edición general
430 meneos
2265 clics

El AVE Madrid-Valencia no cumple las expectativas de Fomento

[...] Tan sólo 5.000 usuarios han usado las 11.680 plazas que Renfe ha ofertado a diario. En total, unos 200.000 viajeros han utilizado la línea de tren de alta velocidad Madrid-Castilla-La Mancha-Comunidad Valenciana justo al cumplirse el primer mes desde su puesta en funcionamiento. Unas cifras que representan poco menos del 50% de la capacidad de los trenes del corredor

| etiquetas: ave , madrid , valencia , fomento
174 256 5 K 438 mnm
174 256 5 K 438 mnm
Comentarios destacados:                          
#4 - Madrid Cuenca en coche 2 personas I/V: 30 €, 1 hora 30 minutos
- Madrid Cuenca en Ave 2 personas I/V con gran oferta y a deshora: 64 €, 1 hora 10 mins. + Transporte a casa desde la nueva estación de Ave a Casa (Taxi 10 €, Bus 1 € --> Tiempo 30 mins.) + Transporte a Atocha (mínimo 30 mins. en Metro 1 €)

Me quedo con el coche
«12
  1. Puede tener algo que ver el precio?
  2. #1 #2 Ya estamos con lo de siempre. ¿No sabéis que el aire que ocupa los asientos vacíos viaja gratis? Lo vuestro es criticar sin saber de qué habláis... </ironic>
  3. - Madrid Cuenca en coche 2 personas I/V: 30 €, 1 hora 30 minutos
    - Madrid Cuenca en Ave 2 personas I/V con gran oferta y a deshora: 64 €, 1 hora 10 mins. + Transporte a casa desde la nueva estación de Ave a Casa (Taxi 10 €, Bus 1 € --> Tiempo 30 mins.) + Transporte a Atocha (mínimo 30 mins. en Metro 1 €)

    Me quedo con el coche
  4. Si el AVE Valencia Madrid no cumple expectativas, basta imaginarse lo rentable que será llevarlo a Galicia o Santander...
  5. #4 Se te jode el coche, te quedas sin ver cuenca :-D

    Saludos
  6. OOOOOhhhhh que pena y que raro que se hayan equivocado en las estimaciones jejejejeje
  7. Menuda chusma antipatriota que veo por aqui.
    ¿Acaso no sabeis, banda de ignorantes, que gracias al AVE van a venderse en la comunidad valenciana miles de viviendas para segunda residencia? ;)
    PD No son palabras mias lo de la venta de viviendas, sino de altos cargos politicos. :ffu: :ffu: :ffu:
  8. Extrapolan el dato de unas semanas a todo el año. Fomento esperaba 2.800.000 para todo el año. La extrapolación del dato actual da 1.825.000. ¿Pero es que acaso esperan los redactores de la notícia que durante todo el año no se prodizcan variaciones? ¿La Semana Santa, la llegada del verano , etc no influirán acaso en el tráfico de viajeros? Es demasiado pronto para hacer el análisis que pretende la notícia.
  9. Se confirma lo que muchos anticipamos ya en los comentarios de www.meneame.net/story/tonteria-de-renfe-comentario

    Es increíble (y muy triste) que algo tan evidente no lo sea para los responsables.
  10. Y mientras existen poblaciones por toda la península con infraestructuras de otro siglo y obsoletas . Solo falta imaginarse la rentabilidad del AVE a Santander para el 2015 ! Esto si que es lapidar el dinero :-( :-(
  11. Vamos a darle al Google con lo siguiente "previsiones pasajeros AVE Madrid Valencia"

    Primer punto divertido, las tres priemras respuestas dan cifras diferentes: para noticias.terra.es, se esperan tres millones el primer año, para "Cinco Dias" 3,6 millones, y para "El Economista" (la noticia meneada) 2,8 millones.

    Segundo punto divertido: en "El Economista" no parece que sepan matemáticas, porque si la media de pasajeros ha sido de 5.000 al día, no puede ser que en 30 días hayan usado el AVE 200.000 personas. La cifra anual que dan, 1.825.000, correspondería a algo más de 150.000 al mes, que si encajarían con 5.000 al día. Pero nos quedamos con la duda ¿Cuantos han sido los usuarios, 200.000 o 150.000?

    Y tercer punto divertido, el definitivo ¿A qué genio de la redacción se le ha ocurrido que el mes de enero es el adecuado para este cálculo? No solo es el primer mes y por lo tanto especial por definición, es que enero es el mes de la cuesta de enero (obviamente :-D ), y tampoco es lo que se dice un mes de gran demanda para ir a la playa...

