edición general
249 meneos
14187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La automutilación, el atroz dopaje de los paralímpicos

La Agencia Mundial Antidopaje y el Comité Paralímpico Internacional alertan contra esta práctica, también denominada boosting.

| etiquetas: automutilación , paralímpicos , dopaje
Comentarios destacados:                      
#6 Cada vez tengo más el convencimiento de que el deporte debería de ser amateur. El deporte profesional ensucia todo lo que toca.
  1. Había leído "autoestimulación" :palm:
  2. Le llaman deporte, pero no lo es
  3. Se me acaba de revolver el estómago
  4. Just do it !
  5. #4 Just cut it!
  6. Cada vez tengo más el convencimiento de que el deporte debería de ser amateur. El deporte profesional ensucia todo lo que toca.
  7. yo me iba a cortar la polla, pero mi mujer me dijo : para que!! y pense, es verdad!!
  8. Si eres parapléjico ¿qué hay de malo en cortarte las piernas?, Menos peso que arrastrar.
  9. #8 -¿Para qué?
    -Parapléjico
  10. Si tienes una lesión de médula y quieres hacer Powerlifting, te interesa cortarte las piernas. Y la culpa es del formato de la competición, que clasifica a los atletas por categorías de peso corporal. Peso en el que influye tener piernas o no, pese a que las piernas no juegan ningún papel en la disciplina. Es horroroso lo que esta competición te induce a plantearte.
  11. #10 Paraguayo. xD xD xD
  12. Tiene razón #6, en cuanto hay dinero de por medio todo se ensucia, algo que tendría que ser una demostración de que no son incapaces sino muy capaces a pesar de sus enormes dificultades se convierte en algo horrible.
  13. Imaginad al tipo que se amputa las piernas y que en cinco años un equipo de médicos descubra la manera de regenerar la médula y volver a hacer operativas las piernas.
  14. Parece que con el tiempo las medidas para intentar rascar pequeñas mejoras se van volviendo cada vez más agresivas. Todo depende del deporte y la persona, pero da la sensación de que si no tomas esas medidas (cortarte las piernas para mejorar la tensión arterial, chutarte anabolizantes, etc.) sería imposible aspirar siquiera a llegar a la ronda final de varios deportes en los juegos olímpicos (y paralímpicos).

    El deporte debería ser salud, no arriesgar la vida por el éxito y la fama (que además son efímeras, en la mayoría de casos).
  15. Cartman did it!
  16. #15: Pues a esperar a que hagan unas nuevas... :-/

    Yo creo que en el futuro se podrán hacer, pero mientras tanto no deja de ser todo una estupidez, cortarte las piernas por un cacho de metal.
  17. ¿En serio? Pero qué clase de gente enferma hay suelta por el mundo, me superan esta mierdas la cabeza no me da.
  18. Estaba comiendo y he tenido que dejar de leer la noticia cuando he llegado a la parte del estrangulamiento de testículos...
  19. Que lo hagan en una competición "normal" aun puede ser explicable si la persona está muy mal de la cabeza, pero ¿paralímpicos? La categoría más irrelevante de todo el deporte? Hay que estar gilipollas.
  20. #6 El problema es el dinero. No que sea profesional.
  21. #9 #5 #11 #15 habéis leído el artículo? Ya lo digo yo, no. En donde dicen que se corten las piernas o alguna parte del cuerpo?
  22. Increíble lo que algunos llegan a hacer porque otros les digan que son mejores que el resto.
    Que alguien suba una noticia de gente que hace cosas buenas para recuperar mi fe en la humanidad, por favor.
  23. #2 Hola Billy, mira por donde, en España somos mas listos y directamente metemos a sanos como disminuidos psíquicos, sin automutilacion ni leches. Lo malo es que en Sidney 2002 nos pillaron.  media
  24. #6 Los británicos estuvieron 150 años rechazando la profesionalización, pero ten en cuenta que su visión era clasista, que el deporte solo lo podían practicar quienes no trabajaban y pretendían que sus virtudes reforzara la superioridad de la clase alta. :'( En mi humilde opinión, si hay competición, no es deporte, es competición.
  25. #24 "De esta forma, algunos de ellos intentan compensar este hándicap automutilándose los miembros insensibilizados, en los que no sienten ningún tipo de dolor, para aumentar la presión sanguínea, mejorar el aporte de sangre a los músculos y, en definitiva, obtener un mejor rendimiento deportivo."
  26. #9 y te pueden llevar dentro de la maleta en el avión, eso que ahorras, esas cosas no se tienen en cuenta.

