edición general
13 meneos
43 clics

El AVE viajará en menos de dos horas entre León y Madrid a partir del 2 de junio

El AVE entre León y Madrid viajará más rápido a partir del 2 de junio. Renfe tiene prevista esa fecha para reforzar la velocidad de la línea y poner en funcionamiento el nuevo sistema que se encuentra en la última fase de las pruebas de seguridad para el tráfico comercial. El objetivo de la compañía es reducir de las dos horas de viaje la ruta entre la capital de España y la ciudad leonesa y, de hecho, la venta de billetes se encuentra cerrada desde esa fecha a la espera de confirmar este recorte de minutos.

| etiquetas: renfe , ave , adif , madrid , leon
  1. Ya sólo falta que metan mano a los precios y no tengas que hipotecarte cada vez que coges un billete de AVE.
  2. Ahora si que en León pueden ir echando el cierre a la ciudad.
  3. #1 ni con precios altos consiguen cubrir los costes. No hay casi ninguna línea de AVE que sea rentable. De hecho, aunque pueda sorprender a algunos, ni la de Barcelona - Madrid es rentable. :-(
  4. y ¿cuántos pueblos se quedan sin tren para ello?
  5. casi tan rápido como lo que tardas en comprar el billete en la web de renfe.

    :troll:
  6. #2 Exacto, si alguna cosa ha demostrado el AVE es que sirve para que los empresarios de las otras ciudades se larguen al paraíso fiscal que es la CCAA de Madrid.
  7. #4 Esa es otra, inversiones mil millonarias en AVEs que sólo puede coger la gente con más poder adquisitivo y los pueblos que antes tenian tren, abandonados. Demencial.
  8. #4 querrás decir; sin tren, autobus, escuela, ambulatorio, Internet como dios manda, señal de móvil en condiciones, carreteras del siglo XXI. Y sobre todo, sin gente que no sea de la tercera edad.
  9. Abro debate:

    Vivo en Madrid y aquí tardo una hora en venir a trabajar. Si hubiera algún tipo de abono mensual... merecería la pena hacer dos horas más al día en el tren (si vives y trabajas cerca de ambas estaciones) y vivir en León.

    Lo que me ahorro de alquiler en León lo pagaría del abono del AVE.
  10. #4

    Palencia.
  11. #3 Entiendo, pero... entonces lo pagamos los usuarios? Me refiero... Si no es rentable qué hacemos? subir precios y convertirlo en una transporte elitista?
  12. #9 Hay gente que hace eso con Valladolid y el ahorro es considerable. No es ninguna tontería. Sobre todo para muchos puestos de trabajo actuales que no necesitas estar físicamente en la oficina todos los días. Siempre he pensado que la despoblación se puede combatir con un buen transporte y fibra óptica.
  13. Yo creo que es más prioritarío que haya una red de cercanías que llegue a todo el territorio.
  14. Si te ponen el Ave estás jodido, van a putear al resto de alternativas ademas de paralizar lo existente durante años para que te olvides de que existía.
comentarios cerrados

menéame