    En fin, si el número de usuarios ha sido de 200.000 en un mes (2.400.000 al año) yo apostaría que no solo se alcanzarán los 2.800.000 sino que se superarán. Si ha sido de 150.000, juzgar es más difícil pero la previsión de 2.8 millones que cita "El Economista" me parece perfectamente alcanzable (ah, y una ocupación media del 50% en una línea nueva, casi "en rodaje" me parece bastante digna; al menos, en una aerolinea una ocupación media del 80% se considera extraordinariamente alta)
  12. #6 hay autobuses y trenes regionales lentos (muuuy lentos, pero haberlos haylos :P)
  13. #12 lo ridículo del caso es que con una mínima discriminación de precios (es decir, un número significativo de tarifas última hora, web y estrella) podrían conseguir una ocupación cercana al 100% desde el minuto uno del partido, logrando más beneficios totales (que al fin y al cabo, es lo que importa, el beneficio total, no el beneficio por usuario) y además logrando un mayor "beneficio social" (más gente con posibilidad de disgrutar una línea construida con dinero público y operada por una empresa pública)
  14. #4 dos personas es el límite para que te salga a cuenta un viaje en coche, en general. Uno sólo suele ser más barato el transpore público, y tres suele salir más barato el viaje en coche.
  15. Está claro por #9 y #12 que es una noticia claramente errónea o por lo menos sensacionalista, por mucho que quiera todo el mundo que sea verdad para decir Ya lo sabía.
  16. Yo cojo todas las semanas el Madrid - Albacete y, por ejemplo, el viernes pasado iba yo solo en un vagón de 36 plazas.

    A mí me sale bien de precio (22€/trayecto) porque lo compro con 2 meses de antelación, pero si alguno hubiera querido comprarse un billete en ese tren vacío le hubiera costado 56,70€
  17. A ver #12, #16. Yo creo que los 200.000 son para todos los trenes, no sólo los Madrid-Valencia. Es decir, que los 200.000 suman los trenes a Valencia, pero también a Albacete, a Cuenca, y a Alicante y Castellón con los trenes que cambian de ancho de vía. No parece errónea.
  18. Bueno, hace siglos que Fomento no cumple las expectativas de la ciudadanía y ahí los tienes, haciendo trenecitos.
  19. #15 1 persona en el coche sigue saliendo 30 €, y en Ave 32 € más desplazamientos y tiempo de estos
  20. en Semana Santa o a principios de verano, volvemos a hablar... os olvidáis que esa parte es la playa de Madrid? ya veréis, ya... acordaos de lo que os digo...
  21. #7 Pena pero... se va a pagar con tus impuestos (bueno, cuando te toque pagarlos) :-P
  22. Otro fiasco ferroviario español. Otro mas en los 165 años de historia ferroviaria española. Otra línea deficitaria. No aprendemos.
  23. #22 con mis impuestos hacen cualquier cosa menos preguntarme que me gustaría que se hieciera con ellos.
  24. Que bajen el precio, y punto.
  25. Nunca entendieron que era infinitamente más rentable e inteligente un ave Valencia - Barcelona, pero claro Madrid es el centro del Universo.
  26. Pues para la gente que no tiene coche, no puede tenerlo o nunca lo va a tener, me parece una infraestructura muy buena y necesaria.
  27. ¿Momento de bajar el precio? Mejor ganar algo a transportar aire de un sitio a otro.
  28. #26 Lo que no entienden es que resultaría más rentable económica y socialmente mejorar las vías y reforzar los trenes normales y de mercancías. El AVE a estos precios va a ser complicado de rentabilizar.
  29. Obvio.

    1.Quitan líneas de tren, que, eran más baratas y que tenían un servicio más amplio aunque fueran más lentas.
    2.Ponen una sola línea, que la única mejora sobre las antiguas, es que es más rápida.
    3.Ponen un precio para amortizar prontísimo y forrarse más rápido.

    Era de esperar, por muchos vídeos que nos pongan en los informativos, donde sale la gente "encantadisima" del viaje y flipándolo pepinillos por haber viajado a 300km/h. Catetos y engañaos.

