edición general
311 meneos
9363 clics
Los auxiliares de vuelo piden volver a prohibir los móviles en el avión

Los auxiliares de vuelo piden volver a prohibir los móviles en el avión

El sindicato más grande de asistentes de vuelo de Estados Unidos no está contento con el reciente cambio en la normativa de seguridad aérea que permite utilizar dispositivos electrónicos en el avión. De hecho, están tan enfadados que han interpuesto una demanda contra la Administración Federal de Aviación (responsable de establecer estas normas) para que se vuelvan a prohibir.

| etiquetas: auxiliares , vuelo , prohibir , móviles , año
Comentarios destacados:                      
#2 #1 eso que dices no se menciona en el artículo. Además por ahora no hay cobertura dentro de los aviones en vuelo.

sus argumentos para pedir la prohibición:

-pueden salir disparados en caso de turbulencias
-la gente no presta atención a las instrucciones de seguridad

comparto la conclusión del autor:
Casi se diría que al personal de vuelo no le gusta haber perdido su pequeña parcela de despotismo hacia el pasajero.
  1. Menuda fiesta de ring rings y ton tongs, silbiditos y risas de ardilla deben ser los vuelos... Yo también los prohibiría solo por eso.
  2. #1 eso que dices no se menciona en el artículo. Además por ahora no hay cobertura dentro de los aviones en vuelo.

    sus argumentos para pedir la prohibición:

    -pueden salir disparados en caso de turbulencias
    -la gente no presta atención a las instrucciones de seguridad

    comparto la conclusión del autor:
    Casi se diría que al personal de vuelo no le gusta haber perdido su pequeña parcela de despotismo hacia el pasajero.
  3. El dedo en la llaga.
    "Casi se diría que al personal de vuelo no le gusta haber perdido su pequeña parcela de despotismo hacia el pasajero."
  4. #2 solo con los comentarios que hace el que escribe la "noticia", merece ser rechazada.
    Que es eso de "cómo si les prestáramos atención antes, sobre todo después de más de 10 vuelos". Esas cosas se piensan pero no se dicen.
    Están obligados a darlas y solo por respeto hay que saberse callar.
  5. #4 Pues sinceramente yo he disfrutado más de las perlas que suelta el que escribe (aunque entiendo que puedan ser ligeramente ofensivas, pero son verdades como casas) que del artículo en sí, que podría resumirse en una sola frase diciendo "Auxiliares de vuelo solicitan que se vuelva a prohibir el uso de dispositivos móviles":D
  6. #5 yo también, pero si es intención de publicar una noticia, un periodista no debe plasmar su impresión, se limita a contar lo sucedido, otra cosa es un articulo de opinión.
  7. #4 es su artículo y escribe lo que quiere, al igual que tú eres libre de rechazarla. (si lees gizmodo a menudo verás que es su estilo)

    Has tocado un tema distinto al de las normativas aéreas al respecto de los móviles: el respeto. Y eso no lo puede forzar una institución de aviación.
  8. #2 en cambio el carro de bebidas que cobran por un riñón no sale disparado, ni la comida, ni el libro que leo, ni la revista de mierda que ponen, ni el catálogo de juguetes que venden, ni el osito teddy de mierda que venden.

    Lo que si pondría son normas:

    - móviles en silencio
    - conversaciones de no más de 5-10 minutos; es empezar un viaje y pasan dos cosas siempre: abrir bolas de comida y llamar a la parienta durante media hora.
    - si se oye el silbido del whast up, fusilar al dueño del móvil.
  9. #2 Muy buena tu apreciación, no obstante a pesar de lo que dice el artículo añado mi comentario por experiencia propia (tren en mi caso) y más concretamente en uno de los mal llamados vagones silenciosos, que de silencioso solo tenía el nombre. De cualquier manera y aún sin cobertura, los Angry Birds y demás chorradas harían acto de presencia...
  10. Si no podemos dejar el puto móvil ni en el despegue, no se si no será mejor extinguirnos......
  11. #6 ¿Discusión equivocada?
  12. Ya nadie nos mira, ni nos piden mantitas.
  13. Algunas de estas cosas yo no las entiendo, si molesta hablar por el móvil ¿no molestaría lo mismo hablar con quién está al lado? si es un problema distracción ¿acaso los pasajeros miran todo el vuelo al techo o se entretienen con lo que pueden? ¿realmente alguien presta atención a esas normas? como mucho la primera y la segunda vez.
  14. #9 ¿fusilar? mejor despedazar con 4 caballos y echar los restos a los puercos.
  15. #10 En Inglaterra en viajes largos siempre tienes la opción de usa un vagón silencioso. He tenido buenas y malas experiencias en eso, desde 3 niños que hacen lo que les de la gana y su madre pasando de ellos, 2 estudiantes chinas haciendo miles de fotos entre ellas con la música en sus auriculares a todo volumen que cualquiera que podía escucharle. Hasta un chaval que llevaba tan fuerte las musica en los auriculares, que alguien le dijo que por favor la bajara porque estaba en el vagón silecios, lo hizo y sin protestar.

