edición general
393 meneos
1844 clics

Avalancha de ERTE: picos de demanda del 300% desbordan las oficinas de empleo

Las oficinas autonómicas del Servicio Público de Empleo y las estatales del sistema de prestaciones (SEPE) están recibiendo estos días una avalancha de peticiones de asistencia de trabajadores repetinamente desempleados debido a la gran cantidad de empresas que se están acogiendo a suspensiones de empleo (ERTE) o que directamente están despidiendo a sus empleados, en medio de la crisis sanitaria y económica del coronavirus.

| etiquetas: coronavirus , economía , empleo
12»
  1. #94 Las grandes empresas con ingresos multimillonarios tienen generalmente también gastos multimillonarios. No todo son ganancias, de hecho las grandes empresas pueden jugar a ajustar más los precios porque pueden permitirse normalmente un ratio de ganancias menor:

    PYME o autónomo: Aspiro a tener 2500€ limpios a final de mes y facturo 5000€: necesito un ratio de ganancias del 50%

    Amazon: facturo al mes 15.000 millones y quiero tener unas ganancias de 1.000 millones: necesito un ratio de 6%.

    Eso significa que si no factura nada en un mes y pagara todos los sueldos, tendría unas pérdidas superiores a los 10.000 millones
  2. #2 El capitalismo, basado en la extracción del plusvalor al trabajador, está roto. Esto ya lo dijo Marx hace mucho y no hace falta ni siquiera ser marxista para verlo y aceptarlo como realidad que es. Incluso muchos de los mayores capitalistas del mundo, como Warren Buffet, aceptan como obvio el concepto de la guerra de clases. Y el coronavirus sólo está acusando este hecho incontestablemente: sin el trabajador, esa supuesta economía capitalista que es tan maravillosa que se autoregula y bla, bla, bla... no es nada. Es sólo el sistema impositivo medieval (da la mayor parte de tu trabajo a tu señor) sólo que con una pátina de modernidad.
  3. #185 Hay un problema para el capitalista: los robots sólo son la solución si llegase la autoreplicación, entre otras cosas, y aun falta para eso...
  4. #22 y que pais basa un tercio de su pib en turismo?
  5. #36 No te voy a decir que sea fácil pero échale ánimos y ganas, son semanas en las que puedes aprender algún idioma, programación, diseño, cocina, marketing online...
  6. #53 Sí, y miles de desahucios menos, vidas destrozadas y tragedias que también causan muertes. Es muy fácil hacer demagogia pero un gestor público debe tener todo esto en cuenta de forma objetiva.
  7. #63 Grandes empresas ≠ Pymes
  8. #79 Si medimos el paro de 3 meses si, pero si lo hacemos a medio largo plazo lo normal es que no se pierdan tantos empleos.

    Pero ya veremos.
  9. #118 Una de las cosas que te he dicho es que la moneda ya se ha devaluado, y entre otras razones es por lo que dices.
    Y lo otro que te he dicho es que eso no ha provocado la inflación prevista.

    Efectivamente cuando se produce una devaluación de moneda, los efectos de la crisis se reparte entre todo el mundo (naturalmente le afecta mas a gente que tiene ahorros), pero es que la otra opción es que la gente se quede sin ingresos, se produzca un bajón de la actividad económica, y finalmente en conjunto perdamos aún mas.

    Por otro lado, en una crisis global, las devaluaciones de unos son las apreciaciones de otros, por lo que actualmente ni siquiera veremos ese efecto.
  10. #119 Bar Manolo no es una gran empresa, los ERTEs tienen que autorizarse individualmente por la autoridad laboral.
  11. #133 Hablo de las grandes empresas.

    Lo ERTEs se autorizan dependiendo de las circustancias.
  12. #136 Grandes empresas ninguna. Ya lo "intentó" Google con el Don't be evil y no duraron ni un año.

