edición general
308 meneos
 

Autores catalanes no irán a la Feria de Francfort tras la exclusión del castellano

La literatura catalana acudirá a la Feria del Libro de Francfort sin la mitad de sus mejores autores. Juan Marsé, Eduardo Mendoza, Enrique Vila-Matas, Sergi Pàmies, Javier Cercas y Carlos Ruiz-Zafón, que escriben habitualmente en castellano, han declinado asistir a la cita del próximo octubre. El director del Instituto Ramon Llull, Josep Bargalló, que ha presentado la lista de los 130 autores invitados, ha señalado que dichos autores no figuran "por decisión propia".

| etiquetas: catalán , feria , francfort , exclusión , castellano
308 0 6 K 786 mnm
308 0 6 K 786 mnm
  1. Lo que demuestra que además de calidad literaria tienen calidad humana y un par.
  2. ¿Exclusión del castellano? El artículo no habla de ninguna exclusión del castellano, sinó de autores que habitualmente escriben en castellano. Es completamente distinto.
  3. Es que poner el titular original de la ser es bastante largo. Lo mismo no cabe. Pero vaya. Considerar que autores catalanes que escriben mas en castellano que en catalan no forman parte de la cultura catalana es fascismo cultural.
  4. La descripcion de la noticia es:
    Autores catalanes declinan ir a la Feria de Francfort en representacion de la cultura catalana tras ser excluidos del Insituto Ramon Llull por escribir en castellano.
  5. Me parece bien, no dejan de ser autores catalanes por escribir en castellano.
  6. Es que no sé como pueden escribir en ese idioma tan retrógrado y arcaico, con lo moderno que es escribir en catalán, o al estilo SMS, que eso si es cool...
    Yo me voy a fabricar mi propio idioma, que me estoy anquilosando en el idioma de Cervantes, demasiado usado ya, hombre!
  7. Tienen razón estos escritores. Lo mismo que los escritores en lengua catalana cuando no se les invita a eventos sobre la cultura de España. Que también pasa, ojo.
  8. O sea que entonces, la cultura española también se escribe en catalán? Porqué si es así, cómo es que el catalán no aparece nunca en los grandes congresos de cultura española? O en un ejemplo mucho más banal... cómo es que nunca se ha usado el catalán para representar a España en Eurovisión? Si se supone que se representa a España, también se suponen que lo puede hacer con cualquiera de las lenguas que usa su población, no?

    O sea, o todos moros o todos cristianos... pero tal y como se plantea, no me parece muy equitativo!
  9. ¿Cómo es que nunca se ha usado el catalán para representar a España en Eurovisión? ¿Eh? Me cago en la mar...

    Ji, ji, ji.
  10. Estaría bien que todos los afectados hablaran claramente porque hasta ahora los políticos dicen que han ofrecido participar en la feria a todos los escritores y algunos de éstos dicen que sí pero que no van a ir sin dar más explicaciones.

    En lo que si parecen estar de acuerdo es que literatura catalana es únicamente la escrita en catalán (véase los ejemplos que dan los propios escritores en castellano lefectefrankfurt2007.blogspot.com/2007/05/all-que-diu-la-vanguardia.ht ) , aunque la invitada a la feria no es la literatura sino la cultura catalana y en ella también cabe la literatura castellana escrita por catalanes.

    Particularmente preferiría que la literatura fuera siempre literarura universal. Es tristísimo que en este pais puedas acabar bachillerato sin que apenas te hayan enseñado nada de Shakespeare, Flaubert o Tolstoi.
  11. La prensa alemana teme que Catalunya lleve a Frankfurt un "equipo de segunda"

    El influyente 'Frankfurter Allgemeine' se hace eco de la negativa de Sergi Pàmies de acudir a la feria y de las reticencias de Eduardo Mendoza y Juan Marsé

    "Con Catalunya, por primera vez no es un país sino una región el invitado especial a la Feria de Frankfurt. Pero parece ser que los escritores catalanes sólo estarán presentes en la Feria con un equipo de reserva", dice un artículo publica hoy en las páginas culturales del diario.