    Yo prefieor que no se use el móvil, que no pasa nada, se puede sobrevivir sin movil unas horitas.
  16. #13 Caso real que se me quedó grabado, una chica pidiendo una mantita.
  17. #8 no, el respeto lo da la educación. (No he hablado nada móviles, es mas me parece erróneo el motivo del "respeto", argumentas que es por fallo de controles de pilotaje y a correr)

    Es su articulo y escribe como quiere (por supuesto), pero cae en el error si quiere escribirlo como "noticia" por mucho que sea su estilo (que parece el caso).
  18. #9: No, el carro no sale disparado, lo que cobra vida es el café, y se dirige hacia cualquier prenda de vestir.
  19. Ya sabía yo que no era seguridad, que era dar por culo. Que molestan dicen. A mi me molestan ELLAS, dando por culo con su bar de mierda y tratando incluso de venderme gilipolleces.
    Como odio a la puta mafia aérea.
  20. #2 en algunos aviones sí hay cobertura, al menos de datos. Cuando viajé con Norwegian teníamos wifi
  21. Bien! por fin podré echar fotos a las nubes. Ya lo hacía de todas formas, pero ahora lo puedo hacer de legal.  media
  22. #4 A mi me resulta interesante ver la explicación del chaleco en un vuelo Madrid-Zaragoza.
    Será por si quieres nadar en Los Monegros.
    xD
  23. #16 El tema es muy simple, para que exista una prohibición a nivel general en un servicio tiene que existir un motivo de fuerza mayor, de lo contrario lo único que puedes hacer como consumidor es hacer ver a la empresa que hay un nicho de mercado para zonas silenciosas y pedir que obliguen a respetarlas.

    Por ejemplo, ya hay restaurantes en los que no se permite el uso de móvil o la entrada de menores de edad para dar a sus clientes el ambiente deseado.
  24. En el sector se lleva hablando mucho de este tema, sobre qué pasará cuando se pueda utilizar el móvil durante el vuelo. Hablando con uno de marketing de Airbus me decía que el futuro está destinado a ser como el AVE ahora o como cuando se podía fumar antes: habrá compañías que implementarán una especie de "clase silenciosa" donde no permitan utilizar el móvil, sobre todo el aviones de fuselaje ancho y en clases ejecutivas... Veremos que pasa.
  25. #10 Sin cobertura es como el móvil en modo vuelo y en modo vuelo puedes tenerlo, así que en eso sería lo mismo.
  26. Se satura el router xD
  27. El que escribe no tiene ni idea del tema. Los vasos de champagne o zumito de naranja que se dan en business, que son de cristal, nos los dan mientras la plebe vais embarcando. Y antes de despegar los recogen. Pero eso claro, nunca lo sabréis porque sois pobres!!!

    (Leer como una broma, no quiero herir sensibilidades)



    Pobre!
  28. Siempre hay alguien que se queja, es inevitable. No obstante, me va a gustar ver si realmente no interfieren con nada 300 moviles encendidos buscando señal o transmitiendo datos. Porqué el problema no es que haya uno o dos moviles encendidos, el problema son decenas de móviles transmitiendo señales.
  29. Yo, según como, los prohibiría incluso por la calle.
    Estoy hasta las narices de ir esquivando descerebrados que van caminando por la calle con los ojos abiertos pero sin mirar, con el 100% de su mente sumergida en la conversación. Son auténticos zombis.
  30. Pues cogiendo varios vuelos al mes durante años como es mi caso como para estar atento en las instrucciones de seguridad todas las veces, el que quiera atender que atienda eso si, lo que pasa es que estos camareros del aire se creen que son la polla pero la gente pasa bastante de ellos. Van a comisión de las consumiciones y es lo que les interesa porque a la hora de la verdad lo único que saben hacer es ponerse en sus asientos con los cintos de 4 puntos y los brazos cruzados sobre el pecho.
  31. #11 Aunque no te falta razón, a mí en particular me crea bastante tensión en aterrizaje y el despegue, quizás poder distraerme con la tablet o el teléfono pueda aliviar un poco esa tensión.
  32. Es cierto que la actitud de muchos usuarios es irrespetuosa y vergonzosa con el uso que hacen del móvil en público. Pero no porque me prohiban mirar mi móvil voy a atenderles más cuando dan las instrucciones de emergencia que ya he oído tropecientas veces en anteriores viajes.

