edición general
63 meneos
457 clics

La “autopista lunar” (estudio sobre el robo en España)

Es difícil comprender el alcance de lo que significa esta inmensa cifra robada por lo que hoy os voy a contar una bonita historia de ciencia ficción a la que llamaré “La autopista lunar de la corrupción española“. Empecemos por LA PESETA. Aquella moneda nacida en España el 19 de octubre de 1868 como unidad monetaria por decreto del Gobierno Provisional tras el derrocamiento de Isabel II y que ha estado vigente en nuestro país durante 134 años hasta la aparición del euro...

| etiquetas: españa , corrupcion
  1. Preferiría una comparativa a proyectos o cosas que se podrían haber pagado con ese dinero, pero bueno, está bien.
  2. Qué patán el autor, dar la vuelta a la Tierra recorriendo el diámetro... tendría que recorrer el perímetro de la tierra a nivel ecuatorial, que es unos 40 megametros, no 12. Porque hasta las pesetas robadas se funden al pasar por el manto terrestre, no hablemos del núcleo.
  3. #2 Te voto positivo tu comentario porque aunque soy el autor del artículo soy lo suficientemente humilde para reconocer que puedo haber distorsionado las medidas. De hecho según está escrito el artículo, se refiere a la circunferencia equatorial de la tierra, y dicho valor está cercano a 40.000Km. por lo que se darían poco más de 8,5 vueltas a la tierra, igualmente sigue siendo gráficamente un valor ingente, que se podría traducir en una única megautopista equatorial 8 veces más grande en el número de carriles. Ahora bien eso de llamarme PATÁN creo que es "pasarse un poco" ¿no crees?. No obstante voy a corregir los valores en el Blog. Un saludo
  4. #4 Ya sabes ese dicho que afirma que "al mejor cantaor se le va un gallo". Lo que dices es cierto pero eso no le quita prestigio- a mi manera de ver- a Transparencia Internacional España que
    ha organizado recientemente tres SEMINARIOS-DEBATES CONTRA LA CORRUPCIÓN, y ha abordado los problemas relacionados con el fenómeno de la corrupción con el fin de proponer medidas concretas y efectivas que permitan combatir este importante problema social. En estos Seminarios han intervenido un total de dieciocho ponentes, habiendo contado con la presencia de más de doscientas cincuenta asistentes. En el primero de los Seminarios, celebrado el pasado 7 de Mayo, se abordaron temas como LAS REFORMAS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y EL SISTEMA ELECTORAL. En el segundo Seminario, celebrado el 22 de Mayo, se ha trató sobre el tema de LA INVESTIGACIÓN PENAL Y PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN, y en el tercer Seminario, celebrado el 4 de Junio, se abordaron LOS SISTEMAS DE CONTROL (INTERNOS Y EXTERNOS) DE LA CORRUPCIÓN.
    Por otra parte tienes razón en eso que dices de que no hay que centrar la corrupción exclusivamente en los políticos, sino también en "los que sobornan a los políticos" pero eso no cambia nada la idea del artículo que es la de ejemplificar lo que supone EL DINERO QUE SE HA ROBADO EN ESPAÑA
  5. #3 patán de meter la pata, si te ha ofendido mis disculpas te ofrezco.
  6. #7 gracias, y creo que sí.
  7. #6 En absoluto me has molestado amigo y te agradezco que me hicieras corregir mi error :hug:
  8. #10 Muy buena aportación amigo. Casi me has dado pie para "otra entrada" en mi Blog, ja, ja. Muchas gracias por tu opinión
comentarios cerrados

menéame