edición general
1015 meneos
2777 clics
Los autobuses reducen a la mitad sus tiempos de viaje en Madrid Central

Los autobuses reducen a la mitad sus tiempos de viaje en Madrid Central

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha reducido sus tiempos de viaje en las líneas que tienen recorrido en el interior del perímetro de Madrid Central un 50%, según han informado fuentes municipales en un balance de las primeras horas con la medida puesta en marcha. Según los datos de la EMT, el tiempo de viaje en las líneas de la zona de influencia se ha reducido un 20%, en las líneas de perímetro un 35% mientras que en los tramos interiores ha sido de un 50%.

| etiquetas: madrid central , autobuses , emt , transporte , público , movilidad , tráfico
Comentarios destacados:                                
#1 ¡El caos, hecatombe, se va a colapsar el transporte, el centro va a ser un erial!
«12
  1. ¡El caos, hecatombe, se va a colapsar el transporte, el centro va a ser un erial!
  2. Joder, cojonudísima noticia
  3. Pero como?si dicen los fachitas del PP que el centro ahora es intransitable
  4. Me acabo de acordar del día que hicieron huelga los taxis que llegué a mi trabajo media hora antes de que abriesen.
  5. Era algo cantado
  6. Carmena, nunca te perdonaré que los usuarios de los transportes públicos ahorren tiempo y yo no pueda meter mi coche de 5000cm3 en tu almendra.
  7. #3 Será intransitable en sus coches privados pagados por el partido. Espe tiene que estar que se sube por las paredes.
  8. #1 #3 ¡¡¡ No se va a poder llegar al centro !!!

    .  media
  9. Y eso que todavía no multan, lo que quiere decir que mucha gente se estará saltando la prohibición.

    También es de esperar que la gente que hasta ahora no tenía el sello medioambiental porque no servía para nada, espabilen para conseguirlo y poder circular en el centro, con lo que según pase el tiempo el tráfico irá aumentando de nuevo.

    Vamos, que creo que es demasiado pronto para sacar conclusiones.
  10. #7 Al menos los policías ya no corren peligro xD
  11. #1 #2 #3 Todo normal y previsible en cuanto pasen unos meses la cosa mejorara tanto que nadie se acordara de las criticas, "Salvo alguna cosa"
  12. #7 el partido puede pagar coches ecológicos-

    El problema lo tienen los pobres con sus coches de 16 años
  13. Vaya, los autobuses van más rápido porque hay menos coches y menos atascos! ¿Quién lo iba a pensar?
    Que gran medida, deberían tomar nota en otras ciudades.

    A los de PP y Ciudadanos se les empiezan a acabar las excusas, si es que alguna vez tuvieron alguna.
    Menos mal que el tiempo pondrá a cada uno en su sitio.
  14. #6 Bueno particularmente felicito la medida, pero los que tienen coches como el que dices van a seguir igual solo que lo cambiaran por un Tesla o similar y lo desbragaran en alguna de sus múltiples empresas
  15. Vamos a tener que poner a nuestros amigos de la judicatura para parar esto, si sigue así igual ganan otra vez la alcadía y otra legislatura sin sobres.
  16. Me da hasta penita ver a los concejales de Ciudadanos subiendo fotos de atascos a las 9.00h en Twitter diciendo que es culpa de la nueva medida de Madrid Central y la gente riéndose de ellos. Como si no hubiera habido nunca atascos en los accesos a Madrid en hora punta.
  17. #12 Ojalá mejore todavía más
    En cuanto a lo que nadie se acordará de las críticas, es una pena que a la gente se olvide tan rapido a la hora de votar los que pusieron y siguen poniendo palos en las ruedas a los proyectos de este tipo o a cualquier otro dirigido a mejorar la vida ciudadana
  18. ¿Querían que funcionara el transporte público para dejar el coche? Pues bueno, ahí lo tenemos funcionando.
  19. #13 Y, pregunto desde la ignorancia:

    - ¿Esa zona tiene precios para que vivan esos "pobres" con coches de 16 años? Sea como sea, entiendo que los residentes pueden acceder.
    - Los "pobres" con coches antiguos que necesitan acceder a dicha zona, ¿realmente necesitan acceder en coche?
  20. #9 El logo de Madrid Central se parece un tanto demasiado al del IV Centenario de la muerte de Cervantes
    www.accioncultural.es/media/2018/1/centenario.png
  21. #20 ficción: mi coche gasolina de 22 años no puede acceder a las 4 de la madrugada a recoger a mi novia que sale del trabajo para llevarla a casa en Torrejón. Porque somos pobres, vivimos lejos y trabajamos fuera del horario de oficina. ;)
  22. #22 Eso a lo mejor se soluciona permitiendo el acceso de 22:00 a 6:00, por ponerte un ejemplo. Como esos carriles multiusos donde a ciertas horas se puede aparcar, pero a otras horas es un carril de circulación.
  23. Ve-ne-zu-e-la
  24. #14 la pregunta clave es ¿quién pierde con esta medida? La respuesta seguramente será quien esté detrás de que nunca se hayan tomado estas medidas.
  25. #22 no es "Porque soos pobres, vivis lejos y trabajais fuera del horario de oficina", es porque a la gente le gusta respirar y tu coche es una maquina de soltar veneno. El resto es circunstancial, y puede que sea injusto en tu caso, pero es lo que tiene vivir en sociedad...
  26. #14 estaba a punto de comentar "chorprecha!!" pero tu comentario lo resume mucho mejor.
  27. #15 bien por el Tesla
  28. #25 Muy buena pregunta, si señor. Aunque desgraciadamente todos sabemos la respuesta, aunque algunos hagan oídos sordos cuando haya que meter la papeleta en la urna.
  29. #22 ¿En qué trabaja? La mayoría de convenios dan dinero para quien sale después de las 12 te puedes pagar un taxi/Uber fuera de esa zona y ya la vas a recoger (se que es ficción tu situación)
  30. #15 desbragaran
    ¿Los Tesla tienen bragas?
    :shit: :shit:
  31. Era escéptico con esta medida y he preferido esperar antes de opinar. Pero parece que es buena.
  32. #30 no se a la persona que preguntas. Pero jamás he oído eso del dinero, aparte del sueldo claro. Y yo he salido más tarde y nadie me dio nada.
  33. Eso ya parece un gueto exclusivo para privilegiados... ciudadanos de primera y de segunda.

    Tienes dinerito o propiedades, entras con tu coche eléctrico o coche a combustión. Eres un muerto de hambre que vive en la periferia, pues vas caminando.

    Si cierras el tráfico lo cierras a todo el mundo y punto, zona peatonal y sólo transporte público. Y las plazas privadas las reconviertes en trasteros.
  34. Pues acaba de salir el gilipollas de Pedro Rollán (vicepresidente de la comunidad) diciendo que ahora había muchos atascos.
  35. El PP y Ciudadanos criticarán que no se ha reducido el 100 %.
  36. A ver, primer día, primeras horas, incertidumbre entre la gente, que si pegatinas. Sacar una noticia de esto es querer buscar algo muy determinado (por ejemplo los comentarios de reacción a esta noticia que se basan en la misma escasa información pero dan hype positivo). Ver si realmente funciona bien y cómo, necesita bastante más tiempo.