    Eso sin contar con la azafata que me obligó a apagar el kindle (que, por supuesto, no llevaba el wifi conectado) 20 minutos antes de iniciar el aterrizaje.

    O las nosecuantas (todas las componentes del pasaje) que pasaron una por una a llamar la atención a un pasajero que llevaba el asiento reclinado... porque estaba roto y no se podía poner vertical.
  33. En España ES TAMBIÉN LEGAL usar los móviles, otra cosa es que la compañía aérea te diga que no.
    www.boe.es/boe/dias/2014/01/09/pdfs/BOE-A-2014-225.pdf
  34. #2 Casi se diría que al personal de vuelo no le gusta haber perdido su pequeña parcela de despotismo hacia el pasajero.

    El pasajero adulto y gilipollas de remate es mucho mas común que miembros de tripulación bordes. Recordar que la tripulación es a) humana y b) están trabajando - al contrario que muchos pasajeros - ayuda bastante en estos temas.
  35. #23 En el modo avión el móvil sigue teniendo disponible la cámara de fotos.
  36. #6 Te lo votaría positivo en el hilo correcto :-) Aquí creo que la tendencia va por disimular en gris tu desliz de multitasking.
  37. #33 Se ve que has tenido alguna mala experiencia con algún/a azafato/a. ;)
  38. #1 #11 #16
    Para los que dicen que no se use móvil porque suena, no creo que haya que ser tan drástico: basta obligar a quitar el sonido de todos los aparatos (móviles, videojuegos, tablets, cámaras de fotos, ...). Se puede usar el modo vibración, el cual no molesta y sirve para recibir alertas.
    El que necesite una función de despertador o similar... que avise a la azafata a qué hora quiere que le despierten.
    Y lo de hablar por el móvil, pues como el que habla con el de al lado, creo que debe estar permitido siempre que no se hable muy alto.
    Y el que tenga mucha necesidad de sonido (ej: ver una peli), que lo haga con auriculares. #42

    ¿veis como es muy sencillo? No es necesario quitar totalmente la libertad, se puede recortar solamente la parte que quite derechos a los demás.


    Eso sí, quien no sepa o no pueda quitar el sonido, que estuviese obligado a apagarlo.
  39. Totalmente de acuerdo con los auxiliares de vuelo de USA.
    Hace poco he venido en un vuelo que permitía las llamadas, no recuerdo si fué en Lufthansa (he hecho varios vuelos recientemente). Una persona detrás de mí se pasó casi todo el vuelo hablando por teléfono y no muy bajo precisamente.
    Estos que tienen teléfono de empresa y no les cuesta, y los que se creen que tienen que estar todo el día conectados hablando de las vanalidades más grandes, no piensan que pueden estar molestando de forma muy suave durante mucho tiempo que integrado en el tiempo es como molestar mucho durante poco tiempo.
    Es que no tienen otra cosa que hacer? Que trabajen o que se duerman coño! pero en silencio !
  40. #9 el carro de las bebidas esta asegurado y los vasos y comidas solo los dan cuando se ha alcanzado la altura de vuelo.

    La verdad es que durante el despegue y el aterrizaje deberia estar prohibido, que son cinco minutos sin el movil no creo que nadie se muera por eso ,ahora por perderse la instrucciones de seguridad si es posible.
  41. Solo por la posibilidad de tener a un brodel pinche weon poniéndote bachatas o alguna petarda jugando al candy crash ya merece la pena prohibir los móviles.
  42. #37 #39 de esos también tengo. Y vídeos.
  43. #30 ¿Te lo cobran muy caro el wifi? ¿Cómo va, va incluido en el billete o tienes que pedir password o algo?
  44. #2 El día que te pase algo en un avión que no termine en muerte, reza por haber atendido a las explicaciones de los auxiliares ;)
  45. #48 No veo por qué cuesta menos decir o poner la norma "prohibido móviles" que decir o poner la norma "prohibido el sonido en aparatos"

    Por favor...

