edición general
53 meneos
65 clics

Avanza la iniciativa que quiere "socializar" más de 200.000 viviendas en Berlín

En febrero arrancó la segunda recogida de firmas de la campaña "Expropiar a Deutsche Wohnen y compañía". De completarse, se convocaría un referéndum el mismo día de las elecciones federales y regionales de Berlín, el 26 de septiembre.

| etiquetas: iniciativa , socializar , 200.000 , viviendas , berlín , deutsche wohnen
  1. Comunismo y libertad.
  2. Como aquí, sí, igualito.
  3. #2 Aquí somos más de libertad :shit:
  4. "La palabra "expropiar" (enteignen) continúa en el nombre de la campaña, pero los miembros de la iniciativa hace tiempo que emplean el término menos agresivo de "socializar" (vergesellschaften), que recoge el artículo 15 de la Constitución de la República Federal de Alemania."


    Entonces socializar y expropiar es lo mismo en este contexto.

    Entendido.
  5. De un medio de derechas poco propenso a considerarse bolivariano.

    El parque español de vivienda pública en alquiler, a la cola en la Unión Europea

    www.elespanol.com/invertia/observatorios/vivienda/20200924/parque-espa


    """España cuenta con un parque de vivienda de social compuesto por 452.040 unidades, lo que representa el 2,5% del total de viviendas principales ... En términos absolutos, el país que dispone de un mayor número de viviendas sociales es Francia (4.689.392), seguido de Reino Unido (4.627.402), Países Bajos (2.081.846) y Alemania (1.439.860). Sin embargo, las cifras en términos relativos nos indican que el país que dispone de un mayor parque de vivienda social en relación con su vivienda principal es Países Bajos (30%), seguido de Austria (24%), Dinamarca (20,9%), Suecia (19%) y Reino Unido (17,6%)."

    Y si; el derecho a vivienda esta recogido en la constitución....se le puede dar muchas lecturas a esto pero es claro el articulo. El estado debe hacer todo lo posible para buscar soluciones como hacen todos los países decentes de la UE. Pero ya sabemos que aquí la constitución es una bandera en el balcón y el resto para follársela a placer.


    Sobre el tema de alquileres, uno de los mayores problemas en términos absueltos del país, también es común en esos países su regulación... muy dura en la mayoría de casos llegando hasta la expropiación para alquiler social de un piso a los seis meses de estar vació; aquí los de siempre lo clasificaran de "ultra comunismo bolivariano radical" pero son países como Alemania, Francia, Holanda, Belgica y demás.

    Pero claro; el PP y el Psoe están hasta las trancas de deudas con bancos que son los mayores inversores del sector inmobiliario; seguid la linea de puntos que no hace falta muchas luces para hacerlo.
  6. Vamos que es un rederendum no vinculante y se lo van a pasar genial con los vericuetos legales y el justiprecio si sale adelante...

    Además de que seguro es un éxito como otras medidas ya tomadas

    "congela los arrendamientos durante cinco años y establece un tope al precio de la vivienda de alquiler de 9,80 euros por metro cuadrado. Tras un año en vigor, todos los centros de estudios, desde los más liberales a los más progresistas, apuntan en la misma dirección: lo subida de los precios en nuevos contratos se ha reducido, los alquileres de muchas viviendas se han abaratado, pero la oferta ha caído en picado."

    No se podía saber
  7. En Berlín hay una norma de limitación de alquileres, no se si es local o afecta a toda Alemania.
  8. #3 aquí somos más pobres
  9. La vivienda va destruir todas las generaciones de jóvenes, más pronto que tarde tocará reducir pensiones y salarios de funcionarios como jamás se ha hecho
  10. #6 o subida de los precios en nuevos contratos se ha reducido, los alquileres de muchas viviendas se han abaratado

    Los precios bajan. Respecto a la caída de la oferta, si aumenta la venta tambien disminuye la demanda de alquiler. Haría falta un estudio específico.
  11. Comunistas everywhere
  12. #3 Hombre es que en Alemania tienen un partido de derechas y aquí tenemos al pp
  13. Aqui somos de comunismo familiar... Las viviendas publicas son de todos (todos los amigos u familiares) ¿verdad familia aznar botella?
  14. #10 Es que lo de que aumenta la venta te lo dices tu solo.
  15. #10 Los alquileres se han reducido en Berlín por estar forzados a ello, pero también es verdad que como dice #6 la oferta se ha reducido: la gente no se mueve de sus pisos regulados, y otros pisos se ponen a la venta (o se dejan vacíos) en lugar de en alquiler.
    Y de rebote, los alquileres han subido en la periferia de Berlín.

    Incluso si tuviesen todas las competencias para expropiar en masa, el ayuntamiento de Berlín está muy endeudado y no van a poder hacerlo a un ritmo suficiente. Salvo que recurran a algo más dictatorial que es lo que vende el populismo más crudo.

    www.economist.com/europe/2021/03/09/after-a-year-berlins-experiment-wi
    indeed a recent study by the German Institute for Economic Research found that rents in the newly regulated market of flats built before 2014 have declined by 11% compared with the still-unregulated market for newer buildings.
    But the problem, entirely foreseeable and foreseen, is that the caps have made the city’s housing shortage much worse: the number of classified ads for rentals has fallen by more than half. (...)
    Meanwhile, rents and sale prices in the still-unregulated part of the market, and in cities close to Berlin, such as Potsdam, have risen far faster than in other big German cities.
  16. #15 Los alquileres se han reducido
    Eso en españa urge porque la gente esta ASFIXIADA.
  17. #14 Que se hace cuando tienes 4 pisos, no los quieres alquilar y te sablean por cada uno que tienes cerrado 1200 euros al año ?

