edición general
578 meneos
4795 clics
Autoservicio: situaciones donde nos cobran por hacer su trabajo

Autoservicio: situaciones donde nos cobran por hacer su trabajo

El autoservicio que se ha ido imponiendo en los comercios ha conseguido que todo lo que compramos nos salga más caro. El autoservicio mató al gasolinero, sí, pero también a muchos otros dependientes que ven eliminar su trabajo para que sea el propio cliente quien lo realice; ahorrando, de rebote, los sueldos al empresario. Quizá nos sea más cómodo, incluso más rápido, pero no más barato: pagamos por un producto que lleva adosado un servicio que no nos dan.

| etiquetas: autoservicio , haztelo tu mismo , gasolineras
Comentarios destacados:                                  
#2 En donde quieren poner el sistema de autoservicio lo tienen a huevo. Se quitan cuatro o cinco fruteros, cajeros, gasolineros (póngase aquí la profesión que ud. prefiera) se dejan solamente uno o dos y se monta una línea de autoservicio.
El (profesión que usted prefiera) no da abasto para atender a todos los clientes y se montan unas colas impresionantes. Al final esos clientes optan por no esperar y pasar por el autoservicio.
Una vez que todo el mundo pasa por el autoservicio se eliminan a los dos ( profesión que usted elija) porque nadie lo utiliza.
«123
  1. Economía colaborativa... Lo de pesarnos la fruta... muchos han dado vuelta atrás y te lo pesan en caja... Yo he ido un par de veces a las cajas sin personal ... Para un producto o dos vale para muchos... ni en broma... Espera que topen con la picaresca española y volverán a poner cajeros (pasar unos productos por otros, etc)
  2. En donde quieren poner el sistema de autoservicio lo tienen a huevo. Se quitan cuatro o cinco fruteros, cajeros, gasolineros (póngase aquí la profesión que ud. prefiera) se dejan solamente uno o dos y se monta una línea de autoservicio.
    El (profesión que usted prefiera) no da abasto para atender a todos los clientes y se montan unas colas impresionantes. Al final esos clientes optan por no esperar y pasar por el autoservicio.
    Una vez que todo el mundo pasa por el autoservicio se eliminan a los dos ( profesión que usted elija) porque nadie lo utiliza.
  3. Hace años que evito las gasolineras autoservicio,porque en las otras no necesito bajarme del coche y la gasolina es al mismo precio...al menos podrían ofrecerla más barata
  4. De las que menciona, sólo he usado la de pedir en una pantalla del BurriKin o Mierdolands (no recuerdo) Estaba en un aeropuerto , de un país en el que no hablaba el idioma y a las tantas, sin mucha más ni mejor oferta. Cajas de autopago, jamas, vending, idem para las mierdas que venden, chofa, no tengo vehículo... Lo único, cajeros automáticos, que son casi inevitables.
  5. En la seguridad social, debes de ir a PC en modo cajero para que te hagas tú las cosas pero hay la tira de empleados en pie ayudando porque la gente no se aclara y además es un cristo de contraseñas, mensajes al móvil, datos que no sabes qué poner Se acaba antes en la mesas, pero no lo permiten tramitar allí los menistros de turno
  6. Cuando la máquina eres Tú.
  7. #6 Se ahorran sueldos y encima te hace currar.
  8. #7 Y si te equivocas.... la que te cae encima.
    Salud.
  9. #3 yo voy a las que son baratas y las hay de servicio (en provincias mas) y las hay auto (sobre todo en Madrid y ciudades grandes)
  10. #8 ¿A qué te refieres? ¿a dejar el surtidor desparramando gasolina por el suelo, y qué sin querer te caiga una cerilla? :-D
  11. #6 the machine is nos alive... T-1000 g.co/kgs/cs7S6Q
  12. #9 Madrid no es una provincia?
  13. #10 No. A que tu hijo lance un petardo en el momento en que le dices..." En marcha...al infinito y más allá´"
  14. #11 Soy necio: ¿...? :'( :'(
  15. Hace ya tiempo que no voy a las gasolineras que sean autoservicio. Afortunadamente donde vivo aún quedan unas cuantas e incluso una que ha abierto hace unos meses directamente han puesto a una persona para llenar los tanques. Lo malo es cuando el que hace esa función también es el mismo que atiende la tienda.