    Postdata: se puede dialogar sin poner poner negativos. Por favor...
  46. #51 Cuando has volado más de 100 veces en tu vida, te aseguro que si no te evades de la explicación viendo una peli en la tablet, empiezas a considerar cómo fabricar un explosivo casero con el papel de aluminio de una chocolatina, bicarbonato y la batería.
  47. #55 100 no, pero unas 50-70 si, así que alguna idea tengo. Y si la demo está, es para algo.
  48. Si el vuelo tiene tantas turbulencias como para que un móvil salga disparado ya puedes ir abriendo la iBiblia y aprendiendo a rezar.
  49. Pues si en 50 a 70 veces no te la has aprendido, de poco te va a servir volver a verla... Mejor ponte con el móvil o la tablet.
  50. #4 #8 es que no es cuestión de respeto: el pasajero está obligado por ley a atender a las explicaciones de seguridad, aunque lleve 10 años viajando en el mismo modelo avión. Es más, si un TCP quisiera podría notificar al capitán de un pasajero que no ha atendido y el capitán podría, amparado legalmente, expulsarle del vuelo. No se hace, pero se podría hacer.

    #24 Si el avión tiene un problema y debe desviarse hacia Santander y, mientras maniobra para aproximarse desde el norte, cae al agua, agradecerás saber usar el chaleco. Qué manía con pensar que los aviones van de A a B en línea recta...
  51. #53 Yo afortunadamente no he tenido que sufrir muchos vuelos de 12 horas... pero comprenderás que no todo el mundo puede soportar 12 horas calladito y sentadito. Si prohibes los móviles se pondrán a contarse chistes... o a jugar a las cartas gritando ¡Envido! o ¡subo la apuesta! ¿vas a prohibir hablar en el avión?? ¿en serio??
    Creo que mi propuesta es más lógica: que estén entretenidos sin molestar a nadie (leyendo en su móvil o tablet... o un libro o revista, claro, pero en 12 horas puede que se hayan leído la revista entera ¿qué hacen?), jugando en el móvil o tablet sin sonido, etc. Si prohibes el móvil sólo les queda hablar que es justo lo que te jode.
    ¿no te parece? ¿o me vas a votar negativo porque no estás de acuerdo?
  52. #55 El día que vayas en un vuelo que se vea obligado a amerizar y no encuentres el chaleco porque en ese avión en concreto no está donde estaba en los aviones de tus 100 vuelos anteriores, mejor ponte con el móvil o la tablet para evadirte.
  53. Como se nota que nadie se ha montado un torneo de CS dentro de un avión. Eso si, procurad no maldecir en voz alta al puto terrorista que te vuela la cabeza desde la otra punta del mapa.
  54. #30 En un vuelo Madrid-Costa Rica con Iberia recientemente tambien vi la opcion wifi. No me atrevi a preguntar por el precio :-)
  55. Joder, que fuerte, precisamente ahora he vuelto de unas vacaciones por USA y he estado volando con United. Estan instalando wifi en toda la flota, en uno de los vuelos tuve la suerte de que me tocara un avion con wifi y esta de puta madre. Si esto prosperara, vaya putada para las aerolíneas que estan invirtiendo en esto, no?
  56. #46 El carro puede pero las bandejas de la comida ... En mi primer viaje en avión, después de mucho discutir porque una señora no quería guardar el bolso, se habían olvidado de sujetar las bandejas de comida y al despegar se fueron todas a tomar vientos. Así que nos quedamos sin el medio sandwich que nos iban a dar. :-D
  57. #61 No sé si has estado en algún simulacro, yo sí, con la UME, cuando trabajaba para Airbus. Te puedo asegurar de que en el caso de que se amenize, la salida de pasajeros no es todo lo rápida que se desearía, así que ves perfectamente de dónde sacan el chaleco el resto de pasajeros además de que el personal de vuelo va guiando. Tienes unos 5 minutos o así tranquilamente desde que se ameniza hasta que se inicia el protocolo de desalojo en los que te dicen en todo momento qué hacer. Además de las preciosas luces de emergencia que se iluminan.