    Si el AVE costase 20€, otro gallo cantaría.
  30. #9 Es que saben que pronto quitarán las ofertas de web y las tarifas especiales de inicio y entonces aún viajarán menos.
    Tranquilos: Ya inventarán algo para aumentar el tráfico de políticos entre Madrid y Valencia, eso siempre da resultado "ellos" viajan a todo tren.
    #26 Un AVE debería ser un tren Londres-Paris-Barcelona-Valencia-Alicante. Entonces ya verías tú si no sería rentable.
  31. La verdad que para hacer obras de tipo simbólico o faraónico pero sin practicidad para la mayoría ya estaba Franco. Con eso y el futbol en los telediarios vamos servidos.
  32. Ave Valencia-Madrid: 32€ con muchisima antelación, pero en el horario bueno (para llegar a las 8:50 a Madrid y poder asistir a eventos y demás) 79€.

    Ryanair 14,99€ en cualquier horario ...

    Puede que la competencia tenga algo que ver...
  33. #31 3.Ponen un precio para amortizar prontísimo y forrarse más rápido.

    No creo que se amortice nunca. Son infraestructuras carísimas, los billetes apenas servirán para pagar el mantenimiento.
  34. #9 (y probablemente algún otro comentario más adelante)
    el AVE lleva a VALENCIA, no a GANDIA o JAVEA o DENIA.
    Las familias que van a la costa levantina, ¿van a alquilar un coche allí ó van a llevar las sombrillas y neveras y ropa de cama y ... en el tren como equipaje? Los rodriguez que viajan en fin de semana, ¿les irá a buscar su familia a la estación desde la comodidad de su apartamento?

    El único momento que veo que se vaya a llenar el servicio pudiera ser para Fallas, que ademas este año las fechas son cojonudas. Pero los que llenan las fallas (Erasmus y demás) suelen alquilar tropocientos autobuses, porque les puede más el tema económico que la comodidad y la velocidad ...
  35. #23 Cuidado con esa extraña idea... porque absolutamente todas las carreteras y autopistas son deficitarias ¡Ninguna genera al estado ingresos suficientes para financiar su construcción! Y lo mismo ocurre con los aeropuertos, los puertos y las demás obras públicas. Ni generan dinero suficiente para cubrir su construcción, ni se ha esperado nunca que lo hiciesen.

    Voy a decirlo más claro: es una indecencia tal mantener que una línea ferroviaria debe generar beneficios suficientes para financiar lo invertido en su construcción, es utilizar una vara de medir tan distinta, que solo se entiende en un vendedor de coches o en un propagandista político.

    #34 No voy a decir que la competencia no tiene nada que ver, pero si te crees la propaganda de Ryanair tengo un puente muy bonito que venderte a un precio muy razonable... y también unos cuantos ladrillos pintados con purpurina (huy, quería decir lingotes de oro).
  36. Pues si queréis asustaros más todavía, mirad en éste link que os dejo todas las líneas de AVE que hay previstas, podréis comprobar que sobran la mitad o más, y que además, hay trazados absurdos (como que el AVE a Sevilla pase por el lado de Toledo pero no tenga parada ahí):

    peit.cedex.es/documentos/propuesta/figura_24.pdf
  37. Esto es lo que pasa cuando la política de infraestructura se basa en objetivos electorales...
  38. Un mes no es suficiente para hacer ninguna estimación. Este tipo de recorridos tarda en "hacerse" al menos un año. Trabajo en la competencia, pero lo mismo vale para una cosa que para otra.
  39. Cuando salgais a la calle estareis pisando una infraestructura deficitaria. Cuando subais a un autobus estareis subiendo a un servicio deficitario. Dado que estais en contra de los servicios deficitarios estais en contra de tener una calle o un autobus.
  40. #6 Y si te mueres, también.
  41. Se temia. Se dice y se dirá que España tienen mas líneas de AVE de las que realmente necesita. Y seguimos construyendo. Somos asi. Ahora pagamos la crisis inmobiliaria. Mañana pagaremos la crisis de los AVE que no utilizan ni los maquinistas.
  42. #26 No. Del universo, no. De España y la capital además. Tiene cierta lógica.

    Que digo yo, que si el AVE no es rentable, lo mejor será subvencionarlo, no? No es esa la solución a todo?
  43. Dicen que con el buen tiempo los transatlánticos atracaran en valencia y ofrecerán visitas a la capital para ir en el día.. Que ese es el negocio verdadero del Ave Madrid-valencia. Como sospecho que pasará como el aeropuerto de Ciudad Real.. Espero equivocarme..
  44. #20 hablo en general, para esta noticia sale por 2€ menos, pero descuenta tiempos de caravanas y similares. Y también depende de en cuanto valoras tu tiempo.
  45. ¿Y qué esperaban? Si siempre hacen igual, construyen cosas de espaldas a los ciudadanos, y luego pretenden que las usen. La pasta que tiraron en el ave estaría mejor invertida en mejorar las líneas existentes de tren convencional. Las tienen abandonadas.