    El gran capital sigue una lógica psicópata.
  13. #108 Pues haz una oposición.
  14. #141 La guerra civil es culpa de la izquierda...
  15. #145 Un funcionario auxiliar administrativo cobra menos de 1000€, depende de la categoría.
  16. #155 Sí, es una suspensión del contrato (no extinción) el empresario solo cotiza a la SS y el empleado cobra desempleo (un 70% del sueldo)
  17. #172 ¿Te crees las estadísticas de Alemania? Yo no. Y no son tontos, saben lo que va a pasar. Van por delante y gestionan con inteligencia, no dejan que cunda el pánico y protegen a las familias y a su economía. Las conclusiones para más adelante, pero hay que ir tomando nota.
  18. #175 No engañan, interpretan de forma diferente. Las estadísticas son interpretables, quizás seamos nosotros los que estemos interpretando erróneamente la realidad. Como dije, tomemos nota y las conclusiones al final.

    www.worldometers.info/coronavirus/#countries
  19. #35 pues háztelo mirar... a mi me preocuparía
  20. #59 Con la diferencia de que todo eso que comentas se puede paliar con distintas medidas. Los que se mueran ahora por Coronavirus poco puedes hacer por ellos.
  21. A mí ma ha estallado el del gripismo. Suerte a ti también.
  22. #76 y tu propuesta es ... ?
  23. #71 no hay que irse muy lejos en la historia moderna para ver inflaciones galopantes, tampoco hay que llegar a esos extremos, pero es perfectamente viable y de hecho esta ocurriendo en España con los ERTES en lugar de la visión de Calviño&Montero de mantener el techo de déficit.
    Incluso e BCE esta dando su beneplácito con su silencio.
  24. #105 ¿estas convencido que el valor de monedas como el euro seria el mismo sin las inyecciones de capital por el BCE o del Tesoro americano?
    mas que nada por que la cotización del EURUSD por ejemplo no dice lo mismo cada vez que se inyecta dinero al mercado.
    un ejemplo, mira la cotización del EURUSD de los últimos días tras las políticas tomadas por Italia y España.
    Creo que el tema es mas quien imprime menos, que si se imprime, pero la perdida de valor de las monedas fuertes aunque controladas es evidente, otra cosa es que nos hayamos puesto el USD como valor de referencia fijo, pero es completamente falso.  media
  25. #113 tu estas poniendo a la empresa mas rentable de España con datos de EBITDA ( antes de impuestos e intereses) ... vamos que , haces eso mismo sobre el IBEX35 y se salvan 3 ( literalmente) de las 35, el resto a números rojos :clap: :clap: :clap:
  26. #124 capitalista, banderitas ???? no tienes ni P.I. de quien soy.
    Lo que no soy es un inconsciente como tú, incapaz de entender que lo que no puedes hacer es quebrar las empresas y echar trabajadores a la puta calle que es a lo que lleva tu propuesta.
    Si lees, lo que estoy diciendo es que ese coste debe basarse en devaluación de la moneda, para que indirectamente sea aportado realmente por la perdida de valor del capital de las grandes fortunas, pero lo que no puedes hacer es destruir empresas y por tanto capacidad productiva y puestos de trabajo.
  27. #56 alguien que escribe deficid no puede intentar dar una lección de economía.
  28. #2 grandes empresas a las que les obligan a cerrar...
  29. #17 Confío en que @admin tome nota de todos los funcionarios que están negativizando mi opinión incumpliendo las normas de MNM con la única intención de censurar un mensaje que no comparten. Esto es una lacra que debemos parar entre todos. Gracias.
  30. #33 va a volver todo a su sitio pero con un hueco ingresos de 3 meses mínimo.
  31. #50 La solidadidad revolusionaria bien entendida empiesa por uno mismo, compadre.

    ¡¡¡Y que viva la revolusiónnnnn!!!
  32. #110 Solo que el ERTE se cifró en 37.000, aunque parece ser que son [25.000 al final](www.lavanguardia.com/economia/20200319/474262767795/inditex-erte-zara.).

    Pero pongamos que son los 37K, según tus cálculos 236.957.435

    237 millones que vamos a pagar todos, incluído tú, para una empresa que gana ganó 3.444.000.000 [millones en 2019](elpais.com/economia/2019/03/13/actualidad/1552435234_843839.html).

