edición general
473 meneos
9416 clics
"Aunque no lo parezca, cada vez hay menos asesinatos en el mundo (y nadie sabe la razón)"

"Aunque no lo parezca, cada vez hay menos asesinatos en el mundo (y nadie sabe la razón)"

En 2003, España era el país con mayor tasa de asesinatos, mientras que actualmente es el tercero en que menos homicidios acontecen, tras Islandia y Eslovenia. En Andorra y Luxemburgo, hay años en los que no se registra este tipo de crimen. (Citado del texto enlazado)

| etiquetas: sociedad , homicidios , sucesos , sociología , crímenes
«123
  1. Teoría: el desarrollo y uso avanzado de la corteza prefrontal (responsable entre otras cosas de la empatía) todavía se está extendiendo entre los seres humanos, pero esta optimización parece estar acelerándose bajo ciertas condiciones, que se cumplen actualmente. El aumento de la cultura, la diversidad desligada de la globalización (algo bueno tenía que tener) y la era de la información nos han abierto un mundo de "experiencias ajena" que nos están enseñando a redescubrirnos y a redescubrir a quienes tenemos enfrente.
    A más empatía, menos tendencias psicopáticas.
  2. De hecho, hay menos pobreza, menos crímenes y menos guerras. Esa es la tendencia, aunque no lo parezca.
  3. Los psicópatas están en menéame trolleando y eso no les deja tiempo para matar gente
  4. La gente está ocupada usando Internet, ordenadores y teléfonos móviles, no tiene tiempo libre para matar a sus semejantes, aparte que al enemigo siempre hay que dejarlo vivo porque así sufre más.
  5. #1 Cierto, asesinar gente es muy mainstream. :-D
  6. Porque el asesinato ha pasado de moda :troll:
  7. Ahora lo que se lleva es el balconing.
  8. #9 es que no son solo las cámaras, son los gps, la triangulación, la huella digital, el ADN, las tarjetas de crédito. Dejamos rastro por todas partes. Hoy día es muy difícil que no sepan que eres el culpable a las pocas horas de cometer el crimen.

    La gente percibe que te pillan al día siguiente. La percepción es que no hay impunidad ante el asesinato.

    Es la misma razón por la que en países nórdicos no hay corruptos, allí no tienen impunidad.
  9. EGP #2 EGP *
    #1 Dímelo a la cara  media
  10. Me sorprende que no hable sobre la mejora de la tecnología forense que permite descubrir al asesino en un porcentaje muy alto de los casos: ADN, huellas, etc.
  11. Son las camaras de seguridad. Antes existia la posibilidad de no ser grabado y no quedaba registro. Ahora puede haber un ojo magico que si te vea. Todos quieren asesinar pero no tener las consecuencias que eso acarrearía. Por eso los asesinatos seguiran disminuyendo.
  12. #6 ¿Selección sexual? Las hembras de Homo Sapiens prefieren machos amables (colaboradores para la cooperación en la crianza de los cachorros) y no los machos dominantes violentos, que aún siguen teniendo atractivo pero solo inicialmente.
  13. #0 Entre la redacción de la noticia: "En España, se produjeron 587 homicidios en el año 2003. En 2013, esa cifra se redujo a 302" y la de la entradilla: "En 2003, España era el país con mayor tasa de asesinatos", hay bastante diferencia...

    Y eso de "En 2003, España era el país con mayor tasa de asesinatos"... mayor tasa con respecto a que grupo de países??
    Porque hace muchos muchos años que la tase de criminalidad en España es la más baja de su entorno en la UE.
  14. #16: Díselo a las que salen en Machos gamma, Hembras alfa y Viceversa, que como seas un poco majo te quieren, pero como amigo. :-/

    Yo soy heteropanda y no lo he vivido, pero debe ser así.
  15. Estamos en un país o región donde la Policia, si quiere, puede resolver casi cualquier asesinato (cámaras en calles, posicionamiento GPS de cualquier móvil durante los últimos 6 meses, SITEL, etc.). De hecho la mayoría de veces en los casos mediáticos la Policía conoce al delincuente antes de tener pruebas legalmente obtenidas. Y es una buena noticia. No sale rentable asesinar a alguien. Eso no quiere decir que no haya asesinatos, sino que apenas merecen la "pena" para las mafias y el crimen organizado.
  16. cada vez hay más gente atea y racional que valora la vida sabiendo que no hay ningún cielo por ahí al que vas cuando mueres.
  17. #8 Las cámaras de seguridad no resuelven ni un 1% de los asesinatos. Y de ese 1% la mitad de las veces el juzgado no acepta las imágenes como prueba así que nos quedamos con un aplastante 0.5% de los asesinatos resueltos gracias a las cámaras.
  18. #98 El día que decidas ver la intervención entera avisa para que nos riamos todos.
  19. #22 El amor es irracional como la gran mayoría de cosas. Es una función cerebral automática, pero no es azarosa en absoluto. Las hembras seleccionan al macho de acuerdo a un montón de criterios.