    A un supermercado donde tenga que pasarme yo mismo por caja los productos no voy ni de cachondeo, e incluso cancelé la cuenta de mi banco porque pusieron en la sucursal que me quedaba más cerca una máquina con una pantalla y te atendían desde vaya usted a saber dónde, mientras que todo el trabajo lo hacías tú.

    O nos plantamos o esto se va a la mierda.
  16. Detesto la gasolineras donde un tío te mete la manga en el coche.
  17. #12 Madrid es Foro y villa 8-D
  18. #3 También intento pasar de los restaurantes auto servicio por la misma razón.
  19. #14 Necio?
  20. #20 La palabra necio viene del latín nescius, con simplificación del grupo sc. Nescius se relaciona con nescire, un verbo que es la negación de scire. ... Nescius pues significa ignorante, y comparte raíz con muchas palabras, como ciencia, que procede de scientia, científico, omnisciente, conciencia o consciente.
    Y así es.
  21. #4 «de un país en el que no hablaba el idioma»

    #enelqueelísmo #quesuísmo
  22. ¿Todavía quedan gasolineras que no sean autoservicio?

    Yo normalmente echo en gasolineras que no sólo te sirves tú, sino que además pagas en la misma máquina, no hace falta ni que entres a pagar. Me parece muy cómodo.
  23. #17 Intentar no bajarte del coche con los calzoncillos bajados podría ayudar en este caso.
  24. #24 Pues anda que no he visto a empleados de sucursal ayudando a los ancianos para hacer operaciones en el cajero.
  25. Me río de los comentarios que leo.

    La única razón por la que se teme la automatización, algo inevitable para hacer las cosas más eficientes, rápidas y efectivas, es porque si te despiden no encuentras trabajo ni de broma y te vas a la calle.

    Creemos un tejido social de bienestar para que quien en su vida va a encontrar trabajo tenga lo necesario para vivir. Osea, la Renta Básica Universal. A ver si por querer crear más trabajo vamos a eliminar toda la maquinaria agraria y Telefónica vuelve a estar llena de chicas del cable. Porque eh, hay que crear trabajo.
  26. El Petrolinero, el cajero del banco, el cajero del supermercado ...
    Y lo que queda.
    Que trabajen las maquinas
  27. Por eso siempre reposto en una gasolinera donde hay personal y paso por peajes siempre por la caja si hay la opción. Tampoco recojo la bandeja en el comedor de mi empresa un tema polémico con el resto de mis compañeros. En cuanto a pesarte la fruta deberíamos de hacer todos fraude y que busquen a alguien
  28. Pues yo siempre intento ir por los sitios autoservicio, tanto en la autopista como en el supermercado.

    Son más rápidos y efectivos. No necesito que esté una persona para pasarme un producto por un lector de código de barras. esa persona estará mejor haciendo cualquier otra cosa.

    Hay otros trabajos que también están desapareciendo como los administradores de sistemas, los traductores, los secretarios... Dentro de poco los taxistas y conductores en general...

    Hay dos soluciones y ninguna se basa en mantener trabajos no necesarios:

    1. Renta básica.
    2. Reducción de jornada laboral.
  29. #2 Al final siempre hay colas. No todas las personas conocen bien el funcionamiento y forman colas hasta en las cajas autoservicio. Cuando hay colas en las cajas tradicionales también las hay en las autoservicio. Para esperar, realizar el trabajo y pagar lo mismo prefiero ir a una tradicional. Igual pasa en las gasolineras autoservicio y por eso tampoco las uso, que en las tradicionales mientras pago en caja el empleado hace el encargo y tengo el coche disponible en cuanto salgo de pagar.

