edición general
63 meneos
 

Automatix, dandole un boost a ubuntu.

Un ubuntu recien instalado es muy bonito, pero cuando uno quiere comenzar a navegar o ver sus archivos multimedia se comienza a encontrar con problemitas de plugins y codecs que hace falta instalar. Ya no se diga programas y librerias. Automatix automatiza todo este proceso con un script de instalación paso a paso. Hay una reseña más completa en applications.linux.com/article.pl?sid=06/03/12/209257 (ingles)

| etiquetas: ubuntu , instalación , configuración
  1. yo lo vengo usando, y la verdad es excelente, lástima que aún no este para 64 bits.
    mené++
  2. Creo que parte de las razones para no estar en 64bits es que muchos de los codecs y plugins propietarios no vienen en 64bits.

    Tambien esta easyubuntu que igual y si tiene soporte, no sé tendrías que calarlo:
    easyubuntu.freecontrib.org/index.html
  3. Como dicen en Slashdot (linux.slashdot.org/comments.pl?sid=180444&cid=14936851), mucho mejor usar Easyubuntu: "Has anyone here been to the #ubuntu channel on irc.freenode.net? YOu will find that Automatix is regarded as THE WORST option for ubuntu users. It has huge security holes, overwrites configs, and uses very risky command line options."
  4. pero eso está fundamentado en algún artículo o algo? ahora quedo traumado yo lo acabo de instalar hace algunos dias
  5. Yo lo uso y va perfecto, Easyubuntu no me funcionaba, y encontre en foros mucha gente a la que tampoco funcionaba, no se si habran resuelto los problemas.
  6. guia automatix en español

    est.unileon.es/jorgev/?page_id=43
  7. jamelrom, lo de EasyUbuntu resultó ser un problema con la versión española, yo colgué por ahí una versión que sí funcionaba. Si de verdad te interesa puedo hacer un esfuerzo titánico y recuperarlo. :-P
  8. por favor unf, mandanos un enlace a tu versión, pero yo hize funcionar la versión inglesa borrando o comentando la primera linea del scrip. (creo recordar)
  9. Instale el paquete MSTT Fonts y ahora la página de meneame y practimente todas las demás que usan Arial se ven como en windows. Esto no es necesariamente bueno, porque ya me habia gustado mucha la letra que usaba ubuntu en lugar de Arial :(.
  10. ¿Y si entre todos pasamos de los codecs propietarios y usamos sólo libres como Vorbis, Theora y XVid?

    Solucionemos el problema de raíz y no nos conformemos sólo con "parches".
comentarios cerrados

menéame