    El principal criterio es la salud, medida de acuerdo a muchas cosas. La juventud es lo más importante, pero también la voz (cantar) para eliminar infecciones respiratorias, y el baile, para demostrar capacidad física y de coordinación. La belleza es en definitiva una gran cantidad de parámetros de salud evaluados a la vez. Hay otros criterios importantes como el exotismo, pues los genes distintos a los propios son preferibles.

    Pero el mecanismo es muy sofisticado y se ve afectado por cosas como la posición social, el que el macho sea deseado por otras hembras y el que demuestre atracción por la interesada.
  20. De la noticia:

    Una población cada vez más envejecida (son los jóvenes, estadísticamente, los que cometen más crímenes de sangre)

    Maybe...
  21. #9 no para resolver sino para disuadir.
  22. #141 Ah!! vale "...homicidios (no asesinatos... no es lo mismo) en la UE".

    El diario El País tragando "trampas estadísticas": "...a partir de los datos oficiales de los respectivos Gobiernos, la criminalidad aumentó en un 0,7% en el conjunto de la UE entre 1995 y 2000. Sin embargo, como la población europea creció en un porcentaje mayor, la tasa de criminalidad se redujo en realidad medio punto, hasta situarse en 67 infracciones penales por cada mil habitantes".

    "La tasa de criminalidad española se situó en 44,7 infracciones por mil habitantes, todavía por debajo de la media de la UE, ya que partía históricamente de cotas muy bajas, pero aumentando rápidamente. Estos datos corresponden al año 2000 (última fecha de la que hay estadísticas disponibles para todos los países europeos), pero en mayo pasado la tasa española llegó ya a 50,8 por cada mil habitantes".

    "La posición de España es algo mejor en el apartado de criminalidad violenta, el conjunto de delitos que conllevan el uso de la violencia física o psíquica contra las personas. Este indicador creció en España el 16,9% en el citado lustro, por debajo de la media de la UE (20,7%). La tasa europea de infracciones penales de este tipo se ha situado en 4,7 por cada mil habituantes. España está todavía por debajo de la misma (3,1), muy lejos del Reino Unido (13,1) y por encima de Alemania (2,3), Grecia o Irlanda (0,9)".

    Es decir, en el año 2000 (a pesar de que la población de la UE aumentó) la tasa de criminalidad en España estaba por debajo de los países europeos de su entorno. Sólo aumentaba el porcentaje de "homicidios", no el de asesinatos, como se dice en la entradilla... porque entre esos homicidios hay muchos que se corresponden con accidentes de todo tipo y otros en defensa propia.

    No creo que los datos de 2003 respondan a la realidad, pese a la estadística de entonces... pero eso ya es una opinión muy personal.

    Ahora mismo, la tasa de homicidios en España es una de las más bajas de la UE (y hay que tener en cuenta que ahora hay más países y habitantes en la UE). Solo por encima de Islandia y Eslovenia.

    Y... un dato importante para los que dicen de vez en cuando que en España mueren menos mujeres al año que en otros países de la UE (y es cierto) y que hay una alarma social desproporcionada con respecto a esos crímenes. El problema no es tanto el número sino las causas. Y las causas más habituales de los "pocos homicidios" que se perpetran en España son: "celos, venganza y defensa propia".

    Si en España se lograse bajar el número de asesinatos relacionados con esas motivaciones, sobre todo con la primera. Estaría a la cabeza de los países de su entorno en la UE (porque me alegro y no me extraña que Islandia con sus poco más de 300.000 habitantes, nos aventaje). :-)
  23. #152 La verdad es que no delimita claramente qué entiende por homicidio. Al relacionarlo con asesinatos (que sólo pueden ser intencionados) pienso que los homicidios a que se refiere son también los dolosos, y que se excluyen los homicidios imprudentes. Pero solo es una suposición.
  24. #61 De eso nada. Abortivos existen desde hace cientos de años, si no miles (aunque corrieras el riesgo de morir desangrada). Por no hablar de que la familia de la moza podía perfectamente matarte por la ofensa. Por no hablar de que la moza puede matar al niño o no cuidarlo, y solamente cuidar a los que haya tenido por su propia voluntad. Biológicamente más eficaz es solamente si el macho tiene un extremado éxito social: de lo contrario, su propia sociedad se lo carga.