    Las gasolineras autoservicio siempre deberían tener algún empleado para posibles clientes despistados o personas con discapacidad.
  30. #3 Y donde te sirven la gasolina y te cobran en caja ¿qué lo haces por telepatía?
  31. #12 ¿Nunca oíste la expresión "capital de provincia"? yo entendí perfectamente lo que quería decir
  32. #23 por suerte todavía quedan personas con conciencia social y por ellas existen gasolineras con personal
  33. #2 Pues yo me he negado ha utilizarlo. Prefiero esperar cola.
  34. Precisamente varios de esos autoservicios es porque la gente prefiere hacerlo personalmente a qué alguien le atienda.

    Mucha gente no quiere que otro le meta la manguera en su coche, ni que vea el del sex shop el consolador que se va a meter.
  35. #16 #4 Pues seré raro, pero yo estaría dispuesto a pagar más para hacer yo las cosas y no depender de terceras personas. Me joder parar en una gasolinera y tener que esperar parado en el surtidor a que me atiendan. Si solo hay un trabajador para 3 o 4 surtidores es muy probable que te toque esperar varios minutos. E igual el mozo se pone a darte conversación, cosa que me jode bastante. Me parece infinitamente más cómodo aparcar el coche, entrar dentro a pagar, echar el gasoil e irme directamente antes que esperar a que lo hagan por mi. En el súper, lo mismo. Prefiero pasarme yo la compra y no depender de que me toque la cajera lenta o la vieja tocapelotas. Es más rápido hacer cola en la autocaja que es bastante más rápida. ¿En el banco? Lo mismo. Prefiero mil veces un cajero moderno, que prácticamente hace de todo, y no tener que esperar una cola de viejunos preguntando gilipolleces o hablando del tiempo con los cajeros.

    ¿Que exige familiarizarse con la maquinita? Pues sí, pero normalmente están hechas a prueba de tontos y el tiempo que pierdes la primera vez la ganas de sobra en sucesivas visitas.
  36. #33 la expresión madrileña de "provincias" nunca me ha gustado, la verdad.
    Decir que alguien es "de provincias" es muy egocéntrico.
  37. En Islandia, en las gasolineras tienes 3 tipos de surtidor:
    - Autoservicio de pago con tarjeta en el propio surtidor.
    - Autoservicio de pago en caja.
    - Servicio realizado por un empleado.

    Los dos primeros tienen el mismo precio (básicamente, tú rellenas tu depósito). Si decides irte al atendido por un empleado, el precio por litro es ligeramente más caro.
  38. #34 ¿? ¿Eso es conciencia social? Jesús.:wall:
  39. #34 como contrapartida: poco se habla del humo que se tragan los empleados de gasolinera.
  40. #9 Para los madrileños los de Barcelona son “gente de provincias”. Hoy hay que ir a provincias hasta para el world mobile congressss, Pituca.
  41. #10 Lo que me gustaría es que me expliquen por qué para llevar gasolina en camión te tienes que sacar el carné ADR, a los trabajadores de las estaciones se les pide tener el carne de manipulador de alimentos (en las estaciones en las que te venden snacks, bocadillos, etc.), pero sin embargo cualquiera puede usar el surtidor de gasolina con el riesgo que entraña y sin tener que saber usar siquiera un extintor.

    cc #6
  42. #3 que conste que a las autoservicio que yo voy sí son más baratas, y estoy hablando de unos 15 cts por litro. Aún así, en Galicia sí que en todas te atiende alguien, pero veo que fuera es una especie en peligro de atención que te echen la gasolina, sea autoservicio o no.
  43. #27 hay que decirlo más.
  44. #37 ¡Parece que Menéame ha sido tomado por un ejeŕcito de abuelos!
  45. #12 Para los madrileños todos los demás son provincianos.
  46. En mi pueblo, voy a por una bombona de butano resulta que está el chico o la chica de turno muy liado y como me conoce de vista, pues me da las llaves de las jaulas esas donde están las bombonas para que me sirva yo mismo y luego observo con cara de gilipollas 30 o 50 céntimos (no recuerdo exacta la cantidad) en la factura, de extra por "el servicio". Tiene huevos...
  47. Yo hace mucho que me niego a repostar en gasolineras desatendidas y menos en las mal llamadas LowCost. Sólo en petroleras con combustibles propios y que sean atendidas. Si os importa el empleo haced lo mismo.
  48. #48 Eso es ilegal.
  49. #39 Eso es hacer bien las cosas. El artículo enreda, porque que el problema no es la automatización.
  50. #43 Burocracia
  51. #49 Que pasa si repostas y te vas sin pagar? alguien lo comprueba?
  52. #27 automatización != hacer el trabajo que antes hacía una persona que cobraba por ello. Es una confusión sorprendentemente común.
  53. #37 El día que te ocurra algún incidente por manipular combustible se lavaran las manos, ya que tu no tienes curso de manipulación de combustibles (o como se llame).