    El diario culpa de esa situación al hecho de que, con la llegada de Josep Bargalló a la dirección del Institut Ramon Llull se radicalizó la exclusión de los autores que escriben en español de los planes para la Feria.

    Eso saca de un posible programa a autores como Marsé, Mendoza, Javier Cercas, Vila-Matas o Carlos Ruiz Zafón.

    La agencia alemana de noticias dpa también resalta el hecho de que el presupuesto del programa catalán, cerca de 16 millones de euros, es el más caro de todos los programas de invitados especiales en la historia de la feria.

    www.lavanguardia.es/lv24h/20070612/51360678574.html
  12. La radicalización del regionalismo catalán está convirtiendo a una región abierta y europea en una zona de exclusión. Conozco profesores y estudiantes extranjeros que han preferido venir a enseñar o aprender a otras ciudades de España porque en Barcelona los obligan a aprender catalán o les dan asignaturas en catalán. Yo lo que creo es que la gilipollez es igual en cualquier lengua.
  13. ¿Y porque sucede esto? Porque el director de un instituto literario y cultural como el Ramon LLul en vez de ser un escritor o una reconocida figura de la cultura catalana es un político. ¿Cuales son las obras literarias que han encumbrado a Bargalló a la dirección del instituto Ramón Llul? Su obra cultural se reduce a cero, pero él es el director.

    Mientras permitamos que existan políticos que traten de decirnos por decreto como nos sentimos sucederán estas situaciones absurdas, no dejemos que nos digan que es un buen español o un buen catalán pues solo quieren enfrentarnos para poder seguir en el poder.

    Zafón es el autor catalán más vendido con mucha diferencia, ha hecho dos preciosos libros que transcurren en Barcelona, leídos en el mundo entero. Ha dado a conocer la ciudad, sus costumbres, sus calles y edificios emblemáticos a millones de lectores de todos los países pero semejante gesta no vale, pues no debe ser un mal catalán ya que escribe en castellano. Cuanta ignorancia hay detrás del patriotismo.

    Basta de comisarios políticos.
  14. #15 También en Madrid te obligan a aprender Castellano y te dan asignaturas en Castellano. Pero claro unos son radicales y para otros está la normalidad...
  15. #17 O no eres de Catalunya o ves demasiado Telemadrid por satélite. Yo soy catalán y he vivido toda la vida en Barcelona y de dictatura nada.
  16. El gobierno español con el dinero de todos los españoles (incluidos los catalanes, valencianos, mallorquines y aragoneses de la franja) publicita el castellano en todo el mundo.

    El gobierno catalán por su parte con el dinero de los catalanes publicita el idioma catalán en todo el mundo.

    De esta manera los catalanes participan con su dinero en la promoción de los dos idiomas. Cual es el problema aquí?!?!?!?

    Solo iba a faltar que siendo el estado español más grande que solo cataluña y teniendo más poder económico que cataluña sola, y dedicandose este a promocionar el castellano (teniendo más lenguas en su territorio nacional) encima las regiones también tuvieran que hacerlo en decrimento de poder publicitar más su idioma nacional.

    El estado español en general promociona el castellano con el dinero de todos los españoles. Las regiones con idioma propio y con su propio dinero promocionan su idioma regional. A mi me parece una división de tareas inteligente y funcional. Cual es el problema?!?!?
  17. #17 No hay absolutamente ninguna dictadura. A mí nadie me ha privado nunca de hablar en castellano o en catalán. No así en otros tiempos, cuando sí se privaba a la gente de hablar en catalán.
  18. En Frankfurt opinan que los que deben venir son los que escriben en catalán.

    (catalan)http://www.vilaweb.cat/www/noticia?p_idcmp=2440274:
    Boos fou contundent: 'Els escriptors que volem tenir aquí són aquells que no coneixem, els que escriuen en català'. - Boos fué contundente: 'Los escritores que queremos tener aquí son aquellos que no conocemos, los que escriben en catalán'.