    Luego, andan todos los políticos que pierden el culo queriendo poner ave al norte de España, o sitios donde... irremediablemente no serán rentables. Y entretanto las líneas convencionales en un estado pésimo por falta de mantenimiento y mejoras.

    El AVE es una burbuja más donde se han forrado x constructores, x políticos.

    ¡Esto es España!
  46. Que pongan el AVE a precios reducidos y habría leches por montarse en él.
  47. #43 Lo peor es que esas "crisis" y "burbujas" las pagamos siempre los mismos.
  48. si no es rentable el barcelona-madrid, ni valencia-madrid... entonces que es sevilla-madrid o valladolid-madrid??
    eso si, ni corredor mediterráneo ni nada, no sea que vaya a ser rentable...
  49. #6 Se te jode el Coche, todos los seguros a terceros tienen seguro de grúa, que te recoge en 20 minutos y te ponen un taxi a tu destino (Mapfre seguro basico a 3º, Mutua seguro basico a 3º).
    Se te jode el Tren....
    www.meneame.net/story/8-bajo-cero-en-el-tren
    www.meneame.net/story/148-pasajeros-tren-quedaron-atrapados-medio-niev

    Y no viene a por tí ni dios. (Yo estuve en el tren de la primera noticia... 3 horas y 15min hasta que vinieron a por nosotros y otra 1,5 horas hasta que me llevaron al destino, que quedaba a 45 min en tren regional)

    Además los gastos fijos del coche (seguro, ITV) ya los tienes... ¿Por que no amortizarlo?

    Pero de todos modos te propongo otra opción...
    Alquiler de un coche por 3 días en Madrid Atocha o Chamartín para 5 personas 23€
    www.amigoautos.es
    Y sí, está el seguro incluido salvo bajos y llantas, incluido taxi y grúa en horarios diurnos (en los nocturnos de todos modos no hay tren tampoco para realizar el viaje)

    Echa cuentas...
  50. #41 Lo más deficitario de todo son los políticos que deciden construir infraestructuras cuya relación coste/beneficio es totalmente desorbitada. Y más grave aún que ninguno reconocerá esto, ni por supuesto, abandonará el sillón.

    Y entretanto promover "marranadas" como esta:
    www.meneame.net/story/renfe-pretende-cambiar-alvia-madrid-otros-menor-

    ¿Eso es mejorar el servicio?
  51. #36 Estás equivocado. Como mínimo va a llegar a Gandia y a Cullera muy en breve

    De 'Las Provincias' de hoy mismo

    www.lasprovincias.es/v/20110119/safor/aterriza-gandia-abril-20110119.h
  52. #26 ¿Por que seria rentable un AVE Valencia-Barcelona? Si me dijeras una linea de mercancias que saliera desde Almeria, lo entiendo, porque asi saldrian un monton de tomates, zapatos y coches hacia Europa, pero ¿por que iba a ser mas rentable un AVE que recorriera el litoral (sin parar en muchos sitios porque entonces no es un AVE) que un AVE que vaya de Madrid a la costa?
  53. #54 O sea, con el dinero de todos los españoles subvencionamos a los madrileños que quieren ir a la playa.
  54. #1 con el precio y con la idoneidad de la infraestructura.
  55. #12 València no es una playa.
  56. #56 Marchando un Oscar a la demagogia para el señor... porque claro, que los madrileños puedan usar el AVE para ir a la playa significa que nadie más lo va a usar para nada ¿Verdad? Ni siquiera los valencianos para venir a Madrid (o para pasar camino de Valladolid, o de Bilbao)

    Y por supuesto, los madrileños no estamos subvencionando - por poner solo un ejemplo - a los catalanes que usan el AVE para ir a Sevilla. Podría decir que a comer pescaítos y bailar sevillanas. Total, puestos a decir bobadas...
  57. Esta noticia parece incompleta, explico:
    ¿Están contando todas las plazas ofertadas incluso en horas NO-punta?

