edición general
27 meneos
75 clics

La avispa gigante se extendió por Europa desde un solo ejemplar

Un examen genético detallado ha confirmado que la población de avispa gigante asiática de Europa probablemente desciende de un solo ejemplar que llegó a Francia en 2004. En Europa, el avispón asiático (Vespa velutina) es un depredador de insectos como las abejas, las moscas voladoras y otras avispas, y plantea graves riesgos para la apicultura, la biodiversidad y los servicios de polinización.

| etiquetas: avispa gigante , europa , especie invasora
  1. ¿Venía ya preñada o fue inmaculada concepción? :troll:
  2. #1 Un palomo, fue un palomo.
    :troll:
  3. #1 una única avispa reina apareada que de alguna manera llegó a Francia en 2004.

    Como Alien 3 pero sin Ripley suicidándose al final.
  4. ¿Y esta falta de diversidad genética no puede ser nuestra mejor arma para atacarla?
  5. #1 Las avispas pueden reproducirse de forma asexual.
  6. #6 creo que la mitad de menéame intenta lo mismo, pero no lo consigue ....
  7. #5 Eso se ha planteado ya, si bien después de unas diez-quince generaciones es posible que vayan teniendo mutaciones.
  8. #7 La otra mitad lo intentamos... y lo conseguimos! No vuelvas tarde, hijo.
comentarios cerrados

menéame