    Y ahora resulta que el flamewar le ha gustado:
    www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&
    Boos consideró positivo que la definición de la cultura catalana y la discusión sobre la presencia de autores en castellano haya alimentado un debate, "porque la literatura ha de ser política" y "ha de polarizar"

    Y yo, por mi parte, veo como se han desarrollado las cosas como un sin sentido. Se ha mezclado la procedencia y/o lugar de residencia de un autor con la cultura sobre la que trabaja. ¿Es Eduardo Mendoza un escritor catalán? Si. ¿Hace Eduardo Mendoza literatura o cultura catalanas? Exactamente en el mismo grado que Quim Monzó sea o no literatura o cultura española.
  19. #15 Vamos a ver, si aqui se habla catalán lo normal es pedirlo, ¡ no me jodas ! que tontería es esta, decir que la gente no viene por lo radicales que somos en pedir a la gente que hable lo que aquí se habla. ¡ Manda huevos !

    #20 El gobierno catalán publicita el idioma con PARTE de su dinero, el resto no vuelve, porque somos insolidarios. ¡ Manda huevos !

    #22 Tu problema es que quieres que todos piensen como tú. Los nacionalistas seran como quieran ser y tu seras como tu quieras. Me importa un mojón si eres español, filipino o canadiense y si te parece que els segadors no han de ser sentidos como himno. ¿ Acaso apagais la tele al escuchar el himno español por la tele ? Y aún si es así, ¿ que narices que te importa lo que hagan los nacionalistas al escuchar els segadors o la santa espina ?
    Demonizar a los terroristas o a los criminales, pero demonizar a los que defienden sus ideas de forma normal es realmente odioso y muestra de vuestra opinión respecto Catalunya. Si es esa la posición, ¿ por qué no os deshacies de esa Catalunya molesta de una vez por todas ? Así podreis ir a la playa de Benidorm sin la preocupación de si al volver en setiembre España se ha roto.
  20. Por partes. Si es una feria del idioma catalán, me parece bien que no vayan escritores cuya mayor parte de producción literaria sea en castellano, lo veo lógico. Ahora bien, y aquí está el matiz, si la invitada es la CULTURA catalana, ya no entiendo nada, y me parece un caciquismo por parte del director del instituto Ramon Llull.
    De todas maneras, tendríamos que aprender todos de Ramon Llull, que hablaba varios idiomas sin problemas, y no prohibir/imponer nunca ningún idioma a nadie.
  21. A los que decís que en Catalunya hay una dictadura lingüística os invitaría a pasar aquí una temporada, para que dejeis de estar influenciados por los medios y veais con vuestros propios ojos qué hay en Catalunya. Prueba de ello es la gran cantidad de jóvenes del resto de España que vienen aquí a estudiar y no tienen NINGÚN problema para seguir las clases.

    Siguiendo con el tema del hilo del Ramón Llull (centro del que tengo información de primera mano):
    Muchos de los escritores catalanes que se expresan en castellano en sus obras ya declinaron ir a la feria antes de que el Ramón Llull hiciera eco de su intención de llevar sólamente escritores que se expresan en catalán. Más tarde el Ramón Llull corregiría esta intención al ver el bombo que se le ha dado al tema (y con razón), pero finalmente hay lo que hay y sólamente irán escritores que escriben en catalán. Eso sí, decir que Quim Monzó pertenece a "un equipo de segunda" es no tener ni idea de literatura...
  22. #10, tu ejemplo es absurdo. Y lo sabes. El castellano es uno de los idiomas de toda Cataluña mientras que el catalán no es uno de los idiomas de toda España. Así que, en un evento en el que se represente a toda España, hablar en catalán no tiene ningún sentido.

    #21, Entonces, lo de multar a las empresas por rotular en castellano, ¿no es una prohibición? Curioso.
  23. #27 En un evento en que represente a toda la cultura catalana la lengua española no tiene ningún sentido, porque hay dos paises, con lengua propia, más que tienen zonas catalano-hablantes, Francia e Italia.