    Las ventajas de eso no superan a los inconvenientes, a no ser que seas Genghis Khan. Pero ése tuvo la moña porrera de que le tocó tener una ventaja tecnológica bestial sobre sus enemigos. No es algo que valga para todos los machos dominantes.
  25. #29 Creo que de la UE por las comparativas que hace.
  26. #127 #92 #96 Pues mirad. Noticia de 2002 en El País: España es el país de la UE con mayor tasa de homicidios, según un estudio comparado
    elpais.com/diario/2002/10/15/espana/1034632823_850215.html
  27. #2 No, hombre, no. Con El Rafita mejor:  media
  28. #6 Menuda estupidez.

    El cerebro humano no ha cambiado en las ultimas decenas de miles de años y si existe es porque se usa ya que es el órgano mas caro de mantener.

    El articulo ya da bastantes pistas, yo me quedo con los anticonceptivos y el estado en el que delegamos la resolución de conflictos.
  29. "En 2003, España era el país con mayor tasa de asesinatos"

    Mentira.
  30. #5 Y por esta está el ultimo..
  31. Nadie quiere ir a la cárcel porque no hay internet.
  32. #4 eso es selección natural :troll:

    ... yo creo que dejándolo vivir lo hace sufrir mas .. aunque la razón oculta esta en el p0rm de internet :troll:
  33. #109 Eso ya es razonar, estamos hablando de sentimientos y emociones, de atracción.
  34. ¿Cómo que no? Menos inseguridad, menos pobreza, más estado del bienestar, más alfabetización, menos religiosidad. Como para no tener nada que ver.
  35. #29 Eso es una sobrada por parte del articulista, ya que incluso en Europa España es desde hace mucho de los países con un índice de criminalidad más bajo
  36. #21, joder, sí que he tenido que bajar para encontrar alguien que pensara lo mismo que yo.

    La mejora de la tecnología forense e incluso la tecnología en general. Hace 100 años mismo podías matar a alguien de u disparo delante de tropecientas personas y si lo hacías lejos de donde vives y no volvías a pisar esa zona, lo mismo no te pillaban. Ahora que si la cámara de seguridad de un banco, alguien con el móvil, etc, tienes que tener mucho más cuidado si quieres salir airoso.

    Más tecnología, un mundo en el que se graba todo, más seguridad, etc.
  37. #145 Sí, la noticia contiene datos del mundo entero, pero en en cuerpo de la noticia dice que en 2003 España fue el país con más homicidios de la Unión Europea.

    Lo que digo es que en la entradilla se han comido "de la Unión Europea", pero que realmente se refieren a la Unión Europea, no a todo el mundo.
  38. #0 La entradilla dice que España lideraba el número de asesinatos en 2003... respecto a que países? En el artículo esto no se afirma en ningún lado.
  39. Está muriendo gente en otros sitios que antes no se moría.
  40. #54 Cada vez hay más videojuegos, gratuitos, que la gente lleva en sus móviles.

    Debe ser ese el motivo.
  41. Que españa en 2003 fue el pais con mas asesinatos? JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJA. IM. PO.SI.BLE.
  42. #92 La entradilla la escribi yo citando una parte del texto. Si no dije que la tasa de asesinatos en 2003 era la mayor respecto a la UE, lo siento, fue un error que asumo. Pero tanto lo que citas como lo que puse son extractos que aparecen en el texto. El que indicas aparece al comienzo, el mío, que considere más atractivo para engancharos, viene de un párrafo más abajo. De modo que entiende que yo no me he inventado nada, simplemente ha sido un anzuelo.

    Gracias por la visión crítica y atenta. Siempre es bienvenida
  43. #42 en el mundo hay menos pobreza a nivel global que en 2003.
  44. #10 La policia sigue la posición de todos los teléfonos móviles y sabe quién ha estado con quién desde qué hora hasta qué hora.

    Si te dejas el movil en casa es porque tienes algo que ocultar. En serio. Han habido condenas en UK basadas en esto.
  45. Cada día hay más consumo de marihuana, será por eso.
  46. #101 El que dice chorradas eres tú, pequeño padawan.