    ¿Hacen comparativa con otros medios de transporte público respecto a plazas ofertadas/utilizadas? Por ejemplo un autobús urbano de cualquier ciudad a horas NO-punta. ¿Hay comparativa por ejemplo con el tren AVE y lanzadera de Córdoba a Málaga abierto hace un año?

    En cualquier caso la inversión en infraestructura suele ser buena, mejor que gastar en palacetes de presidentes autonómicos sin duda.
  58. Que hagan el corredor mediterraneo, que veran como se inflan a ganar pasta...Ah no, que no interesa...
  59. #24 No, no. Puedes decidir si quieres dar una parte a la Iglesia xD
  60. #59 No, son todos los españoles los que subvencionan a los catalanes que van a Sevilla en AVE. Los madrileños no sois el ombligo del mundo.
  61. ¿Os acordais cuando se llamaba a los de AHT Gelditu poco menos que proetarras por estar en contra del AVE?
  62. #63 lo que te gusta dar por culo por diox, cuanto odio y sufrimiento en cada mensaje... Yo me cansaria

    saludos
  63. #63 Y sin embargo, en #56 no decías exactamente lo mismo... me está pareciendo que por aquí huele a troll...

    Mira: todos los españoles subvencionamos a todos los españoles porque entre todos pagamos las obras e infraestructuras públicas. Sí, los habitantes de zonas sin ferrocarril nos subvencionan el tren a los de ciudades grandes... pero los de ciudades grandes les subvencionamos las carreteras y las líneas eléctricas y telefónicas, etc, a los de las pequeñas aldeas perdidas.

    Fuiste tú quien dijiste la soberana memez de que nos subvencionabáis a los madrileños que queríamos ir a la playa. Eso es indefendible, y puedes intentar escaparte como te de la gana, pero el caso es que lo dijiste y que es indefendible.
  64. #54 ya hablaremos de esta noticia el 16 de Abril, y de la cantidad de trenes que cubran el trayecto completo (por ejemplo, no todos los AVEs Madrid - Barcelona paran en Zaragoza).
  65. #36
    Fallas cae en la misma fecha todos los años, puesto que "celebra" San José (19 de Marzo).
  66. #69 , las Fallas es la semana en la que se celebran las Fiestas Mayores de Valencia, e incluye muchos más actos que el día de San José (que es el día de la Cremá)
    Además, no entiendo qué es lo que corrije tu comentario sobre el mío ... "El único momento que veo que se vaya a llenar el servicio pudiera ser para Fallas, que ademas este año las fechas son cojonudas."

    19 de Marzo de 2011 - Sábado
    18 de Marzo de 2011 - Nit del Foc - Viernes

    Hay veces que la gente comenta y critica por comentar y por criticar, leches !
  67. #67 porque entre todos pagamos las obras e infraestructuras públicas

    No todas las obras e infraestructuras las pagan los españoles. Algunas las pagan los usuarios (Autopistas, algunas líneas ferroviarias)...
  68. #34 Jojojo, me río yo de los precios de Ryanair... precio de un málaga-barcelona mirado ayer con 1 mes de antelación:

    - Ida y Vuelta 11 Euros, en horario super-chungo of course(guau)
    - Facturar 2 maletas 40 euros (glups!)
    - Pago con Visa 12 Euros (re-glups!)
    - Gastos por gestión 8 euros (re-re-glups!)
    - Como no te lleves el billete impreso otros 20 pavos (re-re-re-glups!)
    - Seguro de viaje para que ante cualquier problema no te quedes en pelotas 12 pavos (de propina)

    Peaso ahorro hoygan...

    Y hablando de trenes: "contri" más caro sale hacerlos, más comisiones que no sus enteráis... por una fracción del coste de lo que se lleva construido de AVE se podrían haber electrificado, modernizado y ampliado la mayoría de las líneas férreas principales que YA estaban hechas, que con unos Talgo de los de 160 km/h andarían más que servidos (lo justo para que no hiciera falta la carísima infraestructura de software y control de velocidad del AVE).

    Que hablando de Andalucía, es de vergüenza la línea TRD de Almería-Sevilla, por lenta y por el mal estado de las vías, que parece una jodida vagoneta de feria de largo recorrido...
  69. Teniendo puente aéreo me parece una (perdón por el taco) pollada, pero teníamos que ser primeros en algo a cualquier precio y le tocó al AVE.
  70. solo puedo decir, monorraíl !!!
    www.youtube.com/watch?v=kM-cUeIliqc
  71. #34 Hace mucho que no coges Ryanair Madrid-Valencia verdad?