    Y sobre lo segundo: el problema no está en rotular en castellano, está en no rotular (además) en catalán. Aunque la verdad, si esto fuera cierto estaria media Barcelona hasta el culo de multas, porque un dia que quise comer en algún sitio donde estuviera el menú en catalán vi como 6 sitios distintos antés de encontrar uno donde estuviese así.
  24. Soy madrileño y estoy con #20 , suficiente difusión tienen los escritores que escriben castellano y suficiente mercado . Yo lo veo como una oportunidad para promocionar la literatura en lengua catalana, que debería ser algo positivo para cualquier español.

    Y a #27 no se multa a ninguna empresa por rotular en castellano, sino que se multa (porcas veces se hace, ojo) a empresas que no rotulen en catalán también. Eso si pasearos por muchos sitios de Barcelon ay vereis tiendas con carteles SOLO en castellano y os dirán que jamás han sido multados.

    Los castellanistas que viajen un poco antes de decir chorradas que leen en el Mundo o la COPE.
  25. Pues me gustaría oir las opiniones de los autores de primera mano, porque según la versión de Cataluña Radio y la versión oficial, algunos han declinado precisamente para no restar representatividad a los que escriben en catalán...O algún medio nos vende la moto o es que de los que no van unos lo hacen por un motivo y otros justo por el contrario...
    A ver si recopilo más datos directos de las fuentes ;)
  26. #29, Vale, entonces en Catalauña no hay una relativa prohibición del castellano sino una imposición del catalán. ¿No es lo mismo? A efectos reales, me da igual que me prohiban rotular en castellano o que me obliguen a rotular en catalán. Voy a tener que hacerlo en catalán de los 2 modos.
  27. #20 "El gobierno español con el dinero de todos los españoles (incluidos los catalanes, valencianos, mallorquines y aragoneses de la franja) publicita el castellano en todo el mundo."

    En Utrecht, el Instituto Cervantes, pagado como bien dices con impuestos de todo el Estado, imparte clases de español y catalán. Se ve que gallegos y vascos no pagamos suficientes impuestos. Y me consta que no es una situación única.
  28. #30, el problema es que no se puede multar por rotular SOLO en catalan.

    Aqui, o follamos todos, o la puta al rio.
  29. "¿Hace Eduardo Mendoza literatura o cultura" catalanas?
    ...el mejor libro escrito jamás que tiene como protagonista a la ciudad de Barcelona es "La ciudad de los prodigios" , precisamemnte de Mendoza, nacido en Barcelona pero al parecer extranjero, de cultura... ¿quetxua?

    tanto escándalo de lo que es o no es catalán y resulta que se va allá para que estos libros se traduzcan

    ¿dejarán entonces de ser cultura catalana? ¡oh Dios mío!

    #26 (con todos mis respetos hacia Monzó -que me cae muy bien- es un escritor muy mediático pero al lado de un Marsé o Goytisolo es sencillamente "de 2a" (cualquier crítico literario te lo confirmaría)
  30. #34 sabes porque? porque nadie lo hace. Porque rotular en solo en catalán no se ha convertido en un problema porque nadie lo hace. En cambio rotular solo en castellano es lo más común en cataluña (aunque en la tele digan que se está acabando con el castellano) y por eso se hizo una ley para solventar está desigualdad.
  31. ¡A la hoguera todos los escritores catalanes que escriben en castellano!

    Ahora en serio, no entiendo porque la cultura catalana no puede estar en castellano, diferente es que lo que se intente promocionar sea la lengua catalana, entonces si veo lógico que solo vayan autores que escriben en catalán.
  32. Yeah!!!

    Ahora que ha acabado el tema ETArra hay que volver a darle de sopapos al muñeco catalan ;)

    Y otro boicot, para cuando? Venga, que las generales estan a menos de un año vista! :-P

    Mas madera, es la guerra!
  33. Ejpaña se rompe porque NO QUIEREN ir unos escritores a Frankfurt ...