    Una ruina vamos.

    Pero eh, y las mascarillas?
  33. #123 Me mola mucho la mentalidad capitalista, mientras tenga beneficios aprieto todo lo que puedo y como me vaya mal que venga el estado a hecharme una mano.

    Pues nada oye coge una de esas banderitas y ponte de aquel lado.
  34. #134 Para ti no hay empresa buena eh?
  35. #134 cómo socializas las pérdidas si lo que propone el liberalismo es que no se las rescate? Deja que echen a quienes quieran pero el estado no debería darles absolutamente nada. Si tienen que cerrar que cierren, y apareceran nuevas, y si no, que sean los inversores quienes presten dinero a la empresa mientras sigue cerrada

    El estado no tiene que cargar con todo ese peso, es absurdo
  36. #13 #18 Nunca, mientras dure el virus, va a querer nadie hacer turismo.
  37. #23 Ojalá. Ojalá acabe algún día.
  38. #42 Con los que salen de casa por problemas de salud mental como chivos expiatorios.
  39. La solución brutal de intentar anteponer la economía a la salud pública no parece ni siquiera viable, ¿serviría de algo mantener los hoteles abiertos si se produce un contagio generalizado del virus? La contracción económica es inevitable, no queda otra opción que luchar por acabar con el virus lo más pronto posible y poner en marcha mecanismos de solidaridad económica a gran escala. La solidaridad es complicada porque pasa por quitarle a quien tiene para dárselo a quien no tiene. De forma temporal creo que puede funcionar una renta básica que ahora mismo será la prestación por desempleo. Si la situación se prolonga creo que se produciría una situación de inflación que anularía la renta básica y se podrían poner las cosas realmente feas. Si el bicho no se marcha pronto la crisis económica da miedito.
  40. #139 Eso no destruye la injusticia, señal de que te conviene que siga existiendo.
  41. #138 Yo no digo que desaparezcan los funcionarios. Solo que dejen de ser una clase privilegiada a costa de los que no tienen privilegios. Y que yo me haga funcionario no hace que desaparezca esta injusticia, por lo que no es la solución: sigue buscando.
  42. #144 "la mayoría de funcionarios son unos trabajadores por un sueldo bastante misero"

    ¿Pero a quién pretendes engañar? ¿A los niños? ¿Te crees que todo el mundo es tonto?

    www.elconfidencial.com/economia/2018-11-15/salarios-publicos-privados-
  43. #146 Los impuestos que paga el trabajador público también salen del bolsillo del trabajador privado, como el resto del sueldo.
  44. #149 En absoluto, lo que ocurriría es que me reiría más que tú. Pero oye, que cuando quieras puedes dejar el cuerpo de funcionarios y empezar a ganar "bien" en el sector privado, sabes... Como hacen millones y millones de funcionarios todos los años cansados de lo mal que viven...
  45. #148 En el sector público igual da pagarle a un funcionario 100 y quedarse 30 en impuestos que pagarle 70 y que no pague impuestos, o pagarle un millón y cobrarle de impuestos 999.030: todo sale de la misma bolsa, la bolsa que llena el sector privado. En el sector privado no da igual pagar 100 a un trabajador y que el estado le cobre 30 de impuestos, que cobrar solo 70 y que los otros 30 se los quede la empresa empleadora, porque en ese caso ya no cobra el estado y por lo tanto, el funcionario.
  46. #158 "Un trabajador no paga el sueldo a un funcionario público, una empresa, puede"

    Sí que lo paga, porque el trabajador es el que produce la riqueza en la empresa.
  47. #159 El único privilegio que me justificas es no poder ser despedido arbitrariamente. Vamos a suponer que es inevitable ese privilegio (que ya es mucho suponer...): ¿no ese magnífico privilegio razón extra ya para no tener otros privilegios con respecto a los demás? Porque tienen una tonelada de privilegios: empezando por el sueldo y continuando por unas condiciones laborales envidiables, etc.