    Es esa la realidad, que encima de pagar por hacer el trabajo que otro debería hacer, si tienes algún percance seguro que se lavan las manos (es que toco el móvil, es que la electricidad estática, es que...)
  54. #50 Pues lo será, pero "la confianza da asco". Si me ocurre de nuevo se lo diré, que al menos el extra del NO SERVICIO no me lo cobre, por que la verdad que prefiero que me de la llave y servirme yo mismo antes que esperar a que vaya terminando con la cola de clientes.
    Respecto a repostar en las atendidas yo también procuro hacerlo siempre, pero en este caso de mi pueblo, es que es la única gasolinera que hay.
  55. #27 Automatización es que el surtidor enchufe la manguera y te llene el depósito el solo, no que salgas tú a hacerlo.
  56. #37 menos mal,pensaba que era el único.
  57. #40 te lo explico, a lo que se refiere #34 es que en algo hay que poner a trabajar a la gente que solamente es capaz de poner una manguerita en un coche y cobrar. Que son trabajos socialmente necesarios porque si no los inútiles se morirían de hambre, y eso queda feo. Y que con el auge de la automatizacion en muchos aspectos vamos a tener que mantener más inútiles.
    En lugar de pedir una RBU, que es lo más razonable. Creo.
  58. #55 pues depende. El proceso que requería de una persona, por ejemplo cobrar, deja de ser necesario porque hay métodos más efectivos de hacer lo mismo. Eso es automatizar, guste más o menos.
  59. #43 se supone que no puedes llevar el coche sin haberte sacado el permiso correspondiente y que para obtener este debes tener los conocimientos apropiados, entre ellos los de seguridad al repostar
  60. Pues yo siempre he evitado las gasolineras que te llenan ellos el deposito, no me gusto nunca, siempre he preferido echarme yo el petroleo para apurar hasta la ultima gotita, desde que en los lugares de comida rápida han puesto las pantallas táctiles, todo funciona mejor y siempre te ponen lo que toca, que anda que no me ha pasado veces que pida sin tomate y sin pepinillo y luego venga con todo, con las maquinas eso no pasa, así que los locales que no tienen aun puestas estas pantallas, los suelo evitar, así que la automatización no es mala, la mano de obra manual esta condenada a desaparecer, os pongáis como os pongáis. Propicias tardes
  61. #54 ¿ Cómo no se le ha ocurrido a nadie? Igual es que graban tu matricula y que en general son de prepago.
    Digo yo.
  62. pagamos por un producto que lleva adosado un servicio que no nos dan.

    Lo dice porque él lo vale. Como si viera las cuentas de una gasolinera...