    Pero el que la vivienda este por las nubes (todavia) y que el euribor este ya al 4'5 no le importa a nadie.

    Mucho hablar de gilipolleces como esta, porque es una gilipollez y luego de los problemas reales nada.
  34. #41 no, si el tema me gusta, pero hay mucho por aqui que le da una importancia que no tiene en absoluto.

    Hay gente que se piensa que aqui vivimos en una especie de dictadura de la lengua y que te envian a la comisaria de Les Corts por no hablar catalan por la calle, nada mas lejos de la realidad.

    La noticia tiene muy poco que comentar, ya que han sido los propios autores los que han declinado la invitacion a ir a Frankfurt, con lo que al final solo hay representacion catalana. Es mas, algun autor en castellano ha dicho que los que tienen que tener el protagonismo son los que escriben en catalan.

    Si la realidad fuera como la pintan algunos es incomprensible que el PP o Ciutadans (grandes defensores del castellano e impulsores de la gran mentira) no ganen las elecciones, no? y miralos.
  35. Porque no puedo aplaudir con el teclado que sino no desperdiciaría la ocasión de aplaudir a esos valientes escritores que abogan por el respeto y la tolerancia. Muy bien por ellos, en serio.
  36. #42 Los autores han "declinado" porque _"no les reconocía como miembros de la cultura catalana, sino como comparsas de la embajada."

    meneame.net/story/escritores-castellano-rechazan-ir-fankfurt-porque-no
  37. A mi entender, los grupos que van a la feria no representan territorios sino culturas, no? Si la cultura es la catalana da lo mismo si el autor es de Guatemala o Japón, es cultura catalana. Y si es cultura castellana, da lo mismo si está en Francia o Catalunya, es cultura castellana.

    Si no fuesen comisiones culturales a la feria sino geográficas, la existencia de la catalana no tendría lugar, pues dentro de la española tendría cabida junto a la vasca y la gallega.
  38. #44 yo no veo el problema. Ademas, mejor leete bien el articulo y veras que no es tan general como lo quieren pintar algunos.

    "Según el director del Llull, Goytisolo dijo que prefería colaborar en el proyecto a través de un audiovisual, mientras que "el resto agradecieron la invitación, aseguraron que no estaban marginados ni vetados, pero declinaron estar en el programa para ceder todo el protagonismo a los autores en catalán en Frankfurt".

    Otra cosa es lo que digan de puertas adentro, pero cuando hay que dar la cara se callan o se les pone en la boca cosas que no han dicho.

    No he leido ni una sola declaracion de un escritor catalan en lengua castellana que diga lo contrario. Todo son dimes y diretes. El unico que ha puesto el grito en el cielo ha sido Pamies, que escribe en catalan y que por cierto se nego a ir.
  39. "Autores catalanes declinan ir a la Feria de Francfort en representacion de la cultura catalana tras ser excluidos del Insituto Ramon Llull por escribir en castellano."

    Simplemente, el Institut Ramon Llull és un organismo para la promoción de la lengua catalana. ¿Porqué deberían admitirlos, si no escriben en lengua catalana? Una cosa es el Ramon Llull, la otra la Feria de Frankfurt. Son cosas distintas.
  40. #27 Mientes como un vellaco. No se multa por rotular en español, ni en chino ni en nada. Simplemente se exige el rotulado en catalán. Que es muy distinto.
  41. #47 Añado, extraído de la wikipedia:

    "Bajo el patrocinio de la Generalitat de Cataluña y la colaboración inicial del gobierno de la Islas Baleares, se creó el Instituto Ramon Llull (2002), con el objetivo de promover la proyección exterior de la lengua y la cultura catalanas."

    No hacen falta más palabras...
  42. #20 ¿Que lo segundo a menudo no se cumple? El caso del País Valenciano es bastante sangrante.
  43. Estos tan defensores del castellano en Cataluña ya que es el idioma de muchos emigrantes e hijos de ellos, estarán a favor del arabe en las zonas donde haya emigrantes de esa nacionalidad?. O del rumano, claro, por ejemplo en Coslada lengua materna de mas de un 25 % de la población.