    Precisamente estás dando la razón al feminismo: éste pide cultura, no que seamos putos simios sin cerebro muríendonos por cualquier plaga que venga por delante.
  47. La mitad de los asesinatos no salen a
    la luz por cuestiones económicas(turismo), o políticas(votos).
    Por lo tanto, todo medias mentiras.
  48. #29 "El descenso de los homicidios en España es paradigmático. En 2003, era el país con mayor tasa de asesinatos de la Unión Europea (3 por cada 100.000 habitantes), pero actualmente se encuentra entre los tres países con menos homicidios de la UE." Citado del artículo. Está más abajo. Mi entradilla cita un párrafo distinto al primero. Perdón por no haber indicado que era respecto a la UE, mea culpa.
  49. #25 y psicofármacos.
  50. #6 Menudo rollo filosófico, yo te mataba.
  51. #16 Nunca he entendido como puede existir gente tan tarada mental como para considerar un "macho dominante violento" como algo atractivo, ni que sea por un solo segundo. Pero en fin, hay gente "pa tó".
  52. #69 una cosa es el índice de criminalidad y otra de asesinats.
  53. #12 Lo parece, de hecho por eso estamos todo el día con crímenes pasionales y carne de sensacionalismo en TV, porque son cada vez más escasas.
  54. #30 Un 10%-15% de los crímenes no se resuelve.
  55. #101 No. El orgasmo femenino facilita la concepción. De ahí que se llame a la prostitución "el oficio más antiguo del mundo". Desde que se tiene uso de razón, un hombre ha preferido soltar una gallina y que la mujer que se folla al menos finja que disfruta, porque eso facilita su embarazo.

    La violación es común en tiempo de guerra, como castigo y humillación del enemigo, cuando los soldados han visto de todo y han perdido en cierta medida la cabeza. NO es común dentro de una misma sociedad. No garantiza que la mujer se quede embarazada (menos posibilidades si no hay orgasmo), asegura que abortará si puede, y si nace un niño nada le impide abrirle la cabeza, o cuidarlo tan mal que el niño hijo de la violación muera antes, se lo coman las enfermedades o sea vendido como esclavo.

    La reproducción no es solamente hacer niños: es hacer niños que lleguen a reproducirse. La violación no es útil entre animales sociales donde la sociedad la castiga. Y la sociedad, en general, la castiga.
  56. #141 Muchas gracias por la fuente. Debería ser el comentario más importante, para permitir a los lectores que contrasten los datos que afirma el texto.

    ¿Hay alguna manera para que un administrador o similar lo ponga en n punto más visible de esta lista?
  57. #36 Ya tardaban en salir  media
  58. #92 En 2003 era el país con mayor tasa de asesinatos de la Unión Europea. Lo dice la noticia:

    El descenso de los homicidios en España es paradigmático. En 2003, era el país con mayor tasa de asesinatos de la Unión Europea (3 por cada 100.000 habitantes), pero actualmente se encuentra entre los tres países con menos homicidios de la UE. Los dos primeros países con menos homicidios son Islandia (0,3) y Eslovenia (0,6).
  59. #143 No habla del mundo entero, es un error de la entradilla. Pero si lees la noticia, dice de la Unión Europea.
    Lo enlacé en #137
  60. #8 :palm: ¿Entonces si no te asesino en tu casa o la mía es por las cámaras de seguridad? www.youtube.com/watch?v=2HF71Tju88Q
  61. Por pereza.
  62. #27 Primero hay que invitar a la chica a una Fanta. Si se la traga sin remordimientos y sin la más mínima intención de devolver el favor ni de pagar nada ella, pues ya sabes cual es tu posición.
  63. #206 Yo creo que utilizan los datos como más convenga en el momento y al propósito.
    En España durante muchos años (que coinciden con las fechas de las estadísticas que publica El País, las del link de los comentarios), lo que convenía era que las cifras (los índices de criminalidad) fuesen altas!! para justificar el desproporcionado (con respecto a los países europeos de nuestro entorno...) número de presos abarrotando cárceles (y construir más macro-cárceles); mientras la Comunidad Económica Europea y la UE después, subvencionaban con mucha generosidad ese tipo de políticas (porque en esa época España era la entrada de la inmigración africana).
    Por cierto, España sigue siendo el país con más presos de Europa. Y ahora mismo esta realidad coincide con las tasas de criminalidad más bajas!! sólo nos superan Islandia (que tiene menos habitantes que la ciudad de Vigo...) y Eslovenia.

