edición general
159 meneos
1246 clics
El AVE a La Meca recorrerá por primera vez toda la línea el 31 de diciembre

El AVE a La Meca recorrerá por primera vez toda la línea el 31 de diciembre

El AVE entre las ciudades santas de La Meca y Medina (Arabia Saudí) recorrerá por primera vez y sin paradas por los 450 kilómetros que recorren la línea el próximo 31 de diciembre, día en el que se llevará a cabo la primera demostración de servicio y sistemas.

| etiquetas: ave , meca
  1. Mas nos vale. Si no pagamos todos.
  2. Leí la noticia hace un rato en otro medio, hablan de "Marca España" y después lees cosas como:

    En cuanto a la velocidad, las mismas fuentes aseguran que el contrato de la service demostration no consta ningún compromiso de velocidad media, por lo que es "normal" que haya tramos en el que el tren circule a 150 o 175 km/h y en otros a 300 km/h, "como ocurre en una línea convencional española del AVE" (...) La velocidad está muy ligada a los sistemas de seguridad y señalización (ERTMS), encargados a Siemens e Indra, que no funcionan aún en toda la línea elpais.com/economia/2017/12/28/actualidad/1514458603_150418.html

    Eso sí que es marca España :palm:, Marca Angrois concretamente.
  3. Yo me pido para apartar a las cabras de la vía.
  4. Y lo anuncian un 28 de diciembre... :roll:
  5. ¿ Es verdad que ese tren funciona con una pila ?, una pila de moros empujando...
  6. #2 otro FRACASO madein iSPAIN xD xD xD
  7. #1 Yo no me lo tomaría en serio siendo 28/12 :troll:
  8. #2 Para qué nos vamos a molestar en informarnos de si tiene algo de sentido lo que estamos diciendo.

    Tabla tomada de aquí: publications.europa.eu/webpub/eca/special-reports/ertms-rail-13-2017/e  media
  9. #4 Pues eso, inocentada.
  10. Técnicamente si sales de Medina...¿no te ponen mirando a la Meca?
  11. #8 en la que hay que fijarse es en la columna dos.
  12. Pues nada, ave qué tal le va
  13. ¿Hacemos porra en el km que van a parar por problemas técnicos? :-D
  14. #12 ¿Qué significa ERTMS?
  15. #2 ¿Prefieres que no haya sistemas de seguridad y veamos trenes descarrilado a 300km|h ?

    Si baja la velocidad en algunos puntos para mantener la seguridad, malo. Si descarrila y mata a docenas de personas supongo que malo también.
  16. #14 Allí se paga a los trabajadores lo acordado y cuando alguien se jubila lo reponen por un trabajador nuevo sin obligar a los veteranos a hacer infinitas horas extra.

    No pararán nunca.
  17. #11 pues si los han copiado que paguen por las patentes no?
  18. Ese tren está condenado a un accidente tarde o temprano. Las condiciones extremas de un desierto no son nada buenas para la vía.

    Guardo este comentario para que, en un futuro no muy lejano pueda decir eso de “¿Ves como tenía razón?”... mientras el dinero de mis impuestos se destina a pagar una indemnización colosal.
  19. #4 #9 ¿Inocentada por qué? La noticia no tiene nada que parezca humor :-I
  20. #2

    El AVE aquí hace eso desde hace años. Por ejemplo, el Valladolid-Madrid circula a 300 por hora en la zona de Olmedo y algo más de 120 por Madrid.
  21. #3 Eso lo intentó el Pequeño Nicolás, junto con un ex alto cargo de Renfe y ADIF.

    www.elconfidencial.com/espana/2015-03-04/una-constructora-recurrio-al-
  22. pues en contra de todos los cenizos de meneame: Espero que sea un éxito, que funcione tal y como se había planeado, es una obra complicada que se ha ido complicando mas al enfrentar los planes con la realidad, una "megaconstrucción" hecha por una empresa española con talento español que nos sobra y les deseo todo lo mejor.
  23. #20 Tienen que aguantar 12 años, que es lo que dura la concesión y luego ya, problema del cliente.
  24. #25 Eso está bien, pero 12 años es mucho tiempo.
  25. #24 Consorcio de unas 14 empresas españolas.
  26. #28 gracias por la corrección. Para el caso es casi lo mismo, talento español intentando hacer una de las obras mas complejas del mundo actualmente y llevándolo a buen término, por supuesto con los problemas, fallos y demás derivado de hacer algo por primera vez, una línea de alta velocidad en pleno desierto de arena, tenemos poca tolerancia a los fallos (cuando implican personas es totalmente normal) pero es lo mas normal del mundo y de ellos hay que aprender, ojala tengan mucho éxito en esta linea y se traslade a mas negocio y mejor imagen de esas 14 empresas .
  27. #29 Aquí todos nos alegramos de que le vaya bien a las empresas españolas fuera de España, lo contrario es miseria para todos y parecernos más a Portugal o Grecia.