    Porque yo lo cojo mucho y sólo un par de veces me ha salido por 11,98€, el resto de 40-50€ no baja.
  72. Pues deberían rodar cabezas, pero en este país como no sabemos cortarlas...
  73. #73 Pues hombre, si no tuvieras que estar dos horas antes en el aeropuerto... pues segun tus posibilidades y zona en la que vivas, te puede interesar mas el tren que el avion. Es cuestion de ver cada caso.

    #71 Te joden la cantidad de peajes que hay en cataluña eh :-D pues ya sabes a quien pedirle cuentas, que es la generalitat quien las lleva.

    Saludos
  74. Conexiones entre Valencia y algunos municipios cercanos en transporte público:

    Valencia - Alberic : 46 km, 70 minutos, línea 1 de metrovalencia
    Valencia - Carlet: 33.8 km, 54 minutos, línea 1 de metrovalencia
    Antigüedad línea 1: 25 años, esta es la línea que sufrió la víspera de la visita del Papa el mayor accidente de metro en Europa, 43 fallecidos, 47 heridos, 0 responsables, y sobre la que se corrió un tupido velo de silencio

    Conexiones entre Valencia y Madrid que ya existían antes del funcionamiento del AVE
    Valencia - Madrid: 355 km
    Tren: RENFE, ALVIA, 2 horas
    Transporte privado: 3 horas 55 minutos
    Autobús: AvanzaBus (Autores), 4 horas

    ¿Era tan, tan , tan necesario gastar tanto dinero en reducir media hora de tren entre Valencia y Madrid?
    ¿Los vecinos de Alberic o Carlet, por ejemplo, no merecen un mejor transporte público entre su municipio y la capital de su provincia?
    ¿La línea 1 realmente no necesita ninguna inversión tras 25 años de servicio?

  75. No hay probleeema. Se le baja otro 10% del sueldo a los funcionarios, se recortan las pensiones y las prestaciones sociales y construimos otro AVE, a donde se nos ocurra para amortizar las perdidas de éste....
  76. Hay que tener en cuenta que los descuentos mayores se obtienen reservando el billete con 15 días de antelación. Por tanto, los primeros 15 días del primer mes solo viajarían los muy apoderados, que hoy en dia son escasos.

    En trayectos AVE Cuenca-Madrid se pueden sacar billetes por unos 12-13 euros con antelación de 15 días, lo cual no me parece tan desmesurado, porque es lo que cuesta el bus.
  77. #78, hombre, que estas comparando un ferrocarril metropolitano con un AVE. Un metro, por mucho que inviertas en el, sera lento porque para cada poco y tiene que frenar y acelerar con suavidad. Un AVE es rapido porque hace distancias largas y para poco. Son distintos.

    Otra cosa es que digas que teniendo el Alvia no hacia falta AVE, que en mi opinion tienes razon, pero a ver quien es el que le dice a los valencianos (o a cualquier otro) que ellos no tienen derecho a tener AVE porque es una tonteria que no seria rentable. Seria como decirle a los barceloneses que el Prat no debe ser un hub porque no hay necesidad, y que de hacer falta un hub en Levante, deberia estar en Manises, que esta a mitad del arco mediterraneo comunicado por autopista a norte y sur.

    El AVE es un juguete que quieren todos los niños con poltrona de este pais...
  78. #77 Te joden la cantidad de peajes que hay en cataluña eh :-D pues ya sabes a quien pedirle cuentas, que es la generalitat quien las lleva.

    Y al Estado, por no invertir en autovias.
  79. #82 Creo recordar que cataluña tiene muchisimas competencias traspasadas (con cada legislatura que han ido de la mano del pp o PSOE han ido creciendo) asi que sigue pidiendoselo a la generalitat que es la que se ocupa de esos temas.

    Saludos
  80. #82 pues que las haga la Generalitat, que otros se hacen sus propias autovias (ecodiario.eleconomista.es/politica/noticias/2704364/12/10/Esperanza-Ag). Incluso algunos ayuntamientos se hacen sus propias autovias, porque la M30 es una autovia que va por debajo de la tierra.

    Pideselas a la Generalitat y deja de culpar a los demas.
  81. prefieren tenerlo a la mitad de ocupación que bajar el precio, pues nos joroba a todos
  82. #83, #84, Sí, desde hace unos pocos años. Y la Generalitat ya está construyendo autovías, muchos mas quilómetros de los que ha construído nunca el Estado en Catalunya.