    Así que si conviene incluir los homicidios cometidos por Farruquito y Ortega Cano (por poner ejemplos muy conocidos) entre los "dolosos", se incluyen!! y si no conviene se anotan en el apartado "imprudentes".
  64. #179 yo digo que los recursos ahora, al menos en la sociedad occidental, no son escasos, hay de sobra para todos. Si a esto le unimos menos represión y menos tiranía, la violencia disminuye.
  65. #9 1 de 100 son bastantes casos.
  66. #8 Una capucha y listo. Y cuando dices "Todos quieren asesinar" ¿te refieres a "todos nosotros"?
  67. #27 esa actitud suele ser propia de las hembras menos inteligentes de la manada o de las que aún son demasiádo jóvenes e inexpertas en la vida. Cabezas huecas y pechos rellenos que ningún hombre inteligente querría, de la misma forma que ninguna mujer inteligente querría a un niño de mama que se cree rambo por hacerse un tatuaje e ir al gimnasio y autoenamorarse de si biceps.
  68. #7 Con trolearle en menéame llega.
  69. #56 Ni tampoco conducir es como jugar a un videojuego, ni matar (me imagino) es como jugar al counter strike o lo que haya ahora. Y nadie mata por una supuesta necesidad, ni por placer, ni (quitando el inevitable sicopata) por ver "que se siente". La gente mata por odio, por amor, como consecuencia de una pelea, por venganza, por problemas mentales, por mil motivos que no se suplen jugando a un videojuego.
  70. #110 jeje, cierto, como diría un amigo, por eso la sociedad es cada vez más estúpida.
  71. #169 Pues yo debo ser el siguiente paso de la evolución, porque a mi lo que me mata todo el tiempo son los tíos atractivos pero que tengan pinta de cariñosos. Una bonita sonrisa es lo que hace latir mi corazón {0x1f497}
    Yo diría que incluso los que tienen pinta de machotes no nos conquistan hasta que no muestran su lado dulce... :->
  72. #183 En la intro de este artículo encontrarás un buen resumen de la literatura publicada al respecto: rspb.royalsocietypublishing.org/content/272/1576/2023.short

    Lógicamente, cuando se generaliza, se corre el peligro de no recoger casos como el tuyo. :-)
  73. #184 Bueno, yo a lo que iba principalmente es que lo de que nos atraigan los "machos amables" va mas por su comportamiento que por los rasgos físicos. Y en mi caso al menos los prefiero fuertotes y de voz profunda durante todo el mes, jaja!! :-> Me parece interesante el estudio pero tengo mis reservas, se me ocurren otras formas de explicar el patron de comportamiento detectado...gracias por el aporte anyway.
  74. #10 ¿dije yo que servían para evitar todos los crimenes?
  75. #87: Bonita teoría, pero normalmente tienen más hijos los que no tienen estudios que los que se sacan carreras de 5 o 6 años.
  76. #35 Los asesinos lo hacian para mandar a sus victimas al cielo, no te jode
  77. #6
    Deja la mariguana.
    :troll:
  78. #16 Se sienten atraídas por gitanazos varones con marcadores testosterónicos en la ovulación, y por lo que tu dices en el resto del ciclo.
  79. #172 No pasa nada :-) No me molesta que se redacte de forma que más gente lea el artículo (este u otro). Ni siquiera a que los titulares sean "llamativos" (sin entrar mucho en el amarillismo). O manipulaciones citando expresiones de terceros, que los terceros no dijeron.

    Mis críticas iban más dirigidas a los diarios que hacen un refrito con los datos estadísticos, mezclando términos como "homicidio" y "asesinato", y en otros casos "podofilia" y "pederastia"; para denominar hechos que a ellos les parece que son lo mismo.

    Y cuando digo que "no me creo" los datos estadísticos de algunos países, aunque no pueda aportar datos que sustenten la afirmación y por ello prefiero llamarlo opinión; me consta* que los ministerios del "interior" de varios países, los maquillan antes de facilitárselos a los institutos de la UE (cuanto nos cuesta la burocracia de la UE!!). Algunos lo hacen para "quedar más guapos" en la comparación con otros socios y tiran hacia abajo. En caso de España en las épocas a las que se refieren las cifras de ese artículo (el del enlace) era todo lo contrario!!
    A los del MIR español les venía mejor inflar los datos, porque desde que España entró en la comunidad europea y hasta finales del 2007; la UE "pagaba muy bien por cada preso extranjero no comunitaria"!!!! alrededor de 90€ por preso y día!!
    Así que los del MIR español, con la inestimable ayuda de las fiscalías y los cuerpos policiales (todos bajo la misma jerarquía), se dedicaron a llenar las cárceles españolas y a construir más cárceles según las iban llenando.