    Por otro lado, lo de que el funcionario no es, casi por naturaleza, lo mismo que cualquier otro trabajador, es solo una excusa. Que los bomberos, o docentes, o sanitarios, y tantos otros, tengan que ser funcionarios del estado sí o sí no es cierto (podemos exceptuar fuerzas armadas y s. judicial). Podremos estar de acuerdo que sea más eficiente si lo son (otros opinarán lo contrario), pero eso no significa que deban serlo por algo en especial en su servicio (insisto, exceptuando seguridad, justicia, etc).
  48. #168 Las carreras no se acaban en la linea de salida. Coge un bedel o un administrativo o un chófer o un maestro, lo que sea, en el sector privado y en el público, y mira lo que cobra, no empezando hoy sino habiendo empezado hace 20 o 30 años. El trabajador del sector privado seguramente ni siquiera estará trabajando de lo mismo, ni el mismo sitio, si es que trabaja o ha trabajado todo ese tiempo. Y eso lo va a sufrir incluso en la jubilación, donde va a cobrar menos por haber trabajado más y en peores condiciones.

    ¿Cuánta gente deja la administración por la empresa privada? Quita una élite muy contada de abogados del estado y funcionarios de hacienda, y absolutamente nadie más. Eso lo dice todo.
  49. #170 No, la empresa no paga más impuestos. Los impuestos del trabajador los paga al completo el trabajador con su sueldo, y la empresa pagará lo que le toque como empresa (que además es menos que las personas).
  50. #112 Ahorrar con 426 €. ¿Tú no serás tonto no?
  51. #104 sí que están ajustados. Un profesor de instituto de informática o de programación de formación profesional cobra menos que un programador.

    Cualquier jefe funcionario con gente a su cargo cobra menos qué en la empresa privada.

    Un cirujano cobra menos en la pública.
  52. #1 Tranquilo que los próximos PGE van a ser tremendamente austeros para poder pagar el paro xD
  53. #57 ¿el bar, la mercería, el súper, la papelería y las fábricas se llevan telematicamente?

    ¿Se te ocurre pensar que cualquier empresario prefiere eso que tener que cerrar?

    Que tu seas trabajador de despacho no quiere decir que todos puedan.
  54. #122 mi madre es un dinosaurio tipico del funcionariado. Mi padre es en cambio mucho mas competente que la media. Simplemente la sierra de Madrid esta llena de marroquies a los que las empresas no quieren ni ver aparecer por la puerta....

    Mamarracho como mucho yo, y seguramente tu xD
  55. #126 eso solo yo, y solo contra los mecionados. Han votado a Errejon, no te digo mas
  56. #3 sube el paro, suben las mesas sin comida adecuada, hipotecas sin pagar.....
  57. Joder que fe. Si de normal el SEPE sirve de poco o nada para encontrar empleo en estos momentos tiene que ser la monda. Imagino que hay una obligación de ir a hacer algo para cobrar el paro/prestaciones/... porque si es por encontrar empleo no creo que la gente fuera en avalancha.
  58. El pago debería ser automático, sin necesidad de hacer trámites.
  59. #33 Todos los negocios que estuviesen sobreviviendo van a desaparecer. De esta crisis saldrán fortalecidos los que la superen, pero el resto está bien jodido.
  60. #19 La intervención de precios, de repente un producto no es atractivo para su cultivo, y se deja de plantar..............

    O le pones la diferencia de dinero en la mesa a los agricultores o cambiaran sus plantaciones
  61. #132 Y España esta plagado de PYMES, no de grandes empresas, y esas PYMES como Bar Manolo son las que o hacen un ERTE o cierran definitivamente.
  62. #146 tú te respondes solo. El trabajador en la privada crea riqueza mientras que el empleado público crea impuestos.
  63. #11 No es prestacion por desempleo que pagan los trabajadores, es una ayuda temporal por parte del estado. Los liberales deben estar en contra de eso.
  64. #161 Ahí está el dilema. Mientras otros luchan para que se empeoren las condiciones de los funcionarios para estar como muchos trabajadores privados, otros luchamos para que los trabajadores privados tengan las mismas condiciones que los funcionarios.

