edición general
16 meneos
48 clics

El auge del autoconsumo esconde un futuro negocio: el reciclaje de paneles solares

A diferencia de la energía eólica, la fotovoltaica puede reutilizar casi la totalidad de sus dispositivos, «Los fabricantes aseguran que su vida útil está entre los 25 y 30 años». Casi tres décadas de uso que aún no se han cumplido. Los paneles solares son totalmente reciclables gracias a su composición que es una combinación de vidrio (78%), aluminio (10%), plásticos (7%) y otros metales como la plata (0,05%) o el cobre. «Es un proceso muy mecanizado», comenta Pérez, aunque no del todo sencillo.

| etiquetas: energia solar , reciclaje , paneles solares
  1. todo lo que no sea exclavitud, son reticencias
  2. A día de hoy ya existe un mercado muy interesante de placas reutilizadas/recuperadas/reparadas lo que tiene mucho más s ntido, cambias la celda que falla, revisas la placa al completo y otros tantos años a dar luz.
  3. #1 te has equivocado de meneo, era para el de los becarios no?
  4. #3 cierto, gracias
  5. #2 Donde puedo comprar un par de placas de esas?
  6. #2 De los mas de 20 modelos de placas que he instalado ninguno permite la reparación de forma económica de una celda rota por cómo están construidas, no es nada sencillo separar el cristal de las células.

    He estado en unas instalaciones del fabricante de placas Yingli dónde hacían test de rendimiento y análisis de células defectuosas y nos confirmaron que no es factible reparar las placas.
  7. #2 reutilizadas y recuperadas si, reparadas no tanto, por lo que comenta #6 De momento es mas viable comprar una nueva que reparar la vieja.
comentarios cerrados

menéame