edición general
7 meneos
8 clics

Aumento de casos mortales por Influenza A H1N1 en México

La cifra de muertes provocadas por la influenza en México ascendió a 135 en los primeros 23 días de este año, lo que representa un aumento de 322% respecto a los 32 muertos reportados el 16 de enero, informó este viernes la Secretaría de Salud. "Las defunciones suman 135 en lo que va del año", de las cuales 123 han sido provocadas por el virus AH1N1, indicó la dependencia en un comunicado. Salud agregó que, según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, del 1 al 23 de enero se han registrado 1,517 casos de influenza, que representan..

| etiquetas: influenza , gripe , virus , salud , muertes , méxico
  1. #0 Influenza = gripe.
  2. El virus se llama Influenza, gripe es la enfermedad. Por tanto, donde está el error? Si es que has querido insinuar eso, claro...
  3. #2 El virus puede llamarse Chipi si quiere, que ya es mayor, pero la enfermedad es conocida como gripe y en este caso especifico como 'gripe aviar'.
  4. #3 Ya ni haciendo la tesis en Orthomyxovirus -perdón, la familia de los virus de la gripe y otras enfermedades- le dejan a una decir las cosas de forma correcta. Pero que paso de discutir, lo que tu digas...gripe, pues gripe, aviar -no sé de dónde te lo sacas pues es un virus estacional que, de hecho, procede de una trasmisión a humano vía porcina- pues aviar...
  5. #4 Lo siento, me confundi con el codigo, es cierto, no es la gripe aviar, sino la gripe porcina. Solo comentaba por que la gente conoce la enfermedad de modo comun como gripe y que mejoraria la comprension de la noticia, pero es tuya y puedes hacer lo que quieras con ella,
  6. #5 Da igual lo que haga con la noticia, me la van a tirar porque al parecer no debe resultar interesante. Ha sido un placer poder discutir con alguien que al menos tiene criterio para hacerlo. ;)
  7. #6 Si la noticia no es sobre política española, o España, o cualquier cosa triste que le pase a los españoles, no les interesa y hasta lo "castigan". No debes preocuparte, al menos algunos la leímos.

    Por cierto yo también estoy haciendo una tesis sobre enfermedades infecciosas.
  8. Todos los eneros pasa exactamente igual. Parece que los periodistas no aprenden que el pico de contagios de gripe ocurre en enero, con un repunte a principios de febrero.

    Por otra parte, cada vez que me presentan cifras de muertos por AH1N5 o AH1N1, les enseño las cifras de fallecidos por el AH3N2. Pero parece que más que informar, lo que se busca es un titular sensacionalista (¡vamos a morir todos!, ¡dame oseltamivir!...).

    De todas formas, sólo por el "La mayoría de los casos de influenza solamente requieren descanso y constante hidratación para aliviarse", merece el meneo. Recordad, cada vez que alguien va a urgencias con una gripe, Dios mata a un R1 gatito.
comentarios cerrados

menéame