    Unos igualan por arriba y otros por abajo.
  65. #166 ¿Por el sueldo? Cobran en función de su categoría profesional. No pretenderás que un funcionario de grupo A o B gane mil euros, ya que son puestos que requieren titulación universitaria. Sin embargo, los de grupos D y E apenas llegan a 1000 de sueldo.

    Otra cosa es que haya ingenieros trabajando por 900 €. En ese caso esa persona está en un puesto de menor categoría a la que le corresponde y seguramente si estuviera en otro país ganaría bastante más. También está la estabilidad, donde te suman los complementos de antigüedad mientras que en mucha empresas hacen malabares para no tener que pagarlos. Pero la ley es la misma para todos y si alguien lleva 20 años de funcionario pues tendrá un buen pico en complementos de antigüedad.

    Yo también pensaba así hasta que conocí a varios y me empecé a meterme en el mundillo y prepararme oposiciones, entonces te das cuenta de la cantidad de bulos, mentiras y falsedades que se dicen siempre. De momento sigo trabajando en empresa privada sin problemas pero con exámenes aprobados y en lista. Tampoco pienso dejar de trabajar por lo privado aunque acabe trabajando para lo público, una cosa no quita la otra.
  66. #66 La mayor parte de esos países tienen aún un recuento de casos muy inferior al nuestro. En igualdad de condiciones, nuestro gobierno no había tomado medidas diferentes a las que están tomando esos países en este momento. No veo diferencias claras de acción.
    En el momento en que uno de ellos empiece a repuntar, ya veremos si no son ellos los que parecen a nosotros.
  67. #173 Si no te crees que las estadísticas de Alemania sean fiables, ¿insinúas que mienten a la población o les ocultan datos?
    Entonces, ¿para que no cunda el pánico y "proteger a las familias" les están ocultando la realidad? Porque eso significaría poner en riesgo muchísimas vidas, no me parece una buena estrategia.
    Es que no sé si es esto lo que querías decir o te he interpretado mal.
  68. #22 pues depende de las condiciones que se impongan... si por ejemplo al aterrizar te hacen un test rapido o te mandan a cuarentena casera con teletrabajo, me parece que muchos lo asumiriamos como mal menor
  69. #106 no importa. errar es humano.
  70. Pero si las oficinas de empleo están cerradas.
  71. #147 No, perdona. los impuestos salen del bolsillo de quien los paga. A un funcionario de correos no le paga los impuestos un fresador en Mecanizados Alonso S.L. por poner un ejemplo.
  72. #154 Confundes empresas con trabajadores. Un trabajador no paga el sueldo a un funcionario público, una empresa, puede, dependiendo que matices tomes en consideración. pero un trabajador por la privada nunca, porque el trabajador por la privada paga los mismos impuestos que el funcionario
  73. #160 El trabajador paga los mismos impuestos que el funcionario, no paga más impuestos. La empresa SÍ paga más impuestos, no tiene sentido lo que dices
  74. mas que seguro , van a solcializar las perdidas y privatizar ganancias
  75. #171 pues lo mismo que el de la pública, que los paga enteros con su sueldo
  76. Tu comentario es hiriente para cualquier persona, como yo, que ha pasado por el trauma de estar en paro. No te lo deseo.
    Un saludo.
  77. #179 ...hasta la llegada de los robots! Hua ha ha ha
  78. #47 Profesión por profesión, cobran más que en el sector privado. Y encima paga el sueldo el trabajador del sector privado. Y con trabajo seguro para toda la vida en un país en el que la mayoría vive a salto de mata.

    Se han convertido en una clase social aparte, sin buena parte de los problemas de la mayoría de los ciudadanos y con una capacidad de presión a la sociedad inabordable. Y ahora, en el peor momento de crisis posible, exigen más ¿es esto justo?
  79. #47 No es cierto, no los tenemos ajustados en relacion al mercado privado.
  80. #9 ¡Hey! La subida de sueldo de los funcionarios ni se toca ¡eh!

    ¡¡Y viva la revolusiónnnnn!!
12»
comentarios cerrados

menéame