    Si reducir costes no redujera precios, entonces seguiríamos teniendo ascensoristas que pulsan el botón, total el salario sólo sale de los beneficios del empresario...
  63. #61 pero eso no es lo que ofrecen las cajas de autoservicio. En ellas el proceso es el mismo que en las otras, solo que lo hace gratis el cliente en lugar de un empleado cobrando. Eso no es un avance ni automatización.
  64. #35 Yo hago exactamente lo mismo. Pero no veo a mucha gente que lo haga.
  65. #55 Alguien tiene que programar y construir esas máquinas de autoservicio. Uno curros van a sustituir a otros, siempre. En su día se pagaba a una mujer para que lavara la ropa, si no te apetecía ir al río a lavarla tú o no podías lavara, hoy tenemos lavadoras. El problema es lógicamente que se encoge la oferta labora, sobre todo este tipo de trabajos no cualificados que son susceptibles de ser sustituidos por una máquina. Por eso es o debería ser inevitable ir hacia la RBU, como dice #27
  66. #30 De artículo: ".... pagamos por un producto que lleva adosado un servicio que no nos dan"
  67. #30 ¿A qué te refieres con que los administradores de sistemas están desapareciendo?.

    Yo no lo soy, pero trabajo en IT también. A mí me parece lo contrario, que cada vez tienen que tener más conocimientos : networking, virtualización, seguridad, y como seas un poco listo también DevOps.
  68. #34 Claro que sí hombre!, al informático que repara el cajero de autoservicio que le den, que para eso tú tienes conciencia social y decides qué profesiones son importantes y cuáles no.
  69. Yo siempre busco gasolinera atendida y evito las "autocajas" en los hipermercados.
    Una vez (hace aaaaaños) estaba en una cola del Carrefour (raro porque casi nunca voy). Acababan de montar la autocaja y había un señor muy amable entraje que me indicó que como tenía pocos artículos podía usar. Le dije que no, que prefería que no echaran a nadie por ahorrarme medio minuto. Se me quedó mirando raro y luego paso a decirle lo mismo al siguiente.
  70. #27 Aunque entiendo lo que quieres decir, creo que aquí se habla más de cosas que no se han automatizado, si no que se ha eliminado al trabajador y su trabajo ahora lo hace el cliente:
    - Pasar los productos por el lector en las cajas de supermercado
    - Seleccionar tu menú en el ordenador del mcdonalds
    - Manipular el surtidor y echar la gasolina

    Nada de esto se ha automatizado más o menos que hace 10 años. Simplemente ahora lo hacen los clientes y antes una persona que cobraba por ello.
  71. #37 Y yo me pregunto: ¿Qué haces luego con tantos minutos como te sobran?
  72. #54 En las completamente desatendidas que yo he visto, pagas antes de repostar como es lógico, si no vaya fiesta :-)
    Incluso en algunas tienes la opción de repostar "lleno", de forma que te cobran en la tarjeta al momento una pasta, y luego te viene un cargo de devolución con lo que sobró.
  73. #27 Eso es.

    Quitar trabajo al humano no es malo. Qué coño va a ser malo; es una gozada.
    La gente no tiene miedo a perder el empleo, sino a perder los ingresos mensuales de ese empleo.

    Y es que la automatización genera más bienes y servicios y más baratos; pero alguien tiene que consumir esos bienes y servicios. De qué sirve producir el doble de coches si éstos van a estar muriéndose de risa en un almacén.

    Hay que cambiar el paradigma. Una renta mínima universal y repartir más el trabajo que haya. O sea, medias jornadas. Conseguir que la gente pueda permitirse esos bienes y servicios que, repito, no es negativo que generen las máquinas.
  74. #69 ya había leído esa parte pero no estoy de acuerdo.

    Cuando voy al supermercado a comprar cervezas pago por las cervezas, no pago porque un empleado haga beep.
  75. Por eso yo nunca uso cajas de autocobro, y con la gasolina, antes no me quedaba otra que autoservicio, pero algunas están cambiando, y ya puedo usar una con servicio atendido cerca de mi casa.

    En Bilbao, la de Petronor que sale por Enekuri, de un tiempo a esta parte es servicio atendido, mientras que la de Repsol que hay 500 metros antes, es autoserivicio. Lo curioso es que la de autoservicio siempre está llena.
  76. #49 El combustible es el mismo para todas las gasolineras (aditivos aparte), lo suministra la Compañía Logística de Hidrocarburos.
  77. #70 me refiero a que un administrador de sistemas clásico tiende a desaparecer. Devops y SRE son ingenieros de software que saben también de sistemas.