    Por cierto, la NII y la N340 siguen siendo del Estado, no estan transferidas. La primera, con las obras paradas en las comarcas de Girona desde hace años, sin hacer nada (un megapunto negro). La segunda, la N340 no es que sea un punto negro, es una línea contínua negra. Estas son las obras del Estado. O sea, las obras que no hace el Estado.

    Por no hablar de los ferrocarriles, parece mentira que la Generalitat sea capaz de transformar un carrilet en un auténtico metro (en realidad 2 carrilets en 2 metros), y el Estado siga con exactamente la misma infraestructura (obviando el AVE) que había hace 100 años.

    Pasa que los impuestos los recauda el Estado, pues es al Estado al que voy a pedir.
  83. #86, no te puedo responder sobre como estan esas autovias porque no las conozco, pero de lo que te quejas, pasa en todas partes. Por ejemplo, la Espe esta loca por cerrar la M50 y Fomento no la deja.

    En lo que si te voy a responder es en lo de "Pasa que los impuestos los recauda el Estado, pues es al Estado al que voy a pedir". El Gobierno recauda los impuestos (a Pujol se lo ofrecieron, pero dijo que no porque prefirio que la mala fama de ser Hacienda se la llevara otro) y gasta en las competencias que son suyas y en las competencias que no son suyas le trasfiere dinero a los gobiernos autonomicos para que lo gasten ellos, y los gobiernos autonomicos, en tu caso la Generalitat, decide en que se gasta ese presupuesto. Puede gastarlo en carreteras, en escuelas, en televisiones, en fiestas o en chinflos de gaita.

    Si tu piensas que las carreteras de Cataluña no estan a la altura de lo que se merece y la Generalitat es la que tiene las competencias, protesta a la Generalitat y pidele que gaste mas dinero en carreteras y menos en lo que te parezca menos importante.

    De hecho, gobernar es gestionar un presupuesto y priorizar unos gastos sobre otros, y cuando votas, lo que estas votando es que gastos son prioritarios sobre otros. Los que gobiernan en Cataluña tradicionalmente piensan que las carreteras no son prioritarias (total, la culpa es de "Madrit"...) sobre otras cosas, asi que probar a votar a otros...
  84. #88 Todo esto deriva de que pienso que los AVE no son prioritarios... Y rápidamente desviamos el tema hacia la Generalitat... En fin...
  85. #89, en realidad, es que te metias con los madrileños y pensabas que se habia gastado un pastizal solo para que los madrileños fueran a la playa, lo que es bastante pueril. Despues, una cosa llevo a la otra, ya sabes, como pasa en todas las conversaciones... Pero si hemos dicho algo falso, tu lo dices sin cortarte, no te preocupes, que esto es hablar por hablar...
  86. #90 No no. Me he metido con el que ha dicho que son los madrileños los que pagan el AVE. En cuanto a lo de los madrileños que van a la playa, he ironizado por el comentario que decía que, al ir a la playa, se cumplirían las espectativas de fomento.
  87. porque seguramente entonces se cumpliran las expectativas. El AVE de Madrid a Valencia esta ahi porque esta uniendo a dos de las ciudades mas importantes de España, porque en Madrid hay un mercado potencial de seis millones de personas mas todos los habitantes que hay al oeste de Madrid, que no se cuantos seran pero que tienen que ser bastantes (Madrid esta en el centro, asi que es el punto de paso de ir de un sitio que esta a un lado a otro del otro lado, y no vamos a tirar lineas de cada ciudad a cada ciudad de España, que seria asfaltar España), en un recorrido que todos los veranos, Semanas Santas y muchos fines de semana, tiene atascos kilometricos, con lineas de autobus que simplmente no dan a basto. El potencial de negocio es alto.

    Solo el "ir a la playita" ya justificaria el gasto, pero es que hay mas, porque igual que ha pasado con la linea a Sevilla (para que los madrileños vayan a bailar sevillanas), que ha creado riqueza a lo largo de la linea, con el tiempo, se creara riqueza en Cuenca, se crearan en Valencia empresas que por masa critica de capital de otra manera se crearian en Madrid o Barcelona. Y eso por no pensar en la posibilidad de que se creen negocios en Levante de excursiones a los museos de Madrid para turistas de sol-y-playa o para aumentar las visitas a la Ciudad de las Ciencias.

