :-D
  62. #56 El de Madeira es de los mas peligrosos del mundo.
  63. #17 jajajaj pues deberías ver el aterrizaje en ciudad de mexico, ahi gente que vive justo pegada a la verja de seguridad pagada a la pista, cuando voy por allá pienso en como deben ser la comida en familia en esa casa...
  64. #4 #14 xD Hay que ser cabezon para ir de listo sin conocer ni siquiera los basicos y encima insistir cuando te corrigen. Foto de la izquierda es una captura del video. Foto de la derecha es una cabina de un B737. A ver si eres capaz de ver que es lo que falta. Pista... tiene 2 "cuernos". Ademas de lo que te cuenta #52

    CC #5 #10 #17 #53 #59  media
  65. El caso es que el tío lo hace parecer tan fácil, que te hace dudar del titular.
  66. #51
    Katmandú está en Nepal, no en buthan
    el de lamjura hill, lo mismo, no es este
    shirkapur está en Pakistan

    No me hagas perder el tiempo que tengo que ir a trabajar.
  67. #34 De nada. Saludos de un, en breve, piloto ;)
  68. Madeira por la 05 es jodida también: www.youtube.com/watch?v=HvwyM3A48fM (Se hace formación en simulador antes si no tengo entendido mal para poder aterrizar ahí)

    Innsbruck también es difícil si te toca hacer la aproximación con circling... pero no encuentro video.

    En España tenemos varios complicados también, generalmente los de las canarias suelen ser putos, por las nieblas y los vientos.
  69. En que quedamos...¿Se puede o no usar aparatos electrónicos, A.K.A. teléfonos móviles durante las maniobras de despegue y /o aterrizaje?
    Y luego viene la azafata/o y te manda apagar el mp3 porque no sé historias de a puta mili...

    #LasNormasEstanPorSuSeguridad
  70. #76 Cuando no son muchos no hay problema, pero 150 moviles funcionando si pueden presentar un problema.
    Mejor prevenir...
  71. #74 Ser piloto, por el simple hecho de ser piloto, te da un conocimiento sobre el tema parecido al que pueda tener un agricultor de Murcia (vale, es una exageración). Todo está en la información que te hayas dedicado a recopilar/leer al respecto, y para eso no hace falta ser piloto, simplemente saber leer (quizás saber inglés si que ayude bastante).

    Saludos de un ingeniero del ETFMS con casi 10 años de experiencia en el sector :-)
  72. #76 #77 El problema con los aparatos electrónicos son las interferencias que puedan inducir en equipos del avión que están optimizados para recibir señales muy débiles que les llegan desde muy lejos, o que puedan provocar errores en fases críticas del vuelo durante el despegue y aterrizaje. Los teléfonos móviles, como radioteléfonos que son, transmiten señales que pueden interferir a las que utiliza el avión. Pero incluso otros equipos que no son radiotransmisores per se pueden generar campos electromagnéticos que molesten a esos receptores tan sensibles. Adicionalmente, algunos de esos equipos o sus baterías pueden ser defectuosos o de pobre calidad y provocar incendios. Un incendio de una batería de litio no es algo que quieras tener dentro de un avión en vuelo.

    Estos incidentes son raros, pero han ocurrido. En al menos una ocasión, un avión se desvió 30º de su curso por las interferencias que le indujo... el reproductor de CD's de un pasajero. En otros casos ha habido pequeños incendios, que no se extendieron porque no se extendieron, pero podrían haberlo hecho. La NASA tiene recopilada una lista de incidentes por estas causas: asrs.arc.nasa.gov/docs/rpsts/ped.pdf

    Así que la respuesta es... depende. Depende del nivel de riesgo que la compañía esté dispuesta a asumir. Los aviones modernos ya salen de fábrica protegidos contra la mayor parte de estos problemas, pero todavía sigue volando mucho avión antiguo que no lo está. Así que va a depender de la compañía y los aviones que opere. Por un lado, la presión de la clientela para usar sus juguetes electrónicos en vuelo es muy fuerte, y ceder a ella, una ventaja competitiva. Por el otro, como un avión se te estrelle con todos sus pasajeros porque uno iba haciendo el chorra con su móvil, pues vamos a tener un problema. Entre un extremo y otro juegan las aerolíneas, dando más cuartelillo o menos según la política de cada cual.
  73. #57 Y cuando la retrasas dice "retarded"? :shit:
  74. #68 la única vez que he aplaudido en un aterrizaje ha sido en Madeira...
  75. #4 Madre mía, un Boeing dices... No tienes ni puñetera idea.
  76. Qué hijo de Bhutan.
  77. #76 #77 #79 La inmensa mayoria de aerolineas ya permiten utilizar aparatos electronicos en todas las fases del vuelo siempre que esten en modo avion.

    Lo que no permiten ahora es utilizar portatiles, pero ahi diria que la razon es algo mas fisica que electromagnetica. Para que en caso de turbulencia severa/incidente/accidente no salga volando y le abra la cabeza a alguien.
  78. Hay que ver los sitios donde tienen que aterrizar para ir a por las bombonas...
  79. #45 Tú y tu cuñao sois de Bilbao, no? ;) No. En serio. Yo he aterrizado en Lukla y es la hostia. Llegar hasta allí es una odisea. Vas atado a la silla.
    Otro vídeo
    www.youtube.com/watch?v=EfAw8ulhTiQ
  80. #39 Es que con la manía esta que tienen los ingleses de no abrir el signo de interrogación, uno nunca sabe dónde ponerlos... :troll:
  81. ¿Me puede decir alguien que diferencia hay en efectuar este aterrizaje con un A319 o un Boeing 737? Porque si no hay ninguna no se a que viene tanto debate...
  82. Si reproduces el video al revés se trata de unos tipos que realizan el despegue más peligroso del mundo, en reversa.
  83. Lei erroneamente "el Buran" y pensaba que habia sido su aterrizaje automatico sin piloto.
  84. #88 Creo que hemos tenido un cierto "subtexto" en ese debate. ;) Hay una clásica pelea "A contra B", es decir, entre fans de Airbus y fans de Boeing. Los fans de Boeing a veces dicen que con los Airbus no se puede maniobrar manualmente igual de bien, debido a su alto grado de computerización y a utilizar sidesticks como palanca de mando en vez de la tradicional "columna de control" central de toda la vida típica en Boeing. Supongo que este vídeo desmonta un poco esa tesis y de ahí el "encontronazo." ;) Digo yo, ¿eh?, a lo mejor ha sido un simple error.
comentarios cerrados

menéame