    En sitios como Gran Via ya había carriles bus, luego ahí se notará menos.
  37. Ésto no te lo perdonaré jamás Manuela Carmena, jamás!
  38. #6 Siempre he querido ser amigo de Poti Poti.
  39. #33 A un podemita quizás no, pero a un pepero parace que sí, al menos hasta ayer mismo decían todo lo contrario...
  40. #32 "he preferido esperar antes de opinar. "
    No sé que pintas en meneame, la verdad
  41. #15 Perfecto. Se incentiva la economía y se reduce la contaminación. Win - Win.
  42. #22 la zona restringida se recorre andando de punta a punta en menos de 40 minutos. suponiendo que estuviera en el mismísimo centro, salir fuera de ella serían apenas un cuarto de hora donde podrías ir a buscarla.
    Que no es igual que antes, pues vale. Pero no es el puto fin del mundo.
  43. Cuando los jemeres rojos expulsaron a toda la poblacion de Nom Pen, los autobuses podian circular a 100 km/h por las calles y los atascos quedaron reducidos a cero!
  44. Buuu fuera mujeres :troll:
  45. #6 no sabía que estabas interesado en meter algo en la almendra de Carmena :roll:
  46. #14 Ahora solo falta que la EMT se adapte rapidamente a la demanda, (siendo mas eficientes tendran mas viajeros) deberian incrementar las frecuencias de paso y que fuera un servicio confiable. Mas usuarios, mas beneficio, menos subidas de tarifas, no??
  47. #49 La decisión de no multar hasta pasados dos o tres meses debería ayudar a que así fuera y que todos esos cambios fueran escalonados. Veremos como evoluciona.
  48. Tendré que probarlo en cities skylines :-D
  49. #46 De los creadores de "Madrid Central va a ser como el gueto de Varsovia", el Comando Prim presenta:
  50. Sinceramente me alegra mucho la noticia.
    Espero que el aumento de la productividad se traduzca en una reducción de tarifa .
  51. #23 Así los vecinos tienen que soportar a la gente que baja de fiesta al centro en coche, además de borracha. No lo veo como una buena solución la verdad. Desde cualquier punto del centro a un sitio que se puede acceder con coche se tardan como máximo diez minutos, y eso si estás literalmente en la Puerta del Sol, así que se soluciona dando un corto paseo.
  52. se alquilan plaza de garaje en madrid central por 1000€ al mes, ideal para motores de combustión, porsche, ferrari,... que me las quitan de la mano!!!!
  53. #43 A veces no troleo
  54. #14 Desgraciadamente, el tiempo no los pondrá en ningún sitio. En peores se ha visto la mafia PePera y sus palmeros. La gente no tiene memoria ni quiere tenerla. Se pueden sacar mil ejemplos, desde su lucha contra el divorcio hasta su lucha por evitar que Andalucía tuviera autonomía. Y siguen votándoles los divorciados y gran parte de los andaluces.
  55. #14 te refieres a la cárcel ? :troll:
  56. #57 Lamentablemente solo puedo darte la razón, de hecho he escrito un comentario similar hace poco en otra noticia. Precisamente sobre el tema este de Madrid Central, hoy he encontrado esta pequeña joya de cuando se prohibió el tráfico de vehículos dentro del Parque del Retiro de Madrid. ¿Sabéis quién se opuso enérgicamente?

    El Grupo Popular, en contra del cierre del Parque del Retiro al tráfico (Hemeroteca)
    www.meneame.net/m/Hemeroteca/grupo-popular-contra-cierre-parque-retiro

    Hoy en día sería impensable. Van con un siglo de retraso.
  57. #40 listo, ya somos amigos {0x1f61a}
  58. #7 pues segun google, Esperanza Aguirre vive en Malasaña, en la calle Jesus del Valle, y esa calle está DENTRO de Madrid Central, así que Esperanza Aguirre puede conducir por el centro tooooooodo lo que le apetezca en el vehículo que le dé la gana. En 2025 tendrá que usar al menos un B.

    En el centro de Madrid la mayoría de los que viven son pijos.

    hogar10.es/la-casa-de-esperanza-aguirre/

    www.google.es/maps/place/Calle+Jesús+del+Valle,+28004+Madrid
  59. #15 o tal vez, ya vivan en el centro de Madrid. Es que no es barato, precisamente.
  60. #13 No, el problema lo tenemos quienes respiramos mierda y morimos antes por la puta contaminación. Si el partido paga coches ecológicos y los ricos se compran un Tesla #15 habremos ganado mucho.

    Los pobres pueden seguir yendo en transporte público al centro, como dice la foto de #9
  61. Y yo en el pueblo, mecachis...
  62. La que está reduciendo Carmena.
  63. #53 No veo por qué, ya es como una rebaja: pagando lo mismo llegas mas rápido a tu destino, te dan más por el mismo precio. Lo que si que pueden hacer es aprovechar para reforzar las líneas, incrementando frecuencias.
  64. #26 dices lo de vivir en sociedad como si lo hubiese escogido en lugar de ser una imposicion externa.
  65. #31 ni siquiera tienen embrague
  66. #1 Las primeras imágenes aéreas del atasco que se ha producido a primera hora de la mañana para acceder a Madrid: www.youtube.com/watch?v=7Y25w_pSx8Q

    No te lo perdonaré jamás, Manuela Carmena.
  67. #45 Es decir que la novia del que contestas, debería andar durante 20-40 minutos a las 4 de la madrugada?
  68. #46 y en Pyongyang tampoco hay atascos!! 1!
    que viene corea del norte, los jemeres rojos y stalin montado en diplodocus!
  69. #6 Quiero ver a Carmena dentro de unos años, cuando tenga que gastar el doble en transporte y deje de recibir mucho de los impuestos que se reciben gracias a los coches privados. También quiero veros llorar cuando empiecen a salir impuestos de debajo de las setas para paliar todo lo que no se va a recaudar en los próximos años en el transporte privado, entre zona azul+numerito+multas.

