edición general
10 meneos
 

La Audiencia rechaza de nuevo paralizar las obras del AVE bajo la Sagrada Familia

Las obras del túnel del AVE a su paso por el templo de la Sagrada Familia de Barcelona no se suspenderán.Así lo ha decidido la Audiencia Nacional, en un auto con fecha del pasado 6 de abril, que deniega la suspensión de las obras solicitada por la Junta Constructora del Temple Expiatori de la Sagrada Familia. No obstante,la Audiencia exige al Ministerio de Fomento información "inmediata" sobre las catas preventivas que se inicien en la proximidad de la Sagrada Familia, además de requerir un trazado alternativo en caso de riesgo para el edificio

| etiquetas: audiencia , sagrada familia , ave , barcelona , paralizar
  1. Hasta que pase algo como en el Carmel y luego las manos a la cabeza
  2. Una muy buena medida. No hay ningun peligro en que se haga un tunel a 20m de profundidad con tuneladora en el lado del mar (inferior) del cuadrado donde está la Sagrada Familia.

    Hay una demostración empírica. En el lado de montaña (superior) y muy por encima está la estación de Sagrada Familia de la L5 del metro y en el lado derecho la estación de Sagrada Familia de la L2 del metro. Además hay un enlace entre estas dos estaciones y el centro de control de metro, todo ello en el subsuelo.

    Me parece una payasada todo esto.

    #1 y #2 Digo yo que para que no pase lo del Carmel habrá que hacer las cosas bien hechas. No paralizar todos los metros y túneles del subsuelo de Barcelona. Me parece muy demagógica tu frase.
  3. Una vez se derrumbo una obra de metro (Carmel) y ¿queréis que paren todas las obras de metro?

    Pues entonces despidámonos de hacer carreteras, embalses, trenes, puentes, edificios...
  4. Y dale con la burra a brincos. Qué pesados con el túnel.
  5. #5 Vivo cerca, uso mucho el AVE de Barcelona a Madrid y me favorecerá mucho la estación de Sagrera, donde podré llegar en Cercanías en mucho menos tiempo y tomar el AVE a Madrid, a París (Sevilla, Málaga, Valladolid, Valencia...). Quizás pueda ir a Stuttgart, donde frecuento en tren. Son 1.000Km en línea recta. A la velocidad el Madrid - Barcelona, son 4h de tren.

    De hecho la estación de Sagrera, que es un gran eje de comunicaciones que queda cojo sin el túnel del AVE, beneficiara a todos los que vivimos al norte de Barcelona y Girona, reduciendo tiempos de desplazamiento hasta Barcelona tanto en Cercanías, Media Distancia, como en AVE.

    Obviamente algunas de estas cosas no pasarán hoy, ni mañana, pero estas infraestructuras se hacen para decenios, algunas para un siglo.
  6. #9 Bien pero las ventajas del tren de alta velocidad (y del tren en general) frente a otros medios de transporte están claras:
    - Una parte de la energía consumida es renovable (en España, según REE el 27% exactamente).
    - Su consumo energético, comparado con avión y coche es entre una quinta y una sexta parte , realmente muy bajo.
    - Como consecuencia de ello susemisiones son entre una octava y decima parte de las que genera el mismo viaje en coche y/o avión.
    - Con una buena alta velocidad se pueden hacer viajes diurnos a tiempos competitivos hasta unos 1.000Km, con nocturnos de alta velocidad se podrían hacer viajes a tiempos competitivos hasta 3.000 - 4.000Km.
comentarios cerrados

menéame