    Por un mundo sin trozos de carne inservibles
  27. #9 No dice que se corten las piernas para bajar peso. Dice que los paralíticos tienen problemas cardiovasculares para aumentar el ritmo cardíaco. Para compensarlo, se hacen cortes y se rompen huesos del pie para hacer que su cuerpo responda, sin que a ellos les duela, subiendo la presión sanguínea y el pulso.
  28. Hay que estar muy mal de la cabeza.
  29. #28 Es una mala redacción, más abajo: "Electrochoques, heridas sangrientas, bloqueo de la sonda urinaria para relajar la vejiga, calzado excesivamente apretado, torsión o aplastamiento de los testículos, fractura del dedo gordo del pie... la lista de los horrores del boosting no tiene fin, y por ello tanto la AMA como el CPI quieren erradicar esta práctica atroz a toda costa."

    Cortarse las piernas no puede hacerse, es evidente que te pillarían haciendo trampas, no es algo que se pueda ocultar, el resto de burradas se ocultan y compites con ventaja

    Edit: Como bien dices: "Para mejorar el aporte de sangre a los musculos", aporte de sangre a qué musculos? si se los han cortado? o no?
  30. #0 El titular (original) es erróneo o sensacionalista. El Boosting no es automutilación, es autolesión.
  31. He leido hasta donde dice "torsión o aplastamiento de los testículos" :-S
  32. #26 en InfoJobs pasa eso, discapacitados para trabajar, pero sin pasarnos.
  33. #27 Hay competiciones no profesionales donde el premio no te da para sobrevivir...y para mi sigue siendo una competición
  34. #36 Y lo es, pues mejor que el dinero es el creerte superior a los demás por ganarles. Es jodido tener una competición "sana". Suelo acordarme de cuando eramos niños y jugabamos, todos, sin dejar a nadie fuera, y por divertirnos. En el momento que crees que algo te poner por encima de los demás... la estamos cagando.

    P.D. “El deporte serio”, como dice George Orwell en “El Espíritu Deportivo” (1945) “… está ligado al odio, los celos, la presunción, la indiferencia a las reglas y a un placer sádico de presenciar violencia”.
  35. #33 Es Libertad Digital, si publican una noticia estrictamente cierta probablemente les pete el servidor.
  36. Al leer el titular, creía que lo que harían sería cortarse las piernas para pesar menos y alcanzar más velocidad, y ya me estaba imaginando un montón de pequeños torsos rodando a velocidades supersónicas. La realidad puede ser tan aburrida a veces... :troll:
  37. #37 A mi me encanta ganar y sentirme mejor que otro cuando gano. Ahora bien, odio hacer trampas y si pierdo, pues oye... me cabreo conmigo mismo pero sigo siendo igual de feliz y salgo de ahí pensando que he podido aprender cosas.

    "Good players inspire themselves; great players inspire others”
  38. #40 No eres mejor. Que te sientas de esa manera es justo lo que lleva a millones a tener prejuicios.

    Aquí cada poco se explica lo que no gusta porque "falta educación", como si la educación fuese un valor absoluto. Y luego estan los que desprecian a los perro flautas, a los ricos, a los funcionarios, a los sindicatos...