    Que conste que sin ser su idioma materno todos los catalanes hablan o saben hablar en castellano. Curiosamente no es la misma proporción entre los que su idioma materno es el castellano que sepan hablar el catalán (En cataluña).
  44. Ya veo que la ironía no es muy bien recibida por estos lares, glub!
  45. #50 si, es lo que dice Bargallo, capo del Ramon Llull i ex-conseller primer del anterior gobierno de la generalitat.

    Lo que no encuentro en el articulo son declaraciones de ni un solo escritor, solo opiniones e interpretaciones del articulista. En eso te basas? Que pobre!

    Si tengo que escoger entre Bargallo y un periodista me quedo con Bargallo, que al menos a dado la cara.
  46. Cuan frágil y débil es la memoria.

    A ver quien es el guapo que me sabe repsonder cuntos autores catalanes fueron invitados cuando España fue la invitada en 1991.

    Una pista: el dígito con el que se representa es una de las mayores aportaciones de las culturas indoamericanas a la ciancia y cultura europea.

    Lo mejor, sin embargo es que en aquella ocasión ni siquiera hubo ademán de cursar invitación cuando ahora sí la ha habido.
  47. Cuando España (o la cultura española) fue la invitada en esta misma Feria de Frankfurt, no se llevo a ningun escritor en catalan, vasco o gallego. De donde se deduce que o todos estos son muy malos o que no se les considera parte de la cultura española, de lo cual no me quejo. El mismo rasero se ha aplicado en Cataluña. De hecho si que se les invito, pero no han aceptado.
  48. El impulso separatista, un clásico del humanoide. Lo que lleva a guerras, marginaciones, y todo lo que hace del homo sapiens un virus para el planeta y para él mismo.

    En cambio, cuando ese afán separatista trata sobre algo "inocente" como un idioma, no se ve como un insulto sino como un elogio... ¡Despertad! Que disfrutar del fútbol no es más inocente que disfrutar de los gladiadores. Pensemos con la cabeza de una vez.
  49. Gracias a nuestros políticos una vez mas. Gracias a ellos Catalunya hace el ridículo de nuevo. Creeis que se puede ser restrictivo en la cultura?.
    No nos engañemos, nos engañan a todos. Muchos escritores no van a Frankfurt por otros temas que de cultura no tienen nada.
    Como siempre, verdades bien disfrazadas...
    Bargalló: He visto el video de tus declaraciones. Se te ve el plumero...
  50. Otra vez tergiversado las cosas...

    Estos autores no han ido a Frankfurt por motivos distintos. Y decir que Sergi Pàmies escribe básicamente en castellano es de lunático... Os aseguro que sus razones no van por allí, ni mucho menos.
  51. No entiendo muy bien la controversia. Si el invitado es "la cultura catalana" es bastante acertado e incluso lógico (en lo que se refiere al aspecto simbólico de este tema en la feria) que sean prioritarios los escritores que publiquen su obra en catalán; aunque el español sea importante dentro de Cataluña, define, diferencia y resalta más en una reunión de este tipo, a la cultura catalana, el idioma catalán.
  52. Si aqui lo que se viene a demostrar es que hay un enfrentamiento de culturas por cuestiones politicas, en vez de tanto enfrentamiento se deberia optar por una campaña de propagacion cultural y que los de otras comunidades autonomas aprendieramos la cultura de las otras y asi no habria tales problemas. Se deberia fomentar el entendimiento, comprension y respeto por otras culturas dentro del territorio español y dejar claro el derecho de ciudadanos español o inmigrante residente en España a aprender la leguna deseada. Si la gente ama la cultura y quiere comunicarse con todos, se cultivará. Y decir que en madrid hay centros en los que se enseña catalan... que no solo se enseña en cataluña.
comentarios cerrados

menéame