    Bueno, a @comunistadepro cuánto más miseria y pobreza y peor le vaya a los del pueblo de al lado probablemente le consuele, pero es normal en la edad del pavo.
  28. #30 bueno, los comentarios son "se va a estrellar", "marca España" en tono irónico, "vaya mierda que va a 120 en tramos", "pues no tiene EMRTS y se va a estrellar" todo en plan negativo.
  29. #31 Sí, porque estamos muy quemados con las constructoras, los sobornos, los sobrecostes, pero eso no significa que de verdad nos alegremos cuando salen mal las cosas. Pagamos todos y todos nos vemos perjudicados.
  30. #22 Es que personas como #2, o echadores de mierda sistemáticos sobre España, quieren que el AVE vaya a 300 km/h incluso en curvas.
  31. El AVE entre las ciudades santas de La Meca y Medina

    ¿Santas?¿Santas de qué? DEUS VULT!  media
  32. #24 menos mal que queda alguien que no es del comando cuñadita deseando que se estrelle para decir "marca ejpaña", o " yo lla lo sabia, sus lo dije!"
  33. #33

    Deben ser los mismos que van siempre a 120 en el coche, incluido en ciudad, las rotondas y en el garaje (el caso es el mismo)
  34. Uno de los pocos países que merecen un bloqueo económico. O que les invadieran.
    Y España ayudándoles. Pero bueno, mejor España que otro país, con los sobrecostes a lo mejor entran antes en recesión.
  35. #16 #33 Veo escasa comprensión lectora por aquí, precisamente lo que critico es la ausencia de ERTMS para garantizar la seguridad ¿de que sirve tener trenes capaces de ir a 300 km/h si después seguimos dependiendo de que el maquinista aminore la velocidad? ¿no aprendimos nada de Angrois?, donde estaba limitado a 80 km/h y todos sabemos lo que pasó.
  36. #6 no todo van a ser aciertos 155
  37. #39 es que al final decide el maquinista, el ertms no conduce el tren
  38. #22 es una línea nueva, se va subiendo la velocidad conforme todo va ok. En pruebas es normal no superar los 200km/h
  39. #33 España se enmierda sola
  40. ahora esperemos que el maquinista no la cague, eso es muy de talgo
  41. #1 No pagamos nada.
  42. #41 Infórmate sobre el funcionamiento del ERTMS, aunque no haya maquinista FRENA el tren a la velocidad adecuada.
  43. #39 es que prefieren ahorrarse el dinero en sistemas de seguridad y cargarle el muerto al maquinista si la caga.
  44. #42

    La línea de Valladolid alcanzaba los 300 en pruebas, pero vamos, que si en operación normal hay cambios de velocidad, en pruebas, más aún.

    Por cierto, creo que el Madrid Sevilla no pasa de 250 y mira que lleva años.
  45. Les deseo lo mejor a las empresas, y ojalá sus beneficios económicos "repercutan" ( :troll: :troll: :troll: ) en la sociedad española.

    No obstante, con lo atrasado que es arabia de saud, me da por pensar en, no sé, reatas de esclavos negros o filipinos fugados y recapturados, disidentes, blasfemos, extranjeros sin permiso de residencia, etc., puestos en fila al lado de la vía, arrodillados y sus cabezas puestas sobre los raíles para que las corten el tren que pasa. Y, oye, esa imagen no me parece nada descabellada.
  46. #49 pues qué raro. Ahora mismo voy en ese Ave a 279 Km/h. Y tren doble, además
  47. #51

    Algo han mejorado. Hace mucho que no cojo ese, de hecho, desde que el audio era por tubos ... en stereo.

    Los otros sí los cojo más regularmente.
comentarios cerrados

menéame