edición general
474 meneos
3606 clics
Axel Springer pasa por caja: pagará el canon AEDE para lanzar un nuevo 'Menéame'

Axel Springer pasa por caja: pagará el canon AEDE para lanzar un nuevo 'Menéame'

El gigante alemán ultima las negociaciones con Cedro para pagar el canon AEDE y lanzar en España el agregador Upday. El acuerdo puede afectar a otros servicios como Menéame o Flipboard.

| etiquetas: axel springer , canon aede , menéame
Comentarios destacados:                                  
#8 Upday es un agregador de noticias pero está muy lejos de ser un nuevo Menéame.

Upday es una app limitada a moviles samsung, donde unos empleados escogen qué noticias aparecen, y no se si ni tienen comentarios o votos. Una castaña, vamos.
«123
  1. En España Upday agregará noticias de unos 200 medios de todo tipo y ya cuenta con seis empleados a tiempo completo trabajando en el inminente estreno
    Apuesto a que uno de ellos comienza con:
    Jota
  2. Vaya, un artículo extenso y bien redactado . :-* :-* :-* :'(
  3. Preparando el escenario para eliminar cualquier información no controlada.
    (¿Hecharemos de menos meneame?)
  4. #3 Por lo pronto echa esa H. :-P
  5. #3 Vas herrado con esa h.
  6. Solo con imaginar a que manos llega el dinero del canon AEDE me vuelve un romantico de meneame, me quedare aqui
  7. Upday es un agregador de noticias en el móvil surgido a finales de 2015 como alianza exclusiva entre Samsung y Axel Springer. Solo se puede encontrar por defecto (o descargar) en teléfonos de la coreana.

    eso en la práctica es algo bastante diferente a Meneame.
  8. Upday es un agregador de noticias pero está muy lejos de ser un nuevo Menéame.

    Upday es una app limitada a moviles samsung, donde unos empleados escogen qué noticias aparecen, y no se si ni tienen comentarios o votos. Una castaña, vamos.
  9. #1

    Sale más barato modificar el código para el karma de una noticia se inicie a -1 en lugar de a 0.
  10. Que se lleven a @jorso también.
  11. #8 da igual q sea una castaña o no....

    Va a pagar lo q le pidan pq tiene 2 multinacionales detras...

    Meneame no... asi q es probable q lo sustituya....
  12. ¿Y este nuevo agregador será también naranja C's? ¿Rojo? ¿Morado? ¿Azul? ¿Transparente UPyD? ?(

    Hecho un lío me hallo...
  13. Eso significa que quitareis este naranja derrite corneas?
  14. #12 Negro y Rojo con toques de purpurina. xD
  15. Una pregunta... ¿pagarán el canon aunque los usuarios, decidamos, por joder, no usar los links de los medios AEDE?
  16. #3 ¿Tu te crees que la portada actualmente no esta controlada? Vamos no la controlaran los empleados de una compañia directamente(que a saber indirectamente) pero no pasa el filtro practicamente nada que no este de acuerdo con la chupipandi.
  17. No sabia que meneame tuviese tanta influencia como para ser tomado como referencia.
  18. Esta parte me parece muy inocente :

    '...El resultado de todo este desbarajuste legal es que, para evitar posibles problemas en el futuro, Axel Springer prefiere pasar por caja...'


    Esta gente no conoce bien al país de la incertidumbre. Impuestos al sol y ya tal..
  19. #11 Lo sustituiría si tiene una base de usuarios o la supera y los usuarios de Menéame se van a ella. Cosa, que por ejemplo no cuenten conmigo.
  20. No hay nada aleman que me guste, bueno sí había hace años un aleman que conocí... ¡bah! pero eso es otra história xD.
  21. #4 La hache de menos.
  22. #5 ¿Como los caballos?
  23. #20 no me entiendes...

    La gente se puede ir de meneame pq lo cierren por esa ley...

    Tenga o no tenga base lo q no tendra es competencia...

    Y el q paga es el q exije....
  24. #19 ¿Y que van a hacer? ¿Ponerles una tasa para cobrar por los comentarios de los usuarios?

    Oh, espera...

