edición general
236 meneos
5047 clics
Las autobajas nos muestran la realidad del sistema capitalista

Las autobajas nos muestran la realidad del sistema capitalista

Recientemente, a colación de la propuesta del Gobierno PSOE-SUMAR, y más en concreto de la Ministra de Sanidad Mónica García, se planteaba la posibilidad de las denominadas “autobajas”, por las que el trabajador podría cogerse una baja de tres días sin necesidad de contar con el médico de cabecera. El periódico El Economista señalaba este 9 de Enero que con esta medida de “autobajas”, las empresas podrían perder más de 2.000€ por trabajador en tres días.

| etiquetas: autobajas , plusvalía , precariedad
12»
  1. #6 Pues ya me dirás que culpa tiene la empresa independientemente si la baja es legítima o no.
  2. #10 Todos los sitios son el país de la picaresca. Hay gente para todo en todos lados, lo que nosotros solo vemos lo que tenemos aquí, y en los demás países sus propios ciudadanos no van echándose mierda unos a otros y aireando sus "picarescas".

    España lo que si es, es el país de las envidias y de "Lo de fuera siempre es mejor". A ver si se nos pasa ya de una vez esa fase adolescente de mirar a los demás como si fueran nuestro ejemplo a seguir, que tenemos muchísimas cosas buenas y por cosas como: "Pues si yo estoy jodido tengo derecho a joder a los demás", estamos como estamos en muchas cosas.
  3. #97 No se ni para que pierdo el tiempo :troll:
  4. #63 ¿Sin ir más lejos lo intentó una señora random? xD
  5. #93 No. Marx denunciaba la EXISTENCIA de la plusvalía, no que esta fuese grande o pequeña.

    De todas formas, no entiendo que me vengas con este comentario cuando no tiene nada que ver con lo que yo he dicho y ello sigue siendo perfectamente válido.
  6. #1 No se si soy el único trabajador que lleva deseando toda su vida laboral la posibilidad de faltar al trabajo por enfermedad sin necesidad de tener que ir al médico. Cuando pillas una buena gripe de lo que menos ganas tienes es de salir de casa. 24-48 horas en cama y como nuevo.

    Por otra parte, las empresas siempre pueden premiar con un bonus (dos días de sueldo por día de baja) a los trabajadores que no se cojan esos días, y así se aseguran de que no se los cogerán sin necesidad.

    Cc #2 #10
  7. #11 Yo trabajo en una administración local de UK. La media de días por baja de enfermedad de empleados de mi servicio es de 9 días al año, yo no llego a 5.

    Cuando yo me he dado de baja, no he tenido que pedir permiso a un médico. Además, como teletrabajo, los días que me encuentro regular, no me pido de baja, simplemente trabajo a menor ritmo tranquilo en casa. Si tuviera que ir a oficina, si me los pediría.
  8. #19 Aquí vamos a trabajar con fiebre por dos motivos:
    -Pasta
    -Que te señalen
  9. #105 Más bien definía la plusvalía del trabajador (respecto a otras, como materias primas, maquinarias, energía, etc...), aunque he de confesar que tengo oxidado "El Capital".

    Mi comentario estaba en dos partes, la primera la metedura de pata de El Economista y la segunda que si, que sabemos que la plusvalía existe, no me parece excepcional.
  10. #111 Si estamos hablando de enfermedad común, no lo has entendido. Eso es lo que te pagan a partir del cuarto día, pero los tres primeros corren de tu cuenta. No cobras nada.

    Hay convenios con otras condiciones, pero por lo general es así.
  11. #83 No se, es muy llamativo que estemos por detrás de Finlandia, Dinamarca, Alemania, Francia. Si pregunto a mi alrededor, prácticamente todo el mundo que ha hecho algún tipo de reforma en casa ha escamoteado el IVA de alguna partida.
  12. #10 Amigo ya les gustaría a los putos piratas tener la capacidad de esforzarse, currar y dar la talla que tienen los españoles.

    Poco conoces a los ingleses.
  13. #20 No se puede gobernar a golpe de autoritarismo, a la larga no funciona.
  14. #94 eso de que si es una baja "de verdad", casualmente hace un mes mi mujer estuvo muy jodida que no podía ir a trabajar. Se fue al centro de salud para que le dieran la baja y nada más, reposo dos días. Para eso, se la dan desde casa y ya.
  15. #115 entonces que nos jodan. 0 calidad y el dinero de todos gastado en lo que les da la gana.
  16. No se como estaran los calculos de El Economista, no los he leido pero los del articulo… 1100€ por 30 dias de trabajo? O por 20? O por 20 en 11 meses? Quiero decir el salario es mensual trabajes o no trabajes pero la empresa debe calcular la productividad por dia trabajado que es el que genera el producto o servicio que se vende al cliente y con el que se paga el salario. No entro en si es mucho o poco, cada cual tendra su opinión pero creo que busca la autocompasion “que pobre soy que me pagan 1100€ por 30 dias” si son 20, de 8h y tengo un mes gratis y por esos 1100€ la empresa paga 500€ de seguridad social para que tenga derecho a paro si me quedo sin trabajo (incluso si cometo faltas disciplinarias que es por mi culpa) y ademas tiene que guardar un 9% aprox de mi sueldo por si la cosa va mal tener el dinero para indemnizarme… igual estamos cobrando a 100€ el dia efectivo de trabajo!
  17. #80 la cantidad de "jetas" que van a estar enfermos todos los meses por que si(si ellos se dan la baja pues carta libre)

    Se pueden establecer un numero de días al año.

    que tu creas que tienes una gastronteritis siendo otra cosa y para cuando quieras reaccionar ya o sea tarde o tenga consecuencias peores a si en vez de darte la autobaja te hubiese visto un medico

    La mayoría de gente que al medico por una baja no iría si fuera un fin de semana.

