edición general
130 meneos
280 clics

ATLAS podría haber observado el bosón de Higgs a 4 sigma

Un nuevo artículo en proceso de revisión interna dentro de la colaboración ATLAS del LHC del CERN afirma haber observado, con una significación de 4 sigma, una resonancia con una masa de 115 GeV/c² en el espectro de dos fotones utilizado en la búsqueda del bosón de Higgs. No puede ser el bosón de Higgs del modelo estándar ... Por tanto debe haber algún mecanismo desconocido que amplifique en un factor de 30 su probabilidad de desintegración en dos fotones, lo que sería una señal de la existencia de nueva física más allá del modelo estándar.

| etiquetas: atlas , observación , bosón higgs , 4 sigma , física
118 12 6 K 211 mnm
118 12 6 K 211 mnm
  1. Sería una señal de la existencia de nueva física más allá del modelo estándar.
    ¿Relacionada? www.meneame.net/story/no-aparicion-materia-oscura-enfrenta-supersimetr
    Con un poco de suerte no hará falta ser un Sheldon para entender esta nueva física...
  2. ¿Podría?

    O lo observa o no lo observa.
  3. #2 Entiendo que han observado "algo" pero que podría, o no, ser el Bosson de Higgs. También podría ser "ruido" , "se podría tomar la decisión de esperar a analizar más datos de colisiones que confirmen la señal observada o la desmientan" Pero observado está.
  4. me cansa ya un poco eso de los rumores en ciencia...precisamente por ser ciencia...ni que esto fuera el Tomate...se anuncia cuando se haya estudiado...tantas prisas!!
  5. #2 Es que el bosón de Higgs es primo del gato de Schrödinger :-D
  6. comentarios gilipollas para disimular la ignorancia sobre este asunto en 3, 2, 1....
  7. ¿Con qué probabilidad? :-)
    #2 Mmm. Mecánica cuántica.
    #7 Eso es lo bonito de la mecánica cuántica. Si crees que la comprendes, entonces te has equivocao en el modelo.
  8. #6 Tendré que comprar una pistola adicional. :-S
  9. no se si fiarme de una noticia (científica) que cuando la abro lo primero que leo es "el rumor de la semana"
  10. #8 Yo la comprendo
  11. #10 El título del post es impecable, pero el del meneo no, me explico:

    A medida que pase el tiempo es posible que nos encontremos muchos rumores de descubrimientos del Higgs, tal vez, como ironiza Francis, uno por semana.

    El valor del post es la forma tan seria de documentar ese rumor, y en ese sentido, tiene un tremendo valor divulgativo.

    Y por otra parte, creo que habrá que poner un ojo al posible malestar dentro de la organización del grupo de científicos (más de 3000) que forman parte del experimento ATLAS, la llamada "colaboración ATLAS", que compite sanamente con el otro experimento que está detrás del Higgs, la "colaboración CMS".

    Se rumorea que la filtración puede haber estado motivada por un desacuerdo con la composición de las personas que forman parte de la dirección de la colaboración ATLAS.

    Y si, todo parece indicar que es una falsa alarma
  12. No entiendo ni pollas, pero tiene pinta de ser importante. Si algún físico explica un poco mas el artículo, muchos meneantes lo agradeceríamos.
  13. ¿Podría? ¬¬

    Deberíamos aplicar la política de los resultados deportivos. Publicar noticias científicas con pruebas solidas. No vale menear antes del pitido final :roll:
  14. #13 En pocas palabras, se trata de una comunicación interna filtrada. En esa comunicación se propone una publicación para que los miembros de la colaboración ATLAS (ver #12) puedan dar su opinión. Se efectúan muchas comunicaciones de este tipo de forma interna, y la mayoría van a la papelera, lo cual no significa que no sean valiosas o no aporten ideas.

    La publicación propuesta se basa no en los propios datos, sino en una simulación a partir de muestras, lo que se llama métodos de Montecarlo.

    Si este trabajo se viera confirmado por posteriores observaciones, y en principio parece que no va a ser así, lo que implicaría es que la partícula que confiere la masa, el "bosón de Higgs", no cuadra con los parámetros que exige el modelo estándar. [1] También cabe la posibilidad de que se trate de una nueva partícula neutra que se comporta en parte como el Higgs, lo cual sería aún peor. Cualquiera de ambas cosas supondría una auténtica sorpresa.

    Pero ya digo, falsa alarma.


    [1] es.wikipedia.org/wiki/Modelo_estándar_de_física_de_partículas
  15. Estas noticias cada vez me dejan más desconcertado.
    ¿Alguien me puede indicar algún libro, web, o lo que sea, que en términos más o menos comprensibles para un "homo sapiens" del montón, explique en que punto andamos en eso de la física de partículas?
    Lo agradezco de veras porque me estoy quedando muy atrás y no me entero ya de ná.
  16. Si hay algún periodista por aquí, por favor no lo llames en tu articulo "la partícula de dios".
  17. #15 El artículo filtrado sí se basa en datos reales del experimento ATLAS, no únicamente en Montecarlos.
comentarios cerrados

menéame