    :pagafantas: :take: :golum: {0x1f4b0}
  25. Bueno pero hay que migrar de meneame a otro sitio?. Me interesa poco todo ese bla bla sobre estrategia y legalidad, lo que me interesa es seguir leyendo la información en un sitio independiente y libre.
  26. #11 Va a ser que no...
  27. Nos vemos allí continuando el boicot. Ya verás que risas.
  28. Upday es como Flipboard, y es injusto tratar a estas dos empresas como si menéame fuese lo mismo. Menéame, como reddit, está hecho por los usuarios: somos nosotros los que subimos noticias y los que comentamos, y personalmente eso es lo que me atrae y lo que hace que lo lea todos los días. Upday lo hacen unas pocas personas, y no hay comentarios. Menéame es más una red social que un agregador, Upday es una empresa que simplemente hace casi lo mismo que Google News; la diferencia es que el servicio de Google News era automático, en Upday es un grupo de personas las que deciden qué noticias subir y cuáles no, pero no puedes ni elegir las noticias ni votarlas. Lo más que puedes hacer es decidir qué categorías prefieres ver.
  29. Me imagino cuales van a ser sus noticias de portada... www.hola.com/realeza/casa_espanola/
  30. #21 Será cosa de la bratwurst ... :troll: (estaba demasiado "a huevo" para no hacer la coña)

    En cuanto a la noticia ... por mi parte se pueden ir a hacer puñetas. Antes de darles negocio a ellos me vuelvo a Reddit
  31. "Axel negocian ahora las tarifas y, de llegar a un acuerdo, Upday se convertiría en el primer agregador en abonar el canon en España"

    No hay nada, solamente una negociación que no se sabe como acabará.
    Sensacionalista e irrelevante a partes iguales.
  32. Pues nada,se hace boicot a esa web y punto. Conmigo que no cuenten.
  33. No, si al final los extorsionadores estos se van a salir con la suya gracias al gobierno de mierda. Y lo peor es que a la gente le da igual. Legislando para que haya que pagar por enlazar, EN INTERNET, en vez de poner paywalls a su contenido si lo quieren monetizar. :palm: :palm: :palm:

    Otro robo mas y encima la mitad de medios no van a ver dinero, todo va para los panfletos propagandísticos.
  34. #26 en el momento en el que hay un filtro de una persona (y no un conjunto de usuarios) que decide las noticias...¿te piensas que es libre?
  35. #29 justamente, Menéame es, más o menos como reddit, he estado en ambas, de Menéame me gusta más que es posible ver quien vota que, de reddit (US) su imponente base de usuarios. Nada que ver con el servicio del que habla la noticia, en el caso de cierre definitivo sin herederos (libre Office vs Open Office) me piro a Reddit y no al servicio ese.
  36. #29 Precisamente el mayor valor de Meneame, al menos para mi son los comentarios. Las noticias puedo encontrarlas en otra red social o en el buscador.
  37. #8 En realidad, y imho, puede que que sea lo que dice #3, que simplemente crean un precedente, que bien pudiera estar pactado, para ir a por quien realmente le interesa.
  38. #14 ¿gay anarquista?
  39. Ohhh qué dilema! Entonces tendré que meter a meneame en el filtro de Adblock!??
  40. #35 Bueno digamos menos dependiente que los otros.
  41. #23 Como los asnos. :troll:
  42. ¿Y qué pasará con Fresqui? ¿Es que nadie ha pensado en Fresqui? :roll:
  43. Parece más SPAM que otra cosa esto... ni enterado estaba (aunque no significa mucho...) que existiera esa web y leo en los comentarios de aquí que es sólo para móviles Samsung? y el "puede afectar a Menéame..."
  44. #48 Te creerás que no lo he probado...

    Uno de mis hobbits es comprobar si las noticias un poco "polémicas" o extrañas son comprobadas y leídas. Ya no aceptadas...
  45. #8 como aqui...
  46. Axel Springer, duenyos de diarios sensacionalistas como el Bild o die Welt. Donantes de la CDU de Merkel. Manipulación en estado puro.
  47. No se, pero todo esto me parece un tanto absurdo.
    A ver ¿que pasa si Menéame como empresa se traslada a Gibraltar (o cierra aquí y abre i trabajo empresa allí) y migra los servidores a cualquier otra parte del ancho mundo?
    ¿A quieres cojones va a cobrar AEDE su canon?
  48. #47 martin varvasky

    Matin Varvasky

    Matin Varvasky!