    Lo 1º va a ser difícil porque no la va a pillar, pero lo 2º me lo voy a pasar pipa :popcorn:
  70. #70 ¿40 minutos? ¿Por qué iba a tener que recorrerse la zona restringida de punta a punta?
    Estamos hablando de andar 15 minutos. En Madrid, más concretamente en el centro, puedes estar a las 4 de la mañana sin ningún problema.
  71. #10 tienes razon, además de que un porcentaje se hará con un coche nuevo a medida de lo que le exijan para acceder y que no lo ha comprado aún esperando a ver que pasaba, muchas variables para sacar una conclusion, veamos como está en Octubre de 2019, pero estáclaro que una mejora en cuanto a reduccion de contaminacion existirá y de trafico en beneficio del transporte publico al menos a medio plazo hasta que el parking automovilistico se renueve.
  72. #59 Un siglo son 100 años. Esa noticia es de hace 35 años. Como cuña publicitaria te ha quedado bien, pero de preciso tiene lo mismo que de imparcial.
  73. #12 Ojalá, solo esperemos que el tráfico no se mueva a otras zonas colindantes con el tiempo y que la gente empiece a usar de verdad el transporte público. (Y que éste esté a la altura)
  74. #72, calcula también la reducción del gasto en Sanidad por tener un aire más limpio.
  75. #77 Sabes que mucha de la sanidad se financia con impuestos a gasolina que vas a perder? Además, la sanidad es competencia de la comunidad, por lo que los ayuntamientos ni lo van a oler. Vamos, que los cientos de millones que reciben solo de multas al año, nos lo van a tener que sacar de otro sitio.
  76. #70 máximo 20 minutos, pero solo sería una opción, otra sería que sea él quien ande solo los 20 minutos
  77. Pues pasaros por el paseo de Delicias dirección Atocha. Se concentra ahí más tráfico que nunca.
  78. #22 Si eres pobre, y también si no lo eres, hay transporte público de sobra a esa hora que te llevará a ti y a tu novia donde quieras, incluido donde hayas dejado el coche. ;)

    Y si tienes alergia al transporte público, hay transporte de alquiler de sobra que te va a salir más barato (y cómodo) que llevar tu propio coche de la época del catapún. Tanto coches como motos como bicis. ;)

    Pero claro, igual el señorito tiene el capricho de acceder al centro con su propio coche porque... porque... ah, no, que sólo es un lloriqueo estúpido. ;)
  79. #79 Suponiendo que el sea capaz de aparcar a las 4 de la mañana fuera de la zona centro, no? No es lo mismo ponerse en doble fila de madrugada esperando a que alguien salga, que dejar un coche en doble fila y pirarse 40 minutos, 20 para ir y 20 para volver.
  80. #78, yo hablo del gasto en general, ya sé que a quién corresponde cada ingreso. Pero bueno, hablas de multas, que también puede ser aplicable a bicicletas, patinetes, motos... hasta transeúntes. Sobre la gasolina, pues teniendo en cuenta que todo está fluyendo hacia los coches eléctricos, van a ser unos impuestos que se van a perder igual, pero entonces subirá la recaudación de la factura eléctrica.

    Si no te gusta hacia donde deriva todo, has nacido en la época equivocada ;)
  81. #66 Hombre no jodamos, es verdad que daría para mejorar las líneas pero también es verdad que daría para bajar el precio. A lo mejor un poco de ambas cosas es a la larga lo más beneficioso para todos.
  82. #70 Goto #81

    Eso sin contar que lo de tardar 40 mins para cruzar esa zona es si pesas 300 kilos por teta. Ah, y a las 4 de la mañana en esa zona hay 100 veces más gente que en tu pueblo en hora punta.

    Igual si no vives en Madrid es mejor callar. Más que nada porque sin tener ni puta idea es fácil hacer el ridículo al opinar.
  83. #83 Multar a bicicletas o patinetes? y cómo los van a multar sino llevan matriculas? Que cámara va a reconocer de quien es una bicicleta cuando se salte un semáforo?

    La recaudación eléctrica? Pero vamos a ver, que vivimos en España, aqui nadie va a invertir para que haya una verdadera migración a los coches eléctricos, va a pasar como pasaba hace medio siglo, los que tengan pasta y un buen garaje podrán comprar un coche, el resto sera inasumible, primero porque sera difícil de recargar y segundo porque serán prohibidos en el centro igual que ahora que los de gasolina/diesel.