    A ver, que me parece bien que la normativa diga que tienen que decir lo que hacer, en los primeros vuelos es útil, luego ya empieza a ser cansino, pero sabes que es necesario para el resto de pasajeros. Esto es como lo de Prevención de Riesgos Laborales, cuando entras a la empresa te lo cuentan y pasas el examen, ¿pero imaginas el coñazo que sería todos los días estar viendo el mismo vídeo de prevención de riesgos laborales según entras a trabajar? Día tras día... todos los días.
  58. Es que con esos argumentos hay que prohibir los libros, los crucigramas y hasta bajar la cabeza. Y mejor que nos pongan también un trasto que nos mantenga los párpados abiertos al estilo de la Naranja Mecánica, no sea cosa que nos despistemos mirando por la ventana.
  59. Gizmodo se está pareciendo "La Razón": informando(?) y repartiendo doctrina a la vez.

    Negativo por adoctrinamiento con la excusa de la información.
  60. #44 Tienes razón en que no hace falta quitar libertad, pero eso sería cierto si hubiera un poquito de respeto educación y empatía, y por desgracia eso escasea cada vez mas...
  61. #1 macho, pues no hay que ser tan drástico creo yo, esto es como en el cine, que obliguen a tenerlos en silencio.
  62. #67 está bien llevar una situación de peligro con buen humor, pero no creo que sea buena idea amenizar al pasaje después de amerizar, mejor evacuar el avión y la fiesta ya se hará luego.
  63. #63
    Lo de que las azafatas hagan de policía te voy a reconocer que es más fácil ver si alguien tiene un móvil encendido en la mano que ver si tiene quitado el sonido o no. En eso es en lo único que te reconozco que puedes tener razón ya que no se me ocurre forma fácil de solucionarlo, salvo que se invente una especie de funda NFC que cuando esté puesta se apaga el sonido y entonces eso sí sería muy fácil de ver por las azafatas (fundas de colores fosforito o algo así que sea bien visible) ya que quien tuviese la funda tendría el sonido apagado. Dejando claro en las normas que quien intente usar una funda "falsa" intentando engañar será multado por perjuicio a los demás pasajeros y a la imagen de la compañía.
  64. #9 Hombre lo de fusilar lo veo peligroso. Si se falla un tiro nos arriesgamos a una descompresión explosiva. Mejor hacerle viajar en el baño... con la cabeza metida en el retrete.
  65. #75
    El NFC es de muy corto alcance (centímetros)... para hacer lo que tú dices debería ser Bluetooth (alcance de unos 8 ó 20 metros) o WiFi (alcance de 10 a 100 metros)

    ¿Lo de las fundas sabes por qué lo he dicho? Porque si el avión te puede quitar el sonido entonces con el mismo sistema te podría quitar el sonido cualquiera en cualquier otro sitio, lo cual no me parece aceptable... Por eso la solución la vi en el NFC, es decir, los móviles admitirían que sólo te puede quitar el sonido algo que esté muy cerca de ti. Aunque reconozco que no es una solución perfecta (alguien te podría quitar el sonido estando cerca... aunque lo verías con una vibración y le metes una hostiaca jajajaja).
  66. La noticia de: "vierta aquí su odio" del día.
  67. #9 Pero, pero, silviditos de wassap? llamadas de media hora a la parienta? pero a 10000 pies sigues teniendo cobertura? mi ma dime que movil gastas
  68. Yo los prohibiria.
    Y en los trenes.
    Y en los autobuses.
    y en el metro.
    Y en los ferrys.
    y en cualquier sitio donde estés con más gente.

    Sí, echo de menos más despotismo con esto de los moviles
    :-P
  69. #61 , puff, que gran verdad, yo que ya he tenido que vivir 3 amerizajes y la rotura de 2 motores en vuelo, vamos lo normal si viajas un poco, me ha salvado el pellejo saber donde estaba el chaleco salvavidas, sino no lo estaría narrando ahora mismo.
  70. #81 Cuando cojas un avión avisa para que no nos montemos los demás :-O
  71. Nunca he sido partidario de prohibir por prohibir. Me gusta más que, según que cosas, salgan de cada uno. Es así como debería ser una sociedad civilizada. Pero...

    Ej.: hará cosa de un año estuve con el hijo del jefe en la policía local a retirar un coche que le habían embargado por impagos. estuvimos rellenando papeleo, recogiendo llaves, etc. con el policía que levantaba acta y el hijísimo estuvo 20 minutos de reloj con el whatsap de los cojones y el sonido de tic tic tic cuando pulsas tecla. Estuve por decirle, como a su hermana en otras ocasiones, que porfavor que lo pusiera en silencio pero se me adelantó el policía.