    Matin Varvasky!!!!

    Matin Varvasky!!!!!!!

    Ya lo he invocado. Ahora aparecera...
  49. #50 Maldito esclavista de Hobbits.
  50. #18 Será target, u objetivo ;)
  51. #57 martin varsavsky la tiene pequeña
    Martin varsavsky la tiene grande
  52. #9 O contratar a alguien con la paranoia ya diagnosticada.
  53. #10 De qué valdría un agregador de noticias sin noticias? {0x1f648} {0x1f648}
  54. #48 No hace falta que sea la "chupipandi", que no deja de ser un concepto abstracto. Basta que dos o tres usuarios no quieran que según qué noticias salgan a portada para votar rápido negativo en cuanto salen y hundirlas, y si además esos usuarios tienen algo de karma alto el proceso el mucho más rápido. El efecto llamada de ver una pendiente con varios negativos y el karmawhorismo pendientil hacen el resto.

    Luego están los que están enemistados emocionalmente con determinados blogs y webs (como determinados usuarios que se encargan de votar negativo rápidamente cualquier noticia de naukas o gominolasdepetroleo cuando salía, poniendo excusas que eran fácilmente desmontables si se comprobaban) o uno de esos mismos usuarios que perseguía y conseguía hundir las noticias de historiadelachina. Cuando el autor de historiasdelachina se quejó de la persecución un poco indiscriminada en el nótame, un admin (amigo del negativizador) se limitó a decirle "cierra la puerta al salir".

    Cualquiera que monte un agregador serio que evite ese tipo de persecuciones de grupitos a noticias, esté lo suficientemente diferenciado de Menéame (cosa que no cumple el agregador azul, ya que al fin y al cabo es un derivado de Menéame) y además se lo haya montado bien negociando con CEDRO tiene bastantes puntos para quedarse con un buen trozo del pastel si no todo en cuanto a agregación de noticias se refiere.

    Otra cosa es que por lo que parece Upday ahora mismo está un poco lejos de lo que sería un sustituto por su estructura, pero siempre pueden cambiarlo y mejorarlo con vistas a acaparar el hueco que les quedaría sin Menéame.


    cc #16
  55. #3 Cedro y Axel negocian ahora las tarifas.

    ¿Las tarifas pueden no ser iguales para todos, e.d., Cedro puede poner tarifas más bajas a aquellos medios que le caigan bien? ¿O se negocia sólo porque son pioneros en el pago y las tarifas actuales no sirven?

    Supongo que lo segundo pero en cualquier caso, hacer pagar por enlazar «fragmentos no significativos» de textos con copyright es restringir la libertad de expresión en favor de:
    - El beneficio económico de los asociados a CEDRO.
    - La corriente de opinión de las empresas que puedan pagar el canon.
  56. #50 ¿Cuál de ellos? ¿Sam? ¿Frodo? ¿Bilbo?
  57. #43 ¡Muy bueno!
  58. #21 Acabas de hacerte un enemigo de por vida: @cocopino
  59. #16 En este mundo todo debe ser controlado, incluso mnm.
  60. ¡Horror! ¿Qué pasará ahora con mediatize?
  61. Yo no he podido evitar acordarme de Keteke y de cómo acabó.
  62. #50 Efectivamente, hay un filtro para que no salgan noticias polémicas o extrañas. Ese filtro lo ponen los usuarios con su voto.
  63. #56 Pues sí, porque la chupi pandi odia a las empresas en general.
  64. #56 Haz la prueba... tirar una noticia correcta de portada e intentar que la comunidad la reflote(Sin estar cerrada) aun con 30 0 50 negativos de los usuarios con mas karma.