    A mi me da igual, mi coche tiene 11 años, no pienso en renovarlo actualmente y no lo meto nunca en el centro. Ahora, aquí muchos de los que dan palmas con las orejas, os vais a quejar cuando salga el partido que haya por ese momento (y que no va a ser Ahora Madrid), en unos años, cuando se inventen impuestos especiales para paliar esto.
  84. #85 jaja pero que me estas contando? en Madrid el metro cierra a las 2 de la madrugada, Renfe apenas llega a las 12, la EMT se acaban a las 12 también, y los nocturnos tardan más de 40 minutos en pasar, eso sin contar, que te pueden dejar a 30 minutos andando de tu casa.

    Sumemos, 20-30 minutos en llegar andando al nocturno + 40 minutos de espera + 25-30 minutos de viaje, + 20-30 minutos hasta tu casa. Pues nada, con suerte igual llegas a las 6.

    Vienes a intentar ridiculizar cuando no hay mas ridiculo que tu comentario.
  85. #67 No, no lo digo como si lo hubieses escogido, lo digo como un hecho indiscutible. Que lo hayas elegido o no es irrelevante en este caso.
  86. #87 ¿Más de 40 minutos? Vamos, que no has ido a Madrid ni de visita, ¿verdad? xD

    Eso sin contar todo el transporte de alquiler que tienes. Con Movo una scooter te sale a 1.5 eur 15 minutos. Un coche Wible (kia niro híbrido enchufable, automático), son 0.24 eur/minuto con todo incluido (seguro, gasofa, aparcamiento) y lo puedes aparcar donde te salga del pepe sin pagar un duro, zona azul y verde o donde sea (incluso si no encuentras sitio tienen zonas de parkings reservadas para ellos). Y bicis. Y patinetes. Y uber. Y cabify. Y taxis.

    Pero no, el señorito tiene el capricho de usar su coche propio, aunque sea más caro, más contaminante, más incómodo, y peor para todo. Pues eres libre de ser un señorito, pero reconoce que es porque te gusta soltarte cuescos y fumar canutos en el coche conforme sales de la rave y eso no puedes hacerlo en vehículos públicos o compartidos, no porque no tengas mil opciones más baratas y mejores.
  87. #13 Si siempre se ha dicho aquí, que el mayor problema es que hubiera pobres con coches de 16 años que pensaran que el PP era su partido debido a su estatus social acomodado.

    Amos a ver, si tienes un coche de 16 años y además no vives en la almendra central, ni eres rico ni llegas a clase media, te lo diga quien te lo diga.
  88. #89 Me he tirado años usando el buho campeón, y hasta 40 minutos perfectamente entre bus y bus, si lo perdías.
  89. #22 Es el mercado, amigo.
  90. #91 Pues los horarios de ahora no son los de la época de Franco, imagino que lo sabes.

    En cuanto a lo demás, te remito a lo del transporte compartido. Prueba alguna de las apps que te he dicho y verás que no te hará falta que te cierren ninguna zona para que uses ese tipo de transporte en vez de tu coche. Simplemente el poder aparcar donde te salga de los cojones sin pagar nada (y tener parkings reservados) ya te soluciona muchísimo. Y más barato que usar tu propio coche.

    Prueba y manda el búho a tomar por culo.
  91. #72 jajajaja, las chorradas que hay que leer
  92. #87 Te ha faltado añadir +800 minutos de mirar el móvil. Ni yendo a 1km/h se cumple tu chorrada de comentario. Ni has ido a Madrid en tu vida ni tú mismo te crees lo que dices. xD

    Y obvias el resto de opciones que te he dicho, que no tienen espera ninguna ni tienes que andar más de 5 metros para encontrar un vehículo disponible.

    En serio, prueba a volver a Madrid algún día. Verás que desde Franco ha pegado un cambio gordo, ya no es como en tu época. ;)
  93. #89 Pongo en copia a @ChuckNorris, que se ve que además de no tener idea de los horarios del transporte público en Madrid (ninguna línea nocturna urbana tiene más de 20 mins de cadencia) en su pueblo tampoco existen esas cosas del transporte compartido que es incluso más cómodo y barato. Bienvenido al 2018, campeón.
  94. #8 Esta noticia puede ser interesante aunque uno no tenga ninguna relación con Madrid, porque muestra las consecuencias de una medida que podría aplicarse en otras ciudades.
  95. Esto es lo que pasa cuando un político decente se rodea de asesores decentes y bien formados que velan por el bienestar de la mayoría. No como otros que compran másteres y se rodean de asesores nombrados mediante tratos de favor igual de corruptos que ellos.
  96. #17 Su departamento de demagogia esta a tope.
«12
comentarios cerrados

menéame