    El trabajo de un administrador de sistemas ahora está automatizado y miles de máquinas son llevadas por una sola persona.
  78. #74 Va andando tranquilamente hasta una fuente a beber agua.:roll:
  79. #38 Esa expresión destila un clasismo decimonónico que tira para atrás. Y curiosamente ahora mismo gran parte de los garrulos que conozco son de Madrid.
  80. #44 Mucha rebaja me parece a mi 15 cts.
  81. #68 serán los mismos que construyan y programen las cajas normales, el sistema es el mismo. La lavadora sí es una automatización, no tiene que ver. Si me pones un sistema que dejes el carro y salga cobrado, estaré de acuerdo. Si me quitas un empleado y me pones a mí a hacer exactamente el mismo trabajo que hacía él, no lo estaré.
  82. Autoimbecilidad cada vez por las sitios, por eso yo intento ir a las gasolineras que me lo ponen al igual que me nievo a ir a un comedero tipo mcdonals o burguer mierda por ese mismo motivo.

    Lo siento señores pero si pago es por recibir un servicio y si no sois capaces de proporcionarlo iros a pelarla
  83. #78 porque la gente es imbecil
  84. #40 Sí. Hay una persona que trabaja, que gana un sueldo a final de mes, con el que compra comida para él y su familia, con el que paga un piso, que han construido albañiles, que ha decorado con muebles que se han producido en una fábrica, donde trabajan otras personas que tienen a su vez familia, consumen bienes y generan así trabajo para otros y más riqueza y bienestar.

    El que tú te eches tu mismo la gasolina y te cobres a ti mismo, a quien le genera beneficios es al dueño, que con tu trabajo gratuito se ahorra varios sueldos a final de mes y que no va a invertir ese dinero en crear más puestos de trabajo, precisamente buscan lo contrario.
  85. #60 No como tu trabajo, tu puesto y tu formación, que son de altura. El resto del mundo son chusma.
  86. #26 Y no sólo a ancianos.
  87. #66 sí lo es. De entrada haces menos cola, y mi tiempo, no sé el tuyo, vale dinero. Pagas con tarjeta y controlas todo el proceso.
    Amazon ya tiene un supermercado donde ni siquiera hay que pasar los paquetes, te lo cobran todo al salir. Al principio habrá problemas, pero es un ahorro de tiempo.
  88. #56 Menuda gilipollez de argumento. Las gasolineras autoservicio existen desde hace décadas. Todos los días millones de personas repostan y nunca he oído que haya pasado nada. Creo que la probabilidad es mi aliada en esto.
  89. #61 Es el mercado, amigo. :palm:
  90. #28 Pero el caso es que en ninguno de esos ejemplos están trabajando las máquinas. Estás trabajando tú.
  91. #41 echemos entonces a los radiólogos a los técnicos de centrales energéticas y a todos los profesionales que estar en condiciones de riesgo a la p*** calle
  92. #27 No te rías tanto a ver si se te va a desencajar la mandíbula. Cuando vayas al Burger King y una máquina te lleve la hamburguesa a la mesa y luego otra máquina recoja la bandeja con la basura y la deposite en el cubo entonces, y solo entonces, ya te puedes reír todo lo que quieras.
    La automatización está bien, y la RBU, pero no es de eso de lo que se habla.
  93. #89 no, simplemente por algun motivo quien me paga me considera un recurso más valioso que el que cobra en una gasolinera. Eso puede cambiar mañana.
    Por tanto reconozco que la mejor idea es una RBU, para que la vida basica no dependa de tus aptitudes y solo si te gusta lo que haces debas trabajar.
  94. #76 Todo el mundo currando media jornada es un despilfarro de recursos... Si quieres repartir el trabajo, mejor 6 meses al año currando y 6 en casa.
  95. #93 no, es el desarrollo. Es mucho mejor mantener trabajos alienantes, donde va a parar.
    :wall:
  96. #85 Claro, ¿Cómo no me había dado cuenta antes? Los demás no viven. ¡Que tonto soy!
«123
comentarios cerrados

menéame