    Sinceramente, quita "mejor" de tu vocabulario, no te hace falta para ser feliz, es una trampa de nuestra naturaleza relativista que simplifica para ahorrar energía.
  39. #14 exacto, el dinero lo ensucia todo
  40. #42 Hay que ser realistas. Hay gente mejor que tú y gente peor que tú. En algo vas a ser mejor y en algo peor que otra persona. Pero es precisamente el intento de mejorar (de manera sana, claro está) y llegar al mismo nivel (o superar) al que es mejor que tú lo que nos hace avanzar
    Es un "ser mejor" sano
  41. #26 Quiza voten al PP, y de ahi el retraso.
  42. Los judíos se amputan cosas desde nada más nacer para ir directos con Jahve. Dopaje divino.
  43. #42 Lo que pasa es que a #40 le sobra el "que otro". Lo guay es superarse a uno mismo (y lo más difícil). No sólo en el deporte.
  44. #44 Es una trampa de nuestra naturaleza (he editado el comentario para añadirlo).

    ¿Vas a dejar que tu felicidad dependa de los demás? Mejora tu, compite con ti mismo, se objetivo en tus planteamientos, pero no caigas en el atajo evolutivo de compararte en vez de ser objetivo.

    Lo que abunda es el "ser mejor" insano. Cuidado, que el suicidio es la 8ª causa de muerte, que muchos no llegan por mucho que crean que querer es poder, o que todo lo que uno imagina puede ser real.
  45. #26 Es lamentable. xD Pero casi prefiero eso, y que nos pillen, a que haya gente que se automutile. :-(
  46. #21 Para un paralímpico ganar una medalla puede significar la diferencia entre poder vivir del deporte o no poder hacerlo. No voy donde está la gilipollez en querer ganarte la vida con lo que te gusta.
  47. #50 Preferible es, aunque en mi caso ni me he enterado de las olimpiadas, ni los paraolimpicos, y eso que de pequeño me flipaban.

    Sigo algo de fútbol por lo que tiene de tragicomedia, las historias que hay detrás.
  48. Dicen barbaridades pero no presentan ningún caso como prueba, me parece un poco sensacionalista.
  49. #32 Es una malísima redacción. En el artículo de la wikipedia sobre el tema ni se menciona la automutilación: en.wikipedia.org/wiki/Boosting_(doping)
  50. #6 completamente de acuerdo. Siempre frunzo el ceño cuando alguien alaba los valores del deporte, todo lo que enseña a los niños y bla, bla... Pero por desgracia, ahora mismo, intentar razonar sobre este tema es una batalla perdida.
  51. #24 pues es que mezclando mi mente trol y mi necesidad de ahorrar en la tarifa de datos he llegado a la conclusión de que es mejor comentar (y twitear también) de manera aleatoria sin leer las noticias. Con este método hasta puedo aceptar enlaces aede, total, no los voy a pinchar, solo los voy despreciar. :-)
  52. #48 Preferiría "cambiar" a "superarse a uno mismo".

    Cuando envejezcamos, los cambios serán a peor, y mejor que los vivamos con la misma vitalidad que hemos vivido la juventud.
  53. #6 El deporte profesional ensucia todo lo que toca, sobre todo si hablamos del deporte concreto de la lucha libre en el barro.

    #barra_libre_de_chistes_malos
  54. #29 Siiii! Estas conectando con mi yo grind core
  55. #51 No vive del deporte ni un atleta "normal", donde las competiciones tienen cierta repercusión y lo va a hacer un paralímpico que es la competición mas irrelevante del mundo. Sigue soñando.
  56. Me pesan las piernas!
  57. #54 Claro, es evidente que no se van a cortar las piernas para hacer trampas y para mejorar la "circulación". Han usado la palabra mutilación, pero realmente debería ser otra, pero queda más guay "mutilación"
  58. #55 El deporte en si tiene muchos valores y los niños deberian aprender de ellos, lo que no tiene valor ni nada que aprender es el deporte profesional.
  59. #9 Eso ha pensado Hortelano con la mano.
  60. #0 Un golazo por toda la escuadra para los @admin y la comunidad de Menéame:
    - la noticia es duple y antigua (de 2012)
    www.meneame.net/story/lastimarse-hacer-trampa-como-dopaje-paralimpico
    - y Libertad Digital la ha copiado de la BBC, que hizo ayer un refrito de la noticia que publicó hace 4 años y que ya se enlazó en Menéame
    www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-37303825?ocid=socialflow_twi
  61. #6 lo llevo diciendo años.
  62. Que asco no los paralinpicos se libran lla de las mentes conservadoras que solo les interesa ganar a cualquier precio asco de pais
  63. #1 da igual porque es copia, antigua y plagio, lo tiene todo para caer de portada, como bien señala #65
  64. Nunca pensé que el argumento del clásico de ciencia ficción Limbo (de Bernard Wolfe) es.wikipedia.org/wiki/Bernard_Wolfe#Limbo se pudiera convertir en realidad.