    Muchas veces hasta te echan la bronca.
  18. #14 Claro que pueden, aunque las competencias esten cedidas el gobierno central puede exigir unos minimos. La realidad es que el posoe es participe y complice de la privatizacion sanitaria desde los inicios de la transicion, cuando el pp ha hecho, el posoe le ha dejado hacer. Es mas, en tiempos de Felipito presento sus propias propuestas de privatizacion.
    El ppsoe Lleva 40 años jugando a poli bueno y poli malo, interrumpido unicamente por pequeñas concesiones cuando la izquierda ha tenido suficiente poder para doblarles la mano. La jugada que mejor les ha salido es delegar la responsabilidad en autonomias gobernadas por partidos de derechas y fingir que no pueden hacer nada pero la realidad es que no quieren hacer nada.  media
  19. #119 De hecho cuando sacan los calculos de las bajas y culpan al trabajador de cogerse la baja en viernes para hacer puente estan mintiendo descaradamente y lo saben.
    No, no es cierto que hagan puente con la baja. La realidad se aproxima mas a que el trabajador no ha cogido la baja en viernes para hacer puente sino que ha estado sufriendo varios dias para no coger la baja antes, o se ha comido el sabado y domingo sin la baja pero el lunes no se ha recuperado.

    #28 En la mayoria de convenios las bajas de los 3 primeros dias no se pagan, estas extrapolando los casos de los convenios que cubren la enfermedad comun donde haya algun jeta a todos los trabajadores del pais. Es decir, estas aplicando un sesgo cognitivo negativo en lugar de analizar en profundidad la situacion.
  20. #8 el economista tiene de periodico y de economista lo que yo de explorador del espacio profundo, en sueños. Son incapaces de hacer una suma y de dar una informacion veraz.
  21. #111 Lee bien el enlace que envías: el subsidio por incapacidad temporal empieza a partir del 4° día de baja.

    Es decir, a no ser que tu convenio indique lo contrario, no cobras los tres primeros de baja.
  22. #124 Hasta hace unos años en el de Despachos y oficinas (Asturias) que era una puta mierda pero tenía lo del complemento al 100% en caso de baja y en la nueva empresa también lo tengo pero creo recordar que es por decisión propia y no de convenio.
  23. #120 Pues tienes razón.
  24. #62 De la SS no sale a partir de cierto tiempo (dos semanas o un mes)? Lo que yo recordaba es que 3 primeros días no se pagan, a partir del cuarto paga la empresas hasta un limite (un mes?) y luego ya la SS. Pero puedo estar equivocado.
  25. #54 No veo la diferencia con ir al medico a pedir la baja porque se tienen síntomas. Creo que el que se la quiere coger se la coge. Más preocupante es lo que veo gente que por no ir al medico a pedir la baja va a trabajar y contagia al resto. Hace de una persona cercana en la peluquería donde trabaja, cayeron todas enfermas porque alguien no se quería coger la baja estando malísima y la jefa no la mando para casa (total que solo perdía el sábado a la mañana). Resultado, al final todas de baja uno o varios días, algún día solo una para atender la peluquería haciendo el trabajo de todas y al final tubo que cerrar un día y además el malestar de todas porque les fastidio algún fin de semana por contagiarse. Con lo fácil que abría sido que la empleado hubiese pedido la baja o que la jefa la hubiese mandado para casa.
  26. #108 Ni jaco ni vino, soy más de gaseosa
  27. #128 lo he visto, mi empresa la semana pasada 1 muerto por 3 días, y un par ahí ahí (yo uno, que si me voy para mi casa explota todo, porque no salen las cosas, y seremos 15 para dar la faena)
    y también he visto lo contrario, alguno que se llevaba especialmente bien con su médico y podía echarse más de un mes al año de baja; o el mismo, que no iba hasta que le dieran cita en el médico, y como se la daban a los 3 días... y luego lo que le diera el médico.

    lo ideal sería que nadie trabajara si no está en condiciones, pero para eso hacen falta medios y recursos, y las empresas ir holgadas de personal por si las moscas.
  28. Si pierden 2000 millones en 3 días es que ganan demasiado o pagan demasiado poco, seguramente ambas.
  29. Mientras sean pagadas por mi no hay ningún problema.
  30. #133 Creo que no me has entendido.
    Aquí el tema va de que tienes derecho a X días con consideración de baja médica (es decir, faltas justificadas y cobrando) sin necesidad de un justificante médico.

    ¿Me vas a decir que nunca has tenido una enfermedad común en la cual te hubiera venido mejor a ti quedarte en casa que ir al médico solo a por el justificante porque solo te van a poder recetar Paracetamol que ya has tomado tú? Por no hablar de lo que se desatascarian las consultas si en época de gripe la gente no necesitase una baja médica para faltar al trabajo el día que no se pueden mover de la cama.
  31. #136 en el régimen general cierto, no se cobra, pero con esta nueva ley no seria falta disciplinaria el faltar sin justificante médico, como si es ahora.
  32. #132 o aunque eso siga como hasta ahora no serian falta disciplinaria
12»
comentarios cerrados

menéame