edición general
163 meneos
2076 clics
El atleta que ganó dos oros con calzado cogido de la basura

El atleta que ganó dos oros con calzado cogido de la basura

No es extraño ver a los corredores aficionados ir equipados como profesionales. Es casi lógico y es importante usar el calzado adecuado, unos calcetines buenos y ajustados y todo lo demás. Eso es cierto. Pero que la falta de ese material no les sirva de excusa para no salir a correr, caminar o a hacer algo de deporte. Y lo digo basándome en los casos actuales de Súper Paco o Lorena Ramírez, pero también en el caso histórico de Jim Thorpe en los Juegos Olímpicos de 1912. Thorpe fue el atleta que ganó dos oros con calzado (...)

| etiquetas: jim thorpe , pentatlón , basura , calzado
  1. #1 Si de hacer deporte se trata que corran con suelas de plomo, que vayan con bicicletas sin tantas marchas que a más esfuerzo más ejercicio. y menos oportunidades de toparse con ellos
  2. También estaba Abebe Bikila primer oro olímpico africano tras ganar yendo descalzo la maratón de Roma.
  3. #1 van vestidos con ropa que ya quisiera más de un profesional para si
  4. #3 Y corria descalzo por no tener dinero para comprarse unas zapatillas. En la siguiente olimpiada ya llevó zapatillas.
  5. No hace falta llevar las mejores zapatillas, pero unas zapatillas decentes evitan lesiones, a cualquier nivel.
  6. #1 Bueno, eso pasa con todo. Gente que lleva coches caros y grandes para ir al curro y al supermercado, Gente que lleva móviles caros sólo para usar el whatsapp, gente que lleva relojes carísimos sólo para saber la hora...
    Es un fenómeno trasversal.
  7. Ya tiene que ser incómodo correr llevando una bolsa de basura, cubo o contenedor. :shit:



    Y antes de que nadie me diga nada, he leido más que el titular ñiñiñiñi.
  8. Pero si buscan el nombre de Thorpe en la web oficial de los Juegos Olímpicos, no verán su nombre en el palmarés de aquel año 1912. El Comité Olímpico Internacional le retiró los récords y las medallas cuando supo que Thorpe había jugado semi-profesionalmente al béisbol antes de ir a los juegos. Entonces sólo podían competir atletas aficionados en los JJOO. Eso sí, 70 años después de los juegos, en 1982, el COI le entregó dos réplicas de las medallas a su familia, como reconocimiento a su competición en los juegos.

    Le entregó las medallas a su familia como reconocimiento de que Jim Thorpe sí fue campeón. Efectivamente, los atletas profesionales no podían competir, con lo que fue privado de sus medallas. Sin embargo, al revisar el procedimiento 70 años después a petición de la Fundación Jim Thorpe, el Comité Olímpico Internacional aceptó la devolución del estatus de campeón puesto que la apelación y sanción se habían producido más de 30 días después de la ceremonia de clausura de los JJ.OO, con lo que no se tendrían que haber aceptado.
    Las medallas que se entregaron fueron conmemorativas, ya que no quedaban medallas de 1912 disponibles, y las de Jim Thorpe habían sido robadas años atrás del museo en que estaban.
  9. #5 Y ahora andan con el barefooting a cuestas corriendo descalzos.
  10. #1 ¿y qué problema tienes con que hagan eso? ¿Envidia?
  11. #1 También se ven muchas lesiones. Yo iba a empezar a correr hace años y me eché atrás cuando me puse a leer y vi que había un montón de condiciones para no joderse las rodillas (tipo de suelo, tipo de calzado...).
  12. No lo encuentro ahora,
    pero anécdotas así las hay incluso más increibles.

    Un mejicano, creo que fue, a principio de siglo, lo invitaron a correr no se si la maraton de nueva york o una de estas. El hombre, que no era rico, llegó como pudo, con la misma ropa y unos zapatos, solo tenía esos. Corrio la maratón y se fue con los mismos zapatos.
    Y eran zapatos negros de vestir.

    Hoy en día, te salen con traje de astronauta, tiras elásticas en plan robocop de un músculo a otro, complementos alimenticios, y la gente se lesiona cada dos por tres.

    #13 Yo corría medias maratones por mi cuenta y cada salida normal eran 11 o 12 kms. Puedes correr cuando quieras, es un deporte completamente seguro. El único secreto es no prepararse para absolutamente nada ni pretender "entrenar" ni mierdas. Que tu meta sea hacer deporte y llegar a casa, e irte superando muy pero que muy poco a poco, mejorando a tu ritmo (no al de otros ni al de un puto reloj que te entrene) haz eso y no te lesionarás. Y es mejor solo que con gente, porque es la única manera de verdad de ir a tu ritmo.
  13. Se ve que el atleta no era tan Thorpe :troll:

    Vale, cierro al salir.
  14. Aunque hay controversia con el motivo real me ha recordado a esto:

    "India renunció al Mundial de 1950 por no poder jugar descalzos"

    www.efe.com/efe/espana/mundial-de-futbol-rusia-2018/india-renuncio-al-
  15. #17 xD xD xD Yo no me atrevi a hacerlo. Mis dieces.
  16. Eran zapatillas reebok, reebokscadas de la basura.
  17. #20 madre mía... xD
  18. #10 Si se le restituyó el estatus de campeón, entonces el nombre de Thorpe sí que debería de aparecer en la web oficial de los juegos olímpicos. Aquí hay lagunas
  19. #1 abuelo la pastilla
  20. #22 Jim Thorpe aparece en la web de los Juegos Olímpicos, donde constan dos medallas de oro.
    Al final del artículo describiéndole pone "titles lost and regained".
    olympics.com/es/atletas/jim-thorpe
    olympics.com/en/athletes/jim-thorpe
  21. No olvidemos a la gran Zola Budd: es.m.wikipedia.org/wiki/Zola_Budd
  22. #5 No es verdad. Bikila se compró unas deportivas en Roma, pero en los entrenamientos le hicieron ampollas y heridas, así que decidió correr descalzo, cosa que no le era desconocida.
  23. #8 Como dice el refrán , "el hábito no hace al monje"
    Pero es como los niños, que se disfrazan de súper héroes y creen tener esos súper poderes.
  24. #13 Anda dilo, buscabas excusas para justificar tu falta de ganas, no pasa nada. Mi hermano hizo algo parecido para justificar el porqué no toca su bicicleta.
  25. #16 pues leyéndote, pareces un amargado
  26. Pues Phelps ganó todos sus oros descalzo.
  27. #12 Un aumento del consumismo? Cuánto de ese equipo se quedará tras unos meses, en el mejor de los casos, si no semanas, en el trastero?
  28. #3 y más recientemente raramuris hombres y mujeres ha ganado ultramaratones, descalzos o en sandalias.
  29. #32 ¿os vais a meter ahora en los armarios de la gente para juzgar en qué se gastan su dinero?
  30. #13 yo llevo más de 25 años corriendo y nunca he tenido más que algún problema puntual, que hubiera tenido con cualquier otro deporte. El secreto: no es necesario ser un flipao y estar corriendo ultramaratones al año. Puedes salir a correr 6 o 7 Km un par de veces a la semana y disfrutarlo igual.
comentarios cerrados

menéame