edición general
9 meneos
34 clics

Aumentarán salario a trabajadores de la salud en Cuba

El tan anunciado aumento salarial llegará en enero próximo al bolsillo de los cubanos trabajadores de la salud

| etiquetas: cuba , cubanos
  1. Dudo mucho que lo igualen al salario de la policía, el más alto en la isla actualmente. Roma no paga traidores, pero si cuida a sus esbirros..
  2. Ahora podrán permitirse comprar un par de cajas de leche más al año. ¡Viva la reeevolussssión!
  3. #2 En el último informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) titulado de “Progreso para la Infancia un Balance sobre la Nutrición”, determinó que actualmente en el mundo existen 146 millones de niños menores de cinco años con problemas de graves de desnutrición infantil.
    Cuba sin embargo no tiene esos problemas, siendo el único país de América Latina y el Caribe que ha eliminado la desnutrición infantil, todo esto gracias a los esfuerzos del Gobierno por mejorar la alimentación, especialmente la de aquellos grupos más vulnerables. Además, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) también ha reconocido a Cuba como la nación con más avances en América Latina en la lucha contra la desnutrición.
  4. Y ¿De donde sacan los ingresos para pagarles?
    ¿Como es el sistema de presupuestos públicos cubano, la parte de ingresos, y la parte de gastos?
    ¿Tienen iva, cuanto es?
    ¿Otros impuestos, tasas, impuesto sobre la renta, impuesto de sociedades?
    ¿Impuestos a combustibles?
    ¿aranceles?
    ¿deficit del estado?
  5. #1 ... ¿esbirros o a los mas debiles?

    Cuba registra la más baja tasa de mortalidad infantil de toda América por quinta vez consecutiva. Por cinco años contiguos, ese indicador se encuentra por debajo de cinco por cada mil nacidos vivos -4,6 en el 2012- informaron fuentes del Ministerio de Salud.
    La tasa de mortalidad infantil constituye un indicador demográfico de los decesos de niños durante el primer año de vida, el más crítico en la supervivencia de las personas, y es un medidor cualitativo de la protección y bienestar infantil.
  6. Hace 5 meses estuve dos semanas en Cuba, y despues de ver ciertas cosas, no me trago todo lo que cuentan.. vi mucha miseria y pobreza en general, tambien habia desnutricion infantil, pude apreciar que el modelo educativo es realmente malo, vi un modelo sanitario realmente horrible en el que habia gente que tenia serias infecciones postoperatorias propias de un pais tercermundista....

    Yo no me creo la propaganda que se vierte sobre lo bonita que es Cuba, por que yo vi que realmente da mucha pena.
  7. #5 Esbirros. Un policía cubano gana más que un médico. Pero eso no te lo cuentan en las fiestas del PCE, que debe ser lo mas cercano a Cuba que has estado. Por eso repites propaganda sin pensar.
    www.cubanet.org/sindical/news/y00/07180001.html
    Que hayan buenos índices de mortalidad infantil no quita que un esbirro de la dictadura cubana gane más que los encargados de mantener ese índice, y dice mucho del nivel de prioridades y el miedo que tiene la nomenclatura.
  8. #8 ... si casi todos los policias son multimillonarios y como decíais hace poco Castro el mas rico del mundo ... eso sí nunca nadie le ha visto con uno de los yates esos que atracan por Marbella, Benidorm o Cullera cada años llenos de putas y drogas como suelen hacerlo los "democratas" de verdad.
  9. #9 Eres cortito de entendederas, por lo mismo que no entiendes que los policías son pobres y los otros más, apoyas a los Castro. No gastaré mas argumentos contigo
comentarios cerrados

menéame