    El proyecto tiene sentido desde un punto de vista economico. Igual no hacia falta una linea nueva y con un Alvia con esteroides bastaba, ahi no entro, pero esta linea ni es solo para los madrileños, ni se pueden juzgar sus beneficios con unos meses. Y nos pasamos el dia diciendo que aqui tiran del carro siempre las mismas autonomias (MAdrid, Cataluña y Euskadi) y cuando se ponen piezas para que mejoren otras nos quejamos (y ademas, las quejas siempre vienen del mismo sitio, que manda huevos)
  88. #92 se crearan en Valencia empresas que por masa critica de capital de otra manera se crearian en Madrid o Barcelona

    Yo soy de la opinión que lo que hará el AVE es que empresas valencianas pondrán su sede en Madrid. Así, el AVE servirá para centralizar todavía mas España, dejando para la periféria (Valencia, Sevilla, Barcelona) la parte manufacturera de las empresas, y las sedes en la capital. Tal y como está planificado, mas que equilibrar y articular el territorio, servirá para concentrar y crear mas desigualdades territoriales.

    Y eso por no pensar en la posibilidad de que se creen negocios en Levante de excursiones a los museos de Madrid


    Pues eso, para centralizar incluso el turismo.

    El proyecto tiene sentido desde un punto de vista economico


    Desde un punto de vista económico centralista sí. Para que la economia valenciana mejore y gane en competitividad hay que invertir en el corredor del Mediterráneo, que es por donde deberían salir sus mercancías de forma barata. Este AVE lo único que va a favorecer va a ser la deslocalización de las sedes de las empresas valencianas, cosa que perjudica a la Comunidad Valenciana.
  89. Si no ganan lo suficiente que suban el precio o bien pongan un canon a la gasolina y a los autobuses.
  90. #92 Siguiendo con el hilo de #92, te recomiendo un libro de Germà Bel: "España, capital París"
  91. #93, trabajo en una multinacional de esas que estan el ibex y mandan un monton y desde que hay AVE a otros sitios se organizan reuniones por ahi fuera y hay que gente que viene en el AVE en el dia para hacer reuniones, asi que hay empresas trabajan en Madrid pero que estan fuera de Madrid. Y mucha mas gente de la que crees trabaja en Madrid y vive en Toledo o Puertollano. No hay porque pensar que se iran empresas a Madrid, si no que a empresas que ya existen en Valencia se les abre de pronto Madrid. Y viceversa, que no todo son multinacionales.

    Y si una empresa pilla a turistas en Valencia recien bajados del barco y los manda al Prado, pues la empresa puede estar en Madrid, pero tambien puede estar en Valencia. De hecho, lo normal es que este en Valencia porque al que no quiera ir al Prado lo suyo es que le ofreciera ir al Oceanografico o a Calpe.

    En cuanto al corredor mediterraneo, tienes razon. Pero para eso, estamos hablando de un mercancias, no de un AVE. Y desde Cataluña (y en este hilo) lo que se pide es un AVE por el litoral, no un mercancias.
  92. #96 La historia del TGV en Francia demuestra que es París la que sale beneficiada, en detrimiento de Lyon, Montpeller, Burdeos o Marsella. España no va a ser distinta.
  93. #5 ya te digo yo viajo a Madrid en avion por 32 € (hasta que la privatización dispare las tasas la menos) por mi pueden parar la obra.

    p.d.

    Que apostamos a que cuando terminen de construir todos con nuestro dinero dicen que no es rentable y lo privatizan?
  94. La solución que se le ocurrirá a algún lumbreras, si el ave cuesta 6 veces más que el autobus, subimos el precio del autobus, para que en vez de ser 1 a 6 sea sólo 1 a 2, hale asunto arreglado.
  95. #72

    - Ida y Vuelta 11 Euros, en horario super-chungo of course(guau) --> 14 la ida te dijo #34
    - Facturar 2 maletas 40 euros (glups!) --> Si llevas dos maletas más la de mano mejor te alquilas una camioneta.
    - Pago con Visa 12 Euros (re-glups!) --> Cierto, 5 euros por trayecto
    - Gastos por gestión 8 euros (re-re-glups!) --> ¿? Incluido en los 14 euros
    - Como no te lleves el billete impreso otros 20 pavos (re-re-re-glups!) --> Son 40, pero...¿Si no lo llevas en un viaje de bus que pasa? ¡Mejor llevarlo!
    - Seguro de viaje para que ante cualquier problema no te quedes en pelotas 12 pavos (de propina) --> Creo que eres el único que lo contrata.
«12
comentarios cerrados

menéame