    Para cuando en la UE se dieron cuenta de que el número (no el porcentaje) de presos en España superaba mucho al de cualquier país de la UE!! (más presos que UK o Alemania, con la mitad de habitantes); que el número de presos extranjeros no comunitarios era muy alto y que el porcentaje de condenados cumpliendo condenas en régimen abierto (Tercer Grado) era el más bajo (con mucha diferencia) del de cualquier país de la UE; eliminaron ese tipo de "subvenciones", dejando solo unas pocas para apoyar el régimen abierto y condicionadas a que el porcentaje subiese del 12% en el que se encontraba y se acercase algo al de otros países del entorno europeo (en 2008 UK tenía casi el 50% de los presos cumpliendo parte de sus penas en régimen abierto (con seguimiento telemático).

    Desde 2008/2009 el número de presos en cárceles españolas, ha venido bajando. A muchos presos extranjeros no comunitarios se les "arregló" algo parecido a un "indulto colectivo" (porque la CE los prohíbe...); ajustando las horquillas de las penas hacia abajo (sobre todo las relacionadas con el tráfico de drogas), y aplicándoles esa modificación (porque cuando la modificaciones en la ley benefician al reo, si pueden aplicarse con efectos retroactivos), para que unos cuantos miles quedasen en libertad o a las puertas y vaciar (mejor dicho, aliviar) cárceles.
    Porque no había dinero para dar de comer a tantos miles de presos...

    * Por esa época yo aún tenía cierto acceso a bastantes datos que maneja el Centro Directivo de IIPP. Sobre todo a los estadísticos y doctrinales.

    Saludos :-)
  80. Pues ya las digo yo. Menos pobreza.
  81. #16 Por mucho que nos guste dar premios Darwin, me temo que hace mucho tiempo que la selección natural dejó de afectar al hombre.
  82. Cada vez hay menos hereteropatriarcas opresores
  83. #16 No lo creo, me parece que requiere demasiado tiempo para funcionar, además, creo que eso es falso. El amor es principalmente irracional.
  84. #6 ¿Y el cerebro reptiliano? No piensa, no reflexiona, no empatiza. Según Abrahan Maslow (no estoy muy seguro de su autoría, así que tómela con pinzas), allí se ubican los tres instintos más básicos del ser humano: el incesto, el homicidio y el canibalismo. Con el transcurrir del tiempo, y a medida que el neocortex se desarrollaba y tomaba el control, esas tendencias se sublimaron o idealizaron, quedando como vestigios el sexismo exacerbado, el afán de dominio sobre los congéneres, la codicia sin límites, insaciable, del ser humano.
  85. #77 Interpretación alternativa, la culpa es efectivamente de los padres.
  86. #102 Protección. Es el mismo mecanismo que genera pelotas en el trabajo. Ser querido por el macho mas fuerte de la manada te garantiza el respeto de los demas
  87. #72 los accidentes quizá no pero los suicidios si que aumentan
  88. #88 Porno, videojuegos y rol. Básicamente todo lo que los conservadores beatos de las iglesias intentan prohibir para mantener las sociedades inestables, irascibles y manipulables.
    Para vivir con respeto y en paz lo mas recomendable es ser ateo
  89. #48 ¿Y qué propones que incluya el plan?
  90. #16 Las hembras humanas tienen un mecanismo muy sofisticado para seleccionar macho. Escogen dos, uno para procrear y otro para cuidar a la prole. Las cualidades de cada uno de ellos son muy distintas entre sí.
  91. Me extraña que España fuera el país con más asesinatos de Europa en 2003, la verdad, en esta estadística no lo parece:
    www.nationmaster.com/country-info/stats/Crime/Murder-rate#2003

    Algún dato tiene que estar mal porque sólo con el 11M de 2004 esas estadísticas tendrían que ser mucho mayores(fueron casi 200 muertos ese día)
  92. Igual influye que hoy en día se te cae un pelo en el escenario del crimen y con eso al día siguiente te sacan hasta tu perfil de Facebook.
  93. #150 Te reto a encontrar un comentario mío defendiendo alguna carnicería de EEUU, so bocazas ;)
    Espero que esté comentario no me haga ingresar en la lista de gente que quieres asesinar...
    Lo de "cubano" lleva rintintin? Además xenófobo?
«123
comentarios cerrados

menéame