edición general
13 meneos
94 clics

¿Aún tiene sentido la programación infantil en la televisión? Los ceros técnicos de À Punt

0%, un cero técnico. Ese es el dato de audiencia de la programación infantil en la televisión de À Punt y es crónico. Para encontrar una serie que haya superado la barrera del 1% hay que remontarse al pasado 10 de septiembre. Ocurre en prácticamente todas las cadenas temáticas: el canal Super3 no consigue superar el 0,6% de share mensual; Clan ha rebajado su cuota de pantalla un 50% en tan solo cinco años, Disney Channel lleva todo 2021 marcando mínimos históricos; solo Boing se mantiene estable alrededor del 1%.

| etiquetas: dibujos animados , niños , televisión
  1. Los padres están todo el día en el puto ordenador, como por ejemplo nostros ahora mismo, y la televisión ya sólo se pone en el salón para ver el teleborrego a la hora de comer/cenar, quizá alguna serie o película muy de vez en cuando y el fúrgol. Fin. A través de la antena no entra nada más en pantalla. El resto ya hace años que va todo por Netflix, streamings de la SmartTV, YouTube y dijcos multimierda externos conectados al televisor.

    Ergo, los canales infantiles no los ven ni los técnicos de la emisora mientras trabajan (están viendo vídeos en YouTube y comentando Menéame).
  2. Se tira mucho de tablets y móviles pa' los niños. Y contenido en streaming o youtube

    La tele oara los mayores

    pd. Habría que ver tambien kas vistas de lus ptogramas del Clan y simikares pir internet para ser justos.
  3. #2 fidelet manosporras xD
  4. A principios de septiembre, se rompió la toma de antena que hay en la pared detrás de la TV. Ya lo arreglaré, me dije.

    Sigue rota, y nadie de la familia (somos 4, con dos niños en la familia) se ha dado cuenta aún menos yo (que si, que tengo que arreglarlo).

    La TV tradicional, para gente mayor,
  5. Pues será que los niños no manejan los audímetros de kantar media, pero la gente se agencia Disney+ que es cosa mala.
  6. Es un clamor en redes sociales: la programación infantil en À Punt tiene que ser una prioridad. Si toda una generación ha normalizado el valenciano a través de Bola de Drac, la radiotelevisión pública ha de hacer lo propio con esta nueva generación.

    Hombre, nos ha jodido. Es que de primeras han inclumplido la promesa electoral de poner Bola de drac en Valenciano. Afortunadamente internet ofrece una solución.

    dibuixosvalencia.com/bola-de-drac/

    Luego, por supuesto, está el punto de que la televisión tradicional cada vez se usa menos y Á Punt, básicamente, no la ve ni el tato. Es un saco roto donde tirar dinero para enchufar a coleguitas, como todas las televisiones públicas. Una de las mejores cosas que han hecho políticos de cualquier color político en Valencia fue cerrarlo.

    Aún así, en mi opinión el problema es la baja calidad de los productos. Veo peluches de "el conejito simon" en todas las casas y veo libres disponibles en todas las jugueterías y se ve en Netflix. Pero claro, si la televisión valenciana pone refritos insoportables y en Disney tengo dibujos clásicos de Mickey de los sesenta y setenta es imposible que nadie use la televisión tradicional.
  7. #1 Pero están hablando de share. Si nadie ve la tele y encima no llegas al 1% de share, pues apaga y vámonos.
  8. #6 À Punt :palm:
  9. A lo mejor no se han dado cuenta que los menores de 10 años no contestan encuestas telefonicas no?{troll}
  10. #6 el conejito simon" en todas las casas y veo libres disponibles en todas las jugueterías y se ve en Netflix.

    Tambien lo dan en abierto en Clan. Pero la gente lo prefiere ver cuando quiere, con la app drl Clan o el Netflix
  11. Tienen poca audiencia porque repiten hasta la extenuación el poco contenido que tienen emitiendolo en bucle cada dia, ademas se pasan muchisimo con los anuncios ( en todos los canales secundarios de las privadas pasa) , se tiran 12 minutos de anuncios, vuelven, estan 20 segundos y vuelta otra vez a otro bloque de 10 minutos de anuncios. No apuestan realmente por estos canales, los tienen para generar mas dinero con la publicidad dado que estos no estan sujetos al tope de minutos publicitarios por hora que establece la ley.
  12. Los tiempos en los que tú te adaptabas a lo que ponían y cuándo lo ponían se acabaron hace mucho.

    Ahora en la tele se pone lo que queremos y cuando podemos... Tanto para niños como adultos.
  13. No estoy seguro, pero ¿apunt no emite la programación infantil a las 6 de la mañana?
comentarios cerrados

menéame