    Sugerencia para todos aquellos que no conozcan la novela; ya estáis tardando en no leerla
  65. #26 Esperaba ver a la infanta haciendo hípica...
  66. Me parece fenomenal que los discapacitados hagan deporte, pero por favor, que no compitan, porque no hay dos discapacitados iguales y entonces siempre hay ventaja de alguno.

    Y encima esto.
  67. Ahora entiendo por qué los llaman "juegos" paralímpicos
    .  media
  68. #32 Es cierto que la redacción es, como poco, ambigua. En cuanto a lo de los músculos, se refiere a los músculos del resto del cuerpo. Los de las extremidades insensibles, estén presentes o no, no aportan nada.
  69. #55 Habría que matizar lo que dices.
    El problema es que el deporte profesional empuerca el deporte aficionado particularmente el infantil. Basta con ver el comportamiento de algunos padres en las competiciones infantiles, para tener un ataque grave de vergüenza ajena.
  70. #21 Obviamente (o no tanto para ti) que algo sea irrelevante para ti no significa que lo sea para los interesados.
  71. #28 La automutilación (también me llamada auto lesión) no implica amputación; de hecho ese término suele referirse a hacerse cortes en en propio cuerpo, especialmente en brazos y piernas.

    Lo que pasa es que automutilación es un término más anglosajón.
  72. #10 mis amigos me dicen:
    follas poco verdad?
    yo les digo: ojala
  73. #63 #75 de acuerdo con lo que decís, hago referencia al deporte profesional, aunque desgraciadamente sus valores son los que se traspasan a cuando se dice deporte en general.
  74. #12 Dramatización  media
  75. #72 Y estos son los juegos paralimpícos.  media
  76. #6 También hay dopaje en las carreras populares, en las cicloturistas... Hay gente que necesita ganar como sea a lo que sea.
  77. #37 ¡Mil gracias por la referencia! No conocía ese artículo de Orwell.

    But a boxing audience is always disgusting, and the behaviour of the women, in particular, is such that the army, I believe, does not allow them to attend its contests. At any rate, two or three years ago, when Home Guards and regular troops were holding a boxing tournament, I was placed on guard at the door of the hall, with orders to keep the women out.
  78. #11 Powerlifting justamente sin piernas no creo que puedas hacer mucho...
  79. #26 El caso es mencionado en el artículo.

    "Es lo que se conoce como intentional misrepresentation (falsedad intencionada).

    En la natación algunos participantes nadan deliberadamente más lento de lo que son capaces durante las clasificaciones y sólo rinden a su nivel durante la competición.

    El caso más llamativo se produjo en Sydney 2000 cuando al equipo español de baloncesto le fue retirada la medalla de oro al descubrirse que 10 de sus 12 integrantes habían exagerado su discapacidad mental por petición de las autoridades federativas."
  80. #87 Eso es press de banca se le lalme como se le llame, infórmate.
  81. #88 vas a saber tú mejor que la federación internacional y el comité paralímpico internacional cuál es el nombre correcto para referirse a eso xD

    Que sea también conocido como press de banca no invalida nada de lo que he dicho yo: que los atletas paralímpicos que se dedican a la disciplina de powerlifting no necesitan utilizar sus piernas para nada.

    Otra cosa fuertemente relacionada con lo anterior: ¿adivinas por qué el "press de banca" no existe como disciplina en los juegos olímpicos? ¿Por qué sólo los atletas con discapacidad compiten en eso?
  82. #83 No lo sabía, pues qué triste la verdad.
  83. #51 Lo mismo pueden decir los deportistas sin discapacidad. El dopaje puede ser la diferencia entre vivir del deporte o no comerse un rosco y acabar fuera.
comentarios cerrados

menéame