    Con esa jugada cada día se estan bloqueando decenas sino centenas de noticias. Ni se votan las que se deben(Al no poder cerrarse por los usuarios que las envian pasado el tiempo), ni se permiten enviar otras.
  65. #52 ¿Estas bien?
  66. #26 Independiente? Desde hace unos 6 meses ya no tanto...
  67. #38. Bien visto. Bien podría tratarse de un trabajo pactado de antemano. Un plan maquiavélico, los del AEDE montan su propia red social falsa y se paga a sí misma un canón abusivo sentando precedente. Para quién no lo crea posible que se pregunte cuanto nos cuesta el sol.
    (CC #9 #1)
  68. Debemos hacer una huelga a la japonesa con la aplicación de Axel Springer. Consistiría en hacer clickeo masivo y agregación de todo tipo de medios Españoles. Eso conllevaría a un desembolso importante del canon pactado, con lo que se demostraría su inutilidad y generaría un caso de "muerte por éxito".
  69. #21 Cuenta, cuenta...
  70. #73 Que sean polemicas o extrañas no significa que tal vez lo que muestren no sea correcto. ;)

    Que no tiene por que no ir incluido.
  71. #16 La dirección de menéame no apoya el boicot a AEDE, por poner un ejemplo. Y ahi sigue!
  72. #37 Para mi la seleccion de noticias es tan importante como los comentarios.
  73. Yo espero el día con ilusión que meneame y su maquiavélico karma desaparezcan. Lástima que no haya, al menos que yo sepa, comunidades españolas de Reddit. La única que conozco que haya de cierto tamaño es el sub de Podemos.
  74. "un nuevo agregador de noticias al que se accede solo desde el móvil."

    Bien, ahí he dejado de leer. Fracaso espero que en 3,2,1...

    Éxito desde el WC en 3,2,1...
  75. #11 Algo controlado por multinacionales nunca tendrá mi presencia.
  76. #32 Que haya una negociación para un acuerdo que pueda sentar un precedente muy negativo para terceros respecto al canon AEDE me parece bastante relevante.
    Que la negociación no haya llegado a una conclusión no lo convierte en una no-noticia, simplemente que se plantee la posibilidad de abonar el canon lo es.
  77. #24 También pueden ir a los tribunales y que su causa se haga viral e imposible de tumbar.

    La libertad de expresión es algo muy protegido.

    Libertad de expresión vs Canon AEDE es un combate ganado de antemano y una perita en dulce para abogados como Almeida, Jover o Bravo.
  78. #52 ¿No estarás hablando de Martín Varsavsky?
  79. DEP meneame
  80. #52 Ya te has olvidado la pastilla esta mañana?
  81. #73 Calla, que estamos en Menéame: lugar donde a la democracia se le llama conspiración chupipandil.
  82. #28 Sería un puntazo xD
  83. Próximamente... виляетмне
  84. #16 Sí, yo también lo he comprobado. Hay mucho facha en menéame.
  85. El acuerdo, además, abriría las puertas a que el resto de agregadores, desde Menéame a Flipboard, tengan que acabar también pasando por caja.

    Ya viene los alemanes en su mejor papel, dar por saco. Pagan el canon en Alemania y lo pagarán aquí. Sentarán un precedente por el que se sentirán más cómodos exigiendo el pago. A ver qué pasa con agregadores como éste tras ese acuerdo.
  86. Esto es lo que pasa cuando un empresario con ideas ve futuro donde vosotros veis "lucha social".

    Ahora pagará a AEDE, y en dos días, como no funciona como Menéame y ellos deciden qué publican y qué no, si se hace con una bolsa importante de usuarios, podrá decidir no enlazar a algún miembro AEDE si éste no le paga, y al final serán los medios los que paguen a la plataforma.

    Imaginad por un momento que de los 50 (por poner) miembros de AEDE, ese agregador sólo enlaza a los 3 más relevantes. Los primeros días cobrarán los 50, los siguientes, esos 3 pedirán mayor parte del pastel ya que sólo les enlazan a ellos, y al final, los otros medios pedirán que se les enlace a ellos también y que si hace falta ponen pasta porque sino no los visita no el tato y desaparecen.

    Win.
  87. #85 www.reddit.com/r/es/

    Cierra la puerta cuando salgas.
«123
comentarios cerrados

menéame