    El problema es que hay gente que no respeta que no ve más allá de sus narices porque o bien se la suda el resto o bien son así de respetuosos. Es gracias a todos estos personajes cuando la prohibición nace.
  72. #45 Ufff, yo hace poco hice un viaje en avión, no me acuerdo de la compañía y detrás de mi se sentó una pareja de amigos, al parecer volaban juntos a Londres a ver a un tercer colega común, y si bien era evidente que eran buenos amigos, también lo era que no se veían ni hablaban desde hace tiempo, porque se tiraron más de dos horas largas hablando entre ellos sin parar, ni un momento, contándose la vida el uno al otro.

    ¡Más de dos horas oyendo a otros seres humanos hablar!
    Esta bien, quizás no gritaron, hablaban en un tono medio, algo similar en volumen a si hablaran por un móvil en un avión, pero eran dos a la vez (turnándose educadamente si, pero que más da).

    Deberían de prohibir que la gente hablara en los aviones, bueno, y en el autobús, o en el metro, o en cualquier sitio que yo u otro pobre ciudadano tenga que soportar una voz humana no solicitada.

    Y con los pájaros lo mismo, esos pequeños cabrones no dejan de piar continuamente, el otro día reventaron lo que de otra manera habría sido un agradable día de campo...
  73. #59 el pasajero está obligado por ley a atender a las explicaciones de seguridad, aunque lleve 10 años viajando en el mismo modelo avión.

    ¿Ein? ¿Y eso? Las afirmaciones extraordinarias requieren citas, por favor. La compañía sí está obligada a dar dichas explicaciones por ley. El pasajero no está obligado a escucharlas, si acaso estará obligado a conocerlas una vez que se le han proporcionado. Pero no existe la ley que le obligue a escuchar algo que ya conozca.
  74. #4 Error, nadie dice que estén hablando (Es más si no están conectados a la red móvil, lo de hablar pase, pero con uno mismo porque nadie te está escuchando al otro lado al no haber llamada) pero lo que si dicen es que no les hacen ni puto caso, que eso ya me parece más normal.
  75. #2 Mi conclusión es distinta: a los auxiliares de vuelo no les gusta que los graben mientras explican lo de las salidas de emergencia.
  76. Creo que es positivo prohibir su uso, de por si la gente es estúpida y con teléfonos inteligentes en las manos se vuelve más estúpida.
  77. #86 error, no digo que los pàsajeros se tenga que callar, si no que el "periodista" que escribe el articulo, tiene que saberse callar y guardar SU OPINION (si esta dando una noticia, como parece ser).
  78. #22 Las llamadas no van por wifi. Cuando se habla de cobertura se habla de cobertura de antena móvil que es por donde van las llamadas y los datos móviles. El wifi es otra cosa muy distinta.
  79. #59 Parece que eres del gremio. Si es así ¿Podriaa darnos tu opinión sobre el tema de los móviles?
  80. #3 Llevo lo menos una hora riéndome con tu comentario xD. Eres un artista.
  81. Con los aviones... Sabes si te subes a ellos. Pero nunca si vivirás mucho tiempo después de hacerlo.
  82. #2 #22 A mi lo que me parece demencial es que no haya cobertura/wifi/datos en casi ningún vuelo actual.
    Sin embargo si quieres pagar con tarjeta no hay problema en hacer esa comunicación de datos aunque estés en mitad del pacífico...
  83. #66 bueno un sandwich volador no creo que produzca muchos daños, mas bien tuviste suerte dada la calidad de la comida en los aviones ;)
  84. #29 tu los billetes de primera los pagas con la black, no? :troll:
  85. #95 Pues porque entre el office y la primera fila de en medio había una pared sino los pasajeros de esa fila se habían comido las bandejas enteritas. ¿Has visto el anuncio ese de la madre echando tornillos en un bocadillo? Pues algo parecido pero con bandejas.
  86. #41. No soy Bizco. Precisamente no me doy con ellos (los esquivo) porque los atontaos que van caminando hacia mí con el móvil sí parecen ciegos.
  87. #84 Me recordaste esto con lo de los pájaros:

    I woke early one morning,
    The earth lay cool and still
    When suddenly a tiny bird
    Perched on my window sill.

    He sang a song so lovely
    So carefree and so gay,
    That slowly all my troubles
    Began to slip away.

    He sang of far off places
    Of laughter and of fun,
    It seemed his very trilling,
    brought up the morning sun.

    I stirred beneath the covers
    Crept slowly out of bed,
    Then gently shut the window
    And crushed his fucking head.

    I'm not a morning person.
comentarios cerrados

menéame