    Si prefieres pagar 1200 al año y tenerlos cerrados, tampoco es mala solución. Ese dinero puede ir a vivienda pública de alquiler, que tirará aún más los precios hacia abajo.
  18. #16 Si pero si se reduce también la oferta buena suerte para el que lo pille pero al resto le dan por culo
  19. #15 shhhh, no les rompas el sueño hombre
  20. #17 esta la opción de mantenerlos en alquiler pero dado que te regulan el precio escanear en todo lo posible y no invertir un duro en mantenimiwnto
  21. #20 Mientras pagues la tasa correspondiente que debería rondar los 100€/mes por vivienda, perfecto.

    Y si la vivienda no está en condiciones (estructurales y de fachada como mínimo), multa gorda.
  22. #18 Eso pasa ahora mismo pagando mucho más.

    El que lo pilla lo sangran y vive al límite. Y al resto, que le den por culo.
  23. #21 no entiendes que la contracción de la oferta y el menor mantenimiento empeora el alquiler
  24. #22 Pues si reduces la oferta...
  25. #24 No se reduce la oferta, no. En todo caso se transforma.

    Los pisos no se evaporan en el aire.

    Lo que hay que hacer es que paguen si no se alquilan una cantidad apreciable (puede rondar los 100€/mes) y con el dinero sumado a los 1000 millones anuales que se ahorran eliminando las desgravaciones, hacer vivienda publica en alquiler. También se debe multar la falta de mantenimiento de las viviendas a nivel estructural, de fachada y de salubridad.

    Si un dueño decide tener la vivienda cerrada, que lo haga. Pagará 1200€/año por ello y deberá mantener en condiciones la vivienda, pagando por supuesto IBI, comunidad, basuras etc aparte.

    Con una inversión anual de 1000.000.000 de euros, se pueden poner en el mercado 20.000 viviendas anuales de alquiler público. Cada año caerían más los precios.

    El problema es que muuuuuchos políticos tienen intereses inmobiliarios.
  26. #23 Lo que no entiendes es que NO tiene por qué haber contracción de la oferta.

    Se ahorraría un dineral en desgravaciones que habría que retirar (1000 millones anuales) que se podrían emplear en vivienda pública de alquiler, Unas 20000 viviendas/año.

    De modo que los dueños sabrán que hacen, si pagar por tener cerrada una vivienda que cada año valdrá menos, o ponerla en alquiler.
    Su decisión.
  27. #25 los pisos no se evaporan, se quedan vacíos, en ruinas, no se actualizan y siguen en alquiler con los muebles de cuanteme etc. Eso no parecéis entenderlo
  28. #26 esta la opción de que no inviertan un duro más y tener un parque de alquiler viejo caro y deteriorado.
  29. #27 se quedan vacíos,
    Deberán pagar por ello. No creo que a los dueños les guste palmar más pasta cada año que pasa.

    en ruinas,
    Deberán pagar multas gordas por dejar deteriorarse una vivienda. No creo que les interese mucho.

    Si no quieren alquilar, lo que harán será ponerlo en venta. Eso bajará los precios. Y disuadirá a los demás en mantener un bien que da pérdidas económicas cada año si está cerrado y que cada año vale menos.

    no se actualizan y siguen en alquiler con los muebles de cuanteme
    Si. Eso si pueden hacerlo. Dejar muebles feos y viejos.
    Pero el alquiler no podrá superar el límite.
    Igual al inquilino le interesa....

    Y para eso está la construcción de vivienda pública en alquiler que se debe hacer en paralelo y en grandes cantidades. Si el problema es el dinero, 1000 millones anuales se pueden obtener eliminando las desgravaciones a los arrendadores.
  30. #28
    Viejo, es inevitable. Cuando pasa el tiempo las cosas se hacen viejas.
    Caro, es posible. Pero con precios por debajo del límite establecido.
    Deteriorado, hasta cierto punto. Pasado un punto deben obligar a reparar. Y si no, debe repararlo el estado pasando luego la factura correspondiente al dueño.
  31. #30 si, pero lo típico es ah pues la ley obliga a pintar cada 5 años pues cada 5 y con la pintura más barata, electrodoméstico el más barato,y así en todo. Total si pones algo mejor no puede subir el precios.
  32. #29 Eres un disco rallado, solo impuestos y más impuestos.
  33. #32 No soy muy de convertir los discos en virutas.

    Claro que impuestos y más impuestos. Es que hablamos de las condiciones de vida de los ciudadanos y del derecho a una vivienda digna.
    Y los impuestos son básicos para eso.
  34. #31 No estoy hablando de como son las cosas. Estoy hablando de como me parece que deberían ser. Y si el dueño pone electrodomésticos malos, allá el y su sentido del negocio.

    Y mi percepción va en sentido absolutamente contrario a lo que pretende la ley de vivienda del PSOE.
  35. #20 Y así volvemos a Franco y la renta antigua
  36. #7 Es local
  37. Vuelve el terror rojo a Berlín